Jess Chvez Moreno1 La construccin de una cultura democrtica implica una amplia cantidad de rasgos y lineamientos, sobre los cuales es insistentemente necesario un detenimiento para su estudio, debate y comprensin. La democracia tiene que ver de manera directa con ciertas libertades; Libertad de expresin, de trnsito, libertad de elegir y ser electo como representante de un grupo, libertades econmicas, etctera. Este tipo de garantas ofrecen a las personas la capacidad, pero al mismo tiempo imponen una cierta obligacin moral, a formar asociaciones polticas, ya sean partidos polticos o grupos de presin, para contribuir al correcto funcionamiento y al proceso de consolidacin de la democracia. El conjunto de libertades mencionadas constituyen la igualdad, trmino siempre adherido a la idea de democracia, y que significa establecer las mismas condiciones y oportunidades para todo ciudadano. A partir de esto suele generarse la necesidad de diferenciar la igualdad de la equidad, siendo la segunda ms cercana a ideales de justicia. La igualdad es entonces el camino para el libre e imparcial desenvolvimiento de las personas, mientras que la nocin de equidad har referencia a dar a cada quien lo que le es propio o bien, merecido. Un aspecto fundamental ms de la democracia es la actividad de la sociedad civil. La primera barrera que impide el pronto impacto de dicha intervencin, es la nocin de que el nico vnculo existente entre el pueblo y el gobierno es el voto. Esta idea debiera ser erradicada en primer lugar si lo que busca es justamente el viraje de los distintos rdenes de gobierno haca el mejoramiento del Estado en su totalidad. La democracia es, pues, un proceso haca su propio perfeccionamiento, el cual requiere irremediablemente de la intervencin activa y positiva de todos sus miembros. 1 Licenciatura en ciencias polticas, 2c, Sociologa de las ciencias polticas.