Está en la página 1de 3

Responsabilidades con las mascotas

A la hora de plantearse tener una mascota en casa, lo primero que tenemos


que tener en cuenta es si realmente te vas a poder hacer cargo de cuidar
perfectamente ese animal. Tener un animal en casa no es un juego ya que
conlleva mucha responsabilidad y tiempo: tienes que pasear al
perro, alimentar a tu mascota, cuidar su higiene, mantener un entorno idneo
para la mascota, etc. De modo que adems de tu capacidad, tambin tendrs
que valorar la capaciad de responsabilidad que pueden tener los miembros de
tu familia, sobre todo si hay nios.

Adems, tambin tendrs que valorar que tipo de mascota es la que mejor se
corresponde a tu vida. No es lo mismo tener un gato que un perro, o tener
un rptil, un roedor o un pez. En el caso de querer tener un perro, tendrs que
valorar qu tipo de raza es la que mejor se adapta a tu entorno. Si vives en
un piso pequeo, lo ms recomendable ser un perro de raza pequea, pero si
vives en una casa ms amplia o incluso con jardn, podrs mantener
perfectamente otro tipo de raza ms grande.

En esta ocasin, en el vdeo, os presentamos un caso sobre la responsabilidad


que debemos adoptar al adquirir una mascota. Se trata de una familia que ya
tena dos gatos en casa y acaban de adoptar un perro.

Para los cuidados de los tres animales, se organizan por turnos y cada ciertos
das se van rotando los deberes sobre la alimentacin, higiene u otros
aspectos que se deben tener en cuenta para tener mascotas en casa. Adems,
en este caso estaba el factor de la convivencia entre los gatos que ya estaban
en casa y el perro que acababa de llegar, ya que es otro de los aspectos que
debemos tener en cuenta a la hora de incorporar una mascota en casa.
En definitiva, lo importante es disfrutar con tu mascota y hacer una vida normal
con ella: salir a la calle, viajar con ella, jugar con ella, etc. y sobre todo NO
abandonarla.

También podría gustarte