Está en la página 1de 51
‘SUPERNOVA PRESENTA: ANO 3, NUMERO 20, 2003, LOO jORjmsHAee Coal Nos interesa mucho tu opinién, escribenas a Nevado de Toluca #211, Fracc. Los Pirules, Tlalnepantta, Edo de México, C.P, 54040 Allo 3. No.20 Febrero 2003 PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Nitto cern nd) 7 Ore Shee mec ACiONes PUSLICAS Lic Weranica Fernindex Madrid DIRECTOR EDITORIAL Y DE ARTE Framauro Fernandez Madrid COORDINATION EDITORIAL Gabriela Martinez Hernandez REDACCIOT ‘Maricarmen Licona Gonzaler DISENO GRAFICO Erika Jasso Martinez Jaime Pérez Rojas COLABORADORES Ana Gaby Bautista, Martinez judith Lopez de Cardenas Karina Ortiz Perez Pati Caeli Lépez Erika Jasso Martinez FOTOGRAFIA Ernesto Bautista GERENCIA DE PUBLICIDAD Tel Fax: 5236-5179 CIRCULATION Gerardo Redtiguez M. 1399 Supemova Edltoriat SA: dle Cove Coleccaie. Stiprvera es urn pubblieseiin en sul, elitsds por Supra Elita SA. he (C.¥.™ Colecesnn Supers, take com reser ‘exchiea, oxogpada por bi Direccidn Goer ce Derecho de Ali 41999. 11251 24000 (Oa Cemicade de Liem sie Vin de Is Sreiesaria de Gobemackin 8 sramiee Ceriireda de Licatid tle Contonidos eco Secretaria de Gobeenacion . sGomision Calificadors de Mubbracropes y Revie Histarlas) en winite. Corresponelencho cle Sexi Clase, Frotwura Pagado: perma cle pubiescicn bevel state pox St PORE fin eter, Derechos Resende Probie fs Fepiodaceda total a. pawl de esta bea sin Autorieaeiia. peeves 9 po esi ses oute Staperion/a Edktorial'S-A. che CWA ro se hace ‘erhonmable ce lx core urs. ofirtas ewan “Gopanes sci elagenrterur: hein por mice ths ainoacante: por loque, 14 capac de loseishiene5 responsi! eaeiana tur pio amis, Supernova Erhtoriat SA-de Gv. Atiemixo de la-Cammara Naciumol de ba usta Felten on trite Others ponerse: Ciro ee tog Cosas, (2 Lee Piru, Halncparts. fae GH Seay delve SIRSEIRO Pre prenes decry PREFRENSA TMGITAL. 5.4. de Caraxantie No. lh, Col, Mincotc: C080 TL SOIT 95] | Mexico, DE * Inipress en Cotrecam imposes, Ses, Le 15, Mo 10, Col. Bellainte, Custer Lalli, Fo. Me Pissiburdn eno cee racteoyal SSPACHIO FLORES, Se apin Bers 10, BF, Col Gan Ratact Noes, OF” Disriuciea er elitr de Ia Revublica: CODIPLYRSA, S.A, He CM Aw. Seeapser Rene nen BF, Col. Son) Ratio! hice DF ‘scales Getrockin DIMAS Di Mee, DE fei. Elston Unido: Mia, New York leon Conmoamenea) Caisterala, Honesis, €osta ic, Panam, Rep. Davminieana, Poo Rica y Sar Suhalen Suara Werseeuelac Cobo, Bond Eeualor a can de INTERNE, SA, DE Gxt Lung Blanco 435, Aacapotzalce, aeiico, OF Precie emptor: S200 — de a suenos Corre Psd u25Ett, 4 fomifacil | P SS ~ piezas que debes cortar de fomi 1, Cabeza; 1 pieza color came. 2. Manos: 2 piezas color came. 3. Puros: 2 piezas blancas. 4. Cobija: 1 pieza blanca. 5. Almohada: 1 pieza blan- ca 6. Cabecera cuna: 1 pieza café claro. 7. Pies cuna: | pieza café claro. 8. Lateral: 1 pieza café claro. 9, Lateral; 1 pieza café claro. Asa: 1 tira de hilo perlé de 1.60 m. 1, Calea y recorta las piezas como sé indica en los pun- tos na, 1 al no. 3 del proce- so general. 2. Sombrea de color came la cara y las manos, de amari- lio los pufios; de cate la cuna; las almohadas de verde claro. Traza’ cuadros en la cobija, sombiea de verde allerndndolos. 3. Transfiere los corazones a sus piezas, sombrea de rojo, pinta las hojas con la pintu- ra verde dimencional. Deja secar. 4, Delinea las piezas con el plumén indeleble negro, haz diferentes disefos de delineados. Traza la boca, la nariz y pinta los ojos, co- lorea las chapas con un poco de rubor, 5, Pega el encaje detrés del contorno de la almohada y el rizo al bebe. 6, Haz un corte en los punos, mete las manos y pega. 7, Pega los laterales a la cabecera, coloca la almoha- da y la cobija, fija. Pega los pies a lacuna, el bebé sobre la almohada y las manos a los lados 8, Dobla en cuatra la tira de hilo perlé, enrolla los extremos hacia los ladas contrarias hasta que esté apretado, dobla a la mitad, suelta el extremo unide y deja que enralle, marca los extremos, mide 40 ‘cm, anuda en la marea y conta el sobrante. 9: Por dltimo, pega los extremes ala cuna. fomifacil OMEgr rE DIANA-LUZDELUNA piezas que debes cortar de fomi conejo 1, Cabeza: 1 pieza azul claro, 2. Nariz: 1 pieza beige. 3, Oreja delantera: 1 pieza azul claro. 4, Oreja trasera: 1 pieza azul claro. 5, Cuero: 1 pieza azul claro. 6. Cola: 1 pleza azul claro. 7. Pata traseta: 1 pieza azul laro 8. Pata delantera: 1 pieza azul claro, 9. Pata delantera inferior: 1 pieza azul claro. 10. Pecho: 1 pieza blanca pajaro 11, Cabeza: 1 pieza amari= Ho oscuro, 12. Pico: 1 pieza amarillo oscuro, 13. Cuema: 1 pieza amart- Ho oscuro. 14, Ala: 1 pieza amarillo oscuro, 15. Ala: 1 pieza amarillo oscuro, 16, Nube: 1 pieza amarillo oscuro, 17. Pasto: 2 plezas verde claro, Marco: 2 tiras blancas de 3 x 30 cm y 1 de 3 x 25 cm (cota una orilla larga con tijera de onda). procedimiento 1. Calea y recorta las piezas come se indica en los pun- tos no. 1 al no. 3 del proce so general, 2. Sombrea de azul medio las piezas azules del conejo, el pecho y la nube; de ama- rillo las tiras del marco; de naranja las piezas del pajaro; de blanco toda la panza y de naranja el pico. Sombra de verde las piezas det pasto y de rosa el inte- fior de las orejas. 3. Traza lineas curvas en la nube y una como brillo en fa nariz.con la pintura lumi- ‘Rosa tomasol, 4. Delinea las piezas con el plumén indeleble negro, haz diferentes disefios de delineados, 5. Haz un corte en la cabeza, introduce la oreja y fija por atras; pega por atras la cola, la oreja y la pata inferior delantera; fa natiz, el pecho y la pata delantera enfrente; y al tiltimo pega la pata trasera. 6. Pega el pita, la cabeza sobre las alas y éstas sobre el cuerpo. Pega las tiras del espejo, el pajaro en una esquina, la nube en la otra, el pasto abajo y el conejo entre las dos tiras como se ve en la fotografia, fomifacil mu Recuerdo Por Ana Gaby Bautista Martinez "ARTE DIANA-LUZDEL Piezas que debes: cortar de fomi 1, Cuerpo: 1 pieza café medio. +2. Hocico: 1 pieza beige. 3. Nariz: 1 pieza rosa claro. 4. Brazo; 1 pieza calé medio. 5. Pierna: 1 pieza café medio. 6, Piema trasera: 2 piezas café medio, 7, Pafal: | pieza blanca, 8 Cubo grande: 1 pieza amarillo oscuro, 9, Clibo: 1 pieza roja. 1, Calca y recorta las piezas. como se indica en los pun= tos no. 1 al no, 3 del proce. so general 2. Sambrea de café el cuer- po, el brazo y las palas del chango; de azul claio el pafial; de amarillo oscuro él hocico y el dade grande y de naranja el dado chico, Sombrea de rosa el interior de las orejas y el contomo dela nariz. 3. Delinea las figuras con el plumén indeleble nego de punto fino, haz diferentes disenios de delineados. 4, Pinta los ojos y la boca del chango. 5. Pega la natiz al hocico y Gite a la cara; el patal al cuerpo; las piernas y el brazo enciina como se ve en fa fotografia, Pega el cuba chico sobre el grande y de ora el portarretrato, Por Ana Gaby Bautista Martinez piezas que debes guetta, de amarillo oscuro cortar de fori ‘el pico, de naranja las patas, 1. Cuerpo: 1 pieza blanca. de rosa el paral y de color came el bebé, 2. Pico: 1 pieza amarille claro. 3. Delinea las figuras con el plumén indeleble negro, 3. Ala delantera: 1 pieza “haz diferentes disefios de blanca, delineados. 4. Ala trasera: 1 pieza blan- 4. Pinta los ojos y boca del ca. bebé y de la ciguefia. 5. Pata delantera: 1 piewa 5. Pega la pata trasera y las amarillo oscuro, alas por detrds: la pata delantera y el pico sobre el 6. Pata trasera: 1 pieza cuerpo; el bebé por atras del amarillo oscuro. Panal; el nudo al frente; haz in core al pico y pega el 7. Pafal: 1 pieza blanca. panal entre éste, 8, Mofo: 1 pieza blanca. 6. Traza una linea en el can- tomo de| bote debajo de ta 9, Bebé: | pieza color came. agarradera, corta con la ‘ijera. Forro bote: 1 rectangulo de yute de 35x 41 cm 7. Extiende la pieza de yute, mide 5 cm de la orilla, colo- procedimiento ca acostado el bote junto a 1, Calea y recorta las piezas. la orilla y pega, enrolla y como se indica en los pun- pega el otfo extremo, haz tos no. 1 alo. 3.delproce- —_dobleces en la base y pega. so general Mete el sobrante y fijaen la base interior. 2, Sombrea de azul claro el cuerpo y las alas de la &. Pega la cigdefia al frente del b RTE DIANA-LUZDELUNA| fomifacil piezas que debes cortar de fomi 1. Cara: 1 pieza color came, 2. Cabeza: 1 pieza blanca. 3. Interior oreja: 1 pieza color came. 4. Interior oreja: 1 pieza color came, 5. Pata: 1 pieza blanca, 6. Pata 1 pieza blanea. 7. Pata trasera: 1 pieza blanca, 8. Cuerpo mariposa: 1 pieza beige, 9. Alas mariposa: 1 pieza lila 1. Calea y récorta las piezas como sé indica en los puntos no, 1 al no, 3 del proceso general. 2, Sombrea de azul las piezas blancas, de color came la cara y el interior de las orejas, de motado las alas y de haranja ‘el cuerpo de la mariposa. Colorea de rosa las chapas al borrego. 3. Delinea las piezas con el plumén indeleble negro, haz diferentes disefios de delineados. Marca los ojos y la boca del borrego y dela mariposa. 4 Finta la nariz, lineas y puntos en las alas con la pintura dimencional. Deja secar. 5. Pega por detras él interior de las ore jas y la cara. Pega las patas por atras del cuerpo y enfrente la delantera, Pega el cuerpo de la mariposa sobre las alas. ‘Deja en espera 6, Vierte pintura verde en ef godette, toma un poco con la esponja, caloca el esténcil sobre el picaporte y pinta con la esponja. 7. Pega el borrego abajo én el picaporte yy arriba la mariposa, traza una linea en espital saliendo de! cuerpo de la mari- posa, Corta dos cérdas de la brocha, pega la cabeza de |a mariposa y corta el sobrante. Mide B a tus hijos Por Judith Lopez de Cardenas COMPARTE DIANA-LUZDELUNA cortar de fomi 1. Cabeza-cuemo; 1 pieza café oscuro, 2. Cara: 1 pieza color came, 3. Interior oreja: 1 pieza color came 4, Brazo superior: 1 pieza caté oscuro 5. Brazo inferior: 1 paleza calé oscuro. 6, Pata: 1 plaza calé oscuro, 7, Pata: | plaza calé oscuro 8, Camisa: pieza naranja 9, Cola: | pieza café oscuro, 10. Numero *0": 1 pieza verde oscuro. 11. Ndmero 1 pieza amarilla. 12. Numero “5”: 1 pieza foja 13, Numero "8" 1 pieza roja. oo fomifacil 14. Changuitos: 2. piezas café oscuro, 15. Fondo ojos: 2 piezas color came, 16. Barriga: 2 piezas color carne, 17. Flor: 1 pieza naranja. 18. Hojas: 1 pieza verde claro, Tira mediidor: 1 tira lila de 26x95 cm. procedimiento 1. Calea y recorta las piezas como se indica en los pun tosno. Lal no. 3 del proce- so general 2. Sombrea de color came la caray el interior de la oreja; de naranja oscuro la camisa y la flor; de café: medio las hojas y el chango. 3. Delinea el contomo de las piezas con el plumén indeleble negro, traza la boca con rojo 4. Marca los centimetros con una raya negra corta y la medida de los 10 cen. timetros con una raya mas larga. Marca los niimeros a un lado de (35 rayas lanes con la plamtilla como se ve en [a fotografia. 5. Coloca el paloen la orilla superior, envuelve y pega, amara el mecate en los exaremos. 6, Pega los ndmeros, la flor con sus hojas y los changos. fomifacil 15 ifacil ~—— ¢ | | 1 OMPART piezas que debes cortar de forni 1, Cuerpo: 2 piezas beige. 2. Cara: 1 pieza amarillo oscure, 3. Ojo: 1 pieza blanca. 4. Aleta: 1 pieza naranja 5. Gola: 1 pieza naranja. 6. Alela superior: 1 pieza naranja, 7. Aleta inferior: 1 pieza haranja 8. Base: 1 pieza azul claro. 9, Burbujas: 4 piezas blan- cas. Refurzo burbujas: 1 tira blanca de $ mm x 5.cm, 1. Calea y recorta las piezas como se indi- ca en los puntos no. 1.al no. 3 del proceso general, 2. Sombrea de azul las burbujas, de naran- ja la cara y las aletas, y de café el cuerpo 3. Delinea las plezas con el plumén indeleble negro, haz diferentes tipos de delineados 4, Traza la pupila y reflena de negra, pinta la boca y la ceja 5, Pega juntas las piezas del cuerpo, la cara y la aleta encima. Pega |a aleta superior, inferior y trasera sobre la base, el pez enci- ma. 6, Pega una burbuja en la cola, las otras tres sobre la tira del refuerzo y éstas a la base junto a la boca, 7. Forra el asa con el listén, fija fos extremos con silicén. Pega el pez arriba, > ia di U Seiuna ndo pes ‘A oO: Por Karina Ont fomifacil piezas que debes cortar de fomi Caheza: 1 pieza blanca. in Pico: T pieza naranja. . Cuerpo: 1 pieza blanca. 4, Ala: 1 pieza blanca. Ala: pieza blanca. 6, Pata: | pieza naranja. ~ Pata: 1 pieza naranja. 8. Cola: 1 pieza blanca. 9. Gorro: 1 pieza azul rey. 10. Adomo goto: 1 pieza amarillo claro. cy fomifacil 11, Pafial frente: 1 pieza werde aqua. 12. Paflal base: 1 pleza verde aqua, 13. Palabra "BE": 1 pieza azul claro. procedimiento: 1. Calea y recorta las piezas coma se indica en los pun- tos no.1 al_ne. 3 del proceso general. s 2. Sombrea de azul claro el contorno del letrero piezas dé la ciguena; el de amarillo; as. patas café; el gorro de oscuro;.el adomo de lla oscuro y el pafal blanco. y fija abajo la como se ve en la fomifacil GOMPARTE DIANA-LUZD 1, Cabeza: 1 pieza beige, 1 café, | ila, | blancay 1 azul lard. 2. Hocico: 1 pieza beige, 1 café, 1 lila, 1 blaneay 1 azul claro. 3. Cuerpo: 1 pieza beige, 1 café, | lila, 1 blanca y 1 azul | claro. 4. Brazo: 1 pieza beige, 1 café, 1 lila, 1 blancay 1 azul claro. 5, Brazos: 1 piéza beige. 1 café, Vila, 1 blanca y 1 azul claro. 6, Pata: 1 pieza beige: 1 calé, 1 lila, 1 blancay T azul claro, Letrero: 1 pieza de cada color segtin el nombre. procedimiento 1. Galea v recorta las piezas como se indica en los pur ts.no. T alino. 3 del proce- so general 2. Vierte pintura de cada coloren dl godete. toma un poco con la fibra, quita el exceso y puntea de azul claro las piezas del oso azul Claro y del blanco; de mora- dol lila; de crema el café-y de amarillo ocre el beige. Haz lo mismo para las letras. 3. Sombrea de amarillo las piezas-color crema, de café oscuro fas cafés, de azul medio las blancas y azules, yde-rosa las moradas. 4. Definea el contoino de cada oso con el plumon indeleble negro, haz dife- rentes délineados. Pinta los 60s y la nariz. 5, Pega et hocico, el brazo de! frente; por atras el otro bravo y la pata. Pega la cabeza y un mono decoran- do el cuello. 6. Coloca los osos para empezar a formar un citcu- lo, pégalas. Arma el nombre y pega las letras entre si ter- minando de formar el circulo, 7. Haz un mofo con todos los listones:y pega en los osos de arriba. ernamente tuyos Ti Por Erika Jasso Martinez UNA Por Erika Jasso Martinez 1 ee ‘ i \ \ 4 y j , “8 ‘oh 4 ! ; - , i < ee . . ~~ ’ A ‘a Piezas que debes: * procedimiento = mismo.con,pintura amarilla. 7. Haz mofios con dos lis- cortar de fori 1, Calea y recorta las pieZas Pinta el techo con naranja y tones, pega el.amarillo ala 1. Casa: 1 pieza blanca. como se indita en los pun- la chimenea con lila de la jirafa naranja y lo§otvos a tosno, 1 al no, 3 del proce- misma forma. ‘ la® amarillas. 2. Techo: 1 pieza Tila so general. : ; 4, Pinta de naranja las man- g Shiees pi€Za ama- 2 Vets pate naranja en chas de las jiralay deja |, chimenea por atrass el 4 el godette y diluye un poco — secar. pasto abajo. y, las. jtrafas sim con agua, pinta la casa. Rtas 4. Pasto: | pieza verde claro. Beja secar, 5, Sombrea de rosa oscuro Salienda: de las _ventanas = al techo, ki casa de rojo, el como se ve en la 5. Jirafas: 2 piezas amarillas 3, Toma pintura lila con la pasto de verde medio, fs fotografla. y 1 nafanja, * fibra para los platos, quita Has de naranja. ° . { (issecetie? el exceso en una servilleta, ae: 1 rectingulo. blai fi is puntea la superficje de la de'12.5°x 16cm. 7 casa, Aeja secar y haz lo 8, Pega el techo a la casa, 9, Pega las fotos a la base y éstas por.el contorna al frente. « * 1 OF sintilthcl. x ueiiniiinaiieliae - 6.8Delinea el contomo de cada figura con el plumdn- indeleble negro. Biezas quedebes © © 8, Cuello: 1 pieza lila’ 3, Viete pintura amarilla y 5. Corta tiras en eb lamgo : . lila en’el godette, toma un de! cabello y fleco. 1.Cara: 1 pieza color came. 9. Cuellp: 1 pieza amatilla. "poco can fa fibra, quita sl 6. Pega el pompon en la exceso en la servilleta y » punta del gorro; la natiz y my 2 2, Boca: I pieza blanca, , 10. Mangas: 2 piezas lS: Ginta de fila el goro'y el [a boca a la cara’ el cabe- 3, Naria; 1 ppleza rojal ~ a holan amarillo de amari; * lo y el gorro encima; el i \ i yrecorta las piezas WO las piezas lilas y la holén lila sobre’ el amati- 4. Manos: 2 piezas. color fica en los pun- -- Macela. Ilo; las manes por atras de carne. . tos no. Tal na, 3 del prog los puntos de las mangas y so general, . 4. Delinea las piezas con » éstas detrasde'los holanes. * vw. 5, Cabello:,) pieza naranja. el plumén negro,. haz - ee - 2: Sombreaderosalacaray diferentes disenos de 7. Pega la cara, después el” . © Gorto: 1 pieza amarilla. fas’ manos, de morado el délineados. Pinta los ojos payaso por dento de la iitattl aaa ee See” yun punto blanco en cada orilla de la maceta y llena fonortan) ee eS uno _ con aigodones, rubor. i - ~ es \ _ | “Chapitas” es para ti j Pol Erika Jasso Mastingz medida; 15x 18cm, CoMPaRTE ETD ELAl 12- = 2003 Peso: 3.200 Mau Talla: 51 Cae Meo Means ace = om = —— ae ae ce H - €OMPARTE, DIANA-LUZDELUNA Por Pati Caeli Lopez piezas que debes cortar de fomi 1, Cara: 1 pieza blanca 2. Hocico: 1 piza-gris. 3. Nariz: 1 pieza rosa. 4. Oreja: 1 pieza blanca. 5, Interior oreja: 1 pieza gris. 6. Interior oreja: T pieze gris. 7. Cuerpo: 1 pieza blanca 8, Pezuha: | pieza gris 9. Pezufia: | pieza gris: 10. Pata: 1 pieza blanca, 11, Pata: 1 pieza blanca. 12. Pezufia pata: | pieza gris. 13. Pezufia pata: 1 pieza gris. 14, Babero: | pieza azul claro, Letter: | rectingulo de fomi grueso blanco de 13 x 21.5.em, procedimiento 1. Galea y recorta las piezas como se indica en los puntos na. 1 al no, 3 del proceso general 2. Sombrea de rosa la nariz y azul claro las dems piezas, Haz espitales azules en el cuerpo del borrego. 3. Delinea las piezas con el plumén indeleble negro, haz diferentes disetios de delineados, Traza la boca y su divisién. Rellena la boca de rojo, Pinta los ojos. 4. Marca puntos blancos con la pirtura dimensional y deja secar. 5. Pega la natizal hocico, el interior de las orgjas sobre éstas; las pezutias al frente de las patas superiores y las otras por atras de las patas interiores. Pega el hocico y la oreja; el babero y la cara 6, Pega las patas superiores al letrero y las inferiores por atrds de éste. fomifacil 25— piezas que debes cortar de fomi 1, Jirafas: 2 piezas amarillo medio. 2. Orejas: 2 piezas amarillo’ media. 3, Astas: 2 piezas beige. 4, Nariz: 2 piezas calé medio. Por Ana Gaby Baulista Martinez 5. Boca: 2 piezas rosas, 6. Patas délanteras: 2 piezas amarillo medio. 7. Patas twaseras: 2 piezas amatilla medlio. 8. Grin: 2 piazas café medio. 9, Pezufa delantera; 1 pieza calé ‘oscuro. 10, Pezuiia delantera: 1 pieza caté oscuro. 11, Pezuria trasera: 1 pieza calé oscuro. 12. Pezufia trasera: 1 pieza café oscuro. procedimiento 1. Calea ¥ recorta las piezas como se indica en los puntos no, 1 al no, 3 del proceso general 2, Sombrea de nafanja el contome de | las piezas de las jitaias e interior cle las orejas; de café claro la crin y los cuer- nos, las pezufias de café oscuro. 3. Transfiere los ojos y las manchas, pinta de blanco el fondo de las ojos, de azul claro el itis y las manchas de naranja. 4, Haz un corte donde van las astas y las orejas, coldcalos y pega por atra. Pega las pezufias a las patas; la boca, la crin, la pata delantera y la trasera por atras de cada jirafa y la nariz al frente. 5. Corta la erin con la tijera’y pega una jirafa a cada lado del portarretrato. COMPARTE DIANA-LUZDELUN > fomifacil COMPARTE DIANA-LUZD | Daun | tierno | abrazo OMPARTE DIANA-LUZDELUNA iz; Pata trasera: 1 pieza de las orejas del gato y las chapas del conejo. 13. Cola: 1 pieza beige, 3, Delinea las figuras con el plumén indeleble negro, 14. Base sombrero: 1 pieza yay diferentes. disefios de azul claro. delineados, 15, Orilla goo: 1 pleza 4. Pinta ‘los ojos y la boca 4. Brazo derecho: 1 pieza azul claro. del gato y del conejo, haz Bris. tres puntos y waza los 16. Centro gora: 1 pleza — bigotes, 5. Panza: 1 prezarosa claro. azul claro. 5. Corta la linea de la pierna 6. Pata taquienia: 1 pieza 17. Base perchero: 1 pieza izquiertla donde se indica Bris. imitacion madera. pega la panza, una ovilla debe queciar debajo. Pega la 7. Huellas: 1 pieza rosa procedimiento huella a la pala, ésta y fa claro (de cada una}. 1 Galea y recorta las piezas —pgriz al gato, la otra pata por como se indica en los pun- airs; para el gorro, pega el 8. Pataderecha: Tpiezagris. tosno. 1 alno. 3del proce- Centro a la base ¥ el frente s0 general. encima, pega el brazo y la 9. Cuerpo conejo: 1 piezs oreja al conejo, la cala por beige. 2 Sombrea de azul claro el gearss, Fija el conejo sobre cuerpo y el gorre del cane- | gato, pega los brazos del jo; de amarillo oscuro el gata y la pata por atrds del conejo; de rosa la panza, las. conejo y de la pata del gato. 11. Brazo: 1 pieza beige. huellas, la nariz del gato y las patas del conejo. 6, Pega la base al perchero y Sombrea de rosa el interior encima el gato con el conefa, 10. Oreja: 1 pieza bei; fomifacil Tierna mirada Por Ana Gal COMPARTE, DIANA:LUZDELYK cortar de fomi 1, Letrero: 2 piezas blancas (voltea el patron para la pieza del revés). 2, Cabeza: 2 piezas beige. 3. Hocico: 1 pieza beige. 4, Mano: | pieza beige. 5, Pala: 1 pieza beige. 6. Coleha: 1 pieza azul clara. 7. Orilla superior: 1 pieza blanca. 8, Orilla inferior: 1 pieza blanca. 9, Almohadla: 1 pieza azul clara. 1. Calea y recorta las piezas como se indica en los puntos no. | al no, 3 del proceso general, 2. Sombrea de azul claro el contomo del frente del letrero y las piezas de la colcha y orillas blancas, el aso de calé medio, de rosa el interior de las orejas. 3. Delinea las piezas del oso y cobija con el plumén indeleble negro, haz diferentes disefios de delineados 4. Vierte pintura azul clara en el godette, coloca el’ esténcil sobre el frente del letrerd, toma pintura con la esponja, quita un poco en la servileta, puntea la superficie del esténcil hasta 30) fomifacil deja secar. Haz rayas verdes al centro de cada franja y otras’ mas angostas - amarillas sobre éstas. Deja secar. i> 5. Caloca el frente del letrero sobre su revés, cose primero el contomo del centro de la “O", remata, empieza por la esquina inferior exterior de la "N", rellena la “O", cuando llegues a la parte superior de la "N”, cose el espa- cio interior entre la letra y tilde, 2% continda con ésta yrellena al mismo. tiempo que la cierra. Al llegar a la esquina exterior de la “N", empieza a rellenar conforme vayas cosiendo, haalo asf hasta terminar. 6. Corta un tramo de 50 cm cada uno, déblalo a la mitad, enrolla cada extremo hacia-el lado contrario y dobla a la mitad para que se tuerza, amarra el extremo. Mide una tira de 22 em, haz un nudo en la medida y carta. 7. Arma al oso, pega el hocica y la mano; la pata detras de la cobija, las orillas blancas encima de ésta; la al- mohada detris de la cabeza y la cone- ja encima del oso. &. Pinta la nariz con la pintura calé, puntos con la pintura tomasol en las orillas blancas y azules en la cobija: 9. Dobla la tira ala mitad, pega un extremo a la almohada y el otro a la cobija, pega al letrero en el centro de la tira, = fomiiacil Sonrie para la foto Por Pati Caeli Lopez mo ta de® fp 5 ee OE, 2 e oe Gs Samir 8 Gna ® une piezas que debes cortar de fomi 1. Cara: 1 pieza morada claro. 2. Trompa: 1 pieza marado. claro. 3. Patas: 4 piezas morado claro. 4. interior oreja: 1 pieza rosa, 5. Interior oreja: 1 pieza rosa, 6. Pezuitas: 4 piezas rosas. 7. Portarretrato: 1 pieza blanca 8, Base poriaretrata: | pieza blanca. 1. Calca y recorta las piezas como se indica en los pun- tos no. 1 al no. 3 del proce- so general. 2. Sombrea de azul la cabeza, trompa, patas del elefante y portarretrato, 3, Delinea las piezas con el plumén indeleble negro, haz diferentes disefos de idetineados: 4. Marca los ojos, traza la boca; las cejas y las arrugas de la trompa. 5, Pega la cola de ratén en la orilla del portarretrate; el interior de las orejas y la trompa; las pezutias a las patas y esto al portarretrato ‘como sé ve an la fotografia, coloca la foto y fija la base. 1. Calea ef deta en ef Tips Delineados: papel albanene con el © Para que no se coma fa Sees fro. Por Bintura actlica por debajo Jo Jn Yn ING detras traza las lineas del a ‘abe Raho gs tecacais: sere ae esponja. qui jomas que «+ Slee Lee Serbo d teed: Gecmman lapiz sume. edasclexcesodepintura “~~”. ** ** %* % * = er ypuniea apenastocindolo. YH AE. HH TH Te la fines de ep hacia = *_ Para combinar colores de abajo sobreelfomi, répasa fos gises.al__ pastel o cuando el azo poréncima conla _‘tengas que utilizar grandes pane contraria del Camtidades, réspalas con ae Uma mavaja haciéndolo Por Ana Gaby | neral mtn tvtwtt NEV EADY IAT YEIN 3. Conta las piezas, ancta «artes de delinear siempre el samen a cada una yy ombrea. guértialas en: sobres 0 bol- tru Hew HH WH WH: ses de plisico, ecctibe el ¢ No pongas mucho pega. + ireplens llc: frente Hamar] exceso Pm Men Mec KS ensucia tu labor. 4. Para sombrear, frotafic — NALS VATE MATE MALE el gis sobre Ia * Tala queel delineado sea . Crys Spey! fe colkcalo om el con. del tamatio de la pleza PO OeDe Be OeE erro con Spams enlle= antes de hacer los ojosy Ws Tne er eee Gade ba senviliets_ boca con plumén, dibuja- = los con lapiz WVAIEAEAENENE NS 5. Detines el contorno.con @ plumén indeleble el + Enrolia la serilleta a 2< 2 >t€ 2 >< largo de les wazds debe modo de que te quede una comesnonde: al tamafo de punta dura. Me ion Mee Men Ih 09 thee, la pieza. ge * Si no tienes esténciles de 6. Para genset Labor, SOKO a aro de to va Set 2 OnE aplica pegamento, coloca Sea Pine Cer}is (ee) oe Ged las piezas y deja secar. cantulina, marcalo segin el ff f/f — ff — ff—ff — ff- 3 ets M-H-t 7. Decora la labor aplican- una navaja cénalos saltén- —|J— || — || — 1|—II—II- do pintura luminosa .o 9 dote un cuadro. Los de la nacarada después qué las fila de abajo deben quedar piezas hayan-secada. intercalados. ARTE DIANA-LUZDELUNA to R— X— KR X— K—X- 3 Proceso ila cae ia ae : gs buscando distrip,,, oe no de ellos puede, Fes, N v i. ‘ Sep. be : q A Si tienes una tienda de manualidades... eres maestra de grupos... 0 simplemente estas interesada en vender las revistas: __ aprende FACIL, fomi facil, fieltro facil, Zz arte en repujado y/o manta facil Na lo pienses mas y comunicate al tel./fax: 5236-51-79 6 5236-54-13 o acude a Cerro de las Cruces 103, Los Pirules, Tlalnepantla, Edo. Méx, 54040. iy = COMPARTE DIANA-LUZDELUNA eo | MPARTE DIANA-LUZDELUNA ; COMPARTE DIANA-LUZDELUNA COMPARTE DIANA-LUZDELUNA COMPARTE DIANA-LUZDELUNA sonrie para la foto COMPARTE DIANA-LUZDELUNA e vn a mit? Pagina 30) COMPARTE DIANA-LUZDELUNA COMPARTE DIANA-LUZDELUNA COMPARTE DIANA-LUZDELUNA a, 3 4 we ‘ Ae es Se 6) = a / } Zf —— / / £ ( a } tase Vf vv “e \ we "(ez euised) _ soure ap sous] sofesuc ‘ ae COMPARTE DIANA-LUZDELUNA amente (pagina 20) chapitas” es para ti (pagina 23) COMPARTE DIANA-LUZDELUNA an recam ara a os * (Paging 12 ) COMPARTE DIANA-LUZDELUNA COMPARTE DIANA-LUZDELUNA COMPARTE DIANA-LUZDELUNA COMPARTE DIANA-LUZDELUNA sofiy sn} e opiu (pL eursed) COMPARTE UNA

También podría gustarte