Está en la página 1de 5

Trigonometra

Chuky!!!
LONGITUD DE ARCO

Longitud del arco

SECTOR CIRCULAR
1.

LONGITUD DE ARCO
El nmero de radianes que mide un ngulo
central es igual al cociente de la longitud del arco
que subtiende entre el radio de la circunferencia
que lo contiene.
Longitud del arco
# de radianes
radio
O

R:
:

Nota

Una porcin cualquiera de una


circunferencia, recibe el nombre de
ARCO de la circunferencia.
La medida del ngulo central que
sostiene el arco, recibe el nombre
de AMPLITUD.

2.

APLICACIONES DE LA LONGITUD DE ARCO


Una rueda en rotacin, barre arcos cuyas
longitudes depende del nmero de vueltas que
da la rueda y la longitud de su radio.
A continuacin analizaremos tres situaciones
distintas.

Longitud del radio


Medida del ngulo central en radianes

.
AB

L:

Rotacin de una rueda, aro o disco sobre el


plano.

Si representamos con
el nmero de
radianes que mide el ngulo central, tenemos:
L L AB
R

En cada vuelta que la circunferencia gira, barre


2R ,
su propia longitud

0 2
Donde:
O: Centro de la circunferencia

entonces en "n"
2Rn,

vueltas barrer una longitud igual a


luego:

Trigonometra

Chuky!!!
n

L 2Rn

L
2 R

Donde:

R r
d

2 r
2 r

Rotacin de una rueda, aro o disco sobre una


superficie circular cncava.

n:

Nmero de vueltas que da la rueda


O

L:
R:

Radio de la rueda
II.

Longitud del arco barrido por la rueda

Rotacin de una rueda, aro o disco sobre una


superficie circular convexa

R r
d

2 r
2 r

ENGRANAJES
Cuando las ruedas, aros, discos, estn unidos
mediante una faja tangencial o estn en contacto
como en la figura (3).

Figura (1)

Trigonometra

Chuky!!!
R g

rg

1 2

Figura (2)

Rg

Figura (2)

rg

Figura (3)

Rg
1

n1 n2

rg
2

3.

Se verifica que:
1 R 2
r

n1 R n2
r

Donde:
1, 2 :
Los ngulos de giro de las ruedas 1 y 2.
n1 , n2 :
Nmero de vueltas de las ruedas 1 y 2.
II.

Cuando las ruedas, aros, discos, estn unidos por


sus centros:

Figura (1)

SECTOR CIRCULAR
Se tiene que, para un ngulo
rea S, entonces:

corresponde un

Trigonometra

Chuky!!!
S
A

L1

L2

R L
2

De ella, se puede deducir que:


S AOB

4.

Del grfico, se cumple que:


S AOB

L R

2
2
2

REA DEL TRAPECIO CIRCULAR


Se llama trapecio circular a aquella regin
circular formada por la diferencia de dos sectores
circulares concntricos.

r2
2

Del grfico, tambin se deduce que:


S

Tambin:

L1 L 2 h
2

Trigonometra

Chuky!!!
rad

L2 L1
h

También podría gustarte