Está en la página 1de 1

SEGURIDAD EN INSTALACIONES EN LA INDUSTIA PETROLERA

SE NECESITA:
ANTES DE ENTRAR A ALGUNA INSTALACION SE DEBE UTILIUZAR EL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL.
CASCO, OBEROL, BOTAS ANTIDERRAPANTES, LENTES PROTECTORES, TAPONES PARA OIDOS, GUANTES
ESPECIALES ACORDE AL AREA Y ACTIVIDAD DE TRABAJO.

SE DEBE IDENTIFICAR:
LUGAR DEL EQUIPO DE RESPIRACION
AUTONOMA, CONOCER SU USO Y
VERIFICAR QUER EL ESTADO SEA EL
ADECUADO.

SEALIZACION DE
SEGURIDAD DE CADA
LUGAR.

SEALES DE ALARMA Y CONOCER


LOS DIFERENTES SONIDOS QUE
HARA CADA ALARMA EN CASO DE
CADA INCIDENTE.

PUNTOS DE EVACUACION O DE
REUNION EN CASO DE ALGUNA
EMERGENCIA.

SI EL TRABAJADOR ES:

PRIMERA VEZ EN EL LUGAR,


DEBERA ESTAR ACOMPAADO DE
ALGUIEN QUE CONOZCA EL SITIO.

DE OTRA EMPRESA, DEBERA


SEGUIR EL PROCEDIMEINTO DEL
MANUAL DE SU EMPRESA EN
CASO DE UNA EMERGENCIA.

CONTRATISTA, DEBERA DEJAR


QUE EL PERSONAL HAGA SU
LABOR Y ESPERAR
INSTRUCCIONES.

VISITANTE, HAY QUE PROCURAR


SEGUIR LAS RUTAS DE
EVACUACION SIN ENTORPESER
LAS LABORES DE LOS
TRABAJADORES.

DEBEN DIRIGIRSE A:

PUNTO DE REUNION, SE DEBERA PASAR LISTA DEL


PERSONAL PARA SABER SI ESTA COMPLETO O DETERMINAR
QUIEN FALTA ASI COMO SU OSUPACION ESPECIFICA;
SEGUIDO DE ESPERAR INSTRUCCIONES.

EN CASO DE:

CONTINGENCIA, SE DEBE AYUDAR A REALIZAR ACTIVIDADES


QUE MINIMICEN EFECTOS NEGATIVOS, HACER LA LABOR DE
MANERA TRANQUILA, SIN PONER EN RIESGO TU
SEGURIDAD NI LA DE LOS DEMAS TRABAJADORES.

También podría gustarte