Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA

EL MUNDO Y SUS SIGNOS


PAULA ANDREA RUIZ MUOZ
04/11/2015

Retrica de la imagen
En este escrito Roland Barthes nos habla sobre la imagen (de la raz imitari), definida
como una agrupacin de smbolos que contiene uno y varios significados colocados
intencionalmente y en donde se pueden encontrar tres clases de mensajes: lingsticos,
denotativos y connotativos.
El mensaje lingstico se caracteriza por ser fcil de leer y por tener nicamente
competencia lingstica (palabras u oraciones) para poder entenderlo. Un ejemplo de
ello son las etiquetas o el texto que acompaa a la imagen y que tiene un idioma
especfico: solo el que comprenda el idioma podr entender el mensaje. Este tipo de
mensaje puede cumplir una funcin denotativa o de relevo; la primera ayuda a
identificar los objetos y apoya a la imagen utilizado la nomenclatura, mientras que la
segunda lleva consigo ms informacin que la misma imagen y llevan una relacin
complementaria.
Por otro lado, el mensaje denotativo es aquel que requiere de competencias
iconogrficas. En este se identifica cada uno de los elementos explcitos o literales que
componen la imagen tal como la forma, el color y la contraposicin, con ello se hace
posible identificar la escena que se presenta en la imagen. Muestra un mensaje no
codificado.
Finalmente, el mensaje connotativo (tambin llamado mensaje simblico o cultural) es
aquel que tiene como competencia unos saberes o la comprensin de unos cdigos
precisos necesarios para identificar el signo mostrado en la imagen, tiene un significado
contextualizado un al lugar y tipo de persona especifica dependiendo de su cultura y su
forma de interpretacin: La lectura de la imagen vara en cada persona.

También podría gustarte