Está en la página 1de 7

Tormenta de Ideas

Esta tcnica es til para generar ideas y en ella se aprovecha la


capacidad creativa de todo el equipo.
Tiene muchas variantes
Se presta especialmente para combinarla con los Diagramas de
Causa y Efecto y de Pareto
Conviene prestar atencin a las siguientes recomendaciones a fin
de lograr resultados ms tiles y precisos:

Para garantizar que cada uno de los miembros del equipo


participe, es conveniente darles la palabra para que aporten
una idea a la vez, de uno en uno, en orden sucesivo, hasta
completar una ronda. Si cuando le corresponda participar,
al miembro no se le ocurre nada, se le salta en esa
ronda.Posiblemente en una ronda posterior tenga una idea
que ofrecer. Este procedimiento impide que la sesin
dedicada a la tormenta de ideas est dominada por una o
dos personas.

Importa ms la cantidad de ideas que su calidad. La idea


aportada por alguien podra inspirar una idea en otra
persona y se produce as una reaccin en cadena. Es muy
comn ver que una idea trivial o tonta d lugar a una
idea mejor.

No se aceptan las crticas a las ideas aportadas. El


intercambio de informacin deber producirse en un
entorno de espontaneidad, en donde se d libre curso a la
imaginacin. Todas las ideas se ponen en la pizarra. La
evaluacin de las ideas se hace ms adelante.

Utilice un lugar amplio y cmodo para las sesiones de


lluvia de ideas y asegrese que todos puedan ver
claramente las ideas propuestas. Utilice una pizarra u otro
dispositivo de tamao adecuado. Eso favorecer la
participacin.

D tiempo para la maduracin de las ideas (por lo menos


espere de un da para otro) y luego lleve a cabo otra sesin
de lluvia de ideas. Al trmino de una sesin, proporcione a
cada uno de los miembros del equipo una copia de las
ideas obtenidas. Cuando ya no se generen ms ideas, de
por concluidas las sesiones de lluvia de ideas.

En una sesin especial, junto con el equipo reclasifique las


ideas juntando aquellas que sean semejantes y/o
eliminando aquellas que estn repetidas. Luego, del listado
reordenado elija, mediante un procedimiento previamente
acordado, las ideas ms relevantes. Por ejemplo, el equipo
puede someter a votacin todas las ideas, votando por una
o varias de ellas, seleccionndose aquellas que obtengan
mayora de votos. De esta forma podr determinarse cuatro
o cinco de las ideas ms importantes.

También podría gustarte