Está en la página 1de 2

Prueba escrita Primer Trimestre. Fsica y Qumica 1 Bachillerato.

Diciembre 2013
Nombre:
Test:
1. Seala la respuesta correcta. La densidad de una sustancia depende:
a) De su masa y de su volumen.
b) De la temperatura y de la presin.
c) De las cuatro magnitudes anteriores a la vez.
2. Si queremos combinar qumicamente 20 g de hidrgeno con 20 g de oxgeno, lo ms probable es que se formen:
a) 22,5 g de agua y sobren 17,5 g de hidrgeno.
b) 22,5 g de agua y sobren 17,5 g de oxgeno.
c) 40 g de agua.
Dato: la proporcin en masa en la que se combinan hidrgeno y oxgeno para formar agua es 1:8.
3. Seala la respuesta correcta. Un mol es:
a) 6,022 1023 g de carbono-12.
b) La mnima cantidad de sustancia que se puede obtener.
c) Una cantidad de sustancia con tantas partculas como las que hay en 18 g de agua.
Datos: masas atmicas: H = 1 ; O = 16 ; C = 12
4. La composicin centesimal del nitrato de sodio es:
a) 27,06 % de Na, 16,47 % de N y 56,47 % de O.
b) 28,92 % de Na, 17,52 % de N y 53,56 % de O.
c) 26,76 % de Na, 15,47 % de N y 57,77 % de O.
Datos: masas atmicas: Na = 23 ; N = 14 ; O = 16
5. La composicin centesimal de un gas que tiene una masa molar de 78 g/mol es 92,31 % de C y 7,69 % de H. Por
tanto, su frmula molecular es:
a) C5H18
b) CH4
c) C6H6

6. Un litro de aire tiene una masa de 1,29 g, a 0 C y 1 atm de presin. Qu masa tendrn 2 L de un gas cuya
densidad es el doble que la del aire, en las mismas condiciones de presin y temperatura?
a) 2,58 g
b) 5,16 g
c) 1,29 g
7. Seala la respuesta correcta. Cuando un lquido alcanza la ebullicin:
a) El lquido pasa a gas sin absorber ms calor.
b) La temperatura no se modifica aunque calentemos ms.
c) La presin de vapor del lquido es inferior a la atmosfrica.
8. Seala la respuesta correcta. Las molculas que se evaporan de la superficie de un lquido contenido en un
recipiente no completamente cerrado:
a) Escapan en su totalidad.
b) Pueden chocar unas con otras y retornar al lquido.
c) Terminan todas por retornar al lquido.
Problemas:
1. En una muestra formada por 100 g de butano (C4H10), indica:
a) La cantidad de butano en mol.
b) El nmero de molculas de C4H10 all existentes.
c) El nmero de tomos de carbono y de hidrgeno que contiene.
Datos: masas atmicas: C = 12 ; H =1 ; Nmero de Avogadro: 6,022 1023
2. Se disuelven 4 g de hidrxido de sodio en 100 g de agua. Determina:
a) La molalidad de la disolucin.
b) Las fracciones molares de cada uno de los componentes de la disolucin.
Datos: masas atmicas: H = 1; Na = 23; O = 16
3. Una disolucin comercial de cido sulfrico indica en su etiqueta una pureza del 90% y una densidad de 1,75 g/L.
a) Calcula la molaridad de la disolucin.
b) Determina la cantidad de cido comercial necesaria para preparar 100 mL de una disolucin 1 M de cido
sulfrico.
Datos: masas atmicas: H = 1 ; S = 32 ; O = 16

También podría gustarte