Está en la página 1de 4
ropes PonuN ‘e,, NUEVO Pals ramen Consejo Tecnico dela Contaduria Publica ‘Organismo adserito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Bogoté.C., NOV 2014 Sefiora ULMA FERNANOEZ V. ziferv@yahoo.es ae Fecha de Radicado ‘30 de octubre de 2014 Entidad de Origen Consejo Téonico dela Contaduria Publica, CTCP IN* de Radicacion OTOP 2014-607 CONSULTA Tema {CuAl es la forma corecta de conlaizar el Fondo de Imgrevistes en una Copropiedd? El Consejo Técnico de la Contaduria Piblica en su cardcter de organismo gubernamental de normalizacion tecnica de rormas contables, de informacién fnanciera y de aseguramiento de la informacién, atendiendo a lo dispuesto en la artioulo 23 de le Constitucion Poltica de Colombia, el articulo 13 subsiguientes de la Ley 1437 de 2011 y el numeral 3° del articulo 33 de la Ley 43 de 1980, prooade a responder una consulta CONSULTA (TEXTUAL) “De la manera mas atonta, me permito sollotar a ustedes se sivan emir un concepto sobre fa forma correcta de ccontabiizar el Fondo de Imprevistos on una Copropiedad. Les agradezco mucho su amable atencién a este particular ya que un Centro Comercial ubicado en la cluded de Bogoté, ‘se estén regisrando estos recurses en la cuenta del activo (inversiones) contra un crédito la cuenta del Patrimonio.” CONSIDERACIONES Y RESPUESTA Denizo del cardcter ya indicado, las respuestas del CTCP son de naturaleza géneral y abstracta, dado que su'mision no Consiste en resolver problemas espectficos que corespondan a un caso parbouar. En orden ales planteamientas e inquietudes del consultant, nos permitimos sefalr: Que el CTCP ha emitido una orientacién profesional denominada EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CONTADURIA PUBLICA EN ENTIDADES DE PROPIEDAD HORIZONTAL. Carrera 13 No, 28 - 01, piso 5 PBX (571) 6072530 Bogota, D.C. Colombia © ranean Consejo Técnico deta Contaduria Pablica Organismo adscrito ei Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. De esta orientacion se extraca lo relerido alos fondos de imprevistos. 35.6 Fondo de Imprevistos: 3.5.6.1 Naturaloza:E! articulo 35 de la Ley 675 de 2001 establece: "(..) La persona jurdica constturé un fondo para atender obligaciones o expenses imprevistas, e/ cual se {ormaré ¢ incrementaré con un porcentaje de recargo no inferior al uno por ciento (18) sobre el presupuesto ‘anual de gastos comunes y con los demés ingresos que la asamblea general considere pertinentes. La ‘asamblee podra suspender su cobro cuando el monto disponible alcance el cincuenta (50%) del presupuesto ortinario de gastos de! respectvo ato. El administrador podradisponer de tales recursos, previa aprabacion de Ja asamblea general, en su caso, y de conformidad con fo establecido en el reglamento de propiedad hovizontal PARAGRAFO. El cobro @ los propietarios de expensas extraordnarias adicionales al porcentae del recargo refer, solo podré aprobarse cuando los recursos de Fondo de que trata este aticulo sean insufcintes para atender las erogaciones a su cargo’ (..)" Asi las cosas, e! Fondo de Imprevstos tiene como fnalidad garantizar fos recursos necesarios en el momento ‘2 ef quo se incurra en sitvaciones inciertas, no presupuestadas, que implican le disposicion de recursos aticionales a os recursos recaudades en las cuolas ordinarias de adminisracién. Como consecuencia, la hnaturaleza del Fondo que establece la Ley 675 de 2001, corresponde a la separacién de los recursos ‘monetarios en una cuenta de destinaciin especiica, come por ejemplo una cuenta de ahorres, un fondo Fiduciari iquide, que garantice la disponibiidad inmediata de los recursos. i fondo de imprevistos se calcula del presupuesto de gastos anual, conforméndose en una suma adicional a la cuota de administracion. ‘35.6.2 Recaudlo: Al quedar incorperedo el valor del fondo de imprevstos dentro del presupuesto de gastos, no ‘hay ncesidad de inclir en fa cuenta de cabro al copropietario su valor en forma independiente, en tanto va & |quodar inmerso dentro del valor total de la cuota de administracién, ‘Se trata pues, de una formalidad de tipo contable y de control adminstativo que implice que, al contabiizarto, ‘Se separe el valor recaudado por concepto de la cuota ordinaria propiamente dicha, respecto del monto ‘correspondiente al fondo de imprevistos. 35.6.3 Contabilzacion: (..) El Fondo de Imprevistos corresponde a recursos adicionales para alender sitvaciones no prevstas, por tanto en ef momento de su recaudo se adelantan cuotas extraordnarias, en las que se incurian en el ‘momento de presentars tal sitacion sino se tuvieren dlehos recursos. De lo anterior, se deduce que los dineras recibidos por concepto del Fondo de Imprevistas coresponden a ‘oftos ingresos de la copropisdad, diferentes a los recibidos de la cuota ordinara de administacién, pero que finalmente una ver presentads la stuacién inesperada se ulizaran para sutagar ios gastos 0 inversones que de la so dorven(.) Carrera 13 No. 28 - 01, piso § PBX (571) 6072530 Bogota, D.C. Colombia Consejo Técnico dela Contaduria Priblica Organismo adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Contabiizacién del Fondo de Imarevistos como un Ingreso y provsién del gasto. Esta propuesta es acogida por ‘1 Consejo Técnico, dado que ef Decreto 2649 de 1993, en el artculo 38 establece que “(.) Los ingresos representan fujos de entrada de recursos, on forma de incrementos del ectivo 0 disminuciones del pasivo © tuna combinacién de ambos, que generan incrementos en el patrimanio, devengados por fa venta de bienes, ‘por Ia prestecion de servicios 0 por la ejecucin de otras actividades realizadas durante un periodo, que no provienen de as aportes de capital (..)" ‘Asi las cosas, $@ reconacen los recursos del Fondo de Imprevistos como un Ingreso en el periodo en ef (que se causa, toda vez correspond a fujos de dinero que recibe la copropiedad para el desarrlio del abjeto para el cual fue ereada, la administracion de los bienes de ios copropitarios, en este caso especifice, se ‘alenderan situaciones inesperedas que pueden tener efectos en el bien comin de fos copropitaris. Por tanto, al estar el Fondo de Imprevistos inmerso en fa cuota de administracion, se reconoce este valor foal con un débito en cuentas por cobrar, y un crédito en la cuenta de Ingresos. Posteriormente, se realizard cl traslado la cuenta del disponible destinada especiticemente para ol Fondo de Imprevistos, acreditando la cuenta de caja o bancos, segiin sea el caso de recaudo ‘Simulténeamente, como mecanismo de control, debera reconocerse una provisién por el valor del fondo en el mismo periodo, con afectacién del gasto.Inforrando en el pasivo la fotalidad de los recursos ‘estinados pare un eventual imprevsto, toda vez que el fondo especial de! disponible, puede no refejar el velor total presupuestado del fondo por efecto de las cuotas penalentes de recaudo. ‘Ahora bien, en el momento en que courra un imprevsto y que, de acuerdo con fo establecido en la Ley 675 de 2001, se deba uiilzar dicho fondo, fal situacion se refeja en la contablided debitando la provsién por el ‘concepto dal imprevisto y aceditando la cuenta especial dl disponible que fue consttuda para tal fin. ‘A contnuacion se iustran los asientos contables: Auxiliar Débito —Crécito 1. Causacién de los recursos. CUENTAS POR COBRAR YOOX INGRESOS KK Cuota Administracion 200K Fondo de Imprevistos DOKX 2, Recaudo de los recursos. Auxilar Débito —Crédlito CAJA/BANCOS OX CUENTAS POR COBRAR YOOX Carrera 13 No. 28 - 01, piso 5 PBX (571) 6072530 Bogota, D.C. Colombia

También podría gustarte