Está en la página 1de 2

Facultad de Humanidades y Educacin

Escuela de Comunicacin Social


Ctedra de Psicologa Social
Tercer Semestre, Seccin 04

Profesora:

Alumna:

Nuez Alicia
Narzireth

Salazar
C.I 26.124.514

Caracas, 27 de octubre del 2015.


Describir en una persona real o imaginaria:
1) Temperamento: Es una persona de temperamento fuerte
porque muy pocas veces se deja dominar dependiendo de la
ocasin, adems de temperamento muy cambiante, sociable,
locuaz, reflexivo, alegre y optimista, impulsivo y

por

ultimo

dubitativo e inseguro.
2) Carcter: Es una persona que tiene un comportamiento
generoso, pero

adems

sabe imponer sus decisiones, es

enrgico y no se doblega ante la adversidad, ni ante las crticas.


3) Rasgos: es
una persona extrovertido, inteligente, estable
emocionalmente,

dominante,

aventurado,

confiado,

imaginativo, experimentador, autosuficiente, relajado y astuto.


4) Estructura o tipos: Su tipo de personalidad es un poco mezclada
entre el atltico-mesomorfo, pcnico-endomorfo y leptosmicoectomorfo. Porque es emotivo, muy sentimental, fuerte, lleno de
energa, un poco impulsivo, inteligente y delgado.
Su estructura es bsicamente
5) Influencia de su herencia y el ambiente: Javier Boscan naci y
creci en Venezuela, Estado Zulia. Estudio en el Estado
Anzotegui, Municipio Puerto Piritu en el colegio Cristo de Jose y
actualmente estudia ingeniera instrumentista en el Instituto
Universitario de Tecnologa de Administracin Industrial, (IUTA).
Pertenece a la clase media socioeconmica y su ncleo familiar
es completo, debido a que tiene madre, padre y tres hermanos.
Su religin es cristiano, su ideologa poltica es democrtica. Su
temperamento es heredado de su madre, ambos son una
mezcla entre sanguneo y colrico.
La influencia de su medio ambiente han forjado su personalidad
debido a que existen varios factores que le han ayudado a
desarrollarla tal como, la variacin cultural le da una mentalidad
ms amplia; la base religiosa le inculca valores afianzando su
solidez emocional, finalmente la estabilidad socioeconmica lo
hace emprendedor y autosuficiente.

También podría gustarte