Está en la página 1de 44
ee ae Nat Wi det ACTIVOS Derr ere men scnoe 4Qué son las Cartillas Practicas de actualicese.com? Précticos andlisis con la informacién mas itil sobre los asuntos tributarios, laborales, comerciales y contables cuyo objetivo es ayudar en la comprensién de Ia cascada de infarmacién diaria de manera fécil, apayada en el marco legal y casos précticos pare una correcta toma de decisiones. Sobre actualicese.com actualicese.com es un medio de comunicacin que cubre temas contables, tributarios, laborales, comerciales colombianas, publicando permanentemente ‘nueva informacién, actualizaciones, andlisis e investigaciones. El portal se actualiza varias veces al dia con nuevas herramientas, modelos vyfarmatos, noticias de titima nara, conferencias multimedia y cualquier otro recurso que permita llevar informacién actualizada, relevante y facil de entender. Nuestra enfoque principal esté en los ltimas cambias normativos y regularmente publicarnos conferencias e investigaciones profundas y anallticas {que nos hace también un portal de referencia en estas especialidades. ‘Aunque més del 959% de nuestro contenido es gratuito, nuestra suscripci6n (ORO es un servicio pagado. La suscrincién ORO es un conjunto de contenidos yy beneficios exclusives para sus afiiados, que consiste en la recepcién de ‘manera impresa o vircual (segun la modalidad del clierte) de publicaciones Tundamentales en la profesién del Contador publico, acceso a seminarios vicuales y eventos presenciales, certficaciones y descuentos en publicaciones de nuestra Tienda, etc, Para mds informacion sobre nuestra suscripcién ORO, vista www actuslicese.cam/suseripcion-oro actualicese.com es marca registrada y nuestra oficina se encuentra ubicada en Cali (Colombia). Para certificar la metodologla pedagoagica de nuestros servicios de suscripcién pagados, creamos el Centro Viral de Estudios Avanzados (CVEA), entidad avalada por los estamentos guternamentales educativos correspondientes. Contenido = s Eves Instrumentos financieros Efectivo: cheques girados y no cobrados Antcipos Activos y pasivos monetaros y no monetarias actualicese.com Anica DRACTICA- MF PARA PYMES: ACTIVES Gi coma Contenido i Negocios fiduciarios Consorcio: créditas del consorciado Inventarios Propiedad, planta y equipo Depreciacin: cambio en poltica Repuestos Actos boligicos: amortizacin Activos intangibles Propiedad de inversion Leasing Deterioro Avalos en el balance de apertura Gastos anticinadas: pélizas Impuesto a la riqueza CContingencias: neapacidad laboral Preoperativos Plan Unica de cuentas _sugeReNs 70 comentaROS Lassupmenc if comantarors es plein pueden se avaders evoelerteBecunieese orn comands Cane de Aeon Vets (ow eseradestodoslosderechas Noe permite reproduc uae prc de este fh nis seraren un ems infrmsnce, nu torazn en uae {ome oper uulguer med detranea, mecines, ftoeopn Fabeachotosl =n ‘toric preva ype esr delostulves del ear Lacon de dihas ‘derechospuede contr n det ora propiedad ileus Inger Gatce SA ev elmesde seen dl 2015 actualicese.com 12 4 15 7 22 23 24 26 28 30 32 34 36 37 38 40 4 2 Derr ere men scnoe Estimado Lector oni expan dea oy 314 dl 20090 (Ce ceriiea ata areavinaroronsar frases rarer fesossoraie traitors niles horace from. ewe eres) membrosde re dich eaa he unersaadesy oop do. Para lograrestara la vanguardia, actualicese.com ha seguida de cerca el proceso de convergencia, y nos hemos dado a la tarea de generar contenidos de interés para todos nuestros usuarios. Esta cartila no pretende ser un documento completo sobre NII, sino que presenta algunos ternas sot ios cuales hemos disertado a lo largo de estos afos, ysirve como material de consulta complemertario a estudio de la NIF para pymes. También presentamgs algunos articulos de opinién escritos por profesionales conocedores de la materia, y compartirernos con ustedes una recopilacion de respuestas grabadas en formato audiovisual, as cuales estén su disposicién en nuestro portal La implementacion de la NIE para pyres conlleva todo un cambio en la forma como se concibe la informacién financiera, partiendo de un modelo oriertadoa cumplir la normatividad 7 fiscal, para legara un modelo basado en la aplicacién del juicio profesional para reconocer transacciones y hechos econémicos en congruencia con las mejores pricticas sobre informacién financiers, a nivel mundial. Durante el proceso de implementacion de NIIF para pyres, las empresas se han visto conminadas a capacitar su personal, a dinamizar sus procesos de comunicacién, a documentar sus polticas, procedimientos, manuals e instructivas, y se vicualiza cel mejoramiento en los procesos de administracién y ‘generacién de informacién financiers Este proceso apenas estd iniciando en Colo: y, aungue ya han pasado més de § afios desde la expedicion de la Ley 1314 del 2009, las pymes ’4n apenasen su afio de transici6n, por lo cual atin es falta recorrer un largo camino por el afio de aplicacién obligatoria, publicar sus primeras estados financieros bajo NIIF para pymes y lograr convertire normatividad en parte de su vida cotidiana La invtacién para todos ustedes, apreciados lectores, es2 abordar eltema de las NIIF con la mejor acttud, je que la aplcacién de estinda internacionales levers a las empresas colombianas a presertar informacién financiera relevarte fiabe, apegada a la realidad financiera de los negocios, itl para la toma de dacisiones por parte de los usuarios, preparada bajo estrictos esténdares y una adecuada aplicacién del juicio profesional Por nuestra parte, seguiremos trabajando pare lertregarles permanencemente informscisn dnl pars sus procesos de implementa IF, coadyuvando en losprocesos de capacitacién permanente, y generanda posturasy aclaraciones respecto a lostemas que generan inquietudes entre nuestros usuarios. CP Juan David Maya Herrera Editor en Jefe -actualicese.com Agosto 18 del 2015 woacon GENERALIDADES DE LAS NIIF as Normas internacionales de Informacion Financiera Hasta el ato 2000, estos esténdares se emitfan como Normas | 2artne Conjunto deesandaresclebrados pos Ieracaralesde corsa (NC) des cuaesatn ray mejorar la fabilidad y relevancia dela informacion 2B exndares vigentes, A partirdelafo 2000, se empezarona financiera de las entdades. Estas normas son emitdas porla _denemrinar NI dando un mayor alcance a las normas, pues no Junta de Escéndares internacionales de informacién Financiere solo se trata de contabildad, sino de reconocimierto, medicién, (ASB por sus silas en inglés, wwwitrs.re) presertacin y revelacin de informacién financiers Conjunto completo de estandares Las Normas Internacionales de Infarmacién Financiera se componen de: IF plenas 2Es posible que un elemento cumpla con la definicién de un activo, pero no con los criterios de reconocimiento? Sis posble. Cuando se presenta esta situacién, el recurso no debe ef reconocid, solo se revela BC reine Las normas vigentes a la fecha de enisién de este documento son: NCL Presentacién de estados fenceros. C2 Inventarios, NIC7 Estado de fujos de efectve NCB Polincas contables, cambios en estimaciones contablesyerrores, C10 Hechos ecurrides después del periado sobre el que seinforma. C11 Contratos de construccén.(Seré sustituida a partir de enero del 2027 por la NIIF 15). C12 Impuesto alas gananoas NIC16 Propiedad, planta y equipo, N17 Arrendamientos. N18 _Ingresos de actwidades ordnarias (serd susttuida a partir de enero del 2017 por la NIIF 35). C19. Beneficos a los empleados C20. Contabilzacén delaesubvenciones del Gobierno einformacién arevelar sobre ayuclas gubernamentales, NC21 Efectos delas variaaones en los tipos de cambio de manedas xtra eras. NIC23°—_ Castor de préstamos NC24 _Informaciones arevelar sobre partes relacionadas. C26 Contabilidade informacién financiers sobre planes de benefcios por retro, NIC27 Estados fnancieros separados, NIC2@ _Inversiones en asociedas y negodos conjuntos, C29 Informaaén fnancira en economia hiperinflaionarias: NIC32___Instrumentas financieras:Presentacin. NIC33__Ganancias por accion, NIC34 Estados fnancierosintermedlos. C36 Deterioro del valor delos actvos. N37 Provisiones, actvos y pasivos contingentes actualicese.com | 5 Derr ere men scnoe Nae, Nea cao Nea NFA NF? Nira Nea NES: NEB NE Nir. NFS MIF 10 MFA Mug 12 Mu 13 Mie 14 IFAS Las interpretaciones (CINIIF y SIC] vige ‘Actvos intangibles. Instrumentos finncieros: Reconocimiento y medcién(aplica con a NFS) Propiedades de inversién Agricultura -Aplcacion por primera ver de Las normas internacionales de informacion fnanciera, Pagos basacios en acciones. Combinadiones denegocios, CContratos de sequros ‘Activo no corrente mantenido para la venta y operaciones ciscontinuadas. Svaluacidn y exloracén de recursos minerales. Instruments financieros:informaciin a revelar Segmentos de operacién lnsrumentos financieros. Estadas Financieros Consolidados, Aquerdos Conjuntos Informaciones a revelar sobre partiapaciones en otras entidades. Medkcién al valor eazonable, Cuentas reguladas dferidas (vigentes a partir del 1® de enero dal 2016) Ingresos de contratos con cientes ~susttuirélas NIC21 y 18y ademés CINIIF3, 15, 18 la SIC34 (Vigente a partr del 12 de enero del 2017), sic sicio sic1s sic2s sic27 sic29 sic31 sic32 Nea cNie2 INE INNES CNIS CINIE? INI 10 CINE 32 ‘CINE 33 nie 34 cant a8 cnt 36 ct 17 Ne 18 INF 1 INF 20 CINE 22 Introduceién del era Ayucis gubernamentales — sin relacién specifics con acthidades de operacién Arrendamientos operativos —incentivos. Impuestos alas ganancias — cambios en la stuacén fiscal de una entdad o de sus acionistas Fraluacén dela esencia de lastransacciones que adoptan la forma legal de un arrendariento ‘cuerdos de cancesin de servicios:informacién a evelar. Permutas de servicios de publicidad. Acivos intangibles — costos de sitios web, ‘Cambios en pasivos eustentes por retiro del servicio, restauracién y similares. [Aportaciones de socios de entidades cooperatives e instrumentos sires Detarminacén de un acuerdo contene un arrendamiento Derechos por la partiopacién en fandos para el retro del servicio, la restauraciény la rehabiltacén mecioambiental. CObligaciones surgidas dels partcipacién en mercados especifions —residuos de aparstos elécticosy eectrénicos, ‘Aplcacion del provedimiento de reexpresin sequin la NIC 29 informacion financiera en economiashiperinflaconaras. Informacion Fanciers intermedia y deterioro del valor ‘cuerdos de cancesion de services, Programas de fidelizacién de clientes. NIC19 —Ellimite deun acto por benefices defies, obligacin de mantener un nivel minima de fanciacién yu inceraccn. AAcuerdos paras construcaén de inmuebles CCoberturas de une inversién neta en un negoae en el etranjero, Dstrbuciones, als propictarios, de acivosdistntas de efecto. ‘Transferencias de actvos procedentes de clientes Cancelacién de pasives Fnancieros con instrumentos de patrimanio, CCostos de desmonte ela fase de produccién de una mina a ceo abierto. Gravdmenes, Nota: Las CINIIF 13 — Programas de fidelizacin de clientes, 15 — Acuerdos para la construccién de inmuebles y 18— Transterencias de activos procedentes de clientes, contindan vigentes hasta el 1 de enero del 2017 cuando seran reemplazadas por la NIIF 25. 6 | actualicese.com NIIF para pymes La NIIF para pymes es un solo cuerpo normativo, conformado por 35 secciones. Ademis, el [ASB publicd los fundamertos de las conelusiones y los estados financierosilustrativos, nara ayudar a los preparadores y usuarios de la informacién financiera an la ccomprensién de fa Norma El documento de NilF para pymes se compone de as siguientes s cciones: 1 Pequefias ymecianas entidedes 19 Combinaciones de negocios y plusvala 2 Conceptos y princiios generales. 20. Arrendamientos. 3 _Presentacién de estados fnancieros. 21 Provisionesy contingencias. 4 Estado de stuacion fanciers 22 Pasivosy patrimonio, 5 Estado de resultado integral y estado de resultados. 23 ingresos de actwidades ordnarias Estado de cambios en el patimonioyy estado de © resultados y gananoas acumuladas. ee eee Estado de fujos de efectvo 25. Costos por prestamos. Notas a los estados friancieros. 25 Paaos basados en accones, Estados fnancieros consoidados y separados. 27 Deterioro de valor dels actvos. 10 Poliicascontables, estimaciones y erores 28 Beneficios alos empleados. 11 Instumentos financieros béscos, 29 Impuestoalas ganancas. (tras temas relacionados con los instruments cae | Peters 30 Conversién de a moneda exranjera 13 nventarios 31 Hiperinflacién, Pe isdn ocedas 52 Hethosocuridos después del period sobre ave se 15 Inversiones en negocios conjuntos. 33, Informacién a revelar sobre partes relacionadas 15 Propiedades de inversion. 34 Actvicades especiales, 17 Propiedades, planta y equipo. 35. Transiién la NIF para las pyres. 18 _Actvos intangbles cstintos del plusvalia La NIEF pare pyme aplicada por las entidades que cumplan las condiciones establecidas en el Decreto 3022 del 2013, y por aquellas que, estando obligadas a aplicar NIF para microempresas, decidan voluntariamente aplicar la NIIF para pymes. Por su parte, a NIIF para las pymes conecibe los actives camo recursos cortralados por la entidad, producto de hechos pasados, de los cuales se espera obtener beneficios econdmicos futuros. Adicionalmerte, para reconocer un activo es necesario tener disponible una medicién flable sobre el mismo. La conjuncién de estos dos conceptos, control y ber modo de activo. {Cémo debe reconocer en NIIF una persona natural que lleva contabilidad, un activo & que no es productivo ni es utilizado para el desarrollo de sus actividades comerciales (un terreno sin uso o un vehiculo personal por ejemplo)? cese activo es propiedad, planta y equipo? ficios econémicos, es la que permite incorporer un recurso en el balance, 2 En su informacién financiera global, el recurso estaré en su balance. En la informacin de su negocio, este recurso no se incorporaré en su balance. Mp fotineeseskew actualicese.com | 7 INSTRUMENTOS FINANCIEROS s instrumentos financieros hacer arte de ls vida co de les tidades; desde el efectivo hasta 10s bancarios, pasando por entided. Una empresa SAS requiere de liquidez, y recurre a la figura del factoring, en la que se le endosan facturas al banco, por valor de $253,000.00. :Cémo debe realizarse la contabilizacién de esta operacién bajo las > eviezcion com NIE? Las operaciones de factoring se reconocen atendiendo a la realidad financiera de la operacion, Si se cede el lesgo sobre la cartera, a se dan de baja las cuentas por cobrar; sa entidad conserva el riesgo sobre la castera, se mantienen las cuentas en el balance, y ‘se reconoce Un pasivo por el importe recisido en la operacién de venta de carter, ciones potencialmente Beetle row * | actualicese.com Reconocimiento, medicién y revelacion Los activos financiers se recanocerén siempre que sean: + Uniinstrumento de patrimonio de kre entidad. + Underecho contractual + Uncontrato que seré 0 pods ser liquidado utiizando instrumentos de, patrimonio propios de la entidad. Los pasivos financieros, se reconocerén + Una obligacion contractual. + Uncontrato que serd o podiré ser liquidado utiizando instrumentos de Patrimonio propios de la entidad. Un instrumento de patrimonio es cualquier contrato que ponga de rmanifiesto una participacion residual en los activos de una entidad, después de deducirtodos sus pasivas, Elreconocimiento inicial de los activos financieros puede sera valor razonable 0 costo amortizado, yse daben reclasificar cuando la entidad cambie el modelo de negocio para la gestin de los misrnos. La informacién a revelares: + La informacién pertinerte para que los usuarios puedan evaluar la relevancia de los instrumentos financierosen su situacién financiera y rendimiento. + La naturaleza y alcance de los riesgos que surgen de los instrumentos financieros, a las cusles eé exouesta a empress al final del perioco. + La informacién adicional que se requiera pare permitir que los usuarios de los Estados Financleros comprendan a relacién entre los activos financierastrasferidos que no se dan de baja en sutotalidad, y los pasivos relacionados, y evaluar la naturaleza y riesgo asociado cuando la entidad da de baja en cuertasa activas financieras. Modelo de costo amortizado El costo amortizado es el madelo requerido por las NIIF para la medicion de instrurentos financieros, ya sean activos CO pasivos, yesté explicado en los pérrafos 411.15 hasta el 1120 de la NIF pare pyres que aborda el tema de los instrumantos financieros bésicos, El modelo del costo smortizado consiste ‘encomar el calda arterior de la deuda, ssumarle los irtereses caleulados Utlizando el método de interés efectivo ¥ restar los pagos realizados (la cuota pagada = interés + abonoa capital) Saldo de la deuda + Intereses— Pagos reaizados Este proceso permite obtener el valor financiero real del instrument a la fecha de corte; sequidamente, se debers evaluarel deterioro del valor. Este modelo busca que, entodo momento, el activo y el pasivo estén siendo medidosteriendo en cuenta latotalidad del costo del ‘endeuda miento © fa totalidad del ingreso ‘que se estd obteniendo por ese préstamo ‘odeusa que tiene otra persona can la entidad. Para la medicin de los instrumertos financieros al costa amortizado, se debe tlizar fa tasa de interés efectiva, es decir el verdadero costo del préstamo, ol verdadero ingreso financiero; para esto se debe trabajar con una tasasimilara la tasa interna de retorna, Entada actividad de financiacion ya sea active o pasiva que se vaya a medi al costo amortizado, es necesario trabajar con ta tasa real de la financiacién, no simplemente tomar la tasa nominal del instrumento, Intereses por mora Eltratamiento de los intareses par mora ‘generados por retrasos en la cancelacién de una deuda, debe revisarse a la ou luz de la Seccién 23 de la NIIF para pymes, que habla de los ingresos. Esta seccién establece que los ingresos se reconocerdn siempre que sea posible recibir los beneficios econ6ricos que ellos se derivan. Los intereses por mora se reconocerén teniendo en cuenta sila entidad tiene derecho a cobrarlos y, paratalfin, el cobro de dichos intereses tiene que estar Claramente establecido en el contrato, sin sobrepasar la tasa maxima permitida por la ley; también debe evaluarse si ademds de tenerel derecho a cobrarlos, la entidad tiene la intencién de hacerlo, Sila practica del negocio y la ejecucion del objeto misional de la empresa indiean que la compafia, aunteniendo En una cooperativa existen asociados que con frecuencia refinancian 0 renuevan sus créditos por falta de capacidad de pago. Bajo NIIF para pymes, gcdmo debe manejarse esta situacién? La refinanclacién de reditos es un tema comtn en el mercada fnanciero actual. Cada entidad establecerd las implicaciones de las operaciones de refinanciacién y, sles del caso, reconocerd el correspondiente deteriora del valor, Rms actualicese.com cece el derecho a hacerlo, no realiza cobros de intereses de mora a sus clientes, no debe reconocer ningin valor par este cancepto; para sise tiene el derecho, la intencion y los mecanismos para cobrarios, entonces se incluirdnen el madela de medicién del nstrumento a costo amortizado, es decir que empezard a causarlos, encada una de las fechas de corte, a la tase establecida en la negociacion (ala tasa que la entidad tenga el derecho de cabrarios, quedando e| modelo de la siguiente forma: Saldo de la deuds + intereses + Incereses de mora —Pagns realizados Este es el tipo de realidades que deben quedar bien reguladas en el manual de politicas contables y debidamente soportados en la inforracién financiera de la compafia éSe puede clasificar una inversion disponible para la venta, que se espera realizar dentro de los quince meses siguientes, como un activo corriente en el balance de una pyme? Esta inversién no cumple coon las condiciones para ser Casificada como cartente, por lo cual se clasificaré como no corriente. ag ernseoe Be iTisctie sete 10 | actualicese.com EFECTIVO: CHEQUES GIRADOS Y NO COBRADOS Ikea deo chaos sind no F sess ee intaecorer tsratlaedo an a policed Seen iar pe ucts epee pearance kr daton its tfodnay el toal fi sintounanael deletion TepomavencuanesriancanBe ELV sauholene alerts es ines sir eHub son Sela goa pagar necesades soetatasde a orn. Por ejemplo, sise tiene una cuenta corriente en el banco, con depésitos de 10 millones y se elaboraran cheques por? millanes para pagar a proveedores; pueden presertarce dos escensrios: Enel primero, se elaboreron los cheques pero no se han entregado, no ‘se ha cumplido con lo que en legisiacién civil se llama el pago de la obligacién ¥y, por tanto, la consecuencia es que ro se puede disminuir dicho valor en los informes. Ese cheque gue ya estd elaborado no se entiende como girado ¥, por tanto, mientras no se entregue no tiene implicacién cortable. En un segundo escenario en el que el cheque ya se elaboré y se entrego al proveedor pero no ha sido cobrado; desde el punto de vista legal representa que ya se cumplié con la obligacién de pagar y, por tanto, ya no se tiene deudas con el praveedor ues el cheque fue su media de pago; eneste tema se han tenido varias Anis interpretaciones que san importantes de analiza 1. Algunos argumentan que como el proveedar no ha cobrado el cheque, no es necesario disminuirlo contablemente de la cuenta bancaria, sino que se reconoce tun pasivo denominada cheques Birados no cobrados. 2. Otros profesionzles indican que como ya se entregd el cheque, ya cumplié la obligacién de entregarlo, vyaunque los recursos fguren en el banco ya no son de propiedad de la compat, sino del tenedor del cheque, yen este caso se podrian disminuir directamerte de la cuenta contable para control de bancos. Cualquiera de estos dos tratamientos permitiré curnplir con las indicaciones de las NIIF, pero cuando se presenten los Estados Financieros, silo que se hizo fue reconocer un gasivo que se llama cheques girados no cobrados, esta reclasifcacién debe campensarse can el registro de las cuentas bancarias, es decir, enel informe final se presenta un menor valor de la cuenta bancaria, Entodo caso, la empresa debe establecer claramente en la politica contable cual seré eltratamienta de los cheques. Ahora bien, es posible que se gire un cheque, se entregue al proveedor y este tiltimo nunca los cobre: en ese caso, sino se cobra dentro de los 6 meses siguientes a su emisién oa su vencimiento, ningtin banco lo pagar; sitranscurriaran 6 meses y el cheque ‘nunca fue cobrado, esos recursos no podrén ser retirados de la cuenta pore! ercero titular del cheque, entonces en los Estados Financieros lo que se hi es revertir la situacién, reconociendo Un ingresa, en este casa una ganancla Por un cheque no cobrado. Sila entidad requiere volver a expedir el cheque, simplemente cambia el ttulo. No aplicar normas internacionales generara todo el tiempo planes de contingencia para las empresas (Con una experiencia profesional de mis de 19 afos en entdades industries y de servicios, manufacturer, minero en Colombia, Estados Unidos, Panam, Ecuador, Per Basi, Felipe Jénica cuenta con la areditacién internacional otorgade par la firma EY Sobre IFRS, es miembro del equipo glabal de IFRS con sedes en Londres y Nueva York. ‘Afra que muchas competes sufrirén por no aplicar esténdares internacionales. ‘Ya se comienzan a conocer algunos impactos para las empresas colombianas grat 4 las NIIF Ecopetrol, por ejemplo, ha visto como su patrimonio dlaminuyé, éCudl ‘su primera impresién al respecto? ‘Creo qus las empresas colombianas no estaban preparadas para este tipo de cambios yytode este proceso les tom por sorpresa. A pesar que las compatias grandes ‘comenzaron 3 tomar partie sobre el tema de normas internacionales, se ciewon ‘cuente en el camina que el tema era mucho mas que contable, mas administrtvo, mis de siternas de nformacién, mas de procesos y se dieron cuenta de que esto va ‘mas allé dela contablidad, asi que el cambio generé desafias importantes. Me llama is atencién cusndo leo ertculos de prensa que cicen "Comoshias ‘comenzaron a disminuir su patrimonio por normas internacionales de informacion nance’, ye quelos periodistas ni squiera estén pregarados para este tema, 2 ppesar de que sea prensa especiaizada operiadistas enfocads en temas econéricos que conocen a groso moda dela matena, no saben del tema contable.¥ los periodstascontables tampoco saben técnicamente de tems en detalle de lasnormas Internacionales, por lo cual aveces algunos articulos quedian muy ligeros, yyo creo ‘que eso eso que seed el comin denominader en los prénmos aos, la confusién del ‘manejo en el proceso, Qué consecuencias pueden acarrear las empresas al aplicar las nuevas normas ‘ontables para proveer informacién financieray aplicar la contabilidad para reportar ‘ala DIAN? Las conseauencias de no aplicar las normas internacionales para los propésits de le ‘contablidad y eropéstos dela DIAN, es que las empresas van a estar con planes de contingencia todo el tiempo, Pueden tener errores en las delaraciones tibutarias, las visitas de a DIAN cuando vayan a requeni informacén soporte, sino se tiene, van {tener cue carrer rehaciendo nformacién y van = volver ala época antigua donde se llevaban contabilidades manusles. Yno me refiero al papel ylépia, sino en Excel. sto vaaser un problema porque administrarhojas de Exel, hojas de clculo,y papees es supremamente complicado, no tene ningin sentido con el mundo teenoldgico en el que andamos. Estas companias van a sufi, porque los sistemas de informanién no van ‘estar adeptados a esos estandares internacionales yhacs el reporte del DIAN, y seguramente les van a salir hasta mas costosos los procesos. Por qué para los holdings se prevén resultados positives? No puedo decir que para una holding seven resultados positivos porque, vuelvo al ‘tema, el desconocimiento de normas internacionales pueden llevar 8 un periodsta de ‘tema econémico a decr que “la Holding Xsubié las utlidades en tanto”, no va asubir ‘obajer porque es que el negocio sigue igual. Yo siempre les digo alos Stakeholders, ‘alos administradores y todos las supervisores interesados en normas cantables ex que el tema de NIIF no cambia la forma de hacer negocios. A mime sorprende que bhava mucha gente que diga “que as cosas de las NIF ahora nos van a cambiar la forma de hacer ls ventas” y no. Une cose no tiene nada que ver con la otra porque es un sentido econémico, actualicese.com | 1 2 ACTIVOS Y PASIVOS MONETARIOS Y NO MONETARIOS acuerdo sone! gosto de Deir screens dinero y/o activos por los cuales eaten ere pee eee eee eee efecto, etsy uses ue sean feciro ps madre na cared flaodaumnan de anstes mona Conforme a esta definicin, los activos monetarios se pueden identificar ‘como todo lo que corresponda a efectivo, dinero en caja, divisas, depésitos en cuentas corrientes y de ahorros en bancos nacionales Co extranjeros, etc,, también son monetarios todos aquellos activos gue se van a convertir en cantidades fijas 0 determinables de dinero: por ejemplo, las cuentas por cobrar son Un activo monetario porque se sabe efectivamente cuanto debe el cliente, yle que se recibird es una cantidad ‘ja. Eneste contesto podrla surair la pregurta de por qué el inventario no es un active monetario, sieste también se espera convertiren efectivo; sin embargo, aunque el inventario espers venderse y recibir dinero a cambio, no se Sabe exactamente cuanto, el precio de venta no es une cantidad fia ni determinable de dinero. NEGOCIOS FIDUCIARIOS Reconocimiento Los negocios fiduciarios son aquellos actos de corfianga en vid de los cuales luna persona entrega a otra uno o més bienes determinados, transfiriéndole 0 ‘no la propiedad de los mismos, con el propésito de que esta haga uso de los rmismos para el cumplimiento de unos fines especificos, bien sea en benefcio del ideicomiterte o de un tercera. Ast lo establece el numeral 1.1 del capttulo primero del ttulo S de la Circular Bésica Juridica de la Superfinanciera actualicese.com La parte que entrega las bienes se denomina fiduciario 0 fideicomterte, mientras que quien recibe los bienes se denomina fiduciario o fideicomitido, Sila entrega de los bienes involucra el traspaso de la propiedad a la fiduciaria, el contrato se conoce como fiducta mercantil,Porel contrario, sino se transfiere la propiedad de los bienes, el contrato se conoce como encargo fiductari. As! ues, el tratamiento bajo NF de los negocios fidueiarios no depende propiamente de la casificacién como En sintesis, Ia partida monetaria solo podré ser aquella que se espera convertiren una cantidad fija o determinable de efectivo Segtin las anteriores definiciones, so considerarian partidas monetarias las cuentas por cobrar y atros derechos de cobro (que aunque no sean inctrumentos financieros si se sepa fen cudnto dinero se van a convertt), algunas inversiones en titulos 0 instrumentos de deuda (sin incluir inversiones en acciones),el efectivo y sus equivalentes, dep6sitos en cuentas. bancarias, etc. las cuentas por pagar, las obligaciones financieras y cualquier tra obligacién de pago se llama pasivo monetario,. fiducla mercantil o encarga fduciario, sino mas bien del objeto del contrato. De acuerdo conel numeral 8 del capitulo primero del titulo S de la citada Circular Bésica luriica, los negocios fiductarios se dviden en: + Fiducia de inversién ‘+ Fiducia inmobiliaria ‘+ Fiducia de administracion + Fiducia en garantia Aungue no existen requerimientos cconcretos sobre estos temas en las NII on base en el marco conceptual se puede establacer el tratamiento en los, Estados Financieros, de estos negocios: Fiducia de inversion Mediante este contrato, el fiduciarte le entroga ala fiduciaria unos recursos (generalmerte efectivo 0 equivalertes de efectivo), con el finde invertirlos en diversos portafolios y obtener una rentabllidad esperada, de acuerdo con el apetito o la aversion al riesgo por parte del iduciante. Dado que la finalidad es invertir Tecursos y esperar una rentabilidad, esta transaccion se del Instrumente financiero, de corformidad con la Secci6n 12 de la NIIF para pymes. Nose considera equivalerte al efectivo, dado que no es posible determinar el momento y la cantidad de dinero que se va recibir pore! negocio. Elfiduciante reconacers una inversién medida al valor razonable. Ee valor razonable seri el valor certficade por la centidad fiduciaria@ la fecha del extracto. Los incrementos y disminuciones de valor de los derechos fduciarios sgenerarin pérdidas y ganancias en: Estado de Resultados del fiduciante: lucia inmobiliaria La finalidad de este contrato susle sera administracién de los recursos ‘portados por promitentes compradores de unidades inmobiliarias proximas @ Cconetruir.Existen, sin embargo, diversas rmodalidades y aleances para este contrato, Por parte del promitente comprador, los recursos consignadas en una fiducia inmobiliara se convierten en anticipos para la compra de propiedad inrmueble, por lo cual serén tratados de acuerdo con su poltica de articipos, la cual puede ser, reconocerlos como ‘otros activos en su Estado de Situacién Financiers, medidos al costo, no ‘amortizables y con evaluacién del deterioro del valor. Por parte del promitente vendedor, quien construye el proyecto, los recursos ou No aplicar normas internacionales generara todo el tiempo planes de contingencia para las empresas No puedo responder siva subir o baler 0 iva ser beneficioso ono para laholéng. Setrata de un proceso largo, un camino que tiene que ahandary caminar junto con Jos asesores yl administracion, para empezar a entender este proceso de normas internacionales. Pera no se puede predeci el futuro. Quién dijo que seva apredecr future ahore con las normas internacionales y que el efecto va a ser postivo 0 negative, Yo creo que es imorudente decir que el efecto va a ser posito o negatno bbasados también en los resultados de ctraholding, porque hay varias cosas que decir; las industrias son distntas, los sectores son istitos, las holdings son totalmente istintas, los negocios puede que sean similares, pero son disintos, entonces hacer luna precicotn que va subir para el tema de la holding me parece totalmente Inapropiado. és un suefo decir que se va a reformar el Cédigo de Comercio para que el modelo ‘colombiano de reporte financlero se parezca en algo al internacional? Cbdigo de Comerco en Colombia no se ha mosificado en mas de 45 aos. Ese sun problema que tenemos, Ei Cédigo de Comercio hace alusién alas normas de contabilidad, tenenormas o parafos que hacen referencia a contablidad y define ‘imo se hace. Es perentorio que se cambie, nosotros lo hemos venido dciendo ‘ellementemente desde que ind al proceso dela Ley 1314, porque hay que decr ue EV fue el que auc desde el principio cuando nadie crea en procesos de normas Internacionales Fuiros os nicos que dimes a batalla porque se plcaran las norms Intemacionales de nformacién fanciers dljimos de entrada quelo que se tenis que aplcaren Colombia era IFRS, fn este proceso han pasado muchas cosasy algo que también dijo EV es que se debe refermar el Cédigs de Comerco,y antes de pensar en Luna ley contable, se debe pensar en una ley que hable desde el digo de Comercio y conseauentemente con el carnbio de a ey mercantl se pensaré ens norma contable. sonohha ocurido, Tenemos que abogar porque se cambie el Codigo de Comerco, se ‘modifique sustancilmente para que no tenga injerence en la norma en laley contable {¢Cudles son los principales obsticulos que hoy estén presentando los empresarios ‘en todo este proceso? Hahabido feta de divulgacién por parte del Gobierno, y pueden dear que han hecho eventos gratuites, perona han sido efectivas porque estos eventos de socalzacién por parte de la Superintendencia, delos mismos ministries, han sida drigidos 2 [residentes de compatiias quienes han sido andrcos al proceso, al igual quelos ‘miembros de junta directva, Cuando les llega la invitacion alas presidentes y ven que de NIE, como es un tema financier lo envian al nanciero quien dice que ya conoce de NIIFy que este tema es mis contable, as que se lo pasa al contador, y este que yyatomd un dplomada de NIF le dala oportunidad al analar contable. Finalmente, 6 evento selena de aunliares contabesyclarsmente no se ext transmitendo el ‘mensaje por nivel mismo, na parque sean auxliorescontables, sno poraue, de ‘pronto, i siquiera tienen contacto con el mismo presidente dela compafia, Creo que hhahabido ausenda de efectvidad por parte del Gobierno en persuadi porque es un toma de sista las juntas drectivas y presidentes de compahias. Por otro lado, los presidentesy juntas direcivas han sido supremamente apsticos a este proceso. eCusl es el reto que tienen por delante los empresarios con este tema de las NIIF? Los empressrios tienen que ser mucho més abiertos, ya que ectena es un tema sola ‘contable sino también holistico para a compatila, Hacer de cuenta que es un cambio de un sistema de informacion el cambio de un reparte local aun reporte internacional en el que se nvierte una cantidat de délares importantes y ahs le dan importance por el costo, peo reportar es sole una parte del cambio holistico mencionado, con Io tual el rato de os empresarios es que henen que contratar un buen consular. actualicese.com 8 14 | actualicese.com Anis INVENTARIOS Ajustes a inventarios Algunas empresas que aplican NIIF para pyres, tienen inventarios de afios anteriores que en su momento tuvieron descuento pie facture, y resulta pertinerte preguntarse si al aplicar la Seccién 35, tendrian que revisarse los afios pasados y recalcular el costo del invertario para el reconocimianto inicial En primer lugar, hay que aclarar que ena mediciOn para ls elaboracion del Estado de Situacién Financiere, se trabajardn solamente los inventarios que estén en existencia a esa fecha, 2 a fecha de elaboracién del informe financiero, que en este momento vendria a serel Estado de Situacién Financiera de Apertura ~ESFA- un inventario que se ccompré y ya se vendi, no tendré ningdin impacto en el ESF. ‘Ahora bien, es posible que a la fecha del balance inicial existan invertarios, que llevan varios periodos en poder de la compania sin ser comercializados: ental caso, las descuentos pie de factura y los descuentos comerciales condicionadas relacionadas con esas, Invertarios deben disminuirse, siempre {que 230 no implique un costo 0 estuer20 desproporcionado, Ena prdctica, en la mayoria de los casos fs impracticable el célculo de estos ccostas; se han realizado andlisis en ‘algunas entidades que manejan grandes vollimenes de inventarios y las ajustes por este concepto resultan siendo muy ppocos para las existencias ala fecha del balance de apertura Como se revierte la baja de inventarios Los invantarios se dan de baja en condiciones normales cuando se venden o se incorporan dertro de otro invertario, lo cual sucede con la materia prima cuando se convierte en producto fen proceso o producto terminado, pero también se dan de baja inventarios cuando se dafian, se pierden, 0 se wuelven absoletos. Puede ocurrir que después de dar de baja un invertario, resute un comprador potencial que dese adquiririos en la condicién en que se encuentren, en esos 2505, la decisién administrative més Viable es realizar la venta, aunque dichos recursos ya na existan contablemente, lo cual da lugera dos posibilidad + Enel primer panorama, se vendis tun inventario que estaba 100% deteriorado pero no habia sido dado de baja; por tanto, se revierte el deterioro y luego se reconoce la venta del invertario, + Enun segundo plano, siel inventario ya salié de los Estados Financieros, cusiquier ingreso por la venta de esos invertarios debe reconacerse como tal, como un ingreso en el estado de resultados ~ingreco por venta de invertarios dados de baja que seria un ingreso ordinario, como es habitual, de todas las ventas de invertarios estén 0 no en el estado de situacién financiera o balance general. Variacién de la tasa de cambio no afecta el valor del inventario reconocido La diferencia en camiaio en ningtin caso se podré capitalizar como parte del costo actualicese.com | 15 CARTILA PRACTICA- MIF PARA PYMES: ACTIVOS de los inventarios, pues ast lo establece el pérrafo 13 de la Seccién 20 de la NIIF para pymes: Una enti reconoc las resultados del a. diferencias de cambio que s iar partidas monetarias 0 0! portidas monetarios éPor qué la diferencia en cambio se podria asociar con el inventario? Estos casos se presentan cuando se adquieren invertarios en moneda extranjera. Por ejemplo, una entidad En NIIF para pymes, si el transporte de una carga de inventario de diferentes productos, tiene un costo de ‘$150.00; para efectos del reconocimiento de este rubro {debe prorratearse todo el costo de transporte por cada item y cantidad de inventario que traiga? En casos como este, se debe encontrar el inductor adecuado para distibut el costo entre los items de inventario involucrades en la aperacion BUS serion 18 | actualicese.com cuya moneda funcional ese! peso colombiano, compra mercancls importads por USDS1.000. La entidad reconaceré un invaneario por un costo dde USD$1.000, utlizando la Tasa Representativa del Mercado ~TRM~ del dia enel cual se reconazea tal inventario, esto es, en la fecha de la transaccién, La fecha de la transacci6n, en el caso de importacién de mercancias, es la fecha cen la cual los riesgos y ventajas son cedidos por el vendedor al comprador, ‘esto es, la fecha en la cual se cumplen, por parte del vendedar, los términos de negociacién (Incoterm) En esa fecha, la entidad consultard la TRM, para efectos de calcular el costa del inventario en su moneda funcional, ¥ reconocer la correspondiente cuenta por pagar. El valor del inventario no sufre modificaciones con posterioridad a ‘ese momento, pues queda medido al equivalente, en moneda funcional, a USDS1,000, Ahora bien, es posible que la entidad haya adquirido fa mercancia a crédito, con lo cual se genera una cuenta por pagar en moneda extranjera por valor dde USD$1.000. Esta cuenta por pagar sfes afectada por las variaciones en la tasa de cambio surgidas entre la fecha en la que nace Ia obligacion y la fecha en la cual se pagars. Por ejemplo, suponga que la cuerta or pagar se genera cuando le TRM era de $2.400/USD, pero al momenta de realizar el pago, la TM ha subido 2 $2.450/USD. La entidad tendré que disponer de $50,000 més para cancelar la obligacién, respecto de la fecha en la cual esta se gener’ Esa variacién de $50,000 incrementa el valor de la cuenta por pagar, pero ro afecta el invertario, pues debe reconacerse como gasto directamente en el estado de resultados. Ensintesis, el inventario, una vez sea reconocido, nunca més modifica su valor por efectos de la variacién de la tasa de cambio, Reconocimiento de unidades para muestras gratis Una muestra gratis es un articulo adquirido por la entidad con la finalidad de regalarlo en busqueda de la obtencién de nuevos clientes, cautivar el mercado, dara conocer la empresa, posicionar la marca, etc., pero la finalidad no es venderla, Los invertarios son activos mantenidos por la entidad conel propésito de venderlos, transformarlos en otros activos para a venta 0 involucrarlos en lun proceso de prestacién de servicios. Adicionalmente, la Seccién 2 de la NIIF ara pymes y el Marco Conceptual de las NIIF plenas definan los activos como recursos de los cuales se esperan beneficios futuros. Segin estas definiciones, las unidades destinadas 2 ser entregadas como muestras gratis no pueden catalogarse coma inventaria nicomo bienes del activo, pues la companifa no las tiene para le venta, transformacién, 0 para utiizarlas en la prestacién de un servicio, y tampoco espera abtener, a cambio de ellas, beneficios econémicas futures. Ast pues, sila empresa decide fabricar © comprar determinadas unidades de producto para entregar como muestras aratisy las puede identificar plenamente, sebe exactamente cusntas unidades son, ‘estas no se canfundirdn can elinvertario para la verta yademds no tienen valor comercial; lo que la empresa debe hacer escalcularel costo de dichas muestras © Incluirlo completamente en el estado de resultados desde el mismo momento en que las muestras gratis se compren ose produzcan. Elinventario no puede absorber el costo de las muestras gratis, a menos que estas tengan un valor comercial estén amarradas al compromiso de adquisicion de otra unidad, como podria pasar en los casos de ofertas conocidas como 2x1. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Amortizaci6n En primera instancia es importante tener presente que un bian serd reconocido como propiedad, planta y equipo, siy sola si Ls probable que la empresa reciba benefcios futuros producto de la explotacion del activo. 2. Elcosto del activo puede ser medido confiablemente, Generalidades de la depreciacién La depreciacién es el reconocimiento del uso de los beneficios econémicas del active durante cada periodo. Cada parte can un costo significative de un tem de propiedad, planta y equipo debe ser depreciado separadamerte. Silas partes de un tem tienen vidas Uiplesy métodos de depreciacian similares, pueden agruparse en uno solo. El cargo de depreciacién se reconoce en resultados, a menos que sea el costo de ‘tro activo (inventarios). Vida til de los activos Se determina con base en: + Uso esperado del activo. + Deterioro anual esnerado. + Obsolescencia técnica y comercial. + Limitaciones o restriccionas legales. La vida util puede ser inferior ala vida econémica del bien, y losterrenos y cdificios se deben tratar senaradamente. Métodos de depreciacién ‘Algunos métados aceptados son el de linea recta, unidades de produccién y saldos decreciertes; sin embargo, se usard el que mejor refleje el patron esperado de los beneficios econémicos que serén consumidos por la compani El método de deprectacion debe ser revisado al menos anualmente , si ha variado el patrén de consumo de los beneficios, el método de depreciacién debe ser raemplazado prospectivamente como un cambio en el estimado segtin la Seccién 10 de la NIIF para aymes. Especificaciones Haclendo un repaso somero por la realidad organizacional colombiana, puede identificarse que la figura de la depreciacion se ha venido haciendo conel paso de los afios, una actividad cada vez més mecénica, en tanto que conceptos coma el valor depreciable, valor de rescate o vida til, son poco utlizados; y en el caso de la titima, la vida Util se trabaja generalmerte con el ‘esquera tributario que en la mayoris de las ecasiones no corresponde a la realidad comercial y/o funcional de los bienes que son objeto de depreciacién. Todas estas practicas han hecho de la depreciacion una acci6n rutinaria. Por esta raz6n, el IASB ha determinado la importancia de la realizacién de anslisis financieras de los bienes; para tal fin, el primer punto a tener en cuenta, es que para poder depreciar hay que definir tna base de depreciacion, la cual ast compuesta por el costo de adquisicién mds todo lo necesario para poderlo poner en funcionamierto y/o uso, ‘menos cualquier valor residual estimado Antes de efectuar un ajuste por depreciacion en un bien espectico, al valor total debe restarsele el valor de rescate, también llamado valor residual ‘valor de salvamento y es el monto por el cual, cuandotermine la vida dtl se estima poder recuperarel bien; este valor puede ser cero, pero también puede tener un valor determinado por la administracién de la organizacién. Por otro lada, para determinartodos los ‘montos referidos en el pérrafo anterior, debe tenerse en cuenta la vida til que es el tiempo en el que se estima que ppodré utilizarse el bien; bajo estas tres actualicese.com | 1” CARTILA PRACTICA- MIF PARA PYMES: ACTIVOS variables (valor total, valor de rescate ¥ vida Url) se puede calcular el valor depreciar o valor depreciable Ejemplo La empresa XZ tiene una m: {que requiere célculo de depreciacién, Vopara leulare| tiempo aproximado en el que se planea a administracién ha decidido afos de vida cfil, pues es lo (que se considera que seré su tiempo Je utlidad y se estima que en 15 afios la organizacion contaré conel dinero suficiente para renovarla mediante la adquisicién de una mas moderna: uslizarla asignar En pymes, si existen maquinarias desde 1975 en buenas condiciones y uso, que ya superaron el tiempo de depreciacién, .qué manejo dehe darse a dicha situacién, hasta cuando se contintia depreciando? zcémo se reconocen las reparaciones y el mantenimiento realizado a las mismas? Estas maquinatias se revonoceran en el ESFA y se les asignard un var, siempre que su valor sea material y sgnificatvo. De lo conto, sola se revelaré la informaciin que se consider relevanie, ere en Mpfaeen erate 18 | actualicese.com Teniendo ya determinada el costo tot del bien y su vida dtl, se proc caleularel valor de pat Lltima edleulo pueden formularse las 45, iguientes preguntas: en el ‘cuando se termine la vida Uri d rméquina curio se puede recupera qué valor se podré recuperar de beneficio? Solucionadas estas inquietudes se tora ‘al costa de adquicicién més todos las valores adicionales y el valo de rescate, de salvamenta o residual la diferencia es lo que se conoce como valor depreciable. Sise tiene una méquina que vale 100, millones yal final de su vida til se puede venderen 30 millones, significa que al valor depreciable son 70 mllone Cambio en la base de depreciacién requiere ajuste prospectivo Hay que recordar que la Seccién 10 de la NIIF para pymes indica que cuando hay un cambio en la estimacién, las rmodificaciones pertinentes se hacen de manera prospectiva, es decir. de adelante. Elemplo Se adquiere una bodegs en S00 millones V se calcula que se utlizaré en 40 af aldefinir el valor de la bodega en el fo 20, puede presentarse un caso hipotético en el que la bodegs no cuesta 500 millones sino que aumerta su valor £2600 millones por multiples razones. Esta stuacién implica que el valor depreciab 2 bodegs €50, no se La estimacién del valor de salvamerto hace que no se deprecie. Con el transcurrir de los afos se puede evaluar como va el valor de salvarnento dk la bodega y vamos a suponer que la bodega que se estimaba que valdria 6 millones en el afo 15, ahora tiene un so valor de salvamento calculado uivale a 400 millones, Como el bien habia costado $00 millones Vel valor de salvamerto es 400, por un bio de estimacibn se modifica el valor depreciable, al modificarel valor depreciable se tiene como resultado que el valor a depreciar es 100 rrillones. Seguidamente, como la vida vtil que se habia calculado inicialmente fue de 40 ‘fos, pero el cambio ena estimacién restan por depreciar 25 afos, lo que obliga 2 que la depreciaci6n se proyectard por los 25 se presenté en el afio (Otros puntos a tener en cuenta También debe tenerse en cuenta para el Cilculo de la depreciacion, que el valor total del bien a depreciar debe acumula todos las erogaciones necesarias para ponerel bien en uso; aunque esta es la definicidn genérica tenida en cuent cl esténdar también debe recardarse q 6n25 de costos de préstamos y la Secci6n 30 de conversion len moneda extranjera de la NiIF pare pymes, mencionan que cualquier diferencia en cambio 0 cuala por préstamos de financiacién, deben ser llevatos al gasto en todos los casos. Bajo esta perspectiva, nunca hardin parte de la propiedad, plants y equipo, fas diferencias en cambio o los intere préstarmos. interés Activos poco utilizados pero necesarios El pérrafo 17.20 de la NIIF para pymes indica que la depreciaci6n inicia cuando elactiva esté disponible utilizado, cuando se encuentra listo en las condiciones esperadas y requeridas por la gerencia; esa depreciacion continda hasta tanto el activo se dé de baja. La depreciacién no cesa cuando e| vo esté sin utilizar: el hecho d ln activo esté aciaso na necesariamerte significa que se detengs su depreciacién, La entidad debe seguir depreciéndolo hasta que lo dé de baja hors bien, hay que tener en cuenta que En la Contaduria Piiblica, cada dia es mas exigente el nivel profesional que se debe tener Maria Fernanda Mejia, presidenta de MAC-ICI, desde 1985 trabaja en cha compatia, £m aquel aio comenzé en el drea de aucitoria interna y en el 2001 fue nombrada vicepresidenta fnanciera'y administrative, Desde cuando asumié la presidencia dela empresa, esca contadora publica hs llevedo ala empresa @ incursionar en mercados como Estados Unidos, Kuwalt, Bolvia, Qatar, México y Arabia Saucita, entre otros, éCémo evalda hoy por hoy el desempeto de los contadores publicos? Las universidads estén haciendo un gran esfuerzo en el proceso de formanén de los ‘estudiantes de Contaduria. Ya hay varias facultades con Acradtacién de Calidad, lo ‘ual es muy importante para mejorar el nivel de los profesionales, [Enel ciario vivir encontramos contadores de todo talante, pero considero que cade da es mas exgente el nivel profesional que se debe tener») se quiere tener Gato y eso hace que los profesionales tengamos que estudiar permanentemente y ddesarallar nuevas competencias para dar respuesta ala que se espera de nosotros ‘Muchos profesionales aslo han entendido. ePlensa que la profesién contable esté siendo bien valorada en Colombia? Lamentablemente los cantadores na hemos logrado posicionar nuestra profesién en nivel que se merece que tiene en otros paises; ldgicamente hay excepciones. eRealmente pesa la palabra y el conocimiento de los contadores dentro de las ‘empresas? Ese peso depende mucho de las competencias personales yprofesionales de quien eer el carge de contador. El contador Tene mucho pera aportar 2 a empresa tenienda en cuenta que su trabajo le permite tener un amplio nivel de conocimiento sobre el negocio, y del andlsis de contexto, dela vision del negocio, de los Indicadores de desempeno y de los resultados Fancieros obtenidos puede entregar no solamente una informacién financiers oportuna confieble, sno también un andiisis detalade del negocio como herramienta muy importante para a toma de decisiones. Qué se debe hacer para que la profesién contable dé un paso adelante? Debemos sentimos orgulloses de ser contadores, querer y respetar nuestra profesién. Tenemos el compromiso de lograr, con nuestro desempefio profesional y ‘personel, posiconar la profesin en e! lugar que se merece, Deoemos mantenemos ® la vanguardia del conacimiento en el area que escajamos para desempeharnos; ‘mundo globalzado trae grandes etos y oportunidades y no pademos ser inferiores alos. Qué actitud presentan los contadores frente aun tema trascendental como son las NUE? En generalle acttud frente alas NIF es posit, Hay interés en eapacttarse al respecte yhay concienca de la urgencia de asumir este tema, tanto por la ‘obligstorieded legs, como por la necesidad de tener estandares de informacién Financiers en un mundo giobalizado, que permite hacer comparables informacién evaluar actualicese.com | 1° Una compafita puede establecer por medio de politica, un método de valoracién inicial y otro para valoracién posterior de un mismo bien de propiedad, planta y equipo? Para el Estado de Situacion Finenciera de Apetura, puede elegi escoger el valor revaluado como costo aribuido. Para mediciones posteriores, solo es aceptado el modelo del costo. Yer ade en Oia sersi6e actualicese.com la NIF para ia dichos activos ‘ocinsos. Un activa que no esté generando beneticios lo mas seguro 2s que deba sey dado de baja de los Estados Financieros, porque una parte de la definicidn de activo precisamente involucra la ‘eneracién de beneficios econémicos para la compara. Los activo se sign depreciando aunque estén ociost ademds se debe evaluar el deterioro de! valor. Sin embargo, el mismo pérrafa 17.20 indica que en algunas ocasiones la depreciacién puede calcularse en funcién del uso 0 de las unidades producidas, en ‘280 ca50, sino hay produccin, el carga por depreciacibn seré nul esta sers la forma mas acertada de depreciar aquellos bienes no utilizados con frecuencia Tal esel caso, por ejemplo, de una plarta ‘eléctrica para cuando se va la enerala la planta solo funciona en algunas ‘ocasiones, esporédicamente; una opeién ‘es depreciaria por horas trabajadas; se consulta al fabricante cuantas horas de vida Uti tiene la méquina y as horas que trabaje, serdn las que se deprecian: cuando la maquina no esté cen funcionamiento, la depreciacién sers Vida ati La Seccién 17 de la NIF para pyres se rafiere al tratarionta de los bianes que conforman la propiedad, plarta y equino. Enesta seccién se indica que la vida cil eseltiempo en el cual la entidad espera obtener los beneficios econdmicas derivados del activo. Por esta razén'se entiende que ls informacién contable debe establecer periados reales de utilizacion de los bienes, y no simplemente aplicar los indicados en la norma tributaria, segun a cual las vehiculos se deprecian a § afos, las maquinariasa 10, los inmueblesa 20, comautadoresa 5, vel software se ‘amortiza 2 3 affos: esto en raz6n que le vida Util debe calcularse con un enfoque financiero y no fiscal Ejemplo El gerante de una empresa informa {que se acaba de comprar un vehiculo vy presenta la tarjeta de propiedad para contabilizarlo.E| primer paso es consukar cudl es el tiempo durante el cval la entidad espera beneticiarse del vehicul: el gerente podria exponer que este es, para uso de la administracin y, por tanto, se considera pertinente establecer por politica su verta a los 3 ahos porque la entidad no quiere mantener vehicules viejos que le generen gastos de rmartenimiento: en ese caso le vida til del bien son 3 aftos. Ahora bien, la variable vida Uri va atada a ‘otra variable denorninads valor residual ‘3 menor vida iil, mayar valor residual; siun vahiculo cost6 50 millones, y se Uusilizard 3 afos, es posible que altérmino se pueds vender en unos 30 millones pero si por elcontrario se piensa util nos 10 afos, en ese tiempo se podria vender, pero en un valor mucho menor, nos 10 millones. Sise trata de una méquina probablemente el proveedor pueda indicar una durecién aproximada segin las horas dirias de uso; cada tipo de activo tendré una estimacién difererte vesimportante que ls empresa no generalize en este aspecto estableciendo, por ejemplo, una politica general para todas las méquinas, a vida dtl debe poder documentarse seatin las caracterlsticas del activo yl uso que planea darsee. Semovientes En eltema de agriculture, cuando se habla de fincas y cultivos, es comén encontrar animales dertra de esas fincas, granjas haciendas que son urlizaos para fines como el transporte de carga 0 culdado de linderos, y es importante tener claro como deben reconocerse cortablemente. En primera instencia, puede decirse de entrada que sfson un activo biolégico, pues de acuerdo can el glosario de las, NIIF, un activo bio\Ggico es un animal vivo 0 una planta, Sin embargo, para determinarsien ssucondicién de activo biolégico son susceptibles de tratarse de acuerdo con Ia Seccidn 34 de la NIIF para pymes, es pertinerte tener en cuenta gue para que tun activa biolégico sea medida con esa seccién, debe estaren el contexto de na actividad agricala, que se refiera ala gestion en la transformacién de activos biolégicos, can el fin de venderias, de producir otros activos biolbgicos 0 de cextraer productos agricolas. En consecuencia, los animales uriizados como medio de transporte 0 los que cuiden los linderos, no son conservados con la finalidad de que se reproduzcan, ‘engordarlos para venderlos, n pars extraer de ellos un producto agricola, raz6n por la cual, aunque son un activo biol6gico, no serén medidios de acuerdo. con a Secciin 34. En cambio, dichos animales sf cumplen con la definicién de propiedad, plarea ‘y equipo, puesto que son un recurso controlado que se uriliza para propdstas de la produccién, por tanto, deben ser medidos al costo; se les calcula una vida Util, un valor residual y se les da un tratamiento similar al de un vehiculo ‘como mejor corresponda seat la fluncién que cumplan, Terrenos En NIIF cada partida podria reconocerse de varias formas, y [a manera correcta de hacerlo dependers de las cualidades cespecificas de cada caso. Cuando se trate deterrenos, debe evaluarse para qué serdn utllizados. Enel.caso de jas empresas que compran yvendenterrenos en su iclo narmal de operaciones, se regisran como bienes del inventario, pues segin la Seccién 13, de la NIIF para pymies, los invertarios son actives que se adquieren o se tienen para vendarios en el ciclo de operacién normal del negocio. Silo que have la entidad es comprar terrenos, conservarlos para que se valoricen y venderlos en el largo plazo, lentonces dicho bien ya no es inventario sino propiedad de inversién, Eltercercaso es en el que se compran terrenos para construir edificios y luego venderlos; desde cuando se compra lterreno ya se esté pensando en la construccién de un edificio y su posterior verta: y, portarto, elterreno hace parte del costo de la formacién de un inventario que se lama edificio. Ahora bien, de su anterior registro bajo el esténdar local, la empress puede venir arrastrando valorizaciones de terrenas; para la elaboraciOn del ESFA se debe eliminar todo registro en la cuenta 19 Valorizaciones (si se es comerciarte) y la ‘cuenta 38—Superdvit por revalorizacion; la empresa puede decidir si deja la partida correspondiente al terreno, a su valor en libros si se hace uso del valor revaluada como costa atribuido. Sila decision es revaluar los actives, el procedimianto por seguir consiste en tomarel valor en libros del activo, y ssumarle el valor de la valorizacion que se venta arrastrando en elesténdar local; e! resultado serd el nuevo valor par el que se raconaceré el bien. Valor residual En Colombia, generalmente la mayoria de los inmuebles, urbanos o rurales, van adquiriendo valor con el paso del ‘Tempo, es posible que un edificio que hoy tenga un valor de 100 millones, en 30 aftos cues 150 millones. Surge en este cortexto la pregunta con respecto 4 la forma de determinar el valor ou residual de bienes con este tipo de comportamientos. Sin embargo, generan valorizacion salvo ‘algunos casos puntuales; por ejemplo, un bien inmueble ubicado en una zona ue se volvié inundable, o uno que esté cerca de un volcén inactivo y el voledn ‘empez6 a tener actividad, en esos casos se pierde valor. Para mansjar eltema referente al valor residual, la Seccion 17 de propiedad, planta y equipo, establece que de todos los activos se debe depreciar solamente su correspondiente importe depreciable, el cual se calcula tornando el valor del costo y disminuyendo el valor residual. Hablando de NUF para pymes zcudles son las diferencias entre valor de rescate, de salvamento, residual y valor recuperable? Cada uno de estos cconcepios tlene su definicidn en la NIF para pymes, y se utiizan en diferentes momentos. Be Sorin actualicese.com | 21 CARTILA PRACTICA- MIF PARA PYMES: ACTIVOS Por ejemplo, si se tiene un inmueble {que hay cost6 100 millones y se estim6 que en un futuro, al final de su vida il (si el inmueble se tiene para el uso, ‘generalmente la vida Util puede irde 40 a 1100 aos}, podra vender en un mayor valora su costo, entonces no habria lugar al célculo de depreciaciOn alguna para ese inmueble, obviamerte todo esto tiene {que ser fundamentado, por eleplo, en el concepte de un evaluador 0 en el anilisis de cémo se ha manejado el mercado inmobiliario en los Gtimos tiempos. Vida util financiera vs tiempo asegurable Es comin encontrar que las compafias decidan asegurar sus activos intangbles, para protegerse de evertualidades in seadas; sin embargo, el tiempo instituida porla compatia de seguros como asegu- rable dinfluye en la determinacién de la vida cl del activo? La vida Util de un activo no la establece luna aseguradore, sino quien tenga el co ocimierto pertinente respecto del activo particular y de cémo se consume. Sila entidad documert6 de manera acertada y stficiente, que ese activo intangible tiene vida Ctl indaterminada o indefinida, as se tomaré para los Estados Financieros. El hecho de que une aseguradore limite el plazo, ola asegurabilidad a un término definido (por ejemplo 15 afos), no es ‘obstéculo pare que la vida util del activo se considere indefinida; simplemente la tentidad, en sus revelaciones informaré {que este activo tiene vida it de X tiempo (que puede ser indeterminado) y explica- Flos mativas; adicionalmente informars (que e! activo es: asegurado por un plazo de 15 afios, yahf estén las revelaciones necesarias para ertender la realidad de ese activo. Ensintesis, el hecho de que a aseguradore solamerte respalde el activ porn tiempo determinado, no quiere decirque la vida Gti tenga que ser por ase mismo periodo. Tenga presente que las entidades que aplican la NII para pyimes, no podrén asignar @ sus activos intangibles, una vida ‘hi superior @ 10 aos. 2 | actualicese.com DEPRECIACION: CAMBIO EN POLITICA citar nc tad E sarin arent cobnbiraserel allo toe i ou mata desconce loin de ser de Storer Oct 290 1293 testlece qu denecicio ea a rn cone ccootrrinnee sera baretcbessonamicra b erased problema fundamental de la conceptualizacisn de la depreciacién responde que en is realidad organizacional, en la mayoria de los 280s, os profesionales optan por aplicar el método de linea recta, el cual establece simplemente une vida Util acorde con la normatividad fiscal y disminuye progresivamente el costo del activo hasta legara 0, al final de esa vida ti fiscal Con's entrada en vigencia de la NIIF para pymes, se busca determinar una forma acertada de depreciar activos, de tal manera que se cumpla con la verdadera razénde ser de la depraciacién, esto es, reflejarla forma como el activo contribuye a generar beneficios ecanémicas. este cantexta, teniendo en cuerta que cada métado de depreciacién aplica 2 unas condiciones diferentes (particulares y espectficas en el comportamiento de cada tipa de ‘activos), puede contemplarse la posibilidad de cambiar el método utlizado para la elaboracién del SFA, por otro més adecuado en elaboracién de los Estado: de periodos posteriores, yen este ‘aspecto la NIIF para pymes en lo: pérrafos 10.15 al 10.18 exablece que sfes posible cambiar el método de depreciacion, cuando cambien los elementos que se evaluzron para escogerlo; es decir sien alain ‘momento, con previa evaluacién, se considera que otro método es més acertado que el elegido iniciaimerte. Este es el tipo de decisiones que deben estar muy bien dacumentadas la Seccién 10 establece que una politica contable se cambiard cuando el efecto de ese cambio genere que Is informacién sea mds cercana 3 la ealidad, més Util para latoma de decisiones de los usuarios. En sintesis, sf es posible cambiar el método de depreciacién y se trtard como un cambio en estimacién ccontable, lo que implica afectar solo periodos posteriores sin el requerimiento de ajustes en periodos anteriores. REPUESTOS Indra dele secién 7 de tue sean consumios memos peacde repmaos hsaurce eee Esta definicion de la NIIF para pymes ha generado importantes discusiones yyariedad de interpretaciones, por fo cual, en el documento de enrmiendas que acaba de publicarel IASB se aclaré ln poco esta definicién al indicar que las piezas de repuesto importantes serdn propiedad, planta y equipo, y se les realizaré depreciacion corrierte, la recomendacién es que al comprar tuna pieza de repuesto, se avalte siesta supera la materialidad requerida para ser propiedad, planta y equipo, y esto depende de lo establecide en el manual de politicas contables de la empresa. Sien él se establecié el umbral minimo de materialidad en $1.500.000, un tornillo de $10.000 no seré un repuesta significative que amerite reconocerse como elemento de propiedad, planta Y equipo: pero, si por el contrario se adquiere un repuesto para una maquina, ytiene un valor de $5.000.000, se cumple el requisito de materialidad ¥, portarto, nodrd recanocerse como propiedad, planta y equips, Sin embargo, otro aspecto ateneren Cuenta es cudnto tiempo durard ess pieze en uso, pues, por mds costose que sea, si después de instalada, solo dura 6 meses y no alcanza siquiera a ser utlizada por un periado completo, no tiene sentida reconacerla coma propiedad, planta y equipo; a condicién serd entonces que dure por lo menos un afioen uso, ¢Bajo qué condiciones, un repuesto puede Considerarse propiedad, planta y equipo? Un repuesto se considerard como propiedad, planta y equipo, siempre ‘que cumpla la definiciin de PPE y supere el valor de materlalidad establecido por la entidad para esta parti, Mer ie en Mii sefon Una compafiia suele comprar varias cantidades del mismo repuesto vital para el funcionamiento de una maquina (el repuesto suele escasear y ademds es costoso). Cada vez que el elemento es reemplazado tiene una duracién de dos afios y se debe llamar a un técnico especializado para que lo monte, ,es apropiado que se reconozcan dichos repuestos como propiedad, planta y equipo? Este repuesto se puede reconocer como propiedad, planta y equipo, sempre que cumpa la deinicion ylos creas de reconocinienta para esa parida, ademés debe superar el valor dela materaidad eslablecida por la entdad Yer se en BO Nhe sepa actualicese.com | 7 Bree ere men acme 2 ACTIVOS BIOLOGICOS: AMORTIZACION En qué grupo se reconocen los productos agricolas como los troncos de madera en el sitio de corte? ‘Silas troncos son cartados en un contexto de actividad agricola se reconacen como productos aqrcolas. Si se cortan en bosques nativas, se reconocen como invertarios seqin a Seccién 13 dela NIF para pymes, Niouettcase/ise actualicese.com ra entidad utlizard de valor r activos biologicos si di valor es fécilmente determinable sin costo 0 esfuerzo desproporcionado: de lo cortrario, se mediré al costo. depreciacién-deterioro, y se amortizaré en los periodos pertinentes, Las NIIF abordan el tema del reconocimiento, medicién, presentacién y revelacin de activos biolégicos; en este tema se pueden generar dudas cuando se cuenta conactivos que rinden mds de una cosecha y se plantea la posibilidad de amortizarlas en varios perfodos. La NIIF para pymes establece, en el parrafo 34.2, que una entidad dedicada a actividades agricolas deberd determinar la poltica contable para cada uno de los activas biolégicos, como se indica en los puntos alll enumerados. ferminar si una compamie ejerce ono una actividad agricola, debe consultarce la definicién del glosario de us indica que esta actividad es la gestion por parte de la entidad en la transformacién de un activo biol6gico para su venta, para convertirlo ‘otros activos biolégicos 0 para obtener productos agricolas; las empresas que ejerzan alguna de estas actividades, estan ejerciendo actividades agricolas. Siel valor razonable no es fécilmente determinable, la entidad usaré el modelo del costo para todos los demés activos biolégicos que no pueda llevar 2 valor razonable; en consecuencia, es un principio general que los actives biol6gicos se llevan a valor razonable, noal costo. Asi que, un activo biolégico medido 2 valor razonable se comport financieramante de la misma forma que lo hace fisicamente, mientras va creciendo y mientras va engardando, va subiendo su valor en el balance: si se adelgaza, si se enferma, si se rmuere, baja su valor razonable; y no ia, porque el valor en libros depende del valor razonable. Anass Ahora bien, en el caso de cultivos o de otros activos bioldgicos que no sea posible medir valor razonable, ‘se aplicard el modelo del costo- depreciacién-deterioro; ese modelo se ‘encuentra en la seccién de pro, planta y equipo. Siusted tiene un cultivo, y después de ‘analizarlo determina que este no tiene un valor razonable que se pueds usar ene valoracién del activo, entonces se medird al costo-depreciacin-deterioro: siese cultivo dura, por ejemplo, cuatro cosechas, entonces se tama al costo del cultiva y se amartiza efectivamente para cuatro cosechas que produce, pera solamente cuando no se pueda medir el valor razonable sin costo 0 esfuerzo desproporcionade. Los arbustos de va pueden tener aproximadamente 5 afios de vida titi; fable su medicién? como se puede manejar esta proyeccién de produccién en las pymes? Los actvos balégicas se medi valor razoneble, so que sea df eslablecer esta mecicién, en cayo caso se median por el modelo del costa, rien en Mite eink La palabra y conocimiento de los contadores si esta pesando en las empresas Dislagamos can el CP Jorge Fernand Corredor Alejo, esnecalsta en Geshén ‘Triouteria y socio de CAC Contadores SAS, para quien el desemoeio de los contadores pablicos en Colombia cada dia se hace mas exgente. “Todo coma consecuenca de corvenios de libre comercio con otras nacones Por ende, esta es una preccupacién que no solo debe ser responsabilidad de los profesionales, sino que debe ser un tema de suficencia académica en cada una de las facultades de Contaduria Publica en Colombia, dice Corredor Alejo piensa que es en las universidades donde debe nacer el verdadero ‘cambio pars evaluar alas personas que optan por culminar sus estudios superiores enla rama de las ciencias econémicas dela Contaduria Sin embargo, este tema no solo debe quedrse en las alas universitaias “Es responsabilidad de las Agremiacionesy del Gobierno Nacional establecer ‘mecanismos de capacitaci6n y evaluacién para todas aquellas personas que ya han cptado al titulo coma contador. Es decir, no solo basta tener una tarjeta, sino que seria necesario que toda persona como minimo y dentro de un tiempo prudente debe capactarse y recibir certficacién de sufciencia académica”, agrega, Para Corredor Alejo a profesi6n cantable na esté bien valorada en Colombia debido 2 que exsten muchos profesionales y pocos sectores de Ie economia colombiana, lo cual imposblita una justa remuneraaién a nuestros profesianales. “Considera que ema es una canstante en la mayoria de las empresas pujantes de Colombia’ afrma En comraste,s est pesandio la palabra el conocimiento de los contadores dentro elas empresas, “Pero de forma limitada, ya que es frecuente ver que el contacor solointerviene pera entregar cifras, proyecciones, dar constencia de os cambios tibuterios y de otras normas que afectan cle manera econdmica@ las empresas. Pero no para coadyuvar a tomar decisiones empresariales’, dice Tocante al tema de las NIF, Corredor Alejo piensa quetodavia este un interés jeneralzado por saber cémo deben ser aplicadas las normas internacionales y sus efectos. “Si nos detenemas en el tem, |a contablidad internacional supane un ‘cambio de criterio y nuevas formas de expresary realizar los Estados Financieros. Sin ude, estos cambios solo pocrin ser valorados hasta tanto en Colombia se adopten demanera definiiva ls NII ¥Y para lograr lo anterior Ia academia debe ser mas constante, De ser necesario, se debe pedir ayuda 2 entidades internacionales para que capacten y “nos hhagan entender los vrdaderas cambiar en las procesos contables ajo narmat internacionales’, grege actualicese.com 2s creer mrrnareemes ACTIVOS INTANGIBLES 26 | actualicese.cor eriend encurta ls defnklones Te estar iteractona un marge esun arto ro monetario erafeatleyearercede sural oa; entarto qu un aev0 Sn citar odo rir ape en gate Zinlanuendh Bence fas Bajo estas definiciones, debentenarse fen cuerta cinco caracteristicas importantes para que un activo se considere como intangible: 1. Serne monetario: estar resquardado de a inflacién; es decir gue el poder adauisitivo no varia Sin importar en cuantas unidades monetarias estén expresados, este tipo de bienes conserva su valor intrinseco independientermente de las variaciones generadas por la intacion o la deflaciOn. Este es ‘un concepto de carécter financiero ue fa mayoria de los contadores ‘manejan, sobre todo quienes hayan aplicado los ajustes por infiacion, pues estos solo eran aplicablesa los activos, pasivos y patrimonio no ‘manetarios, 2. Ser plenamente identificable: son separables en si mismos; es decir que dicho bien particular puede ser vendido, arrendado, explotada Co intercambiado; no esé sujeto ni depende de otro bien, 3. No tener apariencia fisica. 4. Ser controlable: la organizacién debe tener poder sobre el bien para obtener beneficos a través de su explotacién. 5. Generar beneficios econémicos futuros: La organizacion debe poder proyectar beneficios futuros coma ingresos ordinarios 0 costos futuros reducidos, derivados de la tenencia ‘yexplotacién del activo. Ejemplos de posibles activos intangibles: + Programas de computador + Derechos de mercadeo + Bases de datos de clientes ‘+ Relaciones con clientes y proveedores + Cuotas de importacién © Peliculas de cine + Franquicias © Licencias + Patenes Sin embargo, no todos los intangibles se pueden reconocer como activo, sino solamente aquellos que hayan sida adquiridas, o los que, aun siendo sgenerados internamente, sean admitidos por la Seccién 18 de la NIIF para pymes. Investigacion y Desarrollo Cuando un activo intangible se drigina al interior de la compania es dificil determinar si podré generar beneficios econémicos futuros y ‘establecer su costo de forma fiable, lo cual crea problemas a Ia hora de su reconocimiento; para facilitar cesta evaluacion, una compania debe clasificar el proceso de generacion del activo de la siguiente forma: Fase de investigaci6n: dao que en esta etapa no es posible que la compania determine con seguridad que recibirs un beneficio econémico futuro, producto del activo intangible, todos los desembolsas realizados en esta fase deben reconacerse camo gastos, enel momento en que se producen. Fase de desarrollo: a diferencia de la fase de investigacién, en la de desarrollo, ‘es més prabable poder identificar un activo intangible y los beneficios que de élse derivarén: por esa razon, podrén reconacerse como actives intangibles los derivados de la fase de desarrallo de tun proyecto interno, solo sila empresa puede demostrar que: Puede terminartécnicamente la produccién del activo para su Uutlizacién o venta. + Se planea usaro vender el activo. + Settiene la capacidad para urilizaro vender el activo intangible. + Se puede proyectar cémo dicho activo intangible generars beneficias econémicos futuros (se requiere mostrar ertonces, la cexistencia de un mercado para la produccién del activo en si mismo 0 su produccién) + Se tiene la disponibilidad de recursos de cualavier tipo para completar Ia fase de desarrollo vara vender 0 poner en funcionamiento el active intangible ‘+ Lacapacidad de le empresa para realizar la medicién del activo intangible durante su fase de desarrall. ou Reconocimiento Un activo podra ser reconocido como un intangible si, ademés de cumplir con la definicién de activa intangible, es probable que genere beneficios econémicos futuros y su costo puede ser medio con flabildad. Sise trata de un activo generado internamente, sola se incluirén, en el costo dol activo, los gastos de desarrollo (los de investigacién van directamante al estado de resultados) Ejemplo 1 Enel2014 a empresa “Belleza SAS” incurrié en los gastos que se detallan a continuacién, en materia prima y mano de obra para inventar una crema rejuvenecedara. Etapa de experimentacién '$1.000.000 Prueba piloto y evaluacién de reaccién $3,000.00 Desarrollo de prototipe de produccién $2,300.00 Registro de patente $1,500.00 Publicidad 2.000.000 Fase de produccién comercial inicial $5.000.000 Del primer late producido, la mitad logré venderse antes de finalizarel periodo sobre el que se informa, es decir artes de diciembre 31 del 2014. En este contexto para determinar si un dasembolso debe ser capitalizable como activo intangible o no, se debe clasificar la actividad de generaciOn interna del activo intangible, en las fases de investigacién y desarrollo, dela siguiente form: Taps Tesonoedo cra experimentacion pee BaTOS CREATES Prasta pt v Feconotdocomra fevaluacién de reaccion "westzacién BaTOS ee Sesaraa de protrpa Captands de produccién Pesarrallo como activo aoe == ja ee ee Registro de patente De a cea $1.500.000 Publicidad Comercializacién Retonocido como $2.000.000 acs Caso de Fesede seduce, ereinacin pradsto vndiso $2500.00 (30%) Bajo el panorama planteado, teniendo en cuenta las disposiciones de la Seccién 18 de la NIIF para pymes, sobre activos intangibles generados internamente, se podrén reconocer como tal, solo los desembolsos relacionados con la fase de desarrollo, es decir: Desarrollo de prototipo de produccién '$2.300.000 Registro de patente $1,500,000 actualicese.com | 2” CARTILA PRACTICA- MIF PARA PYMES: ACTIVOS Ejemplo 2 Una compafia de artistas desarrolla producciones musicales (dana canto, coreografias), de las cuales es pronietaria de los derechos de autor, ¥ posteriormente las explota 2 través de presentaciones en diferentes eventos. Bajo NIIF para pymes 2es viab| a intangible los derechos sabre las producciones musicales o artisticas desarrolladas por la compatia de artistas? Las lineamientos para el manejo stn la NIF para pymes, donde se indica que estos son recursos de naturaleza no que generan beneficios, pare la entidad: son separables, identificables 0 pueden provenirde derechos contractuales aunque no sficables, y Ic, que cuando internarmente no se ufs0s para ejecutar un plan de roo, creatividad, innavacién produccién y desarrol producto esté ter al publico y se recibirén ingresos de dicha produccién, pero ese activo generado interna no pued nacerse como intangible, di dé de su medicion. el ninado se presenta bedi 10 diferente ocurre cuando una ‘empresa adquiera beneficios sobre tna praduccién artstica que tiene Un valor de 20 millones, estan ya protegidos por derechos de autor y la empresa va.a explotarios, en este podrin reconocer los 20 millones como intangisle. 28 | actualicese.com Vida ctil Muchas organizaciones podrén encontrarse frente al problema de la determinacién de Ia vida Url de activo: intangibles, la cval aparentemente no tiene un limite previsible Por ejemplo, siuna entidad tiene una licencia para operar un taxi, ese cupo no tiene fecha de vencimiento; el taxitiene autorizacién pare operar de manera indefinida, puesto que no hay ninguna ‘norma que diga que dicho permiso se acabaré en algin momento; caso rio ocurre cuando, por ejemplo, es comprada por 15 aftos, 2rd la vida Lally el tiempo al que se amortiza Sise refiere a un activo intangile que no tiene limite en su vida siti, Ia Seccion as ningun intangible podr tener mas afios de vida til sla vida tl no determinada, la entidad debe amor cl intangiblea 10 aos; sila vida iil 4 determinada contractualmer podrd utilizar es0s afios coro vida ut Esto sord muy lesivo para ciertas pymes tienen este tipo de intangibles, puestendrén que castigar sus Estados Financleros en 10 ats para amort totalidad de los intangibi ia NIIF para pyres establece que de 10 8 PROPIEDAD DE INVERSION (on propiadades de inversién los nes inmuebles destinados alalquiler 0 generacién de Algunos bienes que podrian ser clasificados en el grupo de propiedad: de inversion son + Terrenos para usos futuros no determinados. + Etifcia alquilado a través de arrendamiento aparativo, + Edificio desocupado que se piensa arrendaren el futuro através de arrendamiento operativo, + Inmuebles que estén siendo cons truidos 0 majorados para uso futuro como propiedades de inversion, Enel siguiente cuadro se sintetizan losaspectasa tener en cuerta con relacion al reconocimiento, medici6n, presertacién y revelacign de los bienes tratados segin las indicaciones de la Seccidn 16 de propiedades de inversiGn enia NIIF para pymes, contenida en el Anexo del Decreto Reglamertario 2022, del 2013 Como se reconoce? Como se mide? Como se presenta? Como se revela? Reconocimiento De acuerdo con las indicaciones de la Seccidn 16 de la NIIF para pymes, las propiedades de inversién se recanoce: vos cuando exista la probabilidad de que generen beneficios Se reconoceré cuando se trate de propiedades que se mantienen, por el duefio 0 arrendatario, bajo un arrenda miento financiero, para obtener rentas, plusvalias o ambas. Cuando se trate de <2rrendamientos operstivos, se podré contabilzar ‘como propiedad de inversién, Gnicamente cuando elarrendatario pueda medir el valor razonable de la particioacién en la propiedad sin costo o esfuerzo desproporcionado, Por sucosto enel recanacimiento inicial.Elcosto ‘comprende el precio de compra, mas cualquier gasto directamente atribuible a él. Cuando se trate de propiedades, cuyo valor razonable se pueda medir cde manera fable sin asfuerza despraporcianado, ‘se medirén al valor razonable en cada fecha sobre Ia que se informa, reconociendo en resultados, los ‘cambios en el valor razonable. Coma aetivos no corrientes, Cuando la propiedad de inversion se contabilice por ‘el valor razonable, se revelar: Los métodos « hipétesis empleados en la determinacién del valor razonable de le propiedad de inversién. La medida en que el valor razonable de las propiedades de inversion esté basado en una tasacién hecha por un tasador independiente. Las obligaciones contractuales para adauisici6n, construccién o desarrollo de prapiedades de inversién, o por concepto de reparaciones, rmartenimiento 0 majoras de las mismas. Una cancilacién que muestre por separado: © Lasadiciones. + Ganancias 0 pérdidas netas procedertes de losajustes al valor razonable. + Lastransferencias a propiedad, planta y equipo. La compania debe evaluar todos los. costos asociados con la propiedad de posteriormente para sostener dicho presente que no se reconocerdn los ecanémicos futuro, y sucosto pueda costs del mantenimierto diario de la ser medido fiablemerte. propiedad. inversi6n, incluyendo los incurridos para la adquisicién o para la construccién de tna partida, hasta los costos asumidos elemento; adicionalmente, debe tener £6... propiedades de inversion se reconoceran como activos cuando exista la probabilidad de que generen beneficios econémicos futuros, y su costo pueda ser medido fiablemente. 53 2» Bree ere men acme Ejempo LEASING E] 1 de enero de! 2014, se compré un bloque de oficinas por $100.000,000; i adqusctn mpc cost gles crctosempuesos no recperbls por transfer de $100,000 $500.00 respecSvaere, mare pelea cinta ea eiaeg ee eee eae ae Se ee ee “ifssiers Parmisos de Pranificacign '$10.000.000 $40,000.00 CCostos de Construecion (incluye $600,000 de impuestos recuperables) + La remodelacion finaliz6 y los apartamentos estuvieron lstos para ser arrendados el 1 de octubre del 2014. + E1Gobiemo local cobré impuestos no recuperables par concepto de servicios en la propiedad por $1.000.000 mensuales. Bajo este panorama el costo del edificio en su reconocimiento inicial, debe calcularse ast Precio de compra Impuestos por transferencias Costos legales Permisos de planificacién Contratos de construccién {$40,000,000 —$600,000 de imouestos recuperables} Impuesco servicia a la propiedad {se capitalizan los 9 primeros meses) $100,000.00 $500.00 100.000 $10.000.000 $39.400.000 $8,000.00 Consideraciones sobre arrendamientos na propiedad de inversin es una propiedad inmueble, es decir un lote 0 un edificio. Esta propiedad se tiene pare obtener arrendamiertos, plusvalfas o una mezcla de ambos; es decir que se compre para alquilarlo pare esperar que se valorice en un rmediano plazo 0 largo plazo y luego venderto. Con esta definicién, el bien inmueble dado en arrendamiento se considera propiedad de inversi6n. Existen casos 3° | actualicese.com especiales. Por ejemplo, un edificio con tres pisos. En un piso vive el dueni del edifcio y los otros dos estén alquilados. | piso donde vive el dueno se clasifica como propiedad planta y equipo, porque esté siendo ocupada por el duetio; as otras dos plantas son propiedad de inversion, El valor del primer piso se reconoceré como propiedad, planta y equipo, se deprecia, se calcula el valor residual si es del caso; y los dos pisos que estén alguilados se medirin par el avaluo comercial del edificia en cada afo, y no se someteré al tratamiento de la depreciacion. sles eae ecto tnolar doe tomas Lo primero serd establecer si esos leasing que se tienen son operatives o financieros y no solamente de acuerdo con la forma legal del contrato, sina con la evaluaciOn de la esencia del contrato teniendo en cuenta la Seccién 20 de Es posible que un contrato definio legalmente como operativo, al fina resulte ser financiero 0 viceversa; lo primero serd evaluar el contrato para ver si efectivamerte se trata de un leasing operativo 0 de uno financiero: sise trata de un leasing operativo cada vez que se pague el canon se esté pagando un gasto de arrendamiento ue ird al Estado de Resultados 0 se capitalizard en alain activo, sies procedente segin las NI. Sidel andlisis del contrato resulta que el leasing es financiero, la Seccion 20 indica que se debe reconocer un activo ‘yun pasivo por el menor entre el valor preserte de los pagos minimos futures, ‘yel valor razonable del active adquirida La Sectién 20 presenta las condiciones necesarias que deben tenerse en cuenta para casificar el contrato, indica las {guias para decidir qué hacer con los pagos y con el activo, Como el leasing financiera exige reconocer el activo, es importante determinar exactamerte qué tipo de activo se esté obteniendo: en una ‘empresa de transporte, por ejemplo, si los vehiculos fueron obtenidos bajo esta rmodaldad, se reconace un activo que, coma eneste caso son vehiculos que se usan para prestar servicios de transporte, deben asumirse como elementos de propiedad, planta y equigo. Dichos bienes, en el ESFA se reconocerén igual como se reconocen las demés propiedades, plants y equipo, puede ser 2 valor rezonable o puede ser al costo, aplicando todo el esténdar pertinerte para la medicién de ese costo. ou NIIF, una ‘mina de oro’ para sacarle provecho al perfil profesional de los contadores En medio del conjunto de eritcasy aplausos que ha recbide todo el proceso de ‘convergencia por parte de as empresas haa las NII, quienes mayor provecho le ddeben sacar a esta stuacibn son los mismos contadores puilicos, Definitvamente ‘65 una oportunidad en un émbito laboral que desde tempo atrés se viene pposicionando, y come esté el panorama, las emaresas os van a neceaitar si En clalogo con Rosalba Montoya, Drectora de ManpowerGroup Area Andina de Sudlamérica lla asegure que las empresas estan buscando contadores con vsién Integral del negocio, pues han dejado atras el paradigma de! contador soltario que Interacta poco con las demds dreas. “De hecho encontramos muchas experiencias de cantadores que van adquiriendo ‘un perfil gerencial,empapéndose de todos los procesos. Para elo se equiere inteligencie emocional,inquietud investigative, apertura ala diferencia y une vision que salga del Excel, conozce y analice le que viven los demas empleados y actores del negocio, es decir que entienda a toda la crganizacién, desde las personas encargadas ide lomés bésico hasta las de las dreas de apoyo y de estrategia dela empresa’ indica Montoya Sobre el tema de la importancia de las NF, indica que los contadores publicos deben ‘cambiar la mentalidad para conseguir nuevas oportunidades laborales. “Actualmente ‘esnecesaria el conocimiento de las NF para ayudar a quelas empresas crezcan yseinternacionalicen, Con el dolar aumentando de precio, se espera que las oportunidades de exportaaén crezcen y, por ende, que aumente a necesidad de ‘contadores con dominio de las normas internacionales de informacién fnanciera’ dice Para Jara Orlando Villabona dela Facultad de Ciencias Econémicas de la Universidad Nacional, el contador publica debe ser un profesional con formacién étca, critica yy responsabilidad sacial. Capaz de identificar y analizar problemas camplajos y ‘avanzar en la formulacion de soluciones, con enfoque interdscipinario en ciencias {econ émicas, con formacién integral que le genere motivaciény disposicién para el aprendizaje continua, lo cual le permite éxito ante nuevas stuaciones organizaconales del entorno nacional einternacional “Que maneje ot; idioma, Capaz de desempeniarse profesionalmente con liderazeo, ‘trabajo en equipo v proactividad en diferentes organizaciones publicas y privadas goobales, regionales y locales en las éreas contabe, fnanciera, fiscal y tibutaria, control y aseguramiento, socal y ambiental sistemas de informacion, docencia e Inveshgacién. Analitica, creative y estratépico. Competente para disefar, adrnistrat yy evaluar informacion fnanciera yno financier de as organizaciones para ia gestion Yel contro Finalmente, Waldo Maticorena, miembro del Comité de Traduccién al espafol ‘del IASBy Gerente General de IFRS Master, afrma que saber NIIF ya na e= un ferenciador que signfique ser mas compentvo, “Larealidad hoy es muy simple pero muy triste ala vez. El. que no sabe NIF yo ‘bene previo adquii el conacimiento, con autoestudlo © en algun institucion ‘educatva, deberd pensar en un cambio de carrera. El casto a lalejania de Bogots ya ‘no es una raz6n pera no estudiar, cuando exsten alternatias de educacisn virtual de fits calidad y de loa costo”, afm Maticorens, actualicese.com | 21 Bree ere men acme DETERIORO 's importante tener en cuenta qi esta norma no aplica pare contabilizar el deterioro de valor en los siguiertes activas: + Inventarios + Actives surgidos de los contratos de construccién + Activs por impuestos diferidos + Actives procedentes de beneficios 2 los empleados + Activos financieros + Propiedades de inversién + Actives biolbgicos 2 | actualicese.com a Elementos para evaluar el deterioro de un activo Ena norma se establece que se debe evaluar la existencia de indicios de deterioro del valor para las activas, y si se encuentran, se debe estimar el imparte recupe! de cada uno. Para evaluar si existe algin indicio de que se haya deteriorado un activo, deben considerarse dos tipos de fuentes de informacién en las que se indagard por las siguientes condiciones: Fuentes externas Fuentes Internas 4, nisioz de disminaciondel 1. Fresca eviderte de "+ valor de un activo, que sea obsolescencia 0 deterioro superior a la esperada por su uso normal ‘isico del activo. Cambios en la utizacién del Cambios en el entorno activo con impacto negativo feel enol, gl ode sinirtli wetted pe ee onisorinieén Bee eee leet 3. iisniidsuvendinirn ered rere negativo, de lastasasde incerés de mercado. Cuando la entidad tenga activo: intangibles con une vida Util indefinids ‘que ain no exén disponibles para su Uso, se debe comprobar anualmente su deterioro de valor, comparando el valor en libros contra el valor recuperable; este tiltimo es ef mayor valor entre su Variaciones enel imparte en libros de los activos netos de la entidad, mayoresa su capitalizacion burst Anis valor razonable menos los costos de venta y su valor en uso, En caso de que no se pueda determinar el importe recuperable de un activo individualmente, la norma establece que se debe determinar dicho impor con la Unidad Generadara de Efactivo — UGE-a la cual pertenece el activo, La UGE se debe entender segin la norma como "el grupo identifica ble de activos més pequefio, 4 entradas de efectivo a favor de la lentidad que son, en buena medida, Indepandientes de los flujos de efective derivados de otros activas o grupos de activos’ Condiciones basicas para reconocer y medir el deteriora + La pérdida por deterioro de valor debe reconocerse inmediatamente enel resultado del periodo. ‘+ Elimporte en libros de un activo no puede reducirse por detsajo de su valor razonable menos costos de venta, su valor en uso 0 cero, tomando siempre el mayor de los, tres. + La pérdida reconocida en periodos arteriores se ravertird si se hubiese producido un cambio en lasestimaciones utlizadas, para determinar el importe recuperable del mismo, desde que se reconocié la Gltima pérdida por deteriora. Después del ESFA, .qué? sun interrogante que oe esucha constantemente; en al gremia se escuthan preguntas ‘como: qué se hace después del balance de apertura? como es cia aca bajo IF? ya hice! ESA, y ahora quehago?, qué pass con elimpuesto cferido del ESFAP, entre otras, Esimposble responder todas estas praguntas en este artculo, pero presentamos algunos ‘comentancs al respect En primer lugs hay que parti del hecho de ques una entidadys labors! FSFA, como ‘equisto indspensable, ya tiene que haber construic su manual de politics contables, ‘aunque en laprctica es posible que agnasentidades simplemente hayan contratado aun tercero para queles ayudara a labora el ESF, sn conaderar 2 fondo cada stuacén, sn borer un manu de politics, y por consiguente, sin gusrdar los soportes que dan vida 3 los Eades Financieros bajo NIF Sila entidad ex disapinad yha elaborado su ESFA 2 concienca, 2s porqus tisne en cuenta lo siguente: 1. Glafto ene! cual se elabora el SFA, 2015 para el caso de las pymes, es un periodo ddetranscén. En extepetiada [a contablidad oficial seve senda bajo norma locales (Detreto 2649 para comerciantes) ylacontablidad bajo NIF se elabora para configura e! primer aFio comparativo, 2. Durante ese periodo detransicién la entidad debe tener clara suinformacién financera bajonormas locales y bajo NI, ya sea que ubiceun software multiibras ‘oun sistema derepistra de diferencias 3. Esrecomendable que cade entidad elaboreun manual de cferencias entre PCA Y NII, este es un documento propia dela entidad, adaptado alas caractersticas Inchduales y alas polices contables bajo PCGA y bajo NF 4 Durante ato de tansicén es muy dtl elaborar concliacones penécheas entre la informacién bajo NIFy bajo PCGA, y esto ayudard alos encargados dels Informacin ranceraafamilanzarse con dos tips de informacién preparados bajo rnormas contables diferentes. 5. Bale lanecesidad de evar anecos separados bajo NIFy bajo PCGA para Inventarios, y propiedades, planta y equipo, segin el velumen de estos actvos en su centdodt Aproveche el afio detransicién pare austar sus procecimientos 9 iF 7. Ne dej para tina momento el procesamiento dela informacin bajo NIF dl fio detransién, ya que puede ser traumatcn hacer todo estetrabajo en diciembre 8 Tenga en cuenta que el alo siguiente (2016) es ao de aplicaciénplena, en e cual la contablided ofioal debe extar bajo Nf yla contabiidad bajo PCGA paso a ser complementara, solo para efectos fscales. ‘9. Alcorte del afo 2015, deberé laborar todos los Estados Fnancieros asjo NIF Estado de stuaadn Fmandiera, estado de resultado integral, estado de camios en el patrmonio, estado de Nujos de efectvo y natas alos estados fnancieros. Racuerde quel pymes pueden reemplazar el estado de resultadosintegrales y= ‘estado de cambios en el patrimonio por un nico estado deresitadosy ganancas ‘curls, si cumple-con lo estabieido en el pérrafo 3.18 dela NIF para pymes 110. Acostimbrese' esenbrr a documentar ampliamente sustransacciones, haga una Ista de chequeo delas revelaciones requeridas por la NIFy plcablesa su ended, para quenolotomen por sorpre=s. Propéngase llevar a cabo este proveso con calidad, atenclend os requerimientos ‘dela NIF sobre la base de esenca soare forma, esudelasnotmas, jerate dco profesional tenga contacto con su aucitar o revisor fiscal de manera oportuns, esauche sus ‘recomendacianes. Oe extamanera, seri menos trauma al procesn de emisiin de 215 ‘primeros Estados Financieros bajo NIF actualicese.com 3 Bree ere men acme AVALUOS EN EL BALANCE DE APERTURA nelmamerto dela ls organizacién puede adecuar fa inforrmaci6n tomando decisiones, como por ejemplo, sobre qué activos valuar por ragla general se sugiere iniciar can ia valuacion de los principales activas de la entidad, tales camo construcciones terrenos, vehicvios, maquinarias, puesto que se considera que estos son grandes valores de activos importantes dentro de Ia entidad, puede haber otro tipo de activos a valorar, eso lo determina ia misma empresa, la ge estructura de los administradores. Adicionalmente hay activos que incluyen en la informmacién contable de Ia organizacién para efectos de control, pero que no requieren de mayor importancia, tales como sills, escrtorios, papeleras, archivadores, cajoneras, etc, que no son signficativamente importartes, porque individualmente su valor se v consumiendo en el tiernpo. C Para las pymes no hay ajuste por conceptos de avaltios en revalucién, solo existe la medicién inicial. 99 34 | actualicese.com Bajo este panorama, mucho més ald del avalio, hay que tener en cuert dos elementos que son supremamente importantes en el tera de la propiedad, planta y equipo, el concepto de Gril el de valor residual o valor de salvamerto, que esel monto por e ‘cuando termine la vida Util se podrs vender el bien, este valor puede ser ero, pero también puede ser un valor determinado por la administracion de la corganizacion. ‘Algunas empresas tienen bienes completamente depreciados con 20 0.30 afios de uso, bienes que llevan ‘muchas més afios de uso que la que indicaba su vida dnl; estas situ son prueba eviderte de la existencia de bienes indebidamerte proyectados desde elorigen y que por dicha razén ‘no tienen valor en la contabilidad de la corganizacion. 1s, probablemente pora} sastumbrados a los periodas establecidos en la norma fiscal. Sin ‘embargo, siese es el emo que se pienss martener un bien, hay que ‘establecer dicho periodo como su vida Gti incluso, hay mquinas que duran ‘mucho més tiempo, en tanto que hay ‘otras gue se deben estar actualizando ‘con mayor frecuencia por motivos de su obsolescencia; cada bien es particular, lo indispensable es poder proyectar el flujo de caja de la empresa y saber si dentro de "n” afios, se corkaré con los recursos suficientes para comprar un nuevo bien, Todos estos elementos relacionados con a vida dtiltrascienden el tema de los avaldos, que termina siendo complementario. A veces se cree que la informacion conta ble es estética, y no lo es, esdi En sintesis, para las pymes na hay ajuste por conceptos de avalos en revaluaci6n, solo existe la medicién inicial. Sin embargo, sise hace un adecuado andlisis de la vida cil y del valor residual, elavaldo simple vuelve un complemento; esto no quiere decir que el avaldo no sea util, claro que loes, hasta el mismo avalda pu generar elementos para el valor de rescate; pero en primera instancia lo més fl es definir la politics de depreciacién, el método de depreciacidn, la vida Gti del bien, su valor, etc., es decir, definir los argumentos pare calcularel valor residual Ajuste por activos inexistentes nla ventaja tribucaria rece aprobada, en la que por medio figura del impuesto de normalizacién tributaria se podré realizar la legalizacién fiscal de aquellos activos que, aun mente Anis habiendo estado recanocidas en la informacién cortable de las compalas, no existianfisicamente, sino que fueron ingresados contablemente para artojar Utlidades, saldrdn a la luz muchos de lestos casos por o que es importante preguntarse, cémo harén las pymes para realizar el respectivo ajuste en su informacién financiers, afin de mostrar la verdadera realidad de ls compatia en us respectivos ESFA. Pues bien, si una empresa tiene, por ejemplo, inventarios que fisicamente no existen, sina que se inerementaran para generar utilidades, como seria cl caso de una empresa en la que en un determinado periodo se vendieron $100.000.000 y el costo de ventas ra $80.000.000, lo que generate tuna utilidad de $20.000.000, pero la empresa decidié llevar al costo de ‘ventas sala $50,000.00 para generar utilidades por $50,000.00; dicho movimiento debié dejar como resultado rio de papel, por valor de {$30,000.000, que no existe fisicamente poder de la compan En este panorama, debemos recordar {que al hablar sobre adopcién por primera vez en las pymes, se debe leer la Seetién 35, que constituye una gula de implemertacion: el manual de usuario de las NilF, que indica c6mo la entidad torra sus Estados Financieros los convierte a NIIF, mediante la cconstruccién de un punto de partida que serd llamado Estado de Situacién Financiera de Apertura N35 afirma que en la ‘én por primera vez se elabora tuna conversion del Balance General elaborado de acuerdo con las dindmicas ‘establecidas en el Decreto 2649 de 1893, a un ESFA de acuerdo can lo ‘establecido en la NIIF para pymes; y eneste punto es importante advertir que el tino Estado Financiero que st convierte es el Balance General, pues es este el que represent la situacion financiera de la entidad a la fecha de-cotte, por lo que no es necesario convertirniel Estado de Flujos de Hfectivo, niel Estado de Resultados, ri tampoco el Estado de Cambios en el patrimonio; la empresa convertiré el Balance y de ahien adelante continuars aplicando NIIF y elaboranda todo su nuevo juego de Estados Financieros. Para realizar la mencionada canversi6n del Balance General baja norma local al ESFA bajo NIIF para pymes, se seguirs ln proceso compuesto por 4 pasos: 1. Fecorecertodos losactvos y * pasivos que piden las normas. 2,, No reconocer os actvos y * pasivos que estén prohibidos ‘que no cumplan la definici6n y el criterio de reconocimiento de las NII Clasifcar los elementos segin Jas categortas que indican las NIIF. Gra ver casificadas, se deben medir todas las partidas, de acuerdo con lo que indique fa NIIF para pymes y las politicas contables que Ia entidad haya adoptado. Enel caso especifico de la normalizacién contable-financiera de ‘aquellos activos inexistentes, se debe atender al segundo, paso que indica la necesidad de dar de baja lo que no se puede reconocer, y es en este segundo punto donde entran esos inventarios ue no existent sien los libros contables se tiene un inventario de $50,000.00, pero cuando se hace una auditoria de inventarias se identifica que solo hay (0.000.000, al ESFA sala se deben llevar los $20,000,000 que realmente se tienen en al inventario. actualicese.com as GASTOS ANTICIPADOS: POLIZAS 36 | actualicese.com IMPUESTO A LA RIQUEZA 015, el CTCP emitié el Concepto 2! a través del cual resolvis varias inquietudes que se ie plantearon en relacién con la forma correcta del reconocimiento que se debe hacer bajo NIIF nara el pasivo de! impuesto 2 la riqueza establecido en la Ley 1739 de diciembre del 2014, En las respuestas a las preguntas plarteadas, el CTCP manifest 1. tticando lo que ya se habia expresado en el Concesto 722 de diciembre del 2014, la api las NIIF exige que sea solo en el afio 2015 cuando se cause la totalidad del pasivo por impuesto a la riqueza de los tres afios 2 los que una entidad haya quedado sometida al impuesto 2015, 2016 y 2017) y lo debe hacer contra las cuentas de los gastos del ejercicio. Por tanto, sise aplica la posibilidad de contabilizaci6n establecida en el articulo 10 de la Ley 1739 del 2014 (contabilizacién contra reservas patrimoriales), no se podria afirmar que la entidad estd dando cumplimiento a las NII, ya que estarfa incumpliendo Io esta blecido en la NIC 37. correcta de Sibien es cierto, existe una alternativa de tratamiento contable contemplada en el articulo 10 de la Ley 1739 del 2014, en la cual se permite la imputacion de este tributo contra reservas patrimoniales: sobra decir que ese tratamiento es permitido solo para efectos fiscales, pues en los Estados Financieros se debe cumplir con las NIIF, no can disposiciones de tipo fiscal. Es necesario tener en cuenta el momento en el cual se genera la obligacion de liquidar y pagar el impuesto or parte de los sujetos pasivos, y este punto esté contemplado espectficamente en el articulo 295-2 del ET, adicionado por el articulo 4 de la Ley 1739 del 2014, elcual establece: “Base Gravable. (0 bose gravable del impuesto a {a riqueza es el valor del patrimonio bruto de las ‘personas juridicas y sociedades de hecho paseldo 0.1 de enero dei 2015, 2016 y 2017 menos las deudas a cargo de las mismas, vigentes en esas mismas fechas: y en el caso de personas naturales y sucesianes iliquidas, el patrimonio bruto poseida por ellas 9 1*de enero del 2015, 2016, 2017 y 2018 ‘menos fos deudas a cargo de las mismas. vigentes en esas mismas fechas.” Como se observa en la parte subrayada del articulo transcrito, la base gravable esté referida al 1 de enero de cada uno de las afios alli mancionados. Esto quiere decir que cada afto race la nueva obligacién de liquidar pagar el impuesto a la riqueza, con base en la nueva base gravable liquidada en cada uno de esos afios (sin embargo, la calidad de sujeto pasivo se adquiere el 1 de enero del 2015 y no se pierde, asi el patrimonio se disminuya en periodos siguientes) Adicionalmente, el articulo 297-2 del ET, adicionado por el articulo 4 de la Ley 1739 del 2014, establece una clara indicacién respecto del momento en el cual surge la obligacién para los sujetos pasivos, en los siguientes términos: “Causacién. La obligacisn legal del impuesto a fa riqueza se causa para los contribuyentes que sean ‘personas juridicas, ef 1" de enero del 2015, ef 1° de enero del 2016 y el 1" de enero det 2017. Para los contribuyentes personas naturales, (a cobligacién legal del impuesto a (a riquezo se causa actualicese.com | >” EI Ministerio de Comercio no emitié reglamentacion CONTINGENCIAS: INCAPACIDAD LABORAL Ee 38 | actualicese.com Por disposicién de las normas taborales, si un empleado se enferma, la empresa tiene la obligacién de cubrir la incapacidad en un 66,67% siempre que este porcentaje no arroje un valor inferior al smmnly, pues ningtin trabajador puede devengar menos del salario minimo, aunque esté incapacitado, ‘Algunas entidades reconocen a sus ermpleados el 100% de! salario como incapacidad; esto puede hacerse, pues ley laboral establece los derechos minimos del trabajador, pero ' partir de ahi la empresa tiene plena libertad de reconacer cifras mayores, Todo lo que se pague a un empleado incapacitado se debe reconacer como gasto en el estado de resultados por concepto de beneficios a empleados, pues ese valor no va a ser recompensado con las labores del trabajador. Elsisterna legal permite a las empresas recuperar una parte de esos pagos realizados al trabajador durant incapacidad, y cuando estas reclamaciones se leven 2 cabo, la empresa debe esperar que Ia EPS las acepte y establezca Un acuerdo de pago. Cuando se tiene dicha aprobacién se puede revertir el gasto reconocido inicialmente, en a parte en ls cual Ia EPS acepte pagar; esto podiré hacerse solamente ‘cuando la EPS reconozca la reclarmacién e indigue cusndo y ‘como pagaré. En todo caso, no es correcto llevar a la Por cabrara la EPS el valor completo pagado al trabajador. Una entidad tenia una fabrica que fue destruida por un incendio; esta en curso un reclamo a la aseguradora y al 31 de diciembre la demanda no ha sido resuelta, cuando se puede reconocer un activo contingente? 1 acto contingente no se reconoce, La entidad reoonocerd la pérlda del activo, y revelad un activo contingente en relacén con la reciamacion ef curso, Cuando la asequradora reconazca la indemnizacién, se reconocerd una cuenta por cobrar ala aseguradora, Bip isc ef 1° de enero de! 2015, 1 1" de enero del 2016, el 41" de enero de! 2017 y el 1* de enero del 2018" Esclara la norma al establecer que, aunque la condicién tie sujeto pasivo del impuesto se ve curmplids cuando se presenta el hecho generador mencionado en e| articulo 294-2 del ET, adicionado con el articulo 3 de la citada ley, la obligacin de liquidar y pagar eltributo se origina el 1 de enero de cada ung de los anos citados arteriormente. Lo cual lleva a concluir que un sujeto pasivo de este impuesto esté ena obligacién de liquidario y pagarlo siempre que, al 1 de enero de cada uno de esos afi, sigs operando. Sila ley no hubiera contemplado la obligacién anual, sino que por el contrario hubiese establecido una nica obligacién, pagadera en varias cuctas (como era e| caso para los afios 2014 y anteriores], entonces si se deberia contabilizar por completo el 1 de enero del aha 2015, Peto en este caso, dado que le obligacion surge cada afo (el 1 de enero), es 4 sa fecha en gue debe reconocerse el impuesto y el correspondiente gasto. Lo anterior en razéna que los sujetos pasivos, el 1 tde enero del afio 2015, solamente tienen obligacion presente de pagar el impuesto correspondiente 3 esa fecha, y no tienen an a obligacién de liquidar el impuesto correspondiente a los afios siguientes, En otros términos, la obligacién de liquidar y pagar elimpuesto en los afios 2016, 2017 y 2018 es una obligacién futura, la cual no se reconoce en los Estados Financieros bajo NIIF, dado que en ellos solo se reconocen obligaciones presentes. Esperamos que el CTCP revise este tera y ernita fo antes posible una aclaracién en pro de esclarecerel adecuada reconocimienta de este tribute en las Eados Financieros bajo NIIF, pues en el Concepto 294 del 2 de junio del 2015, insiste en un madelo de reconacimiento jue muchos profesionales han calificado como antitécnico y alejedo de los requerimientos de [as NII actualicese.com Bree ere men acme PREOPERATIVOS ise tiene una entidad vse estd pensando en crear une empresa, qué se debe hacer con los estudios de mercado, gastos de notariado y registro, andlisis financiero, estudio del producto, estudio fiscal, antes de crear la mpresa? Pongamos un ejemplo para responder la anterior pregunta. La creacién de una empresa en Ecuador requeriré el envio de un conjunto de profesionzales pare {que investigue lo relacionado con los, beneficios en el tema fiscal y comerci reparticién de utilidades, tibutacién de los socios, ertre otros aspectos. ‘Supongamos que en las anteriores actividades se gastaron 20 millones, ‘on anticipacién a la creacién de ls empresa Esta situacién representa un gasto para la entidad que incurre en los desembolsos y va al Estado de Resultados diactamente. No hay lugar para reconacer un activo por dicho valor. Tampoco se puede sustentar: inversiones por 20 millones, porque se va a crear una empresa en Ecuador porque todavia no existe ni a empresa hilla inversién. Todo la que se gaste en toda la etapa preoperativa, antes de constituir a empresa, se ubica en el Estado de Resultados. 4° | actualicese.com Une vez consti puede indicar, “el sueldo del gerence ‘general se llevard como un gasto preaperativo para no generar pérdida’ No, esto en las NIIF no es permitido. Los sueldas estén ubicados en e: Estado de Resultados, y es normal que una empr us inicios presente pérdidas, lo que es sabido por el usuario de la infarmacién financiera, Quien Ia esté constituyendo tendré que portarle, no solamente lo que cueste el producto y las méquinas, sino también lo que gastaré en administracion mientras la entidad comienza a generar utlidades. Todo lo que sea preoperativo corresponde al gasto, a no ser que len efecto dicha erogacién sea un activo, Por ejemplo, "ya constitul la ‘empresa, todavia no estoy vendiendo porque estoy construyendo la bodegs lentonces esta bodegs es un elemento de propiedad, planta y equipo. Pero si se le est pagando a un vigilante para que cuide la obra, esto no es casto de propiedad, planta y equipo; sino que tiene que ira gasto. En términos generales, los preoperativos siempre irdn al gasto, 2 ‘menos que den lugar al nacimiento real de unactivo, PLAN UNICO DE CUENTAS logre realizar una adaptacion y mejoras pare que pueda ‘i ta codificacién, con fa contabilidad, c partidas dables, simp! eniegan unos criterios nare que propia entid 3, mi V presente informacién relacionada con ne nada anera que debe cortabilizase, si ia de canceptos como, por nceptos de las normas internacionales no se puedan representar como Rompiendo paradigmas Una de las preguntas que se formulan ayor frecuencia e insistencia esté cuentas req plan de cuentas actu scien Este emits ut las empress empresas hagan pequefos cambios Financiers, en 1 de julio del 20 planes de cuentas nuevos? Es coma farestne los dip pto se tomai emitan un CARTILA PRACTICA- MIF PARA PYMES: ACTIVOS todo tipo de escenarios dande se esté hablando de Nil. Para abordar este planteamiento es necesario establecer claramente lo que esel plan de cuentas y cémo este ayuda al procesamiento de la informacién relacionada con loshechos econdricos de las entidades, para luego conceptuar acerca de los principales paradigmas relacionados con los nuevos planes de cuentas adaptados a NIIF Elptan de cuentas es ung herramierta de apoya técnico, cuyo objetivo es fouscar la unformidad en el registro de las operaciones econémicas realizadas por los comerciantes, conel finde permitir la transparencia de la informacién cortable; por consiguierte sucalficacion, confiabilidad y comparabilidad.* CIRCULAR EXTERNA 115-000005 de agosto 22 del 2013 inc quelessocedades sujetas a Supervsiény quepertenecen a Grupo {ide aplcacion, daberan aconsiionar fs propioscatdlogn de cuentas conformed nuevo marco tebreo normatvo 2 | actualicese.cot De acuerdo con lo anterior el plan de cuertas est concebido como una estructura en la cual las ransacciones idénticas tienen el mismo tratamiento para todas las entidades, con base ent Uniformidad de registro. Este es el paradigme bésico del plan de cuertas, intentar darie el mismo tratamiento a una transaccién particular en ertidades diferentes. Este principia es sujeto a replantearse con la evolucion hacia NIIF pues bajo el nuevo enfogue, luna misma transacci6n puede tener diferentes alternativas de tratamiento de una entidad a otra, dependiendo de sus politicas contables, basadas en la realidad y la esencia econdmica de los negocios, mas que en su forma legal.** Es necesario ertonces, antes de referise a planes de cuenta adaptados a NIIF concebir el plan de cuentas como Una herramienta técnica, sujeta alos principios conceptuales de las NIF y no que por el contrario, los informes financieros dependan del plan de cuentas. De conformidad con este pianteamierto, la discusién no ess la propiedad planta equine se seguird registrando en tn grupo de cuentas gue inician con losdigtos “15"; la discusién es silo ‘que hoy conocemos como propiedad, planta y equipo, seguird teniendo esta clasificacion bajo NIIF, pasard a tener ‘tra clasificacién o, incluso, dejaré de ser Ln activo. Una vez solucionadas estas preguntas, se proceders 2 registrar la partida en su respectiva cédigo cortable, ‘que podré seguir siendo sin problernas, tn grupo de cuentas que inician con los digitos "15". Evaluado lo anterior, se tiene la solucion para el reconocimiento inicial de las partidas, pero queda atin por revisar la rmedicién posterior de as ismas. Para tlle, os necesario revisar una a una las NIIF. para identficar los requerimiertos ‘en cuanto 2 medicién posterior, los cuales, enlo relacionado con activos, se reficrena la amortizacin, la ravaluacién, el deterioro, la baja en cuentas, e incluso las revelaciones. Noes necesario llevar a cabo grandes discusiones para llegar a la conclusién de que serd posible trabajar con los. planes de cuenta actuales, adicionando Cédiaos nuevos para cada uno de los requerimientos de las NII tales coro el deterioro y la revaluacién. Igualmente, 3 esta alture del andlisis es pertinente mencionar que las diferencias entre las bases fiscales y cortables de los activos y pasivos se pueden solucionartambign 2 través de la estructuracién de planes de cuentas capaces de identificar, registrar, controlare informarttales diferencias (y sus efectos fscales), con el abjetivo de elaborarla respective concilacién fiscal Para cerrar estas cortas lineas, y tomando como base la opinién de algunos consultores y capacitadores en NIIF se identiican dos enfaques viables (no los énicos) para el manejo de los planes de cuentas en las entidades. El primer enfoque se basa enla creacién de cuentas separadas para ‘efectos fiscales y cortables, lo cual significa Ia doble codificacion de las transacciones y los saldos,y el registro separado en bases de datos que ‘genera libros de contabilidad paralelos totalmente independientes entre si. Este tratamierto es muy similar a tener dos procesos de contablidad, uno bajo POSA locales y otro bajo NII. El segundo enfoque se basa en transacciones y asiantos de ajuste, més {que en codigos de cuentas separados. Eneste enfogue, las transacciones y los saldos se reconocen bajo una de las ddos bases (por ejemplo PCGAY, yal final de cada periodo, se crea una segunda base de datos idéntica a la primera, la cual serd afectada con transacciones de ajuste para lograr obtener los datos segiin las otras baces canceptuales (par ejemplo NIIF), Cada uno Tene sus propios puntos en favor y en contra, y cada entidad deberé decidir cusl de las dos metodologias ‘adopta, dependiendo de la complejicad de sus operaciones y del costo que signfique implementar cada una de las soluciones, = rteuo 1, Deereto 2560 de 1093, s+ ira 4.6 del Marco Concept para la tnformaci Financiers actualicese.com Preece Centro de Atencién y Ventas (CAV) PBX: EencUn Recor Pen U Ree) apr DO Ue oT Movistar: 315 578 5668 / 315 579 6104 / 3176475972 / 3174359718 Clara: 313 634 6468 / 314 708 5093 Tigo: 300 251 6123 / 300 543 3397 OT) cee Oey eee CEL ey) act ee) ee EAS eA es Coad ena)

También podría gustarte