Está en la página 1de 2
22016 ‘Saskia Sasson yo mito dota ciudad global ideal | Observateri DESC Saskia Sassen y el mito de la ciudad global ideal Jordi Borja, Presidente del Observatorio DESC No es necesario esperar la ocasién de hacer la necrolégica de una persona para celebrar sus méritos, Tampoco inclusive por haber recibido un galardén o premio aunque como en este caso, se trate del premio Principe de Asturias, y esté justificado, es casi siempre un resultado de modas, caprichos, _célculos diplomaticos 0 presiones de grupos editoriales 0 ideolégicos. Saskia Sassen se hizo famosa con el libro de las Ciudades Globales. Una obra discutible y discutida pero que abrié una via de investigacién social y de estrategia econémica para las ciudades. La critica que se le puede hacer es que redujo las ciudades globales a New York, Tokio y Londres pero facilité que con los mismos criterios se pudiera establecer que todas las ciudades, especialmente las grandes, son todas parcialmente globales y parcialmente locales, y asi dio lugar al término “global”, Posteriormente ha ampliado su campo de trabajo como se muestra en obras como “Los espectros de la globalizacién”. “Una Sociologia de la globalizacién y Territorio”, “Autoridad y derechos” (publicadas en castellano por Editorial Katz i Ciudad y globalizacién) En los titimos afios ha acentuado su visién critica de las grandes ciudades de América y Europa. Ha denunciado la marginacién o exdusién de amplias capas de la poblacién (jévenes, inmigrantes, parados, minorias étnicas, clase obrera tradicional, etc.), las politicas represivas en las ciudades centrales y la progresiva demolicién de la ciudad como dmbito de Gudadania. Ha comparado las politicas de austeridad como politicas de “limpieza étnica” y nos ha advertido de la tendencia a la “fascinizacién” de las Gudades del mundo nombrado “desarrollado” y teéricamente democratico. En Barcelona ya tuvimos un ejemplo con las siniestras normas del civismo de 2006, més propias de la extrema derecha que de un gobierno supuestamente socialista. Saskia ha visitado algunas veces Barcelona, una de ellas para dar apoyo a la defensa del patrimonio industrial y en especial de Can Ricart Para muchos comentaristas, la gran aportacién de Saskia Sassen es el “descubrimiento” de las udades globales, Es precisamente su trabajo més discutible, como ya sefialamos. No hay ciudades globales y Giudades que no lo son, hay diversos grados de “globalizacién”, es decir, de insercién en redes econémicas, sodiales, culturales, etc. Podemos decir que por ejemplo Los Angeles es mas global que Dakar o Madrid, més que Valencia pero todas estén mas 0 menos integradas en relaciones globales. Son mucho mas interesantes sus trabajos de los uiltimos afios. Debe agradecerse su denuncia de las crecientes tps fobservatoridesc orgfesisaskia-sasser-y-mito-ciudac-globa-ideal 2 asco ‘Saskia Sasson yl mito dota ciudad global ida! | Observer DESC desigualdades que se producen en las regiones urbanas. Saskia desmitifica las famosas “ciudades globales” que ella misma contribuyé a mitifcar. En una época en que los académicos de las ciencias sociales han optado en nombre de la neutralidad cientifica en abandonar el pensamiento critico, es un placer que hayan personalidades como Saskia Sassen que haya recorrido el camino inverso. Su obra actual nos expone unos territorios urbanos que no son una idflica ciudad donde conviven poblaciones civiizadas y donde el espacio ptiblico es completado y en gran parte substituido por las redes, A contrario, los espacios piblicos urbanos son hoy una muestra de las desigualdades y un ambito de expresién de los conflictos sociales. tps fobservatoridesc orgfesisaskia-sasser-y-mito-ciudac-globa-ideal 22

También podría gustarte