Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

La gestin integral de residuos slidos, es muy importante para evitar problemas


sanitarios en la ciudades, por tal razn, se hace necesaria la adecuacin de sitios
de disposicin final de residuos uno de los cuales se conoce como relleno
sanitario. Para el caso de Boyac se encuentran en operacin 3 rellenos, entre los
cuales se encuentran el Relleno Terrazas del porvenir en Sogamoso, y el Relleno
de Pirgua en Tunja. En esta prctica, se realiz una salida de campo al Relleno
Terrazas del Porvenir, para observar su funcionamiento, fortalezas y debilidades
en cuanto al manejo de los residuos slidos que llegan al relleno, as como la
efectividad de las medidas de manejo ambiental propuestas.
DESCRIPCION DE LA PROBLEMTICA
En la visita realizada se encontraron falencias, que sern descritas a continuacin:
-

Al no tener otro relleno sanitario para el uso de los 42 municipios adscritos


a Terrazas del Porvenir, la cantidad de residuos han copado, 11 de las 12
terrazas que en un principio se tenan planeadas para una larga duracin
del relleno sanitario, por lo que se tiene planeada una ampliacin de 2
terrazas para cumplir con la demanda
Las chimeneas para el escape de gases producto de la descomposicin
anaerobia de materia orgnica dentro de las celdas en cada terraza (4 por
terraza), no cuentan con una estructura adecuada de soporte (ya que se
vean torcidas), adems de que se evidenci que no existe ningn tipo de
mtodo de captacin o aprovechamiento de stos gases (especialmente
metano, que es un gas de efecto invernadero), por lo que se descargan
directamente a la atmsfera.
Falta de mantenimiento de las cunetas y zanjas dispuestas para el re
direccionamiento del agua de escorrenta, lo que puede resultar en
empozamientos, y rebose de las mismas, lo que permitira que el agua se
infiltre en las celdas de contingencia, potenciando la actividad bacteriana y
la formacin de lixiviados.
La mala disposicin de estriles, usados como rellenos dentro de las
celdas, ya que stas se dejan a la intemperie sin ningn tipo de proteccin,
que al ser lavadas por la lluvia, se generan compuestos txicos que son
arrastrados a suelo y a corrientes de agua.

También podría gustarte