Está en la página 1de 5

Metodo de Proyeccin

Mtodo Analtico

Mtodo Estadstico

Metodo Analitico : Son esencialmente avualuativos, utilizan como criterio de proyeccion la experiencia, el
conocimiento y el sentido comun que tienen los encargados de realizar la proyeccion.

Ventajas
Bajo costo, por tal motivo no se requiere personal

Desventajas
La proyeccin esta cargada de subjetividad, lo cual

especializado pues utiliza personal directamente

no significa que los resultados estn alejados de la

involucrado con la variable que se desea proyectar

realidad.

Metodo Estadistico . Son cuantitativos, buscan determinar una funcion matematica que prediga con el minimo
de error el comportamiento de una variable.

Ventajas
Su objetividad ya que no considera juicios valricos

Desventajas
Su alto costo, requiere de personal especializado en

que el proyectista pudiera tener sobre la variable.

tcnicas de proyeccin.

Metodo de los semipromedios

(MSP)

Metodo de los Minimos Cuarados (MMC)


Cualquiera de los dos metodos nos arrojara una funcion lineal de la forma.

Q = A + Bt
La que llamaremos funcin de ventas ser la recta que atrape mas puntos en el plano de las ventas.

Ejemplo
Se tiene las ventas de los aos 2008 y 2009
2008
Tiempo (t)
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

Qo Promedio

2009
Cantidad (Q)
910
720
1260
1060
1120
1470
1010
1000
1740
1130
1610
1850
14.880

Tiempo (t)
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

1.240

Q1 promedio

Cantidad (Q)
950
740
1360
1080
1200
1520
1020
1040
1820
1200
1660
2010
15.600
=

1.300

Se pide proyectar las ventas mensuales para el ao 2010, utilizando el metodo (MSP) y (MMC).
N= 24

Mtodo de los semipromedios


Se repara la informacin en dos bloques iguales.

A = Coeficiente de posicin (entero) = Qo + Q1


2
B = Pendiente de la recta ( Aproxima al 2 decimal) = Q1 Qo
N/2
N = Numero de datos histricos.
T = Tiempo a proyectar (ejemplo mes 25)
Para proyectar se deben remplazar los valores en la formula:
X = A+ B * T

También podría gustarte