Está en la página 1de 22
@ EJERCICIOS DE LA UNIDAD Fracciones: significado y representacién i i yy ee 3 ce] Pa wi 3 AAA Calcula mentalmente: year ee eer) cs Fd ] 5 Beret ere ri 6 2 Serer) AES b) 500 Wai er vA lone) Calcula mentalmente en el orden en que aparecen: a Ora ed My) i de 20 i 3 <) = de 30 d) = de 30 2 5 , ; Serr) entre ry iy ] eres h) > de 28 Pil Dee) id Cones Wd aes) et Bes © Calcula: ree reat Saas . Beart Penner C cy Ee a 7 er ace ara st) oy a 2 a) —-735 = (735 : 7)-2=105-2=210 eee eR) ea 3 498 = (498 : 6)-5=83-5=415 d) Pa 8)-3=145-3=435 va renee er ean ae f) 7 -1650= (1 650: 11)-7=150-7=1050 Calcula mentalmente y completa: 3 Es ee eee oe 4 Z De eee ya De eer Sew 5 a) 20 De ) 25 td corr (24:3) 5 ces e) — de |? }=65 > |?]=(65:5)-6 a 3 ; > f) 2 de [?]=36 > [2] G6: 3):8= 5 wg F as) oar ey) 5 are ne Bet 1 Ita} e) 1,25 a . Completa el ntimero que falta en cada casilla: Een 5=40 enw) PAE el) Stone RCC ERE m Chet Sic etme mmr en acm cenit 145 Co) 1) ee ce Cr cette a sue CBis eater Eye Rd c) 0,02 CUES) e) 0,0003 Famine rf py Peed 10 100 b es) 1 y Oo} - oe rmlee) TROLL POLO or REO Ce Cir tcct ng te Une) BEX) rum InP e) 2,400 f) 15,7 1a 12 503 a) ) Dear 10 100 100 24 2400 ey ) cr f) amore) 1000 10 Cnn Sa IC unaerated 2 as Escribe tres fracciones equivalentes en cada caso: py) 3 A 2 b> a Die rs oF Rotate erence aera Ta TS oid D) ) I ee 3 15 eee) 21 ae) Beas sited 4 4 7 , j ; On oi iam y Cis iy) aR) pa ca it ps ) 55 ies ey ‘2 eo ne FE) taiead 1) niet es 8 4 a 153 aes ost ae) pre ee 25.1 —_ ae arr aeeey vee} [Wa vam iret yy a) Una fraccién equivalente a, que tenga 12 por denominador, 3 Re ee aT CC Rear eect er Cn ttatset ra 5 A A ty 7 ©) Una fraccién equivalente a = cuyo denominador sea 18 iw rr 18 100 Pia Pb) a) 1) PAU) 180 100 i b) Pies acy 21 sayy cat nC eT oe pal 6 EI] bs 10 5 ai) Cad cet Eee b= ie Ba . ees rn ames! a)x=3 1) Pet) ro el) Viaaw ob) A. Reduce a comtin denominador y ordena: a) i es ei 1 riers 4 2 8 Pee eet! ,3 4 7 aes fol Ciel 4° 5° 10 Pr a) Cee) 3.6 14 5 Car an) 8 ee an) b) m.c.m. (2, 5, 10) =10 i B} 3 6 7 5 10 10 ©) mem. (4, 5, 10) = 20 3_ 15 rae ae! A) oer test 7 3 4 Cr a! d) m.c.m. (2, 3, 5)=30 a 2 30 See) el) Ordena de menor a mayor: res Leniave ts a Opera: Fy 3 ae FN nae oo a ae) 5 5 py b) 2-15 eo 3 as) ns ee) aa Calcula: rel EY 7 2 4 8 ed 2 an) a) m.c.m. (2, 4, 8)=8 i va) m.c.m. (3, 9,27) = 27 is 2 a Eur) 27 3 ©) mem. 2, 6)=6 ee Ce) an 2 - ~ 2. 26 6 6 6 6 3 d) mcm. (8, 3) = 24 a SS R | iS = ae Cra p) Ey 3 5 aremeen er “6 we 1p) ee *) _9 se Oe ow 174 a4 5 i —_— 6 iT 6 ee) a oe eee 4 2 y . 30 att} \ Caleula y simplifica: a ‘ae cs baie by) oes 3 ree v7 var D 39 ; jp: res tral 15 rl 3 4 a] es cs 6 a ee Se eee vance) eee ee 3 2 cms iw 3 a p 4 a) 413 lke CLTeEd M41 AAA Contesta a las siguientes preguntas resolviendo mentalmente: Pee Ree nthe nee cmon nacre ce fatten td En una poblacién, el 20% de las personas est en el paro. ;Qué fraccién| Pepe CnnGkt cn kee nt ° Mc he gastado, primero, la mitad de lo que llevaba y, después, la mitad dd ener ec meats idn del total me he gastado? d) Rafael tenia 50 € y se ha-gastado 20 €. ;Qué fraccién le queda de lo qu tenia? 0 2Qué fraccion de bolas no son rojas? . Rea eee Cater mene elt Hy) zCudnto es un tercio de los dos tercios de nueve? 3 eee eet ERP Py _— ees b) No tiene trabajo — emanate Cte a Sa resnete = de lo que llevaba E} fraternal eee acentcy A -) De 9 bolas, 3 son rojas, 2 son amarillas y 4 son azules ; 3 Seo Coe no tan teed v) rae) 2 1 Fraccién de bolas amarillas entre las no rojas —> ; 53 ed aoe) 4-4 En una clase is y 14 chicos. ;Qué fraccién de la clase repre- Rone ne Ceesitte Rae @ Cree tos - ty , Cs Chicas > <== Cole ere aes es a a AAA De una tarta que pesaba 1,3 kg, ya se han consumido 3/8. ;Cuanto pe Pek rarer s fee Ca i) — kg= — kg=0,8125 ke= 812,5 ¢ ad Pt B Ke g FeSO CON ee Cee CEU oc mre erecta queda? ;Cudntos bombones quedan? 65 ol ee Teed 1 ieca, eee a Quedan ae rete AAA Una huerta tiene una extensién de 8 000 m*, de los que 3/5 estan sembra dos de maiz, y el resto, de alfalfa. {Cudntos metros cuadrados sc han dedicado a perenne 8.000= (8000 : 5)*3=1600-3=4800 m* de $000 = 1600-2 = 3200 m 444 En una huerta hay 4 800 m dedicados al cultivo del maiz, lo que supo Erector ieaenercrcre hari ttsrd 3, — de huerta=4 800 m? B — de huerta= (4 800 : 3) m’=1600n EB Superficie de la huerta = (1 600-5) m*= 8000 m* 7 444 Unagricultor riega por la mafiana 2/5 de un campo, Por la tarde riega el res to, que son 6000 m7. ;Cual es la superficie del campo? Por la tarde riega 1 - =~ del campo 3 B) Si = son 6000 m* + = son 6000: 3= 2000 m* EB A 1 Bb} » Sy ieee PALO eed 3 eA Re em OU ee eee eter Ce CL res ee eee a ee erence MRO Cece nen iC, mete — kg cuesta (8,70 : 3) =2,9 € ri eee Eanes 49 aa ;Cudntos habitantes tiene una poblacién sabiendo que los menores d quince afios son 2 800 y suponen los 2/7 del total? v2 a eae rl pert e Total habitantes = 1400-7 =9 800 SPOUT PRC COR Ts CAI ATER eee enter eee Pa CaTe aCe Peer eesti cs = del ccrreno = 12000 € ne Gomori Coste del terreno = 4000-7 = 28 000 € 52 aaa ;Cudntos gramos de oro puro hay en un colgante de 20 quilates que pesa 6 gramo vat} PAE ni ete ied ene 5 Se ernens a wy Ni od — de 6 gramos=5 gramos a eee ee te AAA ;Cudntos gramos de oro puro hay en un lingote de un kilo de peso y 14 quilates de ley? 7 va Or ee ev ieiree o a yi See UU eet a iekac tt 3 F E Ome er tt coe id FOUR ON ee ee cor Ceri m eates Creccnt Pe PER en enc mente tet ea tence ert feoatyCaiteag ees 2 ra ty Quedan 55 litros en el primer recipient. 44A En una encuesta sobre consumo, 1/2 de las personas encuestadas afir- man que les gusta el café; 1/3 declaran que no les gusta, y el resto, no contes} tan, ;Qué fraccidn de los encuestados contestan? ;Qué fraccién no contestan?} i oe) Coenen tied eer a Greertartee ta 7 5 wh aN Reali tae Seales Cl Cr mestat aac te (r) oni AAA Un estanque de riego se ha Illenado por la noche. Por la mafiana se con} sumen 3/8 de su capacidad, y por la tarde, 1/5 de la misma. ;Qué fraccién dd Peenercra reer trnt creme mona tee ini ttt be 3123 8° 5 40 Pr Ag eee ttn Th Chear eren (tts ia) a ‘i role Crm del estanque rT) at SO CC ee eC Maem oe meme ee CT ce 1/4 del camino, y en la tercera hora, el resto. ; ‘ eae Cee ete ne pre aneer o En la tercera hora recorre: | — PSC ucearerte En la primera hora ha caminado mas deprisa. 58 aa’ Un peregrino recorre en la primera semana 1/6 del camino, en la se PU miEE Cente tC o Per crc Umer tet er Cree mino le queda por recorrer al principio de la cuarta semana? TR eceaTccugTt OMCs oe Sern oc rn ene ee ae re Se) =—+— +—=— del camino Cre eC eeCetmer) eee) : ec Rare [99 AAA Un tornillo avanza 2/5 de milimetro por vuelta. ;Cudntos milimetrog avanza en 20 vueltas? rt) En 20 vueltas avanza —-20 =——= 8 milimetros. CUP OVE One eres eRe OPO taken Cea ect eter ante an 8 7 Kerr eetets| Soe eee milimetros 7) 61 44. Una camioneta transporta en cada viaje 3/4 de conelada de arena. Si en Pree eerie thn tees ts 3 I ARaTe Tec Tae) PEG RCN oct fe Z i 64. iy vy Con una garrafa de 5 litros se Ilenan 30 vasos. Indica con una fraccidn| ener eee nett Re et are en a) 5 ca ¥) Crea ( ea mer) de litro VEO Cte en eet CP ea Reece mer mem Ce iment tm roe cs een tec int 3Qué fraccién del total del pantano se ha consumido en junio? 3Qué fraccién total se ha consumido en el primer semestre? 4Qué fraccidn del pantano ocupa’él agua que queda? eee Ree Cs 2,1_3 2,1_3 ae 3 4 een 444 En una clase, 5/6 de los alumnos han aprobado un control de matemé+ Troon Si 1/5 de los aprobados tienen calificacién de notable, ;qué fraccién del total Rerertre ty Cc ¢Cuantos han obtenido notable si la clase tienen 30 alumnos? 15 1 5 6 6 Nieves 1 Numero de alumnos con notable > —-30=5 eS ge tao Bal shee bees Con et ea enn erreur eter eet ista, durante la primera semana se r Pen rere acer cmemetrark: conten ca Cree titers ros dfas? ;Cudntos quedan si inicialmente eran 117 los participantes? y eaeet 7 E} redran 3 ——+(——-—) =—+— ss} ae) ce os) b) iy Quedan = 1-— ere e) = 3 OUP eeecaic) OOO RC Om Ce Eien aren et cy cece en Cen aneton primero, dos quintos de su contenido y, después, un tercio de lo que quedaba| 67 Pen ete oR arcs Roce tyd b) Qué fraccién de depésito queda? Sete crea crest Pierce ees td a) ns Paar a) Se extras 3.2 , b) Quedan 1— [=~ de depésito. 2 ON Et moaer tC e 1500 = 900 litros d) Quedan 1500 — 900 = 600 litros. 68 4.44 Una familia, cuyos ingresos mensuales son de 3.000 €, invierte las tre décimas partes de su presupuesto en comida, un quinto en ropa, un décim: NEtoeitee Mom Cmet tre Rema me CeCe Rec En un afio ingresan 3.000 - 12 = 36000 € 7 1 1 1 6 cy ys ) WA Gastan: i ad i + i ad del cotal on 10 10 4 20 20 20 20 20 Vane ret ee eee ere pA PAL) BIOL meet 09 POEs tan Laelia * Las heladas me estropearon 3/10 de la cosecha. * La sequia me hizo perder otros 3/10. at eas OM EtCt ton ener aU cart ote eee * Por lo tanto (3/10 + 3/10 + 4/10 = 10/10), no me queda nada. Un amigo le contesta * No exageres, has salvado casi la cuarta parte de la cosecha. jCuil de los dos tiene razén? Justifica la respuesta. , , 33 6 Entre heladas y sequia el agricultor perdié —+——=— de su cosecha i. act) att) 10 4 Le quedé — de cosecha. act Deter eC TO a eee te oa 7 Rea eer cn 7 co) te eee =—., atte ao) 100 ae Ce ee Seer s = aera Race T 10 100 100 100 100 os Coen accor 100 El agricultor no tiene razén, pero sf su amigo, porque 4 I area aCe Use| Una cuadrilla de 4 segadores trabaja 4 horas por la mafiana en un campo de trigo. Por la tarde se les unen otros 4 segadores y trabajan todos juntos otras cuatro horas. Al final del dia se han segado tres quintas partes del campo. Metcnomcw otc tm ere Coma mecc cla Cec tts APLICA ESTA ESTRATEGIA eee te ere En el mismo tiempo (4 horas), 8 segadores siegan el doble que 4. a Se eS En total, 4 en 4 horas y 8 en 4 horas Por tanto, 4 segadores en 4 horas sie a eee: Cotas roe EB Pt Ne ee en ee ee ee once GROG Cesc Onc he our e ac eer ete ty Por la tarde se les unen otros 3 segadores y trabajan juntos otras cuatro horas] Rocker eerie eee Dera TeTt erent jCudnco habria tardado un tinico segador en hacer, él solo, todo el trabajo: erent nee every ie | Oe aCe a ete RCL ONSIE Sc Para segar el terreno entero necesitaré: 12-4 =48 horas PA UR Se Conn Oncor One tent Si José hubiera hecho un tercio menos de trabajo, habria ganado lo mism: ae ere etna Cement CMEC tears cinto. Sabiendo que todos han repartido un numero exacto de paquetes y que estos Cesc rete Ce meathre retin Teen Cmet Cmts tenis JUAN JACINTO. Si José hubiese repartido 3 paquetes, Juan habria repartido 2 y Jacinto, 4. En le 34+2+4=9 Buscamos, por tanto, un niimero de paquetes multiplo de 9 y que estén entre 25 y 30. Deben ser 27 en total. De esos 27 paquetes, 9 corresponden a José, 6 a Juan y 12 a Jacinto. Estos datos cumplen las condiciones del problema: Juan > 9 i José > 9- —-9=9-3=6 5 r Jacinto 3 9+ —-9=9+4+3=12 ro]

También podría gustarte