Está en la página 1de 110
Clementina Maldonado Coleccion EDITORIAL UNIVERSITARIA ore INDICE — Presentacion — jA dibujar! — jSigue dibujando! — Las mariposas —Un dibujo misterioso — A los nifios les gusta jugar — (Conoces estas figuras? — Dibujos sin terminar — Ahora tienes que dibujar —Las ninas juegan — {Aqui no hay dibujos! — Los amigos — Palabras escondidas — El puma — El loro Pipo — {Qué ranita tan inteligente! — ¢Quién es? — La araha — El pececito — El mar — El pescador — En el campo — Observa este lindo ternerito — El agua — Verde pino — Las —Las nubes gaviotas se van... se van... oon 10 12 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 CUENTOS — Las ranitas — La zorra y la careta — Un perro inteligente — El viento y el sol —La lechera — El lobo sediento — El lobo hambriento — La zorra y las uvas — El eco — El burro y el libro — El pato orgulloso — Historia de un ratoncito — Ahora podr4s recortar — jAdiés! Nos volveremos a ver jAhora leeras solito! Este libro, hecho para ti, te ayudara a comprender lo que leas. yt Podras pintar y dibujar también. Estamos seguros que te vas a entretener mucho. i A di b U ij ar! jHola, amiguitos! Soy el loro Pipo. Yo también quiero entretenerme. El nido La carpa del circo Una pizarra El osito Un sauce jSigue dibujando! El pino Tres zanahorias ‘ Una casa con chimenea Un racimo de uvas Una mariposa Acuérdate que puedes pintar tus dibujos. {Qué lindos quedaran! 9 Las mariposas Las mariposas parecen flores con alas, ,verdad? Pero no es asf; las mariposas buscan las flores. Las flores tienen un jugo dulce que se llama néctar. Este néctar es el alimento de las mariposas. —UNE LOS PUNTITOS Y PINTA LAS FLORES Y LAS MARIPOSAS. COMPLETA: A la mariposa le gusta el _____ de las flores. olor tallo néctar 10 Un dibujo misterioso UNE LOS NUMEROS DEL 1 AL 10 CON LiNEAS RECTAS. CUANDO TERMINES, ENCONTRARAS ALGO QUE SIEMPRE ESTA EN LA BANDERA DE CHILE. oe ae oe xe A los ninos les gusta jugar OBSERVA LOS DIBUJOS. LEE LAS ORACIONES. COLOCA EL NUMERO DE LA ORACION AL LADO DEL DIBUJO QUE LE CORRESPONDE. Dentro del cuadrado dibuja una casa. || Dentro del circulo dibuja un velero. O 14 Dibujos sin terminar PUEDES COMPLETAR ESTOS Ses al hk ied 2 Dibuja el humo que deber‘a salir oO Oo o 7A por la chimenea. Dibuja tres puntos en la cara de 6 este dado. Dibuja el ojo del pato. {Qué le falta a este zapato? Dibuja lo que le falta. Esta tortuga no puede caminar. éPor qué? jAytdala! 15 Ahora tienes que dibujar. iQué entretenido! > Lee: perro gato gallina mariposa abeja DIBUJA Este insecto nos da miel. Este animalito matlla. Vuela de flor en flor. Cuando pone huevos, cacarea. Las nifas juegan SUBRAYA LA ORACION QUE CORRESPONDE AL DIBUJO: Pilar y Carolina saltan. Pilar y Carolina conversan. Pilar y Carolina juegan al luche. Pepita se bana. Pepita bafia a su mufieca. Pepita lava la ropa. .Pepita se lava las manos. Pepita lava la ropa de su muneca. Pepita bana a su perro. Pepita plancha su blusa. Pepita plancha unos pantalones. Pepita plancha la blusa de su muieca. jAqui no hay dibujos! jAqui no hay dibujos! ES VERDAD LO QUE DICE PIPO. LEE. SUBRAYA LO QUE ES VERDAD. Los perros... cantan ladran maillan Los nifos limpios se suenan con... la mano el pafuelo la camisa Debemos lavarnos los dientes... en la mafiana en la noche después de las comidas La flor nacional de Chile es... el clavel la rosa el copihue La vaca se alimenta de... pastos trigo insectos 18 _ Los amigos El mono Pepito | y el oso Pipén visitan la casa del duende Pimpon. Comieron sandias, frutillas, jam6n, ciruelas, damascos y un rico melén. CONTESTA: {Quiénes salieron de visita? El yel ZA quién fueron a visitar? Al Pimpén. {Qué comieron los amigos? Comieron ——__— ———— ,F frutillas, ‘ MUONS a, yun melon. 19 wT ewe we VweweVeVvVeVWwTe ewe eee ee SSS ewer eee Se ere ee Palabras escondidas CUANDO ENCUENTRES LAS PALABRAS ESCONDIDAS, ESCRIBELAS SOBRE LAS LINEAS Ejemplo: PALADAR PALA PARADOS DOs PALOMA rs SOPERA PRIMAVERA at SOLDADO SALMUERA —W______ ESTORNUDO. Argus, un simpatico perro, tiene su propia casa. {Quién se escondié detrds de la casa de Argus? éPor qué crees que se escondi6? satmusra: Agua con mucha sal. 20 El puma “El puma parece un gato grande. El puma es capaz de matar un caballo, un buey y hasta un guanaco. Pero casi siempre caza ovejas y perros. Los campesinos persiguen al puma, porque mata sus ovejas. Mata una oveja, después otra y otra. En una noche puede matar hasta diez ovejas. No se las puede comer todas. Come sélo un poco de cada una de ellas. (COMPLETA ESTAS ORACIONES: E]___CSCSS_sépaarrece un gato grande. Los campesinos persiguen al E]___———SSSséputlee mattar hasta diez El loro Pipo El loro Pipo cuenta que él tiene una familia numerosa. ‘Algunos de sus parientes son: el periquito, el papagayo y la catita. A todos les gusta vivir cerca de la gente. Son animales domésticos. Lo mas entretenido es que el loro habla. Se necesita que alguien, con amor y paciencia, le ensefe palabras faciles. El las repite, pero no las comprende. Por esta razén, nadie puede conversar con un loro. CONTESTA: {Cuéles son los parientes del loro? {Por qué no se puede conversar con un loro? {QUE OTROS ANIMALES DOMESTICOS CONOCES? ESCRIBE EL NOMBRE DE TRES ANIMALES DOMESTICOS. jQué ranita tan inteligente! Esta es una ranita del campo. Es muy inteligente. Vio a los campesinos sacar agua del pozo. Ella quiso hacer lo mismo. Buscé dos baldes para llenarlos con agua fresca. —Esta rana se llama... {Bah! jOlvidé su nombre! éQuieres ponerle un nombre? Esta ranita se llamaré La rueda del pozo tiene _________palos. 23, éQuién es? Yo te doy lefia para tu chimenea. Te doy calor en las noches largas y frias de invierno. Yo soy la sombra amiga que te protege del sol. Mis frutas quitan tu apetito y calman tu sed. Yo te doy tablas para que hagas tu mesa y tu cama. Yo te doy madera para que hagas el mango de tus herramientas y la puerta de tu casa. Tengo hermosa madera para hacer cunas. iCuidame! jNo me hagas dajio! CONTESTA: éQuién te pide que no le hagas dafio? éQué nombre le pondrias a esta lectura? COMPLETA: Yotedoy______———_y frutas. Yo te protejo del 24 HAY ARBOLES QUE NOS DAN RICAS FRUTAS. ESCRIBE EL NOMBRE DEL ARBOL QUE NOS DA: limones Paras naranjo almendro — limonero peral palins nogal palto almendras naranjas HAY ARBOLES QUE NOS DAN SOLO SOMBRA. ESCRIBE EL NOMBRE DE ALGUNOS: El manzano eucalipto El guindo sauce alamo El DIBUJA UNA ARBOLEDA. ansotena: Conjunto de arboles. La arana La araha se sentia orgullosa, porque era capaz de tejer su tela en pocas horas. En esa tela atraparia moscas para alimentarse. Le dijo al gusano: —jMire, sefor Gusano! {Se ha fijado con qué rapidez hice mi tela? —jSi, sefiora Arana! —contesté el gusano—. Pero también me doy cuenta que es muy facil romperla. Seria mejor que se demorara un poco mas y que la hiciera mas firme. CONTESTA: —jPara qué hizo su tela la arafia? {Con quién conversé la arafia? COMPLETA: El gusano dijo: La tela quedaria mejor si la hiciera con mas pipusa: Una arafia y un gusano. 26 $ ye ¢ Hay un pececito BE % 4 ant que quiere saltar J c \ de su carcel de agua... . é iNo le “os el mar! CONTESTA: ~ — Con qué se pescan los peces? ~) E Ps — Como se Ilaman los hombres que pescan? —{Te gustaria dibujar pececitos? Si quieres, dibuja. 27 El mar A veces el mar se ve muy tranquilo. \ WY Otras veces se ven unas olas inmensas. : El mar esta siempre en movimiento. El viento mueve las aguas del mar. Pero si un buzo o un hombre-rana se sumerge un poco, encontrara que el agua del mar esta tranquila, sin olas. Bajo la superficie del mar, donde no hay olas, donde todo es tranquilo, viven los peces. Junto a los peces hay otros animales: SY choritos, almejas, erizos, pulpos, machas. También hay plantas. Seguramente £ tt conoces el luche y el cochayuyo. r La gente que vive junto al mar siempre ff £ tiene algo para comer. / wf CONTESTA? {Por qué se producen las olas? zCémo se Ilaman los peces cuando se han sacado del agua? compueta: En el mar viven muchos animales: sn summon: Se hunde en el agua 28 es eee | Julio es hijo de un pescador. Todos los dias ve a su padre prepa- rar su bote. ai Muy pronto lo veréa alejarse de la playa. Alla lejos, mar adentro, lanzara grandes redes. Los peces se enredar4n y seran pescados. Julio se entretiene con su cana de pescar. Sentado sobre una roca, ve flotar el anzuelo. De repente, siente un tirén; un pequeno pez mordié el anzuelo: {Un pejerrey! Julio esta feliz. Cuando su padre regrese se pondra contento al ver que su hijo también sabe pescar. CONTESTA: éQué nombre le pondrias a esta lectura? éQué pescé Julio? ¢Doénde lanza las redes el padre de Julio? PINTA ESTE CARDUMEN: 7 En el campo Luis vive en el campo. Su padre es campesino. Luis ayuda a su padre a sembrar. También le ayuda a cuidar los animales. Ahora esta muy contento. La vaca tuvo un ternero. Su padre le regalé el ternero. El mes pasado le habia regalado un cabrito. Luis espera que el ternero y el cabrito dejen de mamar. Entonces los llevaré al corral. Los alimentaré con pasto fresco y jugaré con ellos. COMPLETA: —Cuando estan recién nacidos, el ternero y el cabrito toman ——-—__—_——- —Cuando sean grandes comeran ———— —Luis le ayuda a su a sembrar. Luis ayuda a cuidar los ——4H——- ¢PUEDES RESPONDER ESTAS PREGUNTAS? —{Qué nos da la vaca? Anota tres cosas. —j{Qué nos da la cabra? Anota dos cosas. 30 e Qo AYQAh en MA AANA AA AAAAHAAAHAAAAYHHHHHAHHAHAHHAAYHAYGAY Observa este lindo ternerito Parece que el dibujante olvid6 dibujar algunas partes del cuerpo del ternerito. {Qué LE FALTA? CoMPLETA EL DIBUJO Y PINTA. 1 wil ee ~~ < jBah! Al cabrito también le faltan partes de su cuerpo. {CUALES? CoMPLETA EL DIBUJO. 31 Salié del mar y se encontré en las nubes. j | | aaa nto. Después las nubes se alejaron en el vie 7 \ Y, por fin, al Hover, el agua se encontr6 en la raiz de este hermoso sauce. PINTA LOS DIBUJOS. 32 el ee ee ee Oo Oe OO ee Verde pino, verde pino, yengo a tu sombra a jugar, a la orilla del camino quiero una acequia formar. Nubes Un pino Un rio Un sauce 33 im 4 Las nubes se amontonan unas encima de’ otras, ‘Se maeven furiosas y se ponen negras... eA ® m La lluvia empieza a caer fuerte y sonora. «© ~~ mm | En la ciudad se escucha un sonido metélico. : Es el agua que choca con canales de latén... Pa En el campo se escucha un ruido suave de agua que cae sobre agua y hierbas... La lluvia tiene, al caer en los charcos, sonidos suaves y fuertes. Cuando cae sobre las hierbas, los sonidos desaparecen. CONTESTA: —{Qué nombre le pondrias a esta lectura? —{Cémo es el sonido de la Iluvia en la ciudad? —{Cémo es el sonido de lluvia en el campo? —~Conoces algtin animal que viva en los charcos? cuanco: Agua detenida en un hoyo. 34 90.0.0.0.0.3.3.000.0.0.00000.0000060.2.05.4.6. 0.0 AO fm 0.0.0 Las gaviotas se van... se van... Esta bandada de gaviotas se va... se va... jOh! Se llevan unas tarjetas! bp” . 5 En esas tarjetas estan escritas palabras. Léelas. jHay un mensaje para ti! ESCRIBE LAS PALABRAS EN UNA ORACION Y SABRAS EL MENSAJE. ‘soquans spi99| BIO arvsNane 35 ;Atentos, muy atentos! Ahora vienen... LOS CUENTOS iViva, viva! jAhora vienen los cuentos! jAhora vienen los cuentos! LAS RANITAS Era un dia de verano muy caluroso. Dos ranitas amigas buscaban agua. Tenian sed. Liegaron a orillas de un pozo. Una de las ranitas dijo: —jEste pozo tiene agua! jBajemos! La otra ranita se quedé pensando y dijo: —jSi! Podriamos bajar a beber agua fresca. También podriamos vivir alli. Pero si el pozo se seca, gc6mo saldremos? MARCA CON UNA CRUZ LA ORACION CORRECTA. Las ranitas buscaban un pozo. Las ranitas eran juguetonas. Las ranitas tenian mucha sed. Era un lindo dia de primavera. Era un dia de verano muy caluroso. Era un dia frio. CONTESTA: —jHas visto una rana? —____— {Donde has visto una rana? —___ PINTA ESTA LINDA RANITA. 38 LA ZORRA Y LA CARETA (Adaptacién) Un dia la zorra iba de paseo. De repente vio enel suelo una careta de hombre. La tom6, la miré y vio que estaba hueca. Al ver la careta hueca se rié y dijo: —jLastima que una cabeza de rostro tan hermoso no tenga cerebro! OBSERVA ESTAS CARETAS. Pintale bigotes a la careta N° 1. DIBUJA UNA CARETA. ; a ‘camera: Mascara de carton para cubrir la cara. UN PERRO INTELIGENTE Un campesino encontré en el camino un perro. El pobre animal tenia herida una pata. El campesino le curé la herida. El perro se fue muy contento. Después de un tiempo, el perro llegé a la casa del campesino acompatiado de otro perro. Este amigo también se habia herido una pata. - Con ladridos, saltos y movimientos de su cola, le pedfa al campesino que curara la pata herida de su amigo. Luego, se fueron ladran- do, muy contentos. E] campesino también se sintié contento de haber ayudado a los pobres animales. MARCA CON UNA CRUZ LA ORACION CORRECTA: El campesino estaba herido. El perro se hirié una pata. El campesino no sabia curar heridas.~ El campesino curé a dos perros. 09999.9999999999999999999909999999999999% CONTESTA:

También podría gustarte