Está en la página 1de 9

Dete

rmin
aci
n de
las
Prop
ieda
des
Org
anol
pti
cas,
Morf
olg
icas,
Fsic
as y
Qu
mica
s de
los
Cere

Laboratorio N 1

1. OBJETIVOS

Determinar las propiedades morfolgicas de los


cereales:
Largo, ancho, volumen, rea, etc.

Determinar las propiedades fsicas de los cereales:


Densidad, ndice de refraccin, humedad.
Determinar las propiedades qumicas de los
cereales:
Indice de acidez, ndice de yodo.
Determinar las propiedades organolpticas de los
cereales:
Color, olor, dureza, etc.

2. MARCO TERICO
Completar
Nombre d elos cereales utilizados : Trigo , arroz , avena ,
harina

3. MATERIAL Y EQUIPO

3.1. MATERIALES

Muestras:
Arroz, maz, cereal , harina

Laboratorio N 1

Probeta

Balanza

Vernier

Yodo

Kerosene o petrleo

3.2. EQUIPOS

4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

DETERMINAR LAS CARACTERSTICAS

Laboratorio N 1

Los cereales que


utilizamos fueron :

Arroz
Trigo
Avena

TRIGO
Largo :
Colocar 10 TRIGOS (Granos en fila) y tarar con una regla , medir con
vernier y a esta medida dividir entre 10

Ancho :
Coloar en fila 10 TRIGOS echados medir con el vernier

ARROZ
Largo :
Colocar 10 ARROCES (Granos en fila) y tarar con una regla , medir con
vernier y a esta medida dividir entre 10

Laboratorio N 1

Ancho :
Coloar en fila 10 ARROCES echados medir con el vernier

AVENA :
Largo :
Colocar 10 AVENAS (Granos en
fila) y tarar con una regla , medir
con vernier y a esta medida dividir
entre 10

DETERMINACION DE LA

Los cereales flotan en el agua usar un solvente mas pesado que el agua
( petrleo) colocarlo en una probeta

Laboratorio N 1
Pesar probeta vacia , luego pesar mas el cereal
En una bureta colocar el petrleo luego colocar la probeta ( donde esta el
cereal) , hacer caer poco a poco , hasta enrazar a un volumen = 10 ml
Anotar el volumen gastado
DETERMINACION DE HUMEDAD

Se usa el mtodo del peso constante


Triturar a polvo el cereal con un mortero

PRUEBA DE YODO

Laboratorio N 1

Disolver en agua la muestra ( harina) tomar


1,2 ml de solucin

Colocar en un tubo de
ensayo con yodo , si
esta violeta hay
presencia de almidn

DETERMINACION DEL GLUTEN

Tomar 10 g de harina

Laboratorio N 1

Introduccin en un vaso y empiezo a


echar agua gota a gota.

Introducir los dedos , tratar de amasar hasta formar una bolita

Luego ir al piln y gota a gota sacar el almidn hasta que quede solo
gluten

El gluten tiene que quedar como chicle

Laboratorio N 1

Estirar y medir para ver su extensibilidad , depender de la calidad del


gluten.

Colocar una
llevarlo al secador

bola en el pirotin y

Laboratorio N 1

5. RESULTADOS
6. DISCUSIN
7. CONCLUSIONES
8. BIBLIOGRAFA

También podría gustarte