Está en la página 1de 2

Qu fue del urbanismo?

El texto es la expresin, la extensin de las ideas del arquitecto sobre el


urbanismo mediante un anlisis a un nmero de ciudades en las cuales encuentra
las mismas caractersticas, carencias e impotencias que las han llevado al
estancamiento y la imposibilidad de avanzar como ciudad.
El autor tiene una posicin muy fuerte en las diferencias que existen entre la
arquitectura y el urbanismo, aunque no niega el hecho de los arquitectos son
tambin planificadores de ciudad entiende que lo hacen de maneras diferentes, y
ratifica que hasta el momento ninguna ha sido la correcta, propone a la
arquitectura como limitante, aislada y caracterstica, generando divisiones en la
ciudad en la que no hay una comunicacin directa con el ncleo urbano y aquello
que lo compone. Por otra parte el urbanismo no logra avanzar ya que aun trata de
idealizar la ciudad con teoras, utopas y fantasas que no son ni llegaran a ser la
solucin a los problemas geogrficos y demogrficos que presentan las urbes,
adicionalmente los otros elementos encargados de la creacin y transformacin de
las ciudades (poltica, logstica, creativos) tratan de encapsularlas cerrndose a
nuevas ideas y soluciones teniendo un concepto demasiado claro de la ciudades
regido por ordenes y permanecas que no concluyen en resultados apropiados .
El urbanismo es y ser la solucin a los problemas de las ciudades, el
inconveniente hasta el momento es que seguimos planteando las mismas ideas
sin pensar que esta es una era de re-invencin en todo el sentido de vida del ser
humano aquellas teoras solan funcionar y son anheladas con nostalgia pero de
esta manera no llegaremos a impulsar nuevas ideas, adicionalmente se debe
entender que la vida no transcurre como antes que el hombre sus costumbres y el
mundo han cambiado por completo, teniendo esto claro es tiempo de saber que la
palabra ciudad se ha distorsionado tanto que ya no es un trmino claro que no hay
lmite para ella y as mismo debe suceder con el urbanismo debe desafiar al
territorio destruir sus tradiciones debe re inventarse no limitarse a s misma y crear
nuevas posibilidades entregndose a la modificacin la transformacin y la
innovacin sin pretender recuperar el control ,creando una oportunidad nueva para
un urbanismo de transitoriedad.
Diseo urbano 10
Natalia Martinez
cod 1100699

También podría gustarte