Está en la página 1de 3

TRATAMIENTO DEL ENFERMO CON

PARKINSON

1.Ejercicio activo para los 4 miembros con


voz constante de mando, repetición,
rapidez, amplitud de movimiento, ritmo y
ejercitando movimientos conjuntos de
músculos que lleguen a crear una
autoestima sin provocar la fatiga muscular,
estimulando constantemente la atención del
paciente (estimulaciones sonoras, táctiles,
visuales).
2.Paralelas: Corregir postura (cuello y tronco)
ejercicios de gravedad cuclillas, ejercicios
de equilibrio con disminución de la base de
sustentación y ejercicios de vuelta
alrededor del ejercicio longitudinal.
3.Colchón : Ejercicio de independizaciòn.
• Pase de uno a otro decúbito,
acentuando la rotación inicial de la
cabeza y empleando los brazos con
ayuda o inercia. Movilización
simultanea de un brazo y pierna opuesta
en deùvito supino. Movilización
simultanea de las extremidades
superiores (ABD, ADD, flexión y
extensión).
• Movimiento simultaneo y asimétrico de
los miembros inferiores (ABD, ADD,
flexión y extensión ).
• Movimientos rápidos de incorporación
sobre el colchón con ayuda de los
miembros superiores asistidos por el
técnico.
• Ejercicios de equilibrio sentado en el
colchón al empuje.

4.Marcha entre paralelas con paso largo y


elevación marcada y exagerada de rodillas,
marcha con obstáculo obligada, elevación
sobre las rodillas.
5.Ejercicios respiratorios con mantenimiento
rítmico de los miembros superiores.
6. T. Ocupacional. Mesa Universal.

También podría gustarte