Está en la página 1de 131
Aldana Neme - Federico de la Vega Grupos Produciendo Sentidos Un libro de técnicas grupales ig WC nei en uae ue) WPetieioe ek cetcuarrcuckea cite Nis le 100 ejemplos categorizados nor instancias temuorales yfancion Prélogo Gladys Adamson Mesi Es @ a (Editorial WwoIce, Introduccion Parte 1 Algunas Consideraciones previas a Ia aplicacton de las Técnicas... Introduccion ‘Copitule ts Tena, Thenteasy Winco ‘Acorea de a ThenieaylaeTS: Uslilay Campa delas Técnicas Grupales Dindmiea ca Grupos yOintmviea do Geupe: tecnologia y aepaci social Capitulo 2 Téerleasy Planifieacén ‘Un acercanviento alos conceptos de Eetaects, “éetica, Teeny Logica Laplenifincian cam rats de lon técrieas luna gio pars su reazacién capitulo 3 Téenteosy Creative. a reste Soitig ev tsonio votseveancocaniceveavey arte 2 Eleccion, eject y evalecton de una técnica. Introduccion «. Capito tsLanstanela de Elecci6n « 16 » 2 18 2 7 ( \ 1 Capreulo 2:La instandade fjecucién ss. Capitulo 3:La nstancia de fvaluacidn «... Capital dl Coordinador +. Parte 3 Las Técnicas . Introduceién ce Momento 1 Técnicas le Aporeura ‘capitulo Teenie Teenie "Los eantantes™ reo co Proparnelin oltre ae” -oe. Tecrica "El tes oxplotat case Tecnica "Posede bold jesse cesses “Teena Afljornos"secvesersee cots oneeee “eericas“Resoiranda”y *Arbolestse cess eerica Resptatco aspectos antes mencianados, nos inteypelan atin en intervenciones aco tadas.Y que, pores9,slemore ayudae nuestieeficacla el poder considerarlos Un GPS, coma Kerramlenta, htenta ublearnos en un punto dle partida y acompan a partir ce la informacién aue va brn tlondo,un recorro wsta elpuntoctellegada."GFS Grupos Pro dlucienda Sentilas"se preprere, como lbto, acompanatios en su taraa da pramover e¥os recorricos orupales Deedo ato dosen es que lo heros oserito, 1 \ i i I | i | ' 1 | { \ Parte 1 Algunas Consideraciones previas a a aplicacién de las Técnicas “Sihos construc Lncastilaen alae, na hae perdido etiempo, eral donde desert eter ‘hove deder contr lorchnientosdabaincs (Geerge Bemmerd Show) ‘wverlo tome més que ‘daeseno Norge reser Introducetn Fl desarrollo de esta primera parte busca dar cuenta de fa dah- icin de la Tecnica yles Técnicas Grupales,Indagar el bite fen que, estas citimas,suceden. Reconocer para qué, cusndo y dlondese aplican Enmarcerlas dentro dela planifcacién de una Intervencion Para ello, es que propandremos recorrr los siguientes puntos: 4, Danie dela Teenieay sus catactersticas generals 2, Definiein y caractensticas de las Técnicas Grupetes 3. Lildad y campo de aplicacicn de las Técnicas Grupeles. 4. E1CampaGrupaly Wincula’ como escenario de las Tecnkcas 5, Lae Téenicas en ol marco ce una Planificacion. 6. Teenieaey Croatvicac De acuerdo a exe recarride, los Conceptos cantrales que iran ‘bland esta parte del texto son: La Técnica fy In Teenicae con un medio para cumpliobje- tivos y eos debe coneierar com tales, Las téenicas propuestaseneste Ibroacontecenenel campo dela dingmica gtupaly vineuly. Eo esa campo nos consti tuinos core sujtos,y, por endo, debomos considerar quo, dlinteractuer en esancioe grupales, 32 puodn produc ll fendmenos de sinergiay tansformecion muy particulores + Consicerendo que as enieas con un meelo yno un fin en Simismmo, pore que estas sean herramientas aicaces, leben inscribise denirouna perificecén que les sentido tanto cen lo que hace alas Iineas generates de nuestra Interven | | ign como en Ia organizacion particular de cada jomaca, Un aspecte camplemantario y nocesario a nuestra capa0~ dad de planificar clebord extar dado por nuestra apertura a In creatividad pensnda, ésta, come forma ce encontrar tstrategias de shordajeoriginalas parala configuracién par ticuler desde la que, enda grupe, nos intorpela, “siquieres tear rp, ve sole sieuereslegar Telos ve acomporie’ (Proverb whicaned Capitulo 1: Técniea, Teenteas y Vincutlo Aecicadelo Tesicoy los THenices. Ulidady Campo de fs Técnicas CGripales. Tecnica, Tericasy Vineulo.Dindnvca de Grupos y Ding nica de Grupos teenologiay expec soci ‘Acerca de le Técnica yes Técnicas Sitomamosel Dicconerio Encilopédico Durvan, Técnica 9s: "et Convurto de proceitentos recursos de que sesinve una ciencia 0 none, Perici pure asorde ls pracedimientesy recursos" * ‘LaTécnice denomine,entonces,aun conjunto de procect- mientos que tienen, come abjetivo,obteneriun resultado deter- trinado, ya sea ene! carnpode la ciency arte Io tecnologia, Ieducacion, 0 encuatcuier otto ctvidess La Teniea perte del razonamiznte de que, en skusciones equivalentes, un mismo procedimlento ve a logier el misme facto o similates y par eso prccura sstemnatzarlo. Le Técnica fs, por lo tanta, [a edstomatizacion de un medio fen forma de pericia, cabs, recitsa, dispositive etc) que ordera formes de [etuar porateunes wi fin propitesto [En cuelquiors a tae exmpos mencionados, las Teena como conjunta de procedimianies lenen en coman que: 1. Son un media para aleanrarun ti desea 2, Nacen en la imaginacion yluego se ponen en practic, 3, Se uelen aransmitirantre parsonac y ke mejoranconel tery poyla préctica 4, Cada uno, al saliaras, ls imprime a

También podría gustarte