Está en la página 1de 1

La transformacin de la naturaleza se convierte en el nuevo objeto del quehacer ci

entfico. El valor del conocimiento, en cuanto se constituye como saber tcnicamente


utilizable hace que la teora quede minusvalorada frente a la tcnica que se declar
a como emancipadora de la nueva sociedad.
Este es el contexto en el que surge la didctica, donde Juan Amos Comenio con su D
idctica Magna es considerado el padre de la didctica . Esta obra basada en premisas d
e armona con la Naturaleza, constituye a esta disciplina en el mbito de organizacin
de las reglas del mtodo (segn Gabriel de la Mora, citado por D.Barriga dice, que e
l autor establece un dilogo con Descartes que 20 aos atrs escriba su Discurso del Mto
do) para hacer que la enseanza sea eficaz.
Al decir de Susana Barco .. si su obra se erige como representativa del S.XVII en
el terreno pedaggico es porque expresa con claridad los intereses y propsitos de
una burguesa en continuo ascenso; porque este autor es capaz de disear un proyecto
fundado en las necesidades de expandirse de esta clase social, respondiendo a d
emandas inmediatas rompiendo con la enseanza tutorial de la nobleza feudal.

También podría gustarte