Está en la página 1de 100
Lia > aU Re eed _COMO)SALVAR. Wis) DEL CALENTAMIENTO GLOBAL, LAS EXTINCIONES, LA DEFORESTACION... Las 15 mas sostenibles 1 TS CT loreanatcy Asi se hackea i Las 10 totalmente —_ el clima para joya DSR Cd renovable enfriarlo de nuestro litoral EI futuro de la movilidad empieza en Bosch Charging Logbook Con sus innovadoras soluciones para la electromovilidad, Bosch ofrece & hy BOSCH sistemas de propulsién para vehiculos hibridos y eléctricos, asi como ©) el software necesario para la gestién de redes de recarga. Por nuestro compromiso con la ciencia y la industria trabajamos para asegurar que la movilidad futura esté impulsada por soluciones limpias, econémicas y respetuosas con el medio ambiente. www.grupo-bosch.es Innovacién para tu vida eee = = ee Editorial Carambolas climaticas 6 SOS: el mundo se derrite Espafia: remamos en labuena direccion 1B especies que dejaras de ver Océanos: habitats de plastico Especies invasoras ulnfiltrados peligrosos? Un futuro totalmente azoteasytramasce renovable cones stature Reciclaje ‘auténticos huertos alcubo yinrnes, que caren Ss Vols puedes ce Las 10 joyas de Slgunoscaos ala i gcunmessacs Al nuestro litoral A fondo: coches ecolégicos Laciudad esta roe sembrada Cineimnadiosce _LaEspafia Stsjmeooniest mas salvaje sicrios Etece Asise hackea el ‘uc pocempe.1o lima para entriarlo precisa ser enchulao. Peet Penne rer er La mentalidad de un genio sasemenn Editorial Un planeta = auin salvable ‘0 contenidos de la tiltima edici6n del informe Planeta Vivo, que elabora la organizacion conservacionista WWF y donde se analiza desde un prisma Cientiico la Salud de nuestro planeta y el impacto de la actividad humana Jen el medio ambiente, no Son aptos para aquellos con un minimo de con- Ciencia -0 sensibilidad- ecol6gica. Sin irmas lejos, el denominado Indice Planeta ‘wo (IPV), que analiza mas de 10.000 poblaciones de peces, anfibios, reptiles, aves ‘ymamiferos representativas de los principales ecosistemas que sustentan la vida en fa Tera, ha disminuide un 52% desde 1970. Dicho llanamente: en menos Ge un pat de generaciones humanas, el tamiano de las poblaciones de animales vertebrados hamermado ala mitad. Sinos detenemos en elreino vegetal, as noticias no son més halaglefas: aunque los bosques atin cubren alrededor de una tercera parte de las regiones del mundo, cada afio se quema o tala el equivalente a juna parcela del tamario de Panamal Y si miramos alos océanos, la sobrepesca, la contaminacion existe un sexto continente flotante que viene allamarse plastsfera-, la destruccio habitats, el cambio climatico y la acicificacin del aqui, entre ots factores, po en peligro la supervivencia de un numero incalculable de especies marinas. Detrds de todos estos desecuilibrios, por decitlo de una manera amabl ‘mano del hombre: utiizamos los recursos del planeta como sifueran eon de eerie en modificamos nuestro entomo sin pensar en las consecuencias pa a SS oe incluida la especie humana. La buena noticia: aun estamos a tien t ORD omen come comprobaras en este Extra de MUY que tienes en tus| tet Caner Ane ape Enique M. Copeias, deca ecoperias@yl eT meget erage hectorace Pckclda ley Paes mrs 2 teers So sean ere acs ‘als asco vHAIARRA " "gaunt eon et Seen, ioe sana eae mtg TSS GPS rec betes tt PRESON BUDE EXTRA EMERY 15 ey Las agresiones medioambien- elton e eam an eer ge) planeta pueden tener efectos fel rT root UP ORIOL ISLE ‘ La deforestacion amiles de kilémetros. Los, 30] ot Amazonas file o-a ym oltre ea iirele|=1(09 de prediccién climatica desata sequias nos descubren que todo (al California esta ligado en nuestro: pequeno planeta y lo. feli¥(-ley-1a ere) ah-)(=1181 9)1°)=) tan espectaculares como los tres que os detallamos. Peery ql ‘Menos atboles equivalen F (/almenos vapor de agua ; |, transportado) por el viento: ¥ = 5 La hipdtesis de que la tala de la Puree Molt tolled (ee Tu nuye las lluvias en el oeste de EE, UU. y causa las recurrentes, sequias californianas ha encon= Reeser) climatico de la Universidad dey Princeton, que predice que el fendmeno se radicalizara ‘ See ied re ein tf Ect Cena a) See poetry Sea) ir Se rete eee eee) eo cee re ral Peet ee eed ea a ae be Dect ce eee Tony ee eet eer er ener) Dee ree se er eee ec tin aa eae ae PK: iti es) cy / agua en el oeste de EE. UU. Sera 50 Peer n mere eae emery ALeeenec en rarer rd Soe emer eer | DRO ee eo Re ae eee ee) C Ae ae Bo TET Stee ea poe Treaties ureter tae re eed Peerccs i a ea Ae peelite loyal pe oR ae: aoe etali(e)) fomCM ETUC eleth sas stot recs vecinos estan cubri¢ndo en pocos anos el camino industrial que Ilev6 siglos a Occidente. eee leer} se cobra un preéio: niveles desbocados de oe iaetlc RorTe Elo Baul lo Keoltias putacionales de la NASA indican que esta po- Meer Teale Re CRM eh AC intensidad de las tormentas en el Pacifico. 4 En Asia, las particulas CUI pee ere Se eee eee ce ety ete een tienen eres peers ete ea a aera Ae ee Ce eee Mee cade 1 tormentas de este océano, principalmente durante el inverno. Cee AL Co eee eet rol Ei PI cU PCy er) Cy oer ey Poe) Percy COT ac oi er) Peer car {érica asistica sobre a formacién de tem- Oe cece Po geen ere eee ie eee! en ee ee Deuce ca Cae or nen eres eer eee Ts ee eet oe rd en ena) ai eee 4 suttacdo nubes mas altas y densas (ver ilus- Pein cc abundantes. Wang afirma que “las grandes Ree ete eet Da eee coe eos Cen een Deets A iy i oa en eC Teter Bee ec Perse eee! eR Ult oct oxo erie Peete TEE To) cel 7. eet ees eee ene: eee ce te ee ‘causado porlos gasesde eleco invernadero, Alhaber menos aero soles eae las nubes del contnente europeoy el vecino norte ‘Avica se nan aclaradoy sa temperatura atmostérica ace El desplazamiento de las lluvias cambia con la disminucion de aerosoles Rayodesolrelejado Aerosol A Las pateuas de ar parte delesra Squeliasdisminuyen, se refieja mene Fadlacion del solyelaite secalienta, WAM Ens Hy llueva mas en el Sahel Cae ee ie ee oe tees ere a ener ee ee roe Cee cee De ee a oer nh ee torio semisrido del Sahel, favorecido también en ec te res eee rate neers ee eee earner ment ny Aeete tare ee ce Ce eee ene eee ee nnert eee Cg eee Dee eee es ead a aaa ‘Cambio climatico SOS: el mundo se derrite “Que se ocupen los demas’, dicen unos. “Exage- ran’, exclaman otros. Los cientificos advierten de que el calentamiento global ya es un peligro real para multitud de especies animales y vegetales, y también para muchos humanos. Es hora de actuar. POR DANIEL MEDIAVILLA T2LEMSAY EXTRA 12011, la crisis concentré la atencidn de los espaoles en problemas que parecfan mis lurgentes que el cambio climd ‘ico. Un afto después, en una reunién con periodistas en Doniana, Mi- ‘guel Delibes de Castro, ex director de la ‘estacidn biologics, resuma el problema ‘con una metafora simple: “Si tienes una barea, aunque la necesites para pescar, si te estds muriendo de fro es posible ‘que acabes haciendo un fuego con ella para poder calentarte”. El humedal ‘onubense es uno de los muchos lugares 0 Pinz6n de Wilkins (esospiza wilkinsids Tristan de Acuna Una elas tessa de este achpilagocel - Kirti Sur esl reducto de esta pequera ave que tiene enlas especies ivasoras una grave amenaza, Tuza tropical (Geonys tropi- (calis). México Este roedor dela costa noreste mexicana pasa «asi todo su iempo bajo ‘iera, donde se alimenta de raices,rizomas y Bul ‘bos, Su habitat de 150 km? est muy ragmentado, Pterodrona Lyciasalanandra nadeira- Madeira billae. Turquia Seis comisas en et maciza Esta salamandra vie en un ugar dela Costa surtufea con central e aisle portuguesa poco turismo y baja densidad de poblacion, Seqinios ‘de Madeira son os iricos ‘experts, fos incendios, el crecimiento econémice dela ares de reproduccién y cra region ylaexcesiva captura confines cientficos son sus delpetrelFreirao petrel de Zino, muy desta atrapando ppeces, maluscos y crust ‘eos. EI mayor peligro para susupervivencia ene dela Introduccion de gatos yratas ‘queesquiman sus nics, mayoresresgos. Lophuronys eisentrauti- Canerin Este roedor habitaenaltilanices ysu pre. sencia sea registrado ineluso a2.550 metros, de attud. Las zonas donde vive, cada ver mds pobladas, estén sultiendo una rpida transformacion para aumentar terreno dedicado a a agnicuturay la ganaderia, Alondra de Ash (Mirafra ashi)+ Somalia Una pequefa sea 80 klémetros al norte cde Mogadiscio es el nico hogar conccido 333 i de esta ave propia de ambientes semiar- Hf dos. Lascrecientes constucciones dela Hua ta ES fagin poner espe sTetens aii Pseudophilautus ie zorro» Sri Lanka Elhabitat ce estarana es muy reducido: los bosquesiluviosos del centro dela is: lade StiLanka. Y més quelova ase: la cexplotacion forestall urbanizacion y la polucion pueden acabar can ela, <4 BS itrerde Reunion 45 BAY (Pseudobulweria aterrina). Monarca de Tahiti Albatros de insterdas Isla Reunién (Ponarea nigra). (ionedea ansterdanen- 14 Lasuitimasirvestgaciones Tahiti sis). Isla de dasterdan indicanqueunsspocas Las continuas aaciones de consenvacin no {Una poblacon nfs confinada en decenas de parejasfepre- han ogrado revert el dacive de esta especie tuna pequeta zona de unaisa equi- ductors sonia esperanza enémica Las ratas, los cambios en suabtat vale aunato riesgo de extncion de ese para dlezmado ia competencia por espacio comida con Lapresenecia humana, los gatos el ardepredadorescomo —oiasavesmno dejan que aumente sunumer Cbletaaviar son sus eterminaciores, Tatas y gatos asivestrados, EXTRA EEKY 125 peel atetoe on de plastico rr » “ Cientos de toneladas de botellas; bolsas y demas _-utensilios plasticos contaminanpeligrosamente -".los mares del planeta. Pero los bidlogos han” descubierto que en este material nobiodegrada- ble también puede florecer la vida. Feel ees) iE) plastisfera, ) continente Cre a el hombre. at a Peete sec ee Tees Se Perro pera pear lunque no se popularizg hasta después de la Segunda Guerra ‘Mundial, el plistico ha logra- do hacerse un hueeo en todos Jos mbitos de nuestras vidas. Su produceién, segin datos de la patro- nal del sector, va en aumento y se siti en tomo a los 299 millones de toneladas anuales. Dicho de otro modo, tocamos a 42klos por cada uno de los habitantes del planeta. Prescindir del seria, en laactua Tidad, un enorme desatio. Pero mas dtl! es eliminar sus deshechos. Como una in- ‘vasion silenciosa, plisticos cuya utilidad se ha agotado se encuentran, literalmen- te, em todos los rincones del planeta “Toneladas de este material Hegan al ‘eeéano todos los anos”, afizma la investi sgadora Miriam Goldstein, que analiza este problema en su tesis doctoral, realizada nel Instituto Oceanogrdfico Scrippsdela, Universidad de California, “Se fragmen- tan y dan origena particulas tan pequerias due casi no las vemos. No son biodegra ables, no desaparecen y no sabemos qué impacto tienen en el medlioambiente” Existen cinco zonas distintas en el mar donde la coneentracién de macro- particulas de plistico es tan elevada que 1 100 % de los muestreos realizados lo contienen, Son los amados giros oved nieos, enormes sreas donde las corrien- tes y vientos atrapan detritus y donde, segiln senala Tracy Mincer, microbidlogo del Instituto Oceanogrifico Woods Hole, en Massachusetts, hemos ereado un nuevo habitat”. UN NUEVO UNIVERSO. Con muestras recogidas en dos expediciones en aguas del Atlintico Norte, Mincer y sus cole gas Linda Amaral-Zettler y Erik Zettler freron los primeras en estudiar a los po bladores de este microcosmos. Vida en laplastisfera el articulo que publicaron en el io 2013, detalla los centenares de especies que encontraron en fragmentos del tamafio de una cabeza de alfiler. “Es algo que no existia hace mis de cuarenta afios”, seniala Mincer. Pero, a ‘medida que las aguas se Menaron de plis- tico, a vida, con su proverbial tena encontré maneras deusarlo. Fueun fend ‘meno registrado por primera vez en 1972. En esa época, se creia que “el tinico im- pacto biolégico de estas particulas era el de actuar como superficie adecuada para tlerecimiento dediatomess, hidroz00s: tal ve, bacterias”, tal como sefialaron, en In revista Science, los oveandgrafos Fd ward Carpenter y Kenneth Smith, ‘Alo largo de ia ltima década, un sin- fin de estudios han documentads el danio {que los plisticos causan a las especies EXTRA ESKY 127 CINCO NUEVOS CONTINENTES PLASTIFICADOS Los desperdicios vertidos en lcs océenos» principal nentes plasticos, se concentran en cinco grandes gies ‘0 confluencias de corrientes que fornan gigantescos 2 005 TEN renolinos- Abajo aparece detalledo e] més grande- @ PLASTICOr Gran wancha de basura del Pacifico ocscrt de ane fee vrei se craceriza por alton eres | SRECUENUARSEE” serie Soren ini ane fc (CORR LENTE ae EXTENSTEN THEME 1.760.000 KN? EL equleetote 2 tes ‘cela peninaila ibérica 2ONDE ESTIN LAS TSLAS DE BASURAG “ire del Giro de snus nets + marinas. Sin embargo, las comunt- abundantes y, por ende, su impacto es dades microsedpicaspermanecieron mayor”, explica este ecdlogo microk cen el olvido, y solo ahora empezamos 2 no. Con menos de 50 mm de dismetro, ‘comprender fa relacién que mantienen su reducido tamano impide el trans sus integrantes liliputienses con estos porte de animales grandes. Peto nada es materiales. demasiado pequetio para los microorga- En pedazos de mayor tamafio, se han nismos, ni escapa a su enorme capaci- ‘encontrado habitantes de todo tipo. Pe- dad de adaptacién. Bacterias, hongos y ‘quefios cangrejos, percebes o mejlones _algas son la avanzadilla de la ocupat son frecuentes en cualquier sustrato duro a la que se ve sujeta cualquier nueva su ‘que se mantenga a flote, El plistieo no les _perfieie en el océano., ‘frece mucho alimento, pero es una balsa abundante, persistente y que flota muy _ 2025: 115 MILLONES DE TONELADAS. bien, Ello es garantiza un viaje largo, has Seguin unefecto descrto en 194% por Claw laparajes quesolianserdedificl acceso. de Zabell, padre de a microbiolog mari- Estos cambios podrén acarrear alte- na, en ambientes donde los mutrientes se raciones importantes en la estructura encuentran muy diluidos, la presencia de de las comunidades m as especiali-_ superfciessolidas inertes resulta benefi- zadas en vivir a la deriva. Pero, a pesar _ciosa para la vida menuda. Asi, nel mar, de ello, el eitado Erik Zettler aclara que los microplasticos acttian como un iman y las grandes balsas abiéticas no son ficiles _ayudan ala proliteracidn de ella, deencontrar. “En general, inclusoenlas “Lo mis impresionante es la zonas més contami riedad de ‘gran va ‘actores nadas, los ragmentos [SU REER AMMEN MM presente en este pe oieee oe Son, no la egla No PERO PEE como buques mencionada cca steae ens ‘Amaral-Zettler, del jue no sean proble- tition sino que los REUSE Laborstorio. ‘quefio mundo", se fala laanteriormente Linda de Biolo- ee en lugares sia Marina en Woods infiitamente mis a [GJ] tote. ¥ anade: “Se Fiertettd 281 TERY EXTRA a de artic Sue Seka face Foronesanacron Eplistca rose thacorgon tural, Dele va Eegasando y occando fenperos Cada vor ris equates [ PROBLEMS GENERADOS POR EL PLASTICO mR c ar Pm case iS cae Erodes -] ‘Brace ates Rewosten — coxoras ‘me ocurrié bautizarlo como plastisfera Jmilitud eon el rmino biosfera, que ‘engloba toda a vida que habita el planeta Es muy importante describ Ia historia natural de este nuevo habitat” Por su parte, Zettler nos explica que no tenemos datos conchuyentes sobre su ‘magnitud. “Existen estudios que ofrecen cifras, pero son muy distintas”, apunta, Por ejemplo, una investigacién lidera da por Andrés Cozar, de la Universidad de Cidiz, estima que en Ia superficie del ‘ecéano flotan entte 7.000 y 35.000 to: naeladas de plistico -lo equivalente a diez Dotellas de medio litro por eada kiléme. tro cuadrado-. Sin embargo, Marcus Eriksen, de la organizacion no guberna mental 5 Gyres, cree que las particulas flotantes superan los cinco billones, con ‘una masa de cerea de 269.000 toneladas, sgn datos reeogidos en la revista PLOS ONEen 2014, Llegara un niimero defini- tivo es dificil, porque “todo lo que se ha ‘publicado serefiere a plistios queflotan. Pero muchos residuosestin todavia en ls playas, y otros se han hundido”, apunta Kara Lavender Law, oceandgrafa en la asociacin edueacional SEA, donde tam bien es profesor Zettler. De acuerdo con un estudio liderado por Lavender Law y publieado el pasado mes de febrero, se estima que casi 5 mi- Hones de toneladas Megan al mar todos los afios. El prondstico es que, en 2025, fl impacto cumulativo ascenderé a la friolera de 155 millones de toneladas, Antes de que se conocieran estos alar~ ‘mantes datos, Mark Osborn, en la actua~ lidad profesor en el Real Instituto de Tee nologia de Melbourne (Australia), fue uno VALVERDE ‘Sino hay viento, et . - cuabaiaataepésto errs ents pana Potelectes sts eneste © Lacerta sube aqua del deposto = interior a superior, I) 10s serogeneradores 2eumuiand e @ Elececentese Poroducen 1,3 MW darios excedente como cemviaala central deenergiay sivena energia potencial ‘debombeo, Velverde y La Estaca (que Fequieren MW en hora valley 25 en hora punia) @ 3s proonga ata de vieno, se actvala, planta diésel SEU e tele lelo| jEstais suspendidas! Por su alto nivel de polucién, por un crecimiento urbanistico desordenado, por buscar agua en el desiertoliteralmente-, or su dertoche de los recursos naturales, por sus daficientes sistemas de transporte, por ser el escenario de catastroles medioambientales... Son las razones que justifican la mala nota ecolagica de estas diez urbes poco sostenibles, Tomek ower WOO Nueva Delhi que sacucleron lapénel 11 de ener tay marzo de 2011 desencadenaron en mir rants una recente vista del presidente 'acental nuclear d bn que scan Barack Obamaala capital nda, la agencia ‘qundo mayor desasr alémico dea eetirerior Bloomberg public quel ide estadounicense historia. radio de evacuacion seele peri inepreenet podiahaber perdido seishoras de esperarea Ya reintakiémetos, con ugas ra Peery ‘de vies por haber pasado sol res das en Nue- cts através des, ate yma ee ee eereetine ¥_Delhi, debido alos alos niveles de contam+ Tomioka fue una delascudades ‘ Seer a naclon atmostéica de esta ciudad cevacuodasy. hoy. es unalocaliiod eens Enlos meses e ivieme,|acontamnacion ‘antasma, Los vecinos pueden acu ame por miropaticulas con menas de 25 micras asuseasassclounsshorasalcia para Ea rht hea ene de iémetro es superior incluso ae registrada ‘en Fekin, sen informa The New York Times ‘evar exponerse ala aciacion. Dubai tee epee me ees, Eetbectrancwosmisinporarne aroctentoda pte’ onunca dire Dibcaptldleniaishe. Ute Detartaeraieioerptaa wownlocesiiaens siege Lmehfetn sees Mealesdelyoowadsftedel is mo Abr tse oosdnles2an cepa Co tress bs err Pistasde esquieneldesiertacalu- _ tragelonales, no siemare funciona, La Oroya EEtpleracoioadelos aes ei ciudad peruana leva desdee! siglo. XR slendo uno de os focos mineros y metalirgicos mis importantes cel pal costa dela salud desushabtantes.€1 ‘complejo industrial desprende pioro, acsénico,cadmioy dibrido de acute, ‘queaectan negativaent al sistema nervioso, cardiopulmonary 6se0, como ‘demuestiandlierentes estudios cent feos, ue incuyen als reciénnacidos. “Espeligroso viirenLa Oroya sino se solucionalaemision de estos txicos lenelambient’,alertaelneursiogo Hugo Vila, que trabaié durante mas de rem anos en el Hospital de La Ora de! Seguro Social de Pei, Lackudsoes mente may deficlente, pero no slo paralos seres umanos.“Hastael io Mantaro que la cruzaest muerto porta containacion ue sue. Notiene vida vegetal nian rT ea) Lay Serta ate eisai tron México D. F. recen mas deprisa sulen dejar a un ado lasost nibiidad Es elcaso deLagos, con contaminacién fa fade suministosy malaintaestrctura de transports. Aunque todavia noha hecho frente estas carencas, Gobiemarigerianoy empresas privadas estn const yendo una cudad de le anexa, Exo Atlantic City, que cientes-losvecinos pueden! dar dees. acincohoras en egar altabo pretende converts enol Dubai aricano ® Chernobil rena fos después delpeoraccidentenu-_ fueuna dela evacuadasy se cleukaquehoy slo i alberga a quiientas personas entrecienificosy iayorqueco ela planta. Matformaciones congéntas, ain afecta a cinco millones de pers ‘enfermedades pulmonaes,cariovasculres, eu ‘muchos kiémetts e istanciade central cemay cance de ios son algunas de as doen fen Ucraniayentonces sovética. Esta urbe cas de los aectados porlaradiacion, ardelatistor 6 Me CL sn v ay aplicaciones para en ge ree Peete ea tery rere eM ie ry Sectors de cocinarlas, Son las especies exoti ce oats Hasta hace a a foeaE) ia eo (vlan atclelitelt fofela via) eater animalo'vegetal Foret] Fo\{oW ofele| f= os traefnefastas Conscenente orice DEL aomayy Salgtinos bidlogos’ No estan de Prataclexea esta idea. gf y iy eee eee eee See en anya enn ee ts fiend queelasunto noes tan seneillo, nt Pe en eae eer eet eee estreariny eet ae eee tm de la UE, com el objetivo de salvaguar dar labiodiversidad de eada pais, sein centiva el desarrollo de programas de em et etna Pee Roe rts rio por plantas, animales u otras cria Ptr erm es Caen Pera ene ets smados por el caracol manzana, 0 en la Pee heer Perens pare ett Peer ren nar Erevan eae Prams) ey eatin Renee errno Tt nt ar Peer re ee Poe kere ay ces i ere seas = Seen err ee ae) ee ee eet oes arrancaria de inmediato una planta fo prerett tert teeey tres) ningin efecto en la salud del ecosistema, Pees ents en eee aes oe nos cientifeos argu Wy + mentan que pensar de esta forma en lun mundo que sufre los efectos del cam- bio climatico ha dejado deser razonable. “Podemos luchar contra las especies invasoras, pero glebemos hacerlo?”, se pregunta ill Chameides, de la Duke's Nicholas School of the Environment, en Carolina del Norte. La cuestién levanta ampollasen un area de investigacién muy polarizada, con dos bandos cuyas opinio nes son dificles de compaginar, Para es te experto, el problema empieza por algo tan bisico como las palabras que usamos, “Deci exsticn o invasora deberiaimplicar uuna diferencia”, argumenta Chameides. Y ade: “Sin embargo, son palabras que se usan sin distineién. Una planta o animal “originario de otro lugar no tiene por qué ‘causar dafo aun ecosistema”. Mark Davis, profesor de la Macalester (College (Minnesota), vaun poco mis lejos, -yaventura que “la dicotomia entre nativo ‘ono es un sinsentido, porque las especies siempre han migrado”. Para , términos como residente o reeién llegado reflejan ‘mejor el lugar que ocupa cada uno. Por otra parte, otros defienden que las ‘especies invasoras son la segunda mayor amenaza para la biodiversidad. Aunque muchos investigadores todavia aceptan, 48 | Em EXTRA Unsolocaracol smanzana, Poma ‘ea nsularum, puede comerse un Inet evdrado de arozalal dia Para Scabar con eta Plaga que asclaos Callivos de dela del Ebro lint tut de ls Ciencias del Mar del SIC plana soar gam bas pgamtes de Asia Macrobra ‘his rosenber flv enteorade Predadoresieaes deestevoraz fo rssterolegado Gel Amazonas. la existencia de ese vineulo, un artieu- Jo publicado el ano pasado en la revista Trends in Ecology and Evolution acu- saba a quienes usan este argumento de apoyar sus conclusiones en datos “anec- doticos, especulativos y basados en tuna observaeidn limitada”, En la misma linea, una revision de mis dde un centenar de publicaciones realiza- das en 2013 por clentificos del Instituto Los hipos del narco cobar mao on 1993 en Medelin abat- 160 porls pola, peo sufigura sigue presente ensupais.¥ susmascotastambién, £1983, el capo compré animales exsicos pata el 00}boico de una de sus propiedad, la Hacienda Napoles: entre els, una pareja ‘dehipopeiamos. Ala muerte de Escobay, 0s ‘animales fueron robados.oenttegados alos 7008, peroalgunos de estos maifers af ‘anos escaparon yse han eproducidohasta ser decenas, Han legado a converse en un ‘peligro paralafaunalocalylos expertos in- tentan controlar su expansion. E narcovaicantecolomb.ano Pablo Es Mediterraneo de Estudios Avanzados del CSIC (IMEDEA) y de la Universidad de La Conuita coneluyé que considerara las es pecies invasoras como algo malo es una “generalizaeidn sin base cientifiea” y que ‘deben matizarse los posiblesriesgos. “Es verdad que algunas especies son muy destructivas, pero las cosas no son tan seneilas as autéetonas también pue: den causar problemas”, sefala Davis, Un jemplo paradigmatico es el del gorgojo % % ‘ante Si queremos un futuro sostenible para nosotros y nuestros hijos, una de las piezas clave es el re- ciclaje, recuperar todo lo que tiramos, desde las botellas de plastico alas sobras de comida, para reaprovecharlo. POR SARA ACOSTA Ministerio de Seguridad y Justicia de Holanda, la com non y Tos trenes franceses, Nos referi ‘mos alas moquetas que visten los suelos de sus ofieinas y de los vagones galos. La compari que las ha fabrieado es la rits- niea Desso, una de las primeras del mun do en usar macerias primas que puedan separarse correctamente en su proceso de reciclaje. Fsta empresa se aié en no viembre del ato pa hholandesa de compat reutilizar 20,000 toneladas de caleicoen la fabricacién de alforn Desso se enorgullece de que el de sus productos es de segunda mano {Cuil puede ser la ventaja de compli los desechos gene- rados por otra a Con ello, crea luna nueva eadena de fabricacidn que ahorra materiales. ¥, de paso, presen: ta un buen quebradero de cabeza a los ayuntamientos, ultimos responsables de la gestion de residuos, FABRICAR ALOLOCO. El gesto de esta compania briténiea ha sido voluntario, pero qué pasaria si se penalizara a las empresas que pusieran en circulacion ‘materiales que se convierten en chos dificiles o caros de recic explica Victor Mitjans, coordinador de Ageneia de Prevencidn de “atalufia, “ahora, os fabri cantes no estin obligados a pensar qué pasard cuando falige la vida util de sus productos. Sin embargo, es muy impor mucho dinero a dministra tante, porque ahor la recog Por otra parte, pagar por generar ba sura es lo que ya deben hacer los ciuda ddanos de varids naciones europeas. El-+ EXTRA EEKY 159 + mejor ejemplo es Bélgica, el pais con Ia tasa de reciclaje mds alta de los vein tiocho dela Union Europea. Alli, los ciu- dadanos deben comprar bolsas de colo res homologadas en funeidn del tipo de desperdicio que tiran. Las destinadas la recogida selectiva son mas baratas que ls que mezclan todo tipo de residuos. Y no basta con separar bien. Los belgas hande estar atentosadeterminados dias, ‘en que pasa el camién eneargado delle varse los envases 0 el papel, o los restos de comida, pues los servicios municipa- les de bastira siguen un escrupuloso ca lendario y pasan solo en dias eoneretos. En Espafa, existen atin pocas iniciativas de este tipo, y el pago por la recogida se lectiva suele estar incluido en la factura Polonia _>Hungria piizcoa), donde tratan los restos orgini 0s biodegradables para producir biogis yy, con ello, obtener energia. Ademis, hhan colocado contenedares espectiicos para la recogida de desperdicios de co- ‘mida en varios de sus municipios. UN IMPUESTO MUY TRANSPARENTE. La materia organica no tiene gran valor econémico, si se compara con una to nelada de plistico PET, pero su recogi- da podria servir para fabricar compost ¥ evitaria arruinar otros materiales que ahora quedan contaminados e inservi bles cuando la separacidn no es correcta En palabras de Mitjans, “su tratamiento ddeberia ser prioritario para asi ahondar en un futuro en el que la Administracion se centre en gestionar desechos que son de todos y que no han crecido en eanti dad, como silo han hecho los productos deconsumo Por ultimo, como sefiale Tost, una de las debilidades actuales de la politica de reciclajees que atin no se ha calculado el coste real de la gestion de los residuos, desu recogida y de su tratamiento, “De beri ser una fasa transparente, que no esté dentro de otros impuestos como el IBLo el recibo del agua". Después que daria que los ayuntamientos trasladaran cl gasto real de la recogida seleetiva alos ciudadanos, « C=C) 10; joyas de - nuestro litoral ~No hay pa mo un buen bafio de sol y de mar, mejor todavia si es rodeados. pee lelaein) fe, COST MCN el hipo. Espafia tiene poco que envidiar alos Pelee ie muchas de ellas enmarcadas en sal Coleco star Mic at eco cei Pee eee Oey ee ee eee Prearer eet arom ta Se ec eee ONE eee me ace eres de-lo que ocurreen otros pai- referencia por otros arenales espaiioles, fuerza de desplegar encan- ses, las playas son de dominio pablico, como el de Ses letes, en Formentera Cae en cece ea crete eee rome toe cee act Pee ie et eget cas Pe eee tei eee CMe eR ne ‘ocurre en Fspana, donde ha sido yes un coches azonas acotadas y de pago. Peers eer ree portante aetive dela economia nacio- jentes de la injusticia que entrafa toda Pee see mate eC Rema en ee meee en ets 11% del PIB espaol. De este modo, joyas _polémiea surge cuando se quiere im- exhiben el mejor estado de conserva de nuestro territorio como las eostas de pedir el acceso a pie con un cupo diario cién y representan un determinado tipo Cee ee eR eee eta nee ea es ‘Mettorson hoy una odaalurbanismo mas Ia playa lucense de las Catedrales, des-_ble. El itoral eantabrico, por su parte, ‘cantata laman también ply por servirde ‘elugioalas gavotas. Alsunergi frescas agua salpicadas de slotes el basta pensar que Elen resulta unnombre mucho mis propiado, Solel choaue alacola perturbalapaz rina. Eabrigo que proporcona su agreste sonoma yaar fondo marino lo hacen ial para a pactca del submarinismo,C latpica vida baj el Cantabe cde meillonesypercebes, bsquetes ce laminariasy peces como ‘merece un especial reconocimiento cerns P Sanwa *cudiero elmera.etsargoyetcongria Incuso iigyggtt deja veraigunalubina. Sinembar 0, na esta pensaca pat «32 -meciokiémetro- unarenalcon re asia de Sara y Punta ° asinmediaciones de Castaneras paca Lapin ceromerua qusiniaciaen ee eSertems lnayasoonoParpenatcign 6xSSbe Sessolnes-quecrgbectierierodonbss made Wor, nawahicactrotscmeratecheanieagasae |e fais Unga Sobel tasers ans napeispendini 6 dine aos nso cacao save vera pode eo: dancrescones Apeos Sa hs parce uralgua de agua por dott) Yorn esc psa tacoma cn ants dons teri plow Ue Pein pcering psp precevaclpasae de elec eexvocel ce mantiere sandr [all sama Gera Sno orl ata de pamaas po dec saa circa cata Sestcodomet. su eeza ahalha hecho quese eres edo davatinn er mpers sb Como ata en chesat oeht planteado el acceso restringido alos turistas, ai coma prohibicion de las atronadoras party boatsen las inmeciaciones, dear Soo paso a excursio nes naturasias. Las ms de 210 espacis deaves censadas en el parque famencos, igiefuelas,patdeas, choles painegres..cantaton de alegriaalconocer este plan de las insttuciones locales. eer Reece eee Pe blaneas de Iisa, tmaczo mortars deimismo rombredesciendedesdelos 670 ‘metros, en una pronuncioday sme ica cuva hacia este playazo, Desde ataaya del Mirador dl Ro, consinido po: César Manique ~antguo vraneante dela z0ra-secontera un pasajeagreste donde, enteicos, anidanagulas pescadoras ypardelas ceneientas,ycuyo ones: ‘uo hsbla del vigenvolenico de Lanzarote. Enlactila de Famara acaba predominando el bance, pues se ata de fit seplentionaldeE! Jable, zona renosa que seadentrahasta el cen- trodela sla. El predomini de ventas asiosenia costa modera las temperatura fvorecea pric 661 FIRSRY EXTRA tieade ceportes acuatcos Las grandes las de! Inver atraonasurtstas experimentados de todo elmundo, queen verano dejan soa ls prin piantesaleccionados en las escucas de fon Entodo caso, esnecesario ser precavidol base debido alas tuertes corientes que reco- rrenellitoral. Cuando. sopla evento y baila mmatea. el paseo alo larga de os cuatro klome tos de playa deja sin alent. ¥no porelcansar- ‘9, sino porla majestuosidad de un escenario {Ue sid a Pesto Almodsvar para! rodaje de Los abvazos ore, Calblanque (Cartagena, Murcia) Laida (Ibarrangelu, Vizcaya) Uno delos parses natura Jes mas bels dela cor risa cartabrica esa Re. sewa dela Biostera dela tia GelUrdsibal.Encajonsca ene montes, desemboca junto aesta playaque cece ymenguaaestones en Virtud deos cieos de amarea Su cura cena sve de excelente tala para conlemplar un entorne donde el hombre aprendi® a vivien equilbrioconis nat raleza, Lo mejores exporario en piagua desde Laida, para lo que existen conto de alquler junio alacaretera. La play, ademas, trae @ multitude suristas de todo el mundo para cabaigaria ola de inquietdas de Mundka,un perectoy prolongado tubo que rompe unos metros mar adento. eal para el ban infant Junto alae, dadala poca profundidad ‘de sus aguas. es también centro devers neo familar pore que su modesto apar camiento se elapse en verano. ‘Una opcion mas cvertida es tomar el ferry que sale de Mundakay Sukatetay tedajajunto alas dunas. Estas estin a paradas por un programa medioambien- ‘alpara ecuperalas especies vegeales ‘desaparecidas duranie una gran tem: pestad enlosarios 50, pues a presion humana habiaimpecido que seregene- rasenhasiahoy. Uns ranja montaiosa separa. parqueregional de La ‘Manga del Mar Menor A unlade, queda uno delos cen tras tursticos mis concurs de Espana-antiquajoya natural, yal tro, una sucesion de playa accesibles por Pistas de terra que conservan a hsanomia orignal dees ta rida parte del Medterénea. La escasa vegetacion yla ‘scura pizaracontrastanviamanta con el color dorado ela arena, bien mulida para posarlatoalla Siaestole Ssumamos su agua cristina, elresutado ha sido sudes- bordaminto en verano en is Utimas temporadas, por ‘mucho que coche salera matatado ena incursion. Desde el pasado ao, os aparcamientos tienen numerus ‘lausus con a que este entora desérice y salvaje wel vaarespiarcomo antano, Playa Larges amis recuentada por tener elmejo ac ‘eso techumbresenel aparcamiento. aciacloeste, se eatlenden os arenales ce Negrete y Parr, este kino naturist. Hacia el cabo de Palos, se suceden dos cals a {e Calblanque pronlamente cha ya Dorada, quia el in- coon ms bonito de todos.Conla puesta desoy losmosqu tos salen a comer, unos fies can mas hambre que otos. ee meena Canarian re eerie Valdearenas (Piélagos, Cantabria) (tra playa nacida para defenderia sada almardeunaria,enestecaso ladeiPas Loquela hace nica es el mpresionante complejo cunar de Lleneres,eeaco pola cin de iert, que reels arenas acs por las coronas iors yas deta Las cunas juntos playa avanzaban hacia = |Piisgol SANTANBER erorhacta queen 1949, 0 plaraton phos mafmos Ota ehan lado gracias aespeciesvegelales como aiunca de arenayecardomarina. % —_Lapresencia deta gavotapaiamaila, a espétua el correlimos yelzarapto trinador anade gran valor ecologieo ala zona, ue consttuye el hogar en inverna de diversas aves acusticas. También es una importante reserva delagartos, culebras, boas yanfbios casa del sape pareroyltitén. Hay que ser precavido durante el ban. Al estar en mar abiero, exten fuerte carrie tesy se generanremolnas.Asimismo,se debe toner cuidado con las ocas, de loqueya advertrin los socorisias, que se pasan eli pegando ptidos cons sibatos para que lagentenosaigadelaszonas delimtadas. Cuandobja la mareay emergen os bancos ‘e arena, el pasa alcanza su maxima belle, sobre todo, si colncide con elatardece. EXTRA ESKY 167 Una inmensa una empujada por et viento se adentraporel extreme nor- tedelapaya, A su.remanss lagu na de Vein, quenacié a cerarse una ‘techs renosaquela separa sel mar yliita astlos ports de agua avarios _arroyos La de Catrega sheonsigue abise hasta rll, dea su mayor sallnigad. Un ‘complejo depaisajestansinguiarhs mere- ‘idol proteccion como parquenaturaly su ‘alfcacisn cama humecal de mportancla internacional enalista Ramsar inclido en la Red Natura 2000, La arena es bianqusl- may el agua, deintenso amu Diversaspasareas de madera levanhas- taactla,y un equipo de violantes procu- fa que se respetelaprotibiciin de pisarla ‘fan duna movi, deun kiémetvodelon- Las nuevas normativas medioambientales han acelerado el cambio. s uede que para encontrar e pl mer coche elétrico haya que vemontarse hasta 1859, y a 1898 2 para ver rodar varios pretotipos Pe Passes Bun siglo para que el co- che’ evol6gico repre sente un concepto, ‘global. Queenel ano ede Jos coches fueran eléctricos en Norteaméri fs un espefi que drs una década Pero en el | siglo xxi, pcos atios mucho ha ceambiado. La alarma, saltden 20071, saberse que el transporte "por vehiculo privado facaparaban casi tun 40% de ka ener gia total consumida enel mundo, asicomo un particulas inantes, Solo en Espa, 100.000 Irllotoneladas de CO, procedentes de los coches se lanzaron ala atmosfera. Eso Tlew6 a organismos como la UE a entrar en accion, de 120 gikm de didxido de ‘earbono ~en 2000 era de 180-. Elguante fuereco- sido por una industria pasiva dde as 31 grandes marcas \g Sy, en el mundo del coche, al obligar a las marcas a buscar soluciones tecnolégicas para reducir el consumo y mejorar la eficiencia, POR JORDIMORAL Jo habfan logrado. Innovaciones como las del VW Lupo t-(consumo despenos de3 1/200 km) empezaron.a introsiveirseenel coche de serie. Hoy lasemisiones medias se'sitian en 17 g/km de CO,, lade pur ticulas diesel a caido cast un 99% ¥ las de oxida de nitrogeno (NO), mas de un 90%. Fl consumo medio dé combustible se hi reduido proporeionalmente, ya «que, side1988 a1 2000 apenasbaje 11100 Kem, de 2008 a 2015 ha pasado de 6,0 U 100 km de media a 4,8, Con los hibridos {mplantados, pero con los eléctricos ain limitades por Ia infraestruetura, como se ha fraguado este aclerén ecoligico? Gracias ala suma de varios factors, LIDERES EN 14D. Como los productos petroliferos ain representan el 80% de Jn energia consumida en carretera, la es tategia debia pasar por mejorar el rend rmiento, Habia margen, pues los motores de explosion desperdiciaban mas de un 665% de la energla del combustible. Los Uitimos estudios aseguran que el motor de combustion interna ha elevado su ef ciencia en un25% en diez fos, Para ello, se ha actuado en todos los aspectos del automévil: coches mas ligeros con nue ‘os materiales, menor razamiento inter jor aerodinémica, menos resisten- cia.ala rodadura y mejor gestion térmica [a industria ha desarrollado en pocos anos una bateria de novedades teenols ieas que empieza. implantarse.en todos ls coches de fabrica. Asi, el automévil ha liderado por primera vez la inversidn ccuropea en I+D, eon easi 40,000 millo~ nese euros. Y més que deber llegar. En 2021, la normativa europea exige que las temisiones medias de cada fabricante no podrin superar los 95 g/km de CO,. ahi tendrin que actuar los sistemas de pro pulsidn alternatives, ‘areas para legar al coche evoligico. EXTRA EMSKY 177 Cie Sereoning Decent rete erst Los nia ‘Turbo Eeo Vansonde baja resis, tenelaala rodadura ecologicos {inson necros,redondosyy ruedan en coniacto con e ‘Suelo, pero poco mss tienen en ‘comb conlos de hace unlustio. Lacubiertaecot6gicaseimpo- ‘ne.y no solo on el coche debajo ‘consumo. Yes que una quints patte del qasto de combustible ‘se debe alas ruedas. Dotados ‘denuevos compuestos yibu- Jos, losneumaticos de tiqueta ‘eco rebajan hasta un 10%el con- ‘sumo por menor resistencia 3a tedadura, Un rozamiento un 25% ‘menor anora 881d combustisle ‘cada 25.000 km Hasta nora su mayor defectoradicaba enlapér- {ida simultanea de acherencia, ero las nuevas eubiertasyacas) han corregidoestefsctor, 78| NERY EXTRA Motores talla pequena Mutu es de a propulsion atemaiva, pero al motor de combustion atin queda vida, Eso. enn armato hasta ahora deseonoeido, Hay que vidas de los V8-lamads as por ener dos ban cosdecuato cinco Vy pronto hasta desde cuatroclingoselecarteensutamanoy csindrada esladnica sada. Enlos coches de gasalinay disel proteran hoy os propusores de tres ciindos, capa ces derebajarel consumo hasta un 5 %y de impuk ‘sar desdeberinas de cas cinco mets y dos tonela «as Ford Mondeo 10 Eccboost) asuperdepartves como el BMW 8 gracias su15 de731 CV Entre otras novedades, destacael molor 12 Puce. ‘Techdle 120 CV, que en un Peugeot 308 acabade ba- tirenelcicuta de lmerae! cord de gastominimo «oun gasolina:2.85 /100 km. Laapuesta downsizing ~bajarde ala-mis extema est en Fiatconsumo- lor Twindir0.9 de dos cilindros. Desconectar para no gastar € podetos métodas paramejrarla ef céenciaenergética eshacer {quelos components de coche sedesconecten en losmementosen quero son necesarios. Ent ellos estinlos periéricos desa copiables,comolas bor- basdeaguaode acete;yel sistema stop-start capaze ahorarun% encciour bbano alapagarelmotoren atascos osemiforos, yque yeviene incorporado Fieen muchos modelos. I ‘autlostop también se apca lenmarcha con ntievos mo dose conduccion ave, {quesubeniaetcienciaal 10% tras desconectara ‘mecinica cuando lvehi- ‘culo puede avanzarpor su propiainercia Ladesactvacion select vadeclinkos,apicada por Wen tres motores rebaja hasta ©110%los consumos. Yios nuevos sistemas de trace otal de Lang Rover Ldesacoplan un eje cuando ‘ohacefatalevalo en axa Estos lindros dejan de entrar en ac cin cuando si funcién noes necesara, La industria del automovil se suma al reciclaje J Uiegard el dia en que los coches no dejen residuos ena biostera? Elrecclajees un hbito en is hogares y emplezaa serio entre lasmarcas de autos. Obligadas por normativas YyPoria necesidad de ajustar balances ambien: tales, hoy yase recupera hasta el87% del peso total de un coche nuevo: el 75% sereapravecha yel11% se recorviere en eneraia, neste sentide, Michelin hapresentado un programa pararegenerarelneumstcovijosin ‘necesidadde trtraro ‘querarlagomay de cual se produce etanal Elecocacheseabricara con material renovabie, biodegradable yecicia- do.Ford oLand Roverya trabajan con biomate Hales y fas naturales Tambien eluso de alumi- rio recilado puede salir un 80% masbarata, Lacompania francesa Careco fabrics nuevos vehiculos a partir de pezas usadas. Turbo, el poder de la sobrealimentacion nies, la palabra wu seasoc ba acarictery prestaciones de infat, Hoy, la evolucion del auto movi semide porlos avances en su concapto, asociados al bajo consu mo la bisqueds de mejoras dela respuesta en marchaslargas, Conlafiebre downsizing, no se concibe motor térmico sinturbo:y no con ung, sina con dos fs populares Certs Tey! Nee Sirrrscierd Consent wan Turbo ofrecenrendimientos un 25% superores-yhastates turbos, ‘como 30 Diese de BMW, capszde mostrar consumos de6.3/100km con (380 CV Pro al fut pasa por elturoo eléctrico:aino depender de ‘gases de escape, su mayor rend IMientoesinstantaneo, pues mejora un 23% la eicencia energdtica El ‘rupo WW yale anuncia, vehicula movida por elecrcidad depende or completo detos puntos de recarga, lo mismo que! hibrido plug-in, que ofrece consumas de 15/100 km sise aprovecta al completo sulimitada autonomiaen mado 100% eléctrica, Todos ellos se enchufana lated doméstia, yas com pafasinstalan los wa-box ‘puntos de recarga paren tre quinientos yi euros. Perolamovildad actual no es compatiblecontiempes de espera demis de ues horas. Aquiemergenios enibles ecarga ipa, yaposibles conelconector eer ett Eee eee Peers pete Peed ern er reer eer a Cargador eléctrico a bordo Japonés CHAdeMO que ha popularizado el Nissan Leat Yyean elinternacional CCS que WW, BMW, GM, Daimler estandarizars desde 2017 En quince minu wgendeunS0%aun ‘Amedio y largo plazo, of futuroen este campo pasa porla carga por induccion actualmenteen pruebas, ‘que elminarslos cables y producié alto volaje con una eiciencia del 90%. Goodyear yatvabala hasta ‘con neumaticos que gene- ran energia eléctica at vs dal calor del razamiento trasladable alas baterias, Eee sehacen ey coer pesos Programas de ecoconduccion conductor puede serhoytambién__rtatsehasta200 eurosal aio en combust ‘agenteactiv enla ebajadeconsu- ble. Asmismo,enel mercado ya podemos ‘mas. Lamayorla de models oftece pro wraraplcaciones de eccconduectén, ‘rama Eoa que informan desu gasio energetico y adaptan su funcionamiento ees tras pulsar unboton. Hasta cena dan consejos yvaloran la conduccién eficiente: op imizacion del cambio, uso deaceleredor, aprovecha- rmiento de nercas Los estudlos asequran ‘que, de seguirindiaciones, leonductor medio puede reduc un 15% en ga ‘emisiones, ademas de aho Frenada regenerativa smo ceurib con el ABSy al ESR elre- : regenerativo esa parte delequi- alefaccion por bomba de calo! ode sere de lamayoria de coches. Este Sislemaconsiquerecuperarla ene EEiczmotrescecombusten var posta aprvecarse para temp ha Cinéicade las develeracionesy transfor calentitono eraun problema, Alprodu- culoopara desempaniarlos cistales. Pero marian elecidad paraelclmatzador corse tanta eneigia en forma decalor este enlos coches eéctncossiloes, pues ape- ‘lequipo deausioy muchos isposivos as hay excecentey la consecuencia de ir lectronicosdeltursm eisico, ademas Peery bien abigado puede suponerdisponer de (e basis enibidos oelecricos. tare erent ‘mucha menos autonomia, baja en consumoes dehasia un 10%. Soma: Lasolucionilega con elestreno dela c= Unadelasarandes novedades la apor- lefacciin por bomb de ealor que, porsu taMzzds con suF-ELOOP,primero que elevado rendimiento,recortaelgasioala ‘emplea ncondensadoracumuadoren ritady por sueficenciasube un 30%la lugarde Batra, paraalmacenar mayor Autonoma cel veiculo frente aoras ss cantceddeenergiay pemiticargasices- temas decalelaccién mediante resistencia catgasma aidas. elsisimasinser- PTC. WW Kia o Renault yale ofecen, Por volte niece de Continental, que posib- ‘tra parte, anueva generac de vir Low: ode temoplastcos en salpica Ccontibuirn al menor gastoenergético, ltaetfrenado desacoplado para recuperar ‘eneraisyredueiraun mas el consumo, Hacia la arquitectura mas ligera Gracias al monocasco de alumni, cl Range Rover Sport pesa 420 kg yla construccién multimaterial_ aE riumero une del automéul Todonue- adevade para cada igary componente \ochasisycarroceriallegaalmercado _celautomévilVaiorando elequiti etre ‘avaledo porla bssculs. Para educil,se _pes0,costey proceso vemos aluminio ‘estén empleando nuevos aceros menos _enmotores olenes odantes quereduoen ‘espesosde altaresisienciay altsimoll- _ lamasano suspenciday elminaninercias; rife etistico-recortannasta 100kg-. _magnesioensapicader, asientos Asimismo asistimosala genetaiza-_otechos;uso decrisiles

También podría gustarte