Está en la página 1de 2

Examen de Biologa II

2do. Parcial.
Mtro. J. Eduardo JR.

Nombre:
Gdo.:

Fecha:
Gpo.:

Contesta lo que se te indica en cada punto, nimo! y la mejor de las suertes.


1. Contesta (F) Falso o (V) Verdadero segn sea el caso.

(_) La meiosis es un proceso de divisin del ncleo celular que da lugar a ncleos

hijos con la mitad de cromosomas que el de la clula madre.

(_) Se lleva a cabo en los ciclos biolgicos de reproduccin asexual con el objeto de
contrarrestar la duplicacin del nmero de cromosomas que tiene lugar en el

proceso de fecundacin.

(_) La divisin del ncleo en la meiosis va acompaada generalmente de la divisin

del citoplasma, denominndose el proceso en su conjunto divisin celular meitica.


(_) La divisin celular meitica consta en realidad de tres divisiones sucesivas,
denominadas respectivamente primera y segunda divisin meitica y la ltima se
reproduce todo el ciclo.

G
C

(_) cada una de ellas se divide a su vez en profase, metafase, anafase y telofase, a
las que sigue la citocinesis o divisin del citoplasma.
(_) La meiosis no se realiza en clulas de la lnea germinal y da como resultado los

G
G

gametos.
(__) Qumicamente, el ADN est formado por unas molculas llamadas nucletidos.
(__) Existen tres tipos de bases nitrogenadas conformando el ADN.
(__) El ADN se organiza en dos hebras Perpendiculares y Reducido.
(__) La estructura fue descubierta por Rosalind Franklin mediante la difraccin de
rayos X en 1952 La famosa foto 51.
(__) Un nucletido est formado por cuatro molculas (Fosfato, Azcar, Base
Nitrogenada, Pentosa).
(__) La Adenina slo puede unirse a la Guanina.
(__) La Citosina slo puede unirse a la Timina.
(__) La estructura del ADN esta enrollada formando una doble hlice.
II.- Del lado derecho de las hojas, se encuentran una serie incompleta del ADN;
Frmalo con su cadena complementaria y sus tres molculas.
III.- Define los siguientes conceptos.
Meiosis

Zigoteno

Diacinesis

ARN

Homocigosis

Profase I

Paquiteno

Gen

Protena

Heterocigosis

Leptoteno

Diploteno

Cromosoma

Alelos

Clula Haploide

T
T
A

IV.- En la siguiente imagen agrega el nombre a sus espacios caractersticos (Antera,


Ptalos, Ovario, Pistilo, Estigma, Estambre).

V.- Menciona al menos 10 datos relevantes de Gregory Mendel.

VII.- De los dos ltimos documentales refuta al menos 5 ideas presentadas.

También podría gustarte