Está en la página 1de 1

RESUMEN:

El funcionalismo:
-

El funcionalismo, en sociologa, se basa en la funcin en sentido


biolgico, es decir, como en biologa se distingue entre los rganos y las
funciones que son el conjunto coordinado de las operaciones que esos
rganos efectan para el mantenimiento de la vida. A cada sistema de
rganos le corresponde una funcin que coopera en el equilibrio del
organismo, del mismo modo sucede en la sociedad.
Ejemplo: la funcin de la familia, es decir, su contribucin a la
organizacin, al mantenimiento y a la actividad de la sociedad.
La teora funcional pretende dar sentido a las partes como funciones
dentro de la totalidad social. El funcionalismo plantea la funcin que
cumple un elemento dentro del sistema, como disminuye o acrecienta
determinados conflictos y en que medida tiende a conservar los valores
predominantes.
El funcionalismo estudia la sociedad sin tener en cuenta su historia
(sincrnica); estudia la sociedad tal y como la encuentra.

Postulados funcionalistas:
-

Toda cultura tiende a formar una totalidad equilibrada frente a su


tendencia hacia el desequilibrio y el cambio.
La estructura social funciona por una orientacin de necesidades
bsicas, como en la estructura orgnica.
Analizar una funcin bsica nos puede llevar al conocimiento de la
funcin general.
Cada parte en el sistema social est unido a los dems. Se da una
interconexin funcional

También podría gustarte