Está en la página 1de 1

PROTECCIN RESPIRATORIA: MEDIDAS PREVENTIVAS

LAS MEDIDAS
PREVENTIVAS
La primera medida
preventiva ser evitar la
presencia de contaminantes
en la atmsfera de trabajo.
Para ello se deben disear
las instalaciones y los
procesos de produccin de
tal manera que no emitan
sustancias nocivas.
En caso de que la emisin se
contaminantes sea
inevitable, debern
instalarse sistemas de
extraccin con bocas de
captacin situadas lo ms
cerca posible de los puntos
donde se producen las
emisiones, y sistemas de
ventilacin que renueven el
aire ambiente en cantidad
suficiente.

Adems, y dentro de lo
posible, debe considerarse la
posible sustitucin de los
compuestos particularmente
txicos por otros no txicos
o menos nocivos.

Estos equipos deben


guardarse en un lugar
designado al efecto, para
protegerlos contra el
deterioro y la suciedad.

Como ltima medida de


proteccin contra
contaminantes, los
trabajadores debern
disponer de mscaras o
equipos de proteccin
respiratoria adecuados al
tipo de tarea y de
contaminantes al que vayan
a estar expuestos.
USO DE LOS EQUIPOS DE
PROTECCIN
RESPIRATORIA

La aspiracin localizada debe


tener lugar lo ms cerca
posible del lugar de salida de
las sustancias, ya que segn
aumenta la distancia se
reduce la capacidad de
captacin. Por ejemplo: a
una distancia igual al
dimetro de la abertura de
aspiracin, la capacidad de
captacin se reduce en un
90%.

Las instrucciones de trabajo


deben especificar, en cada
caso, la clase de equipo
respiratorio a utilizar. En
caso necesario, ser el jefe
quien determine el equipo
ms adecuado. El aparato
asignado siempre debe ser
usado conforme a las
instrucciones.
Los equipos de proteccin
respiratoria deben usarse
con cuidado. Adems, deben
revisarse con regularidad
para comprobar su perfecto
estado y controlar su
eficacia, al objeto de que
ofrezcan la proteccin
necesaria en todo momento.

Repetiremos por ltimo que


los equipos respiratorios,
igual que el resto de los
Equipos de Proteccin
Individual, no deben usarse
nunca en sustitucin de las
medidas tcnicas y
organizativas de prevencin.

También podría gustarte