Está en la página 1de 2

El Estado que tenemos an hoy tiene su origen por los colonialistas europeos, a

partir del siglo XV, quienes truncaron el desarrollo de nuestros pueblos y nos
impusieron su lgica, sus estructuras y sus instituciones.
En el siglo XVI el Estado burgus comenz a constituirse y trabaj para destruir
todos los lazos de unin que existan entre los ciudadanos, sea en el pueblo o en la
ciudad. El hecho de que en su geografa existiera un lugar de iguales, de comunes era
completamente incompatible con su lgica de divisin de clases.
Como bien afirma Lenin: El Estado surge en el sitio, en el momento y en el
grado en que las contradicciones de clase no pueden, objetivamente, conciliarse. Y
viceversa: la existencia del Estado demuestra que las contradicciones de clase son
irreconciliables. Por supuesto que en el siglo XVI eran absolutamente irreconciliables
la contradicciones entre las ciudades libres, las comunas y el viejo nuevo poder (el
burgus aliado con los seores feudales y la iglesia).
En el siglo XVIII, entre ellos Rousseau en Francia, se desarroll la idea de que
en los primeros tiempos los seres humanos vivamos en pequeas familias aisladas y
que la guerra entre ellas era lo normal. Pero un da se dan cuenta de lo inconveniente de
esta situacin y deciden hacer un pacto entre ellos, someterse a una misma autoridad y
construir un acuerdo, un contrato social, as lo llam Rousseau. Esta idea fue muy
importante para esa poca en que se luchaba contra los reyes y sus aliados: los seores
feudales, quienes sostenan que el poder de ellos provena de Dios, es decir, que su
poder era un derecho divino y por tanto era legtimo que se mantuvieran en el trono.

También podría gustarte