Está en la página 1de 1

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Reunin28/10/14: Dr. Gaspar Lpez. Psi. Mabel Alonso. Psi. Lucas JurezDra. Mnica Gonzlez
Puntos importantes a tener en cuenta:
1- La reforma del cdigo civil: La misma establece la capacidad en la
toma de decisiones del paciente entre los 13 y 16 aos respecto de
procedimientos referidos a salud y en referencia a tratamientos y/ o
terapias que no impliquen riesgos para su salud. Este concepto
abarca por tanto lo referido a Salud Mental.
Respecto de este concepto seria importante acompaar al sistema de
salud en cuanto a que abarca la nocin de competencia de la
persona en cuanto a su capacidad de decisin (sobre todo a partir de
los 16 aos de edad).
2- Es importante acompaar el proceso de lo que se plantea en el
consentimiento informado junto a la utilizacin de la historia clnica
del paciente. El registro sobre la Historia Clnica nica del paciente
en la institucin asociado a la revisin de cuestiones deontolgicas
como ser el secreto profesional compartido por todo el equipo de
salud. El profesional psiclogo a su vez debe poder integrarse al
registro de los dems profesionales en la historia clnica del paciente.
Para ello es necesario que adecue el registro a las codificaciones
compartidas adems del registro personal de los casos.
3- En el caso de instituciones que trabajan muy cerca de la poblacin o
donde el contacto con la poblacin es mas directo como en el caso de
los Centro de Atencin Primaria de la Salud es importante que se
agregue a la historia clnica y al consentimiento informado los
informes de los dems profesionales (por ej. Informes socio sanitario,
visitas domiciliarias, etc.) pues de este modo no solo se resuelven las
cuestiones legales respecto de los derechos del paciente sino
tambin los procedimientos que se realizaron como medidas
teraputicas intermedias hasta tanto el paciente accede a las
prestaciones de salud mental.
4- Es importante poder realizar capacitaciones sobre Responsabilidad
Profesional. Incumbencias del consentimiento informado y criterios de
utilidad. Accin que seria til para acompaar el proceso de
incorporacin de este documento en los registros de los prestadores
de salud y de su articulacin con lo planteado en las normativas y
leyes vigentes.

También podría gustarte