Está en la página 1de 2

Fundamentacin:

La consciencia ambiental no solo es cosa de los adultos por el contrario cada da es ms importante desarrollar el
respeto por parte de los nios a la naturaleza mediante pequeas acciones que puedan convertirse en hbitos con los
que crecern, de este modo garantizamos que las futuras generaciones sean mucho ms amables con el planeta de lo
que hemos sido nosotros.
Es necesario que los nios adquieran hbitos positivos en lo que se refiere a la naturaleza, como por ejemplo:

No ensuciar ni contaminar los ros, lagos, embalses, campos, montaas,... No echar basura al suelo.
Utilizar el agua con moderacin, tanto en la hora del bao, o de lavar las manos, etc.
No hacer dao a los rboles, ni a los animales. Es necesario respetar el bien comn.
Reciclar y reutilizar lo que ya no nos sirve, en lugar de desechar
Debemos ensear a los nios la importancia de reciclar.
Tener respeto y contacto con la naturaleza, para conocer sus cualidades.
Plantar, sembrar, irrigar y cuidar de la tierra, ni que sea en un huerto casero.
Visitar bosques, granjas, jardines botnicos...

Para ello desarrollare actividades enfocadas a favorecer sus conocimientos a travs de dinmicas y material
manipulable, que genere aprendizajes significativos que servirn como apoyo para su vida cotidiana.

Fundamentacin:
El lenguaje infantil, en su etapa preescolar, tiene varias fases muy diferenciadas entre s. Su evolucin es la ms
destacada dentro de toda la infancia pues le permite el paso de una imposibilidad total de comunicacin concreta al
ms completo intercambio de ideas.
La importancia de esta etapa preescolar se comprende fcilmente por cuanto se constituye el lenguaje aprendido, la
base de todo posterior aprendizaje. Por esto es necesario la enseanza de un correcto lenguaje en esta etapa, pues el
nio aprende y enriquece su vocabulario al tiempo que perfecciona su decisin y adquiere un uso correcto del mismo.
La interrelacin a travs de dinmicas poco comunes pero de inters para los nios me permitir generar en ellos un
vocabulario y desenvolvimiento escnico ms rico en todos los sentidos; el nio aprender a travs de su inters
grfico y visual varios campos literarios que este campo desprende, y que por medio de materiales coloridos se lograra
obtener los resultados deseados.
El Nio y el Medio Ambiente
PLAN DE ESTUDIOS 2011 GUIA PARA LA EDUCADORA

También podría gustarte