Está en la página 1de 1

Cronologa de antigua Grecia[editar]

Algunos historiadores consideran que los primeros Juegos Olmpicos Antiguos en el 776 a. C.
sealan el comienzo del perodo conocido como la Antigua Grecia. Entre el fin del perodo
micnico y los primeros olmpicos transcurre una poca llamada la Edad Oscura de Grecia, de la
cual no existe ningn escrito y quedan pocas reliquias arqueolgicas. Hoy en da, este perodo
se incluye en el trmino Antigua Grecia.
Tradicionalmente se consideraba que la poca de la Antigua Grecia finalizaba con la muerte de
Alejandro Magno en el 323 a. C., dando comienzo al perodo helenstico.1 No obstante, se
extiende el perodo de la Antigua Grecia muchas veces para incluir el tiempo hasta la conquista
romana de 146 a. C. Algunos autores tratan la cronologa de la Antigua Grecia como un continuo
hasta la llegada del cristianismo en el siglo IV; pero esta opinin es poco convencional.
La historia de la Antigua Grecia suele subdividirse en varios perodos segn la alfarera y los
sucesos polticos, sociales y culturales:2
La Edad Oscura (h.1100-h. 750 a. C.) muestra diseos geomtricos en la cermica.
La poca Arcaica (h.750-h. 500 a. C.) sigue, mientras que los artistas creaban esculturas en
posturas estiradas con la sonrisa arcaica onrica. Se suele considerar que la poca Arcaica
termina al derrocar al ltimo tirano de Atenas en el ao 510 a. C.
El perodo clsico (h.500-323 a. C.) ofrece un estilo distinto, que despus se consideraba como
ejemplar (o sea clsico); el Partenn se construy durante esta poca.
El perodo helenstico (323-146 a. C.) es cuando la cultura y el poder de Grecia se expandi en
el Oriente Prximo y el Oriente Medio. Este perodo comienza con la muerte de Alejandro Magno
y termina con la conquista romana tras la batalla de Corinto (146 a. C.).
La Grecia romana, comprendida entre la conquista romana y el restablecimiento de la ciudad de
Bizancio y su nombramiento, por el emperador Constantino I, como capital del Imperio romano
(la Nueva Roma) renombrada Constantinopla en el ao 330.
La Antigedad tarda, hasta inicios del siglo VI, con el declive del politesmo romano frente al
avance del cristianismo. El final de este perodo suele simbolizarse con el cierre de la Academia
de Atenas por parte de Justiniano I bajo el edicto del ao 529, que adems prohiba el
paganismo, el judasmo y cualquier religin no cristiana.

También podría gustarte