Está en la página 1de 1

JJJJJJ

J
U
L
I
O

Los
nios
presentan
dificultad
para
discriminar
sonidos,
confunden la
onomatopeya
de animales,
la mayora de
nios
presentan
dificultad
para estimar
dimensiones
confunden su
estabilidad
ya que no
han
tenido
experiencia
corporal, la
mayora de
los nios no
han
desarrollado
su identidad
Nacional,
desconocen
regiones,
costumbres,
tradiciones
de
nuestro
Per.

-Identificamos
sonidos
onomatopyicos.
-Diferencian
entre sonidos y
ruido.
-Sonido inicial,
rimas.
-Sonido final.
Confeccionamos
instrumentos
musicales.
-Practica valores

-Nombra
adecuadamente
las dimensiones
de los objetos.
-Compara
objetos.
-Reconoce las
celebridades
religiosas de su
entorno.

-Conoce los
smbolos patrios
-Conoce las
regiones de
nuestro Per.
-Conoce las
costumbres y
tradiciones del
Per.

Proyecto
de
aprendizaje

Que
orgullo
ser
Peruano

6.1

5.3

1.2

P.S.

4.2

3
3

3.2
3.4

P.S.

1
0

P.S.

10.3

5.3
5
8.4
8

10.3
0
-Participa en la
dramatizacin
de la
Independencia
del Per.
-Reconoce su

3.2

-Identifica
diferentes
sonidos de su
entorno.
-Compara e
identifica
sonidos
opuestos largo,
corto, rpidos,
lento.
-Explora objetos
con ello
diversos
sonidos.
-Agrupa objetos
con un solo
criterio.
-Acepta reglas
durante las
actividades con
el apoyo de un
adulto.
-Realiza
desplazamiento
considerando
que hizo para ir
a un lugar a
otro.
-Explica con su
propio lenguaje
su recorrido o
desplazamiento
.
-Expresa sus
emociones en
las diferentes
situaciones.
-Cumple con las
normas de aula.
-Se desplaza en
distintas
direcciones.
-Describe
algunas
posiciones de

27
de
Junio
al 23
de
Julio

Elaboramos
instrumentos
musicales.

Escucha
diferentes
sonidos

Identifica
dimensiones
por
comparacin.

Utiliza la
oracin para
comunicarse
con Dios.

Practica
valores.

Los nios se
divierten
siguiendo
distintas
direcciones.

Degustan los
platos tpicos

También podría gustarte