Está en la página 1de 14
regocacién, 1, éCuantos verbos observas en la oracién? 2, éCudl es fa proposicién principal? puesta y sufren algunas modificaciones Ejemplo: [{El relo| (que me robaron) lo vi puesto en otra persona)) Proposiciones: * Que me robaron ‘+ El reo} lo vi puesto en ova persona Se introducen enlaces que relacionan los comple- Ejemplo: © Actias como mi hermano cuando eres a Proposiciones © Actias como mi hermano © Eres asi Tipos de proposiciones Segin el conector que une las proporiciones, éstas pueden ser: Independientes y Dependientes. 1. Independientes Dos propesiciones de una oracién compuesta Son sintiticamente independientes cuando ca- «da una tiene su sujeto y su predeado, es deci, ‘cuando no dependen de ninguna otra y pueden ‘estar unidas por coordinacion 0 por yuxtapo- 2. Coordinacién Cuando las proposiciones son sintécticamen- +e equivalentes y enlazadae por conjunciones coordinantes [BB Reconoce qué tipo de enlace une a las proposiciones de las siguientes oraciones compuestas: a. Estudaremos y luego saldremos a jugar Coordinante Estas son: y, ©, nl, 0, us pero, mas Ejemplos: ‘+ Avanzé bastante, pero no acabé su taren, ‘© Estudaron © hicieron sus tareas toda la tar ce, + Me voy y ya no regresaré . Yexeaposicién Proposiciones unidas sin utitzar palabras que sirvan de enlaces. Utiizan: comas, punto y ‘coma, dos puntos; Jamis punto seguido, me: os punto apart, ri punto final Ejemplos: + Me voy. ya no regresare ‘+ Juan practica fitbol, Pablo, tenis; Win, bis quot 2. Dependientes © subordinadae Propasiciones donde una o mis subordinadas de ppenden de la preposcién principal para cobrar signifeado, es deci, que se encuentran sintict- camente en diferentes niveles y donde una o mis proposiciones se subordinan ala otra. Estas pro- posicones se encuentran enlazadae por: conju ‘cones subordinantes, preposciones,relativos in terrogatves, exclamatives, ete Estos son: que, porque, aunque, si, que, cus cuando, ete Ejemplo © Se resfrio porque no wajo chompa para abri arse, * Estudia aunque no te tomen examen, Presentan al menos una proposieén que cumple la funcién de sustantvo, adjetivo o adverbio. Ejemplos: + (Que ei aprendas bien) es mi mayor deseo. a + 1 reloj (que compré Juan) tiene eronémetre opsconsonon + To ayudars a anita (ando tag stares) Tropescn area b, En mi cuarto escucho masiea © baile, oondinant © Uso lentes, pero no veo bien, Goordinants| 4, Jullo es el hombre que da las ideas a todos. Sibordesnia ‘@ Lusa se gané la Tinka, pero de nada le sinvié para salvar a su ram |. Estaremos juntos aunque todes se opongan. Subordnante fg. Wénde estaba, te estabamos buscando, Te esperé hasta tarde, sn embargo, no Negsste. |. Estamos cansados porque jugamos hasta tarde, Sibordianie |. Vayan de una vez 0 legarn tarde lk Estudla mas para que no tengas dudss Suborsinante 1&1 mundo solo cambiaré cuando nosotros cam- viemos Suborinonts rm. Dime con quién andas y te diré quién eres. 1. Hoy es mi santo y mafiana, el de mi mami. fh rds ala flesta si terminas tu trea. Suborainar ©. Creemos en 8, aunque nadie mis lo haga. Sub eres : 1p. Somos amigos porque estamos juntos en las bue- nas yen las malas Subo «¢ Qué serk de Susana, tempo que no la veo. 1} Convierte las siguientes oraciones simples en com- puesta, a. Oscar lava su ropa. (Yuxtaposicién) est re ' Extudia bien para tu examen. (Coordinacién) Respuesta bre (om GRAMATICA Claudia trabaja en el Congreso. (Subordinacion) Respuesta lve : 4, Toho munca eambiars. (SubordinaciSn) Respuesta fb fe. Mira come balan. (Coordinacion) < espunst lore { Desayuné muy bien hoy. (Coordinacin) fe seit Ire ‘5 Excucho misiea clisiea. (Subordinaclon) Respuers ve h. Toma #6, Subordinacién) Respuesta fre |. Lee bien el libro. (Subordinacién) Respuesta bre Extrae de este pequefo texto las oraciones com puestas,sfiala con paréntesis sus proposiones y cla- Salis segin el tipo de relacién que observes. (coordinades. sbordinadas 0 yuxtapuestas) ‘Ayer twopecé 9 me cat, Felamente esiy bien, sin em Bingo, me Hew’ en gran sist Ahora me doy cuenta que asusarse no sive de much fwes siempre tendremos reshalones en esta vida. Lo im porte es saber sobppmersey volver a caminar. ‘Oraciones compuestas: Cosas © por corsa 4 Gahmerte soy Bn sn entuge (ro Hew un on ire tea ie cca WW 2Q0¢ es una oracién compuesta conjuntiva? Escribe tras ejemplos en tu cuaderno. La subordinacién sustantiva ‘Oraci6n compuesta (Quien esta) (ingresaré ala universcad). Trop. Seb Suc Pooh Ppa COracion simple (EL estudioso) (ingresaré a la unversidad), Ee Ezcrbe cinco oraciones donde reemplaces con sustant vot las proposicones suborainadas de lot ejemplos que ‘© proponemos. Ejemplo: Ella comenté (que le molesté tu tardanza a la reur ‘ign del grupo). Respuesta: Ela coments su molestia, |. (Que ed estudies mucho) es mi mayor deseo. 2. Paola no cree (que rogrese el cer) 3. La alelela ayuda (quienes resutaron damnifeados or ol husic). 4. Nuestro deseo de maestros es (que ti aprendas cabal 5. Mi reo| fue encontrado por (quien se encarga de la limpieza del colegio) x Lis propoticionss subordinadas susan equivlen al nomire y, por lo kant, desempefan ls mismas funciones que este 1. Sujeto: Son las proposiciones que cumplen ls mismas funcc- ‘es que los sustanewos Para localzarias so pregunta: JQuién?, al verbo de la propesiaon principal Oracisn simple Ley icwnplids ge pebin ome seco 2, Objeto directo: Se idneien con la pregunta: (Qué es To que. a to dela proposcén principal. Ejempios Oracin compuest (a enren) (amr habla rcandnd pr poder sta) Fine Pop ib Sit (0% Dre). ‘rac sila Leer tener reco 08, Bree ‘© (Preguneé) (cdmo habia legate a hacerme tan cone- ‘do a través de un deporte) © Progunts mi nombre 3. Objeto indirect: —, ‘Se pregunta UA quien (es)2, al verbo de fs preposicisn rnc Ejemplos: raciin compuesia (Ailes a quenn togan inate on mits del concaro a) hm Dies) (Oraciin simple ‘vines bo: chcos aren n concer de ian Des, * (Dios sempre ofrece consulo) (para quien més fo neces) ‘Dis siempre ofrece conmilo ala persons més neces ‘ada 4. Complement circunstancial: S pregunta al verbo de la proposicén principal lo mise ‘mo que para los circnstanciles do le eracones sins Ble. Suslen llevar como. conecteret subordnantes ‘Quien o un determinante articulo + que Ejemplos: ‘Oracién compuesta (Golpes al adrén) (con lo que encontré la mano) Prop Pre. Prop. Sb. Su. (Cr racién simple Golped al ladrén con su mane, Comp. Gree ‘+ Uags a ta festa (con quien era su mejor amiga des- des infec, ‘+ Ugé a fa festa con su mejor amiga desde a inf - Agente: Primero se veriica que el verbo de la proposicén Peincipal esté en voz pasiva,y luge se pregunes {Por ‘qué?, iquiénes? Ejempios: (Oracién compuesta (Gla fue evacionads) (por cuantos admiran el arte a (Ee Te eraclonade) (por euantosacmiran el arte aya Prop. Prne Trop a cuchane) Oracisn simple Bila fue ovacionada por los admiradores del arte aya- Por lo adiradores del arte aya suchane. fee © Geris respetado) (por los que conoean since Serie respotado por tus amigos sincere. 6. Atributo: Para Wdenticaria hay que veriicar que el verbo de la Proposicién prinepal sea copulativo, Efemplos: Oracién compuesta (Yosoy) (quien més te protege), Pen Piee. hap enone racisn simple Yo soy tu mayor protector No ores (quien yo pensaba) + No eres la persons pensada. 7. Aposicién: Elemplos: Oracisn computa (Valle), (quien escrbié Poemas humanos) Pre Tron Ba Sak Apa (también fue narrador) Oracién simple Vialejo, el autor de Poomas humanos, también fue nares a Esa foro es de Gagarin), (quien fue cl primer cos monaut, Esta foros de Gagarin, ol primer cosmonaut. . De complemento preposicional Ejemplos: Oracién compuesta (is erties fa conducta) (de los que fakaron a a reve Trop. Pe Trop. Ba Su Ap én). Oracisn simple Ela critic la conduct de los ausentes ala reunién, * (El director nist), fon que tod asst, ‘+ 8 rector insite ls asistencia de todas Vocative: Ejemplos: Oracién compucsta (Quienes tongan mis de tres inasistencas. pasen a Trop. Sit. cae) Prep. Pine occ, Oracién simple Ustedes, pasan a fa dieccin, Vocative * (Los que ya terminaron), (entreguen de una vex sus * Jovenes, entraguen de una ver sus eximenes [BB sratza qué funcién cumple las proposiciones subor- inadas sustanivas, en cada una de ls siguientes ora. ones |. Te agradeceré cuanea ayuds puedas brindarme. 2. Nos pregunta s\hablames estudiado la lcci, 3. Le reglaré mi bro al que demuestre merecerto, 4, Ayudé a los damnifieados con cuanto medio esti vo a su aeance. 5, Que nos sorprendas conversando no tiene impor: 6. Cuinto habra gastado en la ista es un misterio para todos, 7. Mi mayor deseo es que puedas ser una persona de bien, 8. Los ejerccios fueron resuelos extoramente por ‘cuantes hablan estudiado a concienca, 9. Su trabajo fue debidamente reconocide por los ‘ue fueron sus alumnos y empleadores 10. Todos los que copiaron en el examen, pasen a la direction FB Redacta diez oraciones con las distiness funciones que puede cumplir fa propesicién subordinada sustantva, _fespuets lore "DH Observa jas proposiciones en negrita de! siguiente txto y luego reemplizalas por proposiciones subor- sinacas sutantivas en un texto similar Juan Caras, Pedro, Lucia y Maria Inés aprender ‘que los poemas homicas refejon la historia de. la Fuad Heroica de Grecia. La dieracin de esa primes a reunién fue una revelacin pana edo. Me prec to ba or mids de ity Yor ses, ce war en canteens apron. Geron que les poemas homéncos rflgan cierto La disertacion eg els = at fue una revelacién para todos. Me preguntaron luego Y Por supuesto, acepté eneantado. GI Sustiuye ts palabras subrayadas por una proposicién subordinada sustantva, |. El inocente fue liberado por ia justia El inocente fue liberado 2" ue gern jc ‘Los escandslesos provocaron dsturbios en la zona. las ue iron ecneloprovoearon dsturbog en la zona Dieron un reconocimiento a los puntuales Dieron un reconocimiento 2 9 ssn purse, Preoctpate de la preparacion, Preocipate ou 120 « El alumno reconocié su equivocaciin, El alurno reconocié_ove mbeeovnoeno GH cstas unidades, cumple las mizmas funciones de un sustanvo? iQué funciones cumpen las preposicones subordinadas sustantivas? Seto_objeto_dincto. objeto indrecta_ctcurstanci gente, stout, epesiin_complemento proposionaly a ~~ SB Cuales son tos elementos subordinantes del verbe? Fh iQue cferencia existe erere: “(Cuando nos conocimes) ‘5 una fecha inoleable” y “Elda (cuando nos conoc- mos) s una fecha inolvidable"? Pina wae La subordinacién adjetiva COracién compuesta El estudiante que persevera trunfard ep SA COracién simple El esudlante perseverante triunard - “Redacia y compara Transforma a simples las sigulentes oraciones compues- tas, reemplazando la proposicén subordinada adjetva por un adjeevo Ejempl: El gato.quo se atusta con todo huyé ayer Prep Bi a Respuesta El gto asurtadizo buy ayer 1. Los sefores (que legaron a la hora exacta) fueron centrevitades. 2. La porroquia (a cual me aeoge con care) se incendlé aevidentalmente 3. Los congresisas (quienes son de fa bancada aprsta) cestin a favor dela pena de muerte, 4, En mi cata (ayo lugar apreclo) soy feliz 5. El joven (cuya intelgencia sepa aprovechar) logaré lejos. Las proposiciones subordinadas adjeti- vas Son aquallas que se comportan como un adjetvo, es de fr funeleran come modieador directo de un susan, Ejemplo: Ellos compraron los chocolates (que habian sido im- portados de Belgica) La proposcién que hablan sido importados de Bg <, mosifia al susantvo chocolates al igual que cialquer ‘te ado por el cl pede ser reemplazad: Ejemplos: Ello compraron los chocolates belgas. Eos compraron los chocolates blancos. Bios compraron los chocolates sabrosos. Proposiciones subordinadas adjetivas en el sujeto y cen el predicado Este tipo de proposiiones pueden estar ubicadas en al sujto © en el preccador ‘© Proposicién subordinada adjetiva en el sujeto 1 prima es ingen gara ben V sie ‘© Proposicién subordinada adjetiva en el predi cado ‘Todos veron el peluchelaue me reglase) El antecedente Laz propoticiones subordinadss adjetiat auelen estar precedidas por las palabras que, cual, la cual, cuanto, quien, cuyo, cuya, donde, como, etc, modieando a un sistntivo antecedente que se encuerera expreso en la Ejemplos: La televisin que me regalaron se malogré. pewcecete Prop 56M Estudien en las Drees Pap SA eran el que ve. gn Ate me vi Jat Se Ad Reconocimiento de una proposicién subordinada ad- ietiva Debido a fa utlizacién de los relatos que y quien muchas veces se suele confundir la proposicién suber. dirada adja con la proposicién subordinada sus- Diferenciomos: El primer paso a seguir para dstinguir si una propo- sien subordinada es adjativa © no, es ubicar el an tecedente, Ejemple: suing fe Fagan yo fe 2, Quien es de Espafa ya se fue, En la oracén |, el antecedente esti explicto, ex de- cir, presente en la oracién, por lo tanto, la proposicién subordinada es adjetiva, En In oracién 2, el antecedente no esta presente, or lo tanto, la proposicién subordinada es sustantiva, Chases de proposiciones subordinadas adjetivas Hay dos cases de subordinadas adjetivas: especifiea- tivas y explicativas. + Bxplicatvas. Sefiatan una cualidad © circunstancia dol sustantivo al que s© refieren, No limitan fa ex- ‘ensign del tignfieado del sustantivo, ino que dee tacan algo que estéimplicio en "TB Convierte las siguiente oraciones simples en ora- CGones compuesta subordinadas adjetivas. a Miamigo arquitecto me vise Le dieron al trabajo a un ejecutive distinguido, El porro asustadizo no adré. 4 Asis fa rounién con ese joven alt, «6. Fuimoe a esa festa pomposa. Esta proposicones van entre comas (escritura) y acortadas por pausas en el habla. Ejemplo: El:alén, cupo espacio es pequerio, fue clausurado, La proposicién subordinada adjativa cuyo espacio es equerio, que expliea cémo es el antecedentesalén, refiriéndose a que ese Grico salén, al cual se hace alusion que fue causurado, et pequero, Solo expica cémo os ol antecedente, nolo limita Una caractristica de esta propesicign es que al ser comitida no altera la esencia del sigifcado de la ora- Ejemplo: El sal6n fue ctausurado Especicativas. Restringen la extension del antece- dente © de los individuos a lor que £2 refiere el nombre. Ejempl: El salon cuyo espacio es pequefio fue cusurade El antecedente es sain y la proposicién subordi- nada adjetiva que lo modifica es cuyo espacio es equefio, signfica que solo fue clausurado ese salén Pequefo, limizando la extension del antecedente No randirin examen los slumnos desaprobados. Maira se enamoré de un joven trabajador. eseusets lie Nos vamos a un paseo divertide. ‘Compra un vestido elegant. Fue condecorado por un acto heroico, "Gl Conviere las siguentes oraciones compuestas en fracionas simples, susttuyendo la proposicién sub- ‘ordinada por un adjetvo & Ese nto al cual educaron bien a todo un caballo. b. La radio que esti malograd fue devechads © Esos pintores cuyos trabajos son reconocidos ex: pusieron en Méxco, 6. Les wabaadores que tengan muchot afios labo- rando seran homensjeds. © El arquteco avert al puene que #2 resquebrajé. (El ingenier al cual conwoeaste ost fers del pis 15 Mo gusta al jean que es de color azul Este cima, que cambia mucho, puede afecrar nuee- tra sud. \Vimos Is pelea que nos recomendaron. |. Qulere ira una paya que esté en el sur, Dy subeay la propescén subordinada ade y excribe s 5 exlcatva 0 expecieatva eer Steere, aeiee aes cae ees el opens eee are ©. Nos vistaron de ese lugar donde tale el col todos tos das. Me olvidé los expodiontes que me encargaste 15 La camisa, que es de sda, es para casonesexpeciales hh Raqres6 cayende los encargos que son import | Las sohoras, que estin mis enfermas, sarin atendidas primero | El doctor, que es epecates on al esmago, abs aq "Gi Scriala si las proposiciones son adjetivas o sustantivas. 2. Lealumna, que es apicada, ser incenciada por el co- lege. . La que es aplicad, sera ncentvada por el colegio. © El profesor que tene paciencia seré recomponsado pot law, 4. Vendieron esa computadora cwyo precio era médica ©. Miamige el que come de todo, ests a deta, 1 El.que come de todo, ess a deta, WI Escrive tres oraciones con proposiciones subordi- nadas adjetivas y luego transformalas en oraciones con propesiciones subordinadas sustantvas Ejemplo © La alumna, que es apleads, sera incentiada por el colegio. Le que es apleads, sor inconevada por el cog, Plains wets CARACTERISTICAS DE LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Son subordinadas adjetivas tas proposiciones que desempetian, en funcién de una adjetive (CN), es dec, expresan, como el acjetve, una ce \ ymaclo antecedent Me desagradan las personas que gritan mucho (=grtonas) ‘Me desagradan las personas (Las porsonas) gritan mucno (PUEDEN IR INTRODUGIDAS POR... PRONOMBRES RELATIVOS: ‘ave; quienes; (ela, los, 12s) cual, ‘Ocupan las habitaciones QUE estin en el otro exiremo de la casa, Aca de pintar esa pared sobre la CUAL te apoyas. ‘Cuyo,a.-08, a8 (tambin ane valor de deter inte posesivo) Esa.es la casa CUYA fachada se desplomé ayer. Esa os la casa, su tacnada, (Es9 06 la casa, la facnada do la cual ADVERBIOS RELATIVOS: ‘conde, como, cuando E80 os ¢! lugar DONDE nallaron 0! caadver (en quo). ememoré la mafiana CUANDO sucedieron los hechos (en la que). ‘Me agrada la forma COMO Io dices FORMAS NO PERSONALES: INFINITIVO: La vi llorar. PARTICIPIO: Via un perro HERIDO en una pata. ‘GERUNDIO: Encontré a Inds sacando las entradas del concierto, EL ANTEGEDENTE PUEDE SER... ‘Sustantivo o término sustantivade: Recordaba la spoca cuando era feliz La respuesta quo dios la inica quo conocia Un pronombro: Hay algunos que no se lo creen Una frase: ‘Anuncié su boda, lo cual sorprendi6 a todos Un adjetivo o adverbio en estructuras lexicalizadas (lo+ + adjetivo + que; lo + adverbio + que): Hay que ver lolisto que es Lo pronto que acucié Los pronombres relatives, ademas de servir de nexe introduetor, realizan una ‘Rinclon propia Gel nombre dentro de la suborainada: Atcénzame la cazacera que (suleto) esté detras ae fa ‘La persona a quien (Ci! entregaste et paquete ne te devoivie el saludo. Elcocne en etque (CC) via} era muy lujoso. {Ls funciones delantecedsntey del proncmbre relative no tanen por cus ser ‘Al qual ae nay, aaletvce ue restringen el slaniicace del nombre, toe Sxptcativon, isa Subordmadas'"de relative tambien tenen. dos tmodow Je ‘Stoninear! Han retirado tos coches que estaban mat apor: {S610 nan retirado los que estaben mal aparcedos). Han retirado tos coches, que esiaban mal aparcados. (Rettraron todos los coches, porque todos eateban mm pparcados), Svangs doaaporsce ! sitocacente, del telauvor se construyen hapruolments ‘Sunes en a Sub. As. sustancv Recuorda quo of nono de ia subordinace asjevva realize ademas uno funcion -C0:No conceia a quienes ae acercaran a bf Comprs io qina me pactatsia -C1-A quienes vinioron 2 buscarte 9 casa roles di dénde babies ie -Auributo: Cristina 2s quien vane mas posibuncactes de iano La ciudad en que nacié ha sido devastada porl guerra. {La ciudad aquelia ha sido devestada, {La conmutacién por el emostrativo iniuye la preposicin. 2.Elinfinitvo, gerundio y paticipio no actian como nexo, Gnicamente desempeiin la funcién de nicleo del predicado. La subordinacién adverbial ‘racion compuesta, Volveremos cuando haya parado de lover, Oracién simple Volveré rata. TFansforma a simples las sguentes oracones compuestas, reemplazando a proposicién subordinada adverbial por un sdverbio. Ejemplo: La bicilta ent donde a dejamos Respuesta: La bein enh acs, |. Uegaron (cuando ya todos se habian ido) 2, Jug (como se lo sugeror, 3. Comiaron (came sno Io hileran hace tempo) 4. Jugames (apenas acabes tus ‘areas, 5. Fumes aplaudides (como a fuéramot los mejores) Las proposiciones subordinadas adver- biales eta oats an society coors tase orleans morn Ejemplo: Gritaron como nunca lo habjan hecho. La proposicin come nunca lo habian hecho, modi cal verbo grearon a igul que culquer otro adver bio por el cual puede ser romplazaco Ejemplos Gritaron mucho. Griaron efusivamente. Griaron bastante Clases de proposiciones subordinadas adverbales + Propesiciones adverbisles de tempo ‘Aude al tiempo en relaién con & proposicién Principal. Ejemplo: ‘Avena termine tu area, remes al cine. Los enlaces subordinantes que ua son: + Cerunconer tempore cand, apenas y mian- Ejemplos: end (uando cambios de opin. Cocinemos (mientras miramostlevsén) (Apenas se vy), scaremer lor rapes Locucones conjrtivas qu indcan tempo co mmo: antes de que, en la medida que, en Canto, en tanto que, una ver que, cada ver que, desde que, despucs do, hasta que, tnlentras que, no bien, tan pront, ett Ejemplos: Verdes fantes de que cabs de opin). Cocramos (ded quests. gies (a medida que esters Ibe * Propesiciones adverbises de lar Sefal a crcunstancia de ir con reacién ala pro- Poston principal Usiza donde precedido © no de una preposiiin como enlace subordinate. Ejemplox Iremes (donde fumes a vex pasa). Caminamos (hasta donde nox dros) + Propesicones adverbiales de modo Indea Ia frmen la que serena fa act Usiza como enlaces subordnantes: como, como 5i, sgn 0 seqin que Ejemplos: Se comporté (come era de esperase), Ayudamos (segin nuestas posibildaces) ‘+ Proposiciones adverbiles consecutvas Indica ls secuencia © consecuencia con referencia propesicion principal, Untza de enlaces subordinantes a conjunciones © loca clones conjtvas de caldad consecutiva: lmego, con ‘que, asi que, pues, ex. Ejemplos: Ensuciéel piso, (asi que ahora debo limparo), abajo, (luego me voy a dscansar. No quiso verte, (pues lo tratarte ma), © Proposicones adverbiales causles Expresa la causa de lo que te manifesta en la pro- pesicén principal Los enlaces subordhnantes que uciiza son lat con- Junciones © locuciones conjontvas: porque, pues ue, como, puesto que, ya que, a causa de que, debido a que, en vista de que, et Ejemplos: No seas asi con Rail, (puesto que él te quiere mu= cho). edo salié bien, (porque fue un trabajo en conjunts), “Tengo fe en ingresar, (ya que estudio a concienci) * Proposiciones adverbial condicionales Sefala la condicion para cumplirse lo que afirma la Propeseién principal [TB Convers las siguiente oraciones simples en ora- clones compuestas subordinadas adverbiales, 2. Comi vorazmente. Respuesta ve . Mafiana iremes al cine ect © Mi parre ladra efusivament 4. Volveré pronto, Respuesta lire ©. Estaré cerca. De enlaces subordinates emplea ls conjuncones@ loci cones conjntvas de caricter condiciona: sempre que, en el caso de que, con tal de que, a condicicn de ‘que, come, ee Ejemplos ‘Te Gir a verdad, (slempre que me dejes habia) (Como me case), te har fs machina Cantaremos (en el caso de que no leguen fos marar che ‘Te auspiclaré (con tal de que gares a carer) + Proposicones adverbisles conceshas Expresa ciertadifeitad de realiacién con respecto a la accén dela proposicién principal. Emplea como enlaces las conunciones o lcuctones conjuntvas de eakdad concesiva: aunque, a pesar de que, por mis que, por mucho que, aun cuando, et Ejempios: (Aunque ela no la amb), se cass con esar de que te die que no lo hag). (Por més que te inst), igual no me ayudase, Proposiciones adverbales de canticad Sef creunstanca de medida 0 nimero Enlaces suborsinante: cuanto Ejempios: Corié (cuanto pude) Puedes jgae (cuanto quieras). Somos (cuanto estamos). Fite & Vivo lejos. Jugaremes luego. |. Carina despacio. Respuesta ibe "Bl Convierte las siguientes oraciones compuestas en ‘oraciones simples, sustiuyendo la proposiion sub- ‘rinada por un adverbio, a. (Cuando regreses) mame 4 No me entendis a pasar de que le expliqus . Expuso (come le indicaron). fh No corr bien porque estaba enferme, . (Apenas terminemos de cocina) nos varnos, |. Como ingrosé a la unversidad celebraremos a lo Luege nos varias srande. . Me ayuda, (en la medida que puede), Gio ae Ek |. Vlojré antes de que otro lo haga "Gh Redaca oracones compuesias con el tpo de pro posicions subordnadae adverbs que ae inden. & Hiblame, (cuando ya no esté molesta contigo). studi (porque queria ingresar a la universida), 8. Adverbial de lugar , Adverbial concesiva . Adverbia causal hh Come (cuanto quieras) : 4d, Aevorbial consacutiva |. Corre (come silo persguiera un leén} eet az ‘8, Adverbial concicional |. Mis cosas estin (donde las djs) ee "BI Subraya ia proposicién subordinada adverbial y es- MB Subraya la proposicén subordinada e indica su clase. Crib de qué tipo os. &. Quien es ingeriero, sabe matemiticas, a. Iria entrenar cuando se sierta mejor. ses ye tempo b. Pablo, quian es ingenier, sabe matomitias. Estudé como nunea lo haba hecho para el examen fra {WE 2QU6 diferencias encuontras entre la subordinacién 8 adverbial, adjetva y sustantiva? Escribe un ejemplo de cada Una 4, Moriremos, puesto que todos somos mortales. . Acepraré tu regalo siempre que wi aceptes el mio, 1 Apenas gané la medals, loré de la emocin.

También podría gustarte