Está en la página 1de 2

El modo de Crecimiento Coordinado en la

Estrategia de Volumen
El modo de crecimiento define cmo se estructura la competencia en
el mercado de bienes y el mercado de trabajo. El componente
dinmico de la demanda agregada de un pas o espacio econmico y
las caractersticas de la distribucin del ingreso en ese espacio. Es
decir un modo de crecimiento marca el ritmo de los mercados, desde
la propia demanda hasta la composicin de la mano de obra pasando
por el nivel de rentabilidad o ganancia del mismo. Los modos de
crecimiento se clasifican segn su forma de distribucin de la renta y
segn la fuente principal de sta.
El modo de crecimiento coordinado se caracteriza por una distribucin
de la renta nacionalmente coordinada y moderadamente
jerarquizada. En la estrategia de volumen se visualiza una
caracterstica particular en la que conforme aumenta la mano de obra
aumenta tambin la produccin de forma que eleva el nivel
adquisitivo de mayor parte del sector asalariado, de esta forma se va
jerarquizando de forma moderada la renta nacional.
Cuando la distribucin es coordinada a nivel nacional, los
interlocutores polticos, econmicos y sociales se ponen de acuerdo
peridicamente sobre el aumento de la masa salarial, segn un
criterio macroeconmico aceptado, y sobre las diferencias de
ingresos, procurando que la jerarqua siga siendo moderada gracias,
entre otras cosas, al rgimen tributario y las transferencias. Esto
quiere decir que el nivel de crecimiento salarial es coordinado de
forma centralizada por el sector publico entindase el gobierno y los
sectores de mayor relevancia econmica a fin de mantener de forma
ms o menos igualitaria la distribucin de las riquezas.
La estrategia de volumen aprovecha estas caractersticas del modo
de crecimiento, de manera que puede prevalecer ms tiempo siendo
un mtodo efectivo gracias a la aparicin constante y continua de
nuevos asalariados con la posibilidad de adquirir bienes, en este caso
los producidos en masa, ya sea debido al precio cada vez menor o a
la caracterstica de general que posee el producto. Es por esta razn
que la aplicacin de una estrategia de volumen es solo aplicable a los
pases en va de desarrollo o en el momento en que el mercado se
esta iniciando

Referencias

(Boyer and Freyssenet, 2003)


BOYER, R. & FREYSSENET, M. 2003. Los modelos productivos,
Fundamentos.

También podría gustarte