Está en la página 1de 2

Especializacin en Gerencia del Talento Humano

tica de las Organizaciones

Docente: Mario Madroero Morillo

Correos electrnicos: mario.madronero@upb.edu.co


huacaki@yahoo.es

Nmero de telfono celular: 3215135371


Presentacin:
La organizacin y la empresa reflejan una concepcin de comunidad y sujeto, que genera
una serie de relaciones que no solo ataen a las dimensiones econmicas de lo que implican
las concepciones de trabajo, produccin, intercambio y mercado, sino que conllevan una
dimensin antropolgica y poltica, que trata sobre el establecimiento de acuerdos que
permiten o dificultan el establecimiento de una poltica econmica que genere procesos de
construccin, reconstruccin o invencin de procesos sociales sostenibles a corto, mediano
y largo plazo. En este sentido la dimensin antropolgica de la organizacin y la empresa,
tendr como presupuesto, la posibilidad de una tica de la economa que rebasa la
economa de produccin del valor del objeto, debido a la dimensin subjetiva del valor.
En este contexto el seminario se desarrolla a partir de las siguientes preguntas:
1 Cmo construye valor el ser humano?
2 Cmo se piensa a s mismo y cmo establece relacin con otros?
3 Qu formas de comunidad o asociacin organiza?
4 Qu modelo de desarrollo concibe la organizacin?
5 Cul es el aporte al nuevo rol de una organizacin como posibilitadora de alteridad y
sentido humano?

Metodologa:
Seminario:
Realizacin de conversatorios a partir de lecturas previas o realizadas en el curso, que se
propondrn como pretextos para la generacin de procesos de reflexin, anlisis,
interpretacin y proposiciones.
Evaluacin:
Realizacin de un ensayo en formato de artculo. Extensin mnima tres pginas, mxima
seis pginas, a espacio sencillo, letra Arial Nmero 12. Citacin de acuerdo a normas APA.
Lecturas:

Sesin 2.
Mayo 6 El cuidado de s como prctica de la libertad. Entrevista a Michel Foucault.
Mayo 7 Trabajo y subjetividad. El nuevo sujeto laboral. Graciela Filippi.
Es un engao que el trabajo asalariado sea una clave para liberar a las mujeres.
Entrevista a Silvia Federici.

Sesin 3
Mayo 13 El management en el cruce de la subjetividad y el trabajo. Marcela Zangaro.
Las capacidades de las mujeres y la justicia social. Martha Nussbaum. En:
Mayo 14 tica del desarrollo humano desde el enfoque de las capacidades humanas de
Martha Nussbaum. ngel Gmez Navarro.

También podría gustarte