Está en la página 1de 1

PENSAR TEORICO Y PENSAR EPISTEMICO

Hugo Zemelman M
Cuando hablamos de pensamiento nos referimos a una postura como una
actitud que una persona es capaz de construirse a s misma frente a las
circunstancias que quiere conocer, se parte de una duda previa: Cmo me
puedo colocar yo frente a ello que quiero conoce?
-Distinguir entre pensamiento terico y pensamiento epistmico: cmo se
resuelve la relacin del pensamiento con esa realidad
Pensamiento terico, relacin con la realidad externa (a la luz de las
discusiones actuales)
Discurso con contenidos organizados: discurso predicativo, pensamiento que
hace afirmaciones sobre lo real.
Hiptesis: construccin de enunciados con predicados que dicen cosas
Pensamiento epistmico: Pensamiento que no tiene contenido, lo central de
esto es la pregunta.
Se plantea la dificultad de colocarse frente a las circunstancias, frente a las
realidades polticas, econmicas, culturales, significa que estamos
construyendo una relacin de conocimiento
En ese trnsito entre no colocar nombres viejos a cosas nuevas y creer que
porque no tienen nombre son innombrables, se ubica lo que estamos llamando
pensamiento epistmico.
Es pre-terico
Pensamiento en el plano metodolgico, tiene unas tcnicas que si no son
entendidas correctamente, puede llegarse a la conclusin que la realidad solo
es posible estudiarse desde este plan.
Las categoras; Eje central del pensamiento epistmico (diferente a
conceptos), tiene muchos contenidos, puede decirse que son posibilidades de
contenido
Construccin de problemas desde el pensamiento epistmico: Consiste
en separase de los conceptos definidos y crear conocimiento y no discurso
ideolgicos.
Cuestionar lo emprico lo que observamos.
No confundir el problema con el objeto.
La lectura de teoras en el pensamiento epistmico:
El tiempo y la complejidad de lo real: los fenmenos histricos no son
fenmenos lineales, homogneos, simtricos, ni estn sometidos a la mecnica
celeste de nadie; son fenmenos complejos en su dinamismo, en el sentido en
que se desenvuelven en varios planos de la realidad, no solamente en uno y
son a la vez macro y microsociales.

También podría gustarte