Está en la página 1de 1

Las Bacterias y Proceso de Fermentacin de Alimentos

Las bacterias se han empleado para fermentar o crear cultivos de


alimentos durante al menos 4 milenios. Uno de los usos ms importantes
es en los productos lcteos fermentados, como el yogurt, el queso, la
mantequilla y la crema de leche, el kefir y el koumiss.
Las bacterias en productos lcteos son las cido-lcticas que constituyen
un conjunto de microorganismos benignos, dotados de propiedades
similares, que fabrican cido lctico como producto final del proceso de
fermentacin.
En lo que concierne al yogurt, su elaboracin deriva de la simbiosis entre
dos
bacterias,
la Streptococcus
thermophilus y
la Lactobacillus
bulgaricus,que se caracterizan porque cada una estimula el desarrollo de
la otra. Esta interaccin reduce considerablemente el tiempo de
fermentacin y el producto resultante tiene peculiaridades que lo
distinguen de los fermentados mediante una sola cepa de bacteria.
En la actualidad tambin se hace buen uso de estos ilustres aliados
microbianos en la elaboracin de una amplia gama de productos lcteos
fermentados, ya sean lquidos, como el kefir, o densos y semislidos,
como el queso o el yogurt.
Hiptesis
Si los alimentos con bacterias son expuestos a cambios de temperaturas
entonces se fermentan con mayor rapidez.
Pregunta
Porque los cambios de temperatura facilita que las bacterias fermentan
los alimentos con mayor rapidez?
Variables
1. Bacteria
2. Fermentacin
3. Temperatura
4. Alimento - Leche

También podría gustarte