Está en la página 1de 2
Prueba de acceso a la Universidad de Extremadura UL cas0 2008-09 | Asignatras LATIN IL ‘Tiempo méximo de la prueba: Lh, 30m. Elija una de las dos opciones que se oftecen. OPCION A Valor de la traduccién: 5 puntos. Valor de las einco preguntas restantes: 1 punto cada una. 1) Traduzca al espaiiol el siguiente texto de Julio César (Civ. 1.48.1-2): [Grandes crecicas del rio Segre, causadas por Ia fusién de las nieves de los Pirineos] ‘Accidit ctiam repentinum incommodum biduo quot haee gesta sunt. Tanta enim tempestas cooritur, ut numquam illis locis maiores aquas fuisse constaret, Tum autem ex omnibus montibus ives proluit ac summas ripas fluminis superavit pontesque ambo, quos C. Fabius fecerat, uno die interrupit. Quae res magnas difficultates exercitui Caesars attulit. * biduo quo: “dos dias después de que...”. 2) tempestas: decline el singular completo de esta palabra de la 3* declinacién. 3) Indique y explique dos valores sintécticos de la conjuncién quod. 4) - mortem: Indique y explique la evolueién fonética de esta palabra latina al espafol. = hostem: Indique dos palabras espaiiolas (un cultismo y una palabra patrimonial) relacionadas etimoldgicamente con esta palabra latina. 5) Lahistoriografia: César (extensién méxima: una cara de folio). 6) Explique lo que sepa sobre el humanista extremetto Pedro de Valencia (extensién méxima: una cara de folio). = Prueba de acceso a la Universidad de Extremadura LU] curso 2008-09 | Asignatara LATIN 0 ‘Tiempo maximo de la prueba: Lh, 30m. OPCIONB Valor de la traduccién: 5 puntos. Valor de las cinco preguntas restantes: | punto cada una, 1) Traduzca al espafiol la siguiente fibula de Fedro (3.9): [La verdadera amistad se da pocas veces) Socrates a sus amigos Vulgare amici nomen, sed rara est fides. Cum parvas aedes* sibi fundasset* Socrates [...} ex populo sic neseio quis, ut fieri solet: “Quaeso, tam angustam talis vir ponis domum?” “Utinam” inquit “veris hanc amicis impleam!” *aedes, -ium (femenino plural): “casa, mansién”. *fundasset = fundavisset, de fundo, -as, «are; “oonstruic”, 2) nomen: decline el plural completo de esta palabra de la 3* declinacién. 3) Explique los valores sintacticos de uf con indicativo y subjuntivo, 4) = filium: = petram: Indique dos palabras espafiolas (un cultismo y una palabra pattimonial) relacionadas etimolégicamente con esta palabra latina. Indique y explique la evolucién fonética de esta palabra latina al espafiol. 5) El género de la fabula: Fedro (extensién maxima: una cara de folio). 6) Explique lo que sepa sobre Arias Montano (extensién maxima: un folio).

También podría gustarte