Está en la página 1de 1

LA COCINA DEL SENTIDO

Un vestido, un automvil, un plato cocinado, un gesto, una pelcula cinematogrfica, una


msica, una imagen publicitaria, un mobiliario, un titular de diario, de ah objetos en
apariencia totalmente extraos.
Qu pueden tener en comn? Por lo menos esto: son todos signos.
Al ir por la calle sin darnos cuenta vamos interpretando todas estas seales, as como que
cada objeto que vemos intenta transmitirnos algo especfico. Lo mismo que el ttulo de un
libro o un texto que nos invita a saber de qu trata el contenido del mismo.
Todas estas lecturas son muy importantes en nuestra vida, involucran demasiados valores
sociales, morales, ideolgicos, para que una reflexin sistemtica pueda dejar de intentar
tomarlos en consideracin: esta reflexin es la que, por el momento al menos, llamamos
semiologa.
Interpretar los signos del mundo quiere decir siempre luchar contra cierta ingenuidad de los
objetos. Un sentido nunca puede analizarse de manera aislada. As pues los signos estn
construidos por diferencias.
Las tareas de la semiologa progresan continuamente es porque de hecho nosotros
descubrimos cada vez ms la importancia y la extensin de la significacin en el mundo; la
significacin se convierte en la manera de pensar del mundo moderno, un poco como el
hecho constituy anteriormente la unidad de reflexin de la ciencia positiva, y con las
nuevas tecnologas nos damos cuenta que la significacin es muy importante ya que esta
nos presenta un sin nmero de smbolos o iconos que utilizamos mas que todo en las redes
sociales.
Es as como entendemos que la semiologa forma parte fundamental en nuestras vidas, ya
que gracias a ella interpretamos aquellos signos vemos a diario.

También podría gustarte