Está en la página 1de 1

Secuencia didctica.

La planeacin y diseo del trabajo en el aula es una secuencia didctica.


Es la estructuracin sistemtica del trabajo en el aula en la relacin estudiante, profesor, saber y entorno (relacin
didctica).
La secuencia didctica se entiende como el plan de actuacin del profesor, donde se explicitan aquellos aspectos
del sistema didctico fundamentales a toda accin de enseanza y aprendizaje.
Son pequeos ciclos de enseanza y de aprendizaje articulados en forma de secuencia temporal y orientados a la
produccin de un gnero discursivo (explicar algn conocimiento a los compaeros, exponer un trabajo, dar una
conferencia ...).
Pretendenden unos objetivos limitados, concretos y compartidos por los alumnos y en el proceso de planificacin
adquiere una especial relevancia la evaluacin formativa.

Cabe sealar que ...


Las secuencias didcticas contienen tres momentos bsicos referidos a actividades de apertura, desarrollo y cierre.

Actividades de apertura: identifican y recuperan saberes, conocimientos previos y preconcepciones.

Actividades de desarrollo: relacionan los saberes, los conocimientos previos y las preconcepciones con
el conocimiento cientfico.

Actividades de cierre: utilizan eficazmente los conocimientos cientficos construidos durante la


secuencia.

Tambin es importante en el proceso de elaboracin de las secuencias didcticas se parta de situaciones


problemticas, que estn vinculadas a un tema integrador, y que consideran contenidos fcticos, procedimentales y
actitudinales.

Fcticos: se refieren a qu conocimientos va a aprender?

Procedimentales: se refieren a qu va a aprender a hacer? y cmo lo va a hacer?

Actitudinales: se refieren a qu va a aprender como persona? y qu va a aprender para convivir con


los dems?

Tomado de: Matemticas y Secuencias didcticas.


http://www.sep.gob.mx/work/resources/LocalContent/39526/1/matematicas.pdf
1a. Edicin 2004.
Subsecretara de Educacin e Investigacin Tecnolgicas. SEP

También podría gustarte