Está en la página 1de 6
ee ©... oT Bienvenidos a este Ambiente de aprendizaje que se ha preparado para Usted. Esperamos que los conocimientos y ejercicios, coadyuven a fortalecer la calidad en la educacion en nuestra Institucion. La UPAEP le ha preparado este espacio de aprendizaje con el fin de generar una formacion armonica e integral en los estudiantes participantes bajo un enfoque humanista y con un perfil de lideres comprometidos en el sector educativo y e la sociedad. Nuestro propdsito es brindar lo medios y escenarios adecuados para que los profesores desarrolien su funcién Tutorial, adquieran un sentido critico y reflexivo en su quehacer, asi también se propicia el aprecio y cuidado por promover una formaci6n integral conocer Brum 0 Acci6n Tutorial en la Educacion Media Superior C0777 UPAEP DEPARTAMENTO QUE LO GENERA Direccién General de Innovacién Educativa del Sistema UPAEP eYtaereea Entidad de Evaluaci6n y Certifcacion UPAEP fica eeman Pease Martha Huerta Cruz martha huerta@upaep.mx eect) Geos Eanes Pisa) Evaluacion Proceso de Aprendizaje TOTAL DE HORAS DEL CURSO (trabajo independiente) 40 horas | ©... | U |UPAE! PROPOSITO GENERAL DEL RECURSO DE APRENDIZAJE AUTOGESTIVO Proporcionar a los participantes, un conjunto de elementos tedricos y prdcticos, asf como los insumos necesarios para el aprendizaje y que contribuyan a la construccién del portafolio de evidencias, el cual ser solicitado durante el proceso de evaluacién, para mostrar sus conocimientos y habilidades de la accién tutorial. PROPOSITO DEL PARTICIPANTE El participante se apropiaré de las implicaciones requeridas para la valoracién de la accion tutorial, con el fin de que lo conduzca a determinar sus fortalezas y dreas de oportunidades, para generar los cambios necesarios en su quehacer, y mejorar su funcién en beneficio de los estudiantes con una actitud de apertura, flexibilidad y corresponsabilidad de la educacidn en México. _ Oo ORGANIZACION DEL CURSO: tod conoger ane sm ess) Oza El curso Aecién Tutorial en la Educacién Media Superior y Superior esti diserado para la modalidad en linea La plataforma tecnoldgica que Jo sopotta (Blackboard) permite que los contenidos, las actindades de aprendizaie, los entregables y la evaluacion, ‘cuenten con una navegacién y dsefio visual facil intuitivo; con ello se logra que el estudiante Se integre de manera auténoma al ‘curso, y pueda apropiarse de cada una de las areas que lo conforman y de los contenidos que se presentan. La estructura didactica de Jos contenidos que conferman el curso esta dividida en los siguientes modules. Modulo 0. Bases Conceptuales de la Tutoria + Definicion general de tutoria + Objetvo de te tutorfa + Modalidades de la tutoria Modulo 1. Planeacion de Ia Estrategia para la Accion Tutorial + Concepto de planeacién estralégica + Manejo de la entrevista + Técnicas rapport y feedback Médulo 2. Desarrollo de Competencias Socioafectivas aplicadas a la Accién Tutorial ‘Analisis de la Psicologia del Desarrolio del Adolescente yy del joven Peril del tutor Competencias socioafectivas y tecnoldgicas del tutor Formacién integral Productos de la accién tutorial Modulo 3. Evaluacion de la Accion Tutorial Goncepto de Evaluacion Tipos de Evaluacion Instrumentos de Evaluacion Rotroalimontacion El recurso est4 generado para que el participante lo lleve a cabo de manera autogestiva, cuenta con los ‘espacios, medios y recursos que se requieren para llevarlo a cabo como apoyo al proceso de evaluacin en conocimientos, desempefios y productos que permitan hacer evidente su funcién de Tutor. Alp largo de los contenidos, se promueve una metodolagia individual que se traduce en acciones que enriquecen y fortalecen el proceso de la Accién Tutorial En este recurso cuenta con herramientas de Tecnologias de la Informacion y la Comunicacién (TIC), al servicio de una propuesta de actualizacién, por lo que se sita a disposicion de los participantes, un conjunto de recursos que permiten adecuar los contenidos a las necesidades del rol de tutor y estimular el aprendizaje, tales como: Textos en los que se presentan los contenido fundamentales del recurso, Explicaciones especificas de algunos contenidos, Orientaciones que faciliten la comprension de los contenidos, asi como a dar un enfoque practico y a estimular la reflexion de los asuntos estudiados en el curso. Trabajo en el que el participants debe aplicar los aprendizajes adquiridos al final del recurso. En él pone en préctica los conocimientos, habilidades, destrezas, procedimientos y actitudes que globalmente constituyen ta finalidad del recurso. Ejercicios donde se ponen en practica los contenidos revisados. ice Snecer Om POLITICAS DEL RECURSO PARA EL APRENDIZAJE AUTOGESTIVO Es necesario haber cursado cada uno de los contenidos e imprimir las evidencias de finalizacion correspondientes. Se considerara el recurso acreditado cuando los participantes hayan realizado en tiempo y forma todas las actividades solicitadas en cada contenido. Este recurso de aprendizaje autogestivo es sélo un apoyo para atender el proceso de evaluacion de los conocimientos, desempefios y elaboracién de productos de aprendizaje que permitan evidenciar su dominio en la Accion Tutorial en Educacién Media Superior y Superior. Es importante que para el logro de los contenidas se cubran cada una de las indicaciones y se atiendan a los requerimientos del apartado “transferencia a la practica”. Los ejercicios de integracién, que forma parte de este apartado, se imprimiran y debera presentarios en la sesion presencial del proceso de evaluacion.

También podría gustarte