Está en la página 1de 11

LA

FISIOCRACIA

La fisiocracia o fisiocratismo fue una


escuela de pensamiento econmico
del siglo XVIII fundada por Franois
Quesnay y Anne Robert Jacques
Turgot en Francia.
Afirmaba la existencia de una ley
natural por la cual el buen
funcionamiento del sistema
econmico estara asegurado sin la
intervencin del gobierno. Su
doctrina queda resumida en la
expresin laissez faire, laissez
passer (dejar hacer, dejar pasar).

El trmino Fisiocracia, a la luz de su


contenido etimolgico significa "Poder de
la Naturaleza" (Physis = naturaleza,
Cratos = poder) o "Gobierno de la
naturaleza".
Marcier de La Riviere (1721-1793) define
fisiocracia como La Ciencia del Orden
Natural
Segn el principio econmico de sus
fundadores la fisiocracia es La escuela
econmica que busca el origen de la
riqueza a travs del cultivo de la tierra

RES DEFINICIONES

La escuela Fisicrata surge en Francia y se


desarrolla exclusivamente all.
Estos pensadores se dieron cuenta de las
relaciones entre los sectores de la
economa y, por otro lado, estudiaron el
funcionamiento de los mercados que no
estaban regulados por el estado.
Otra de sus caractersticas es el corto
tiempo durante el cual se desarrolla el
pensamiento fisicrata: aproximadamente
30 aos (desde 1750 a 1780)

ONDE Y COMO SURGE?

Las ideas centrales de esta corriente del


pensamiento econmico son dos:
La ley natural
La idea de la exclusividad de la
productividad de la tierra.

SES DE LA FISIOCRACIA

Franois Quesnay (1694-1774), Mdico y


economista francs fund la escuela
fisiogrfica (1757)
Vctor Riquetti Marques de Mirabeau
Pierre Samuel Dupont de Nemours
Pierre Paul Mercier de La Riviere
Nicols Baudin
Francisco G. Le Trosne
Anne Robert Jaques Turgot
Etienne Bonnot de Condillac

EXPONENTES

Sociedad
Clase gobernante
Dirigentes y propietarios
Terratenientes
Clase
Productiva:
Agricultores

Clero, Ejrcito

Clase estril
Obreros, artesanos,
comercientes

Para los fisicratas la sociedad se divida en tres clases


sociales: la productiva (los agricultores, por que eran los que
producan
excedente),la
clase
estril
(los
propietarios/gobernantes y los artesanos, servicios, etc.) y la
clase gobernante y de propietarios.

Franois Quesnay (1694


1774)
Circulacin de riqueza y los
bienes de la economa ajustadas
a un orden natural.
Tablero econmico (1758) base
macroeconmica.
Forma en la cual circula el
producto neto entre las tres
clases y cmo se reproduce cada
ao.

CIRCULACION

También podría gustarte