Está en la página 1de 7
j12@)0e CONTEMPORANEAS DELA ORGANIZACION y DEL MANAGEMENT YA INTRODUCCION re, 1: TEOR{A GENERAL DE SISTEMAS RoE bon CmuaAnRwLNE TABLA DE CONTENIDO Introduccié Contexto histérico y difusién de la teoria de sistemas El enfoque reduccionista. Dos enfoques para el estudio de la teoria general de sistemas. El fortalecimiento del funcionalismo en la ciencia .. Tendencias que buscan la aplicacién practica de la teoria general de sistemas. Algunas definiciones basicas . La teoria general de sistemas .. Sinergia y recursividad. Elementos de un sistema. Las corrientes de entrada. Proceso de conversién.. Corriente de salida. La comunicacién de retroalimentacién.. El enfoque de corriente de entrada y sali Entropia y neguentropi: EI principio de organicidad .. Humberto Maturana y su contribucién a las ciencias de la vida. El caos.... El enfoque de sistemas y la teoria organizacional La organizacién como un sistema abierto: reconocimiento de la importancia del entorno... Enfoque de sistema integral sobre las organizaciones Caos: pensamiento entrdpico .. Organizacién, orden y desorden Sistemas administrativos.. Otras propiedades del sistema organizacional Sistemas artificiales.. Limites.. Jerarquia de los sistemas . Entropia negativa .. El estado estable 0 equilibrio dinamico . Mecanismo de retroalimentacién... Mecanismos de adaptacién y mantenimiento. Crecimiento a través de la elaboracién interna.. Equifinalidad de los sistemas abiertos EI papel del administrador... Aplicaciones Anilisis sistémico del Concejo Distrital de Barranquilla. Analisis interno de Concejo Distrital de Barranquill CAPITULO 2: ADMINISTRACION POR OBJETIVOS, 2.4.2 PLANEACION, ESTRATEGIA Introduecién... Administracién por objetivos (APO) Introduccién Semblanza biografica de Peter Druck« La direccién mediante objetivos y autocontrol - Peter Drucker.. Administraci6n por objetivos (APO 123 Caracteristicas de la APO.. 123 Partes basicas de la APO. 124 La administracién por objetivos en accién 124 Como estrategia administrativa. .. 124 Cémo fijar los objetivos correctamente. La relacién objetivo / metas organizacionale: Cémo realizar una auditoria y revision de objetivos. Politicas para la aplicacién de la administracién por obj Alcances, limites y criticas a la administracion por objetivos . Autores criticos de la APO. Estrategia 130 Definicién de estrategia. 130 Pensamiento estratégico. 134 Henry Mintzberg y las 5 p's estrategia .. 134 Las escuelas del pensamiento estratégico. 135 Escuelas prescriptivas 137 La escuela del disefio 137 Algunas premisas de la escuela de disefio.. Algunas criticas a la escuela del diseiio.. La escuela de planificacién.. Premisas fundamentales de la escuela de planificaci6n La escuela de posicionamiento Escuelas descriptivas. La escuela empresarial .. 144 Premisas de la escuela empresarial .. 144 Critica a la escuela empresarial. 145 La escuela cognoscitiva ... 146 Criticas a la escuela cognoscitiva La escuela de aprendizaje Algunas premisas de la escuela de aprendizaj 25 25.1 2.6 2.6.1 2.6.2 2.63 2.6.4 2.6.5 27 28 La escuela del poder..... 149 Premisas de la escuela del poder. 150 La escuela cultural... 150 Algunas premisas de la escuela cultural 151 La escuela ambiental... 151 Algunas premisas de la escuela ambiental 152 La escuela de configuracién.... 152 Algunas premisas de la escuela de configuracién. La estrategia y las fuerzas competitivas Sector industrial y las fuerzas competitivas. Ejemplos de aplicacién de la administracién por objetivos en Colombia Bomlan Andina. Empresa Aloccidente S.. Hospital Universitario “Hernando Moncaleano Perdomo Loteria del Departamento del Huila Empresariales S.A... Algunos apartes breves sobre la vigencia de la administracién por objetivos. Modelo de andlisis organizacior 154 CAPITULO 3: LA TOMA DE DECISIONES ORGANIZACIONALES .. 179 a ruLe 4: EL PODER EN LAS ORGANIZACIONES MM 42 4.2.1 42.2 423 424 42.5 42.6 4.2.7 La toma de decisiones en la administracién de organizaciones.. Racionalidades en la toma de decisiones. Perspectivas de la toma de decisiones 183 Modelos para la toma de decisiones 189 Modelo de Kepner — Tregoe 189 Modelo Vroom y Yetton... 192 Modelo de Mintzberg, Raisinghani y Theoret. 195 Herramientas para la toma de las decisiones.. 195, Técnica nominal de grupo. 196 Lluvia de ideas .. 198 Los arboles de decision. Técnicas Electra... Introduccién .. Tipologia de las 14 fuentes de poder de Gareth Morgan. Las fuentes de poder de Gareth Morgan y su presencia en las organizaciones colombianas. ... Control de los procesos de decisién. Control del conocimiento y la informacién. 237 Control de limites y jurisdicciones .. 239 Capacidad para hacer frente a la incertidumbre Control de la tecnologia... Alianzas interpersonales, redes y control de la organizacién informal. 244 Control de las contraorganizaciones... vil Sistema de calidad de Kaizen ..... 6.2 Conceptos y filosofia de las normas . 365 6.2.1 El control de calidad. . 367 6.2.2 Aseguramiento de la calidad. . 368 6.2.3. La calidad total o la vision japonesa. . 368 6.2.4 — Enfoques tedricos de la calidad total . 63 Técnicas sobre “control de calidad tot 63.1 — Introduccién . 63.2 Técnicas para el “control total de calidad Técnicas de tipo estadistico. Diagrama de dispersién. 373 Medidas de tendencia central. 375 Medidas de dispersion o variabi 376 Otras técnicas para el control de calidad . 376 Hoja de verificacion 379 Diagrama de Ishikawa (causa-efecto) I. 380 Circulos de cali Cartas o diagramas de control.. Elementos basicos de una carta de control 64 Los premios nacionales de la calidad ..... 65 Ventajas y desventajas de incorporar en la empresa la calidad total y la competitividad... 6.5.1 Calidad total en Colombis 6.5.2 Beneficios de un sistema de calida Historia del CTC en Carvajal S.A. 404 Cémo fue el proceso de CTC en Carvaj 405 Loa mayoree ecrores cometidos en el Protees dec 408 Las mayores dificultades externas 409 Queé facilit el proceso de CT.. 410 Qué avances se lograron en el proceso de CT. 410 67 Conclusiones generales 6.7.1 Alcances de la propuesta. 6.7.2. Logros de la propuesta. eeuLo 7; REINGENIERIA, BENCHMARKING Y OUTSOURCING.. 419 Introduccié Reingenieri 1 Introduccién .2 Contexto histérico {Como surgié el concepto de Reingenieria’ El concepto de reingenieria.. {Qué no es la reingenieria’ x ah oh Riis REESeS SF PRD oe BSS 72 Tat 7.22 723 724 725 7.2.6 72.7 728 129 7.2.10 T2AL 7212 7213 7214 7215 7.2.16 13 73.1 132 733 73.4 73.5 73.6 Bibliografia .... Elementos clave de la reingenieria ... Tipos de empresas que requieren de la reingenieria, 424 Objetivos de la reingenieria 425 Principios de la reingenieria. {Donde aplicamos la reingenieria? {.Quiénes participan en el proceso sus cualidades? Bases para que la reingenieria alcance el éxito. {Qué sé redisefia? Etapas en la implementacién de la reingenieria Ventajas y desventajas de la reingenieria. Transicién necesaria en los procesos de la reingenic La aplicacién de la reingenieria en Colombia. Benchmarking .. Introduccién . Definicién de benchmarking. Tipos de benchmarking Las etapas del benchmarking: propt Perspectiva histérica. Benchmarking en Estados Unidos. Benchmarking en Europa. Benchmarking en Colombi: Conclusiones Comparacién Aspectos del Benchmarking Actores criticos de éxito.. Data envelopment analysis (DEA). Ventajas del Benchmarking (,por qué emplear el Benchmarking?). Desventajas del Benchmarking (riesgos del Benchmarking). Conclusiones Outsourcing Definicién de outsourcin; {Por qué outsourcing? .. Los proveedores de outsourcing El outsourcing y las estrategi: Algunos factores clave de éxito .. El outsourcing en empresas colombianas.. SLA DE FIGURAS. Procesos de conversién ... 54 Ciclo de actividad de un sistema abierto. 56 Proceso esquematico de retroalimentaci 57 Diagrama de flujos simplificado ... 58 Modelo general de la organizacion como un sistema abierto. 73 EI sistema organizacional.... La organizacién como un compuesto de niveles/subsistemas Estratégicos de coordinacién y operativos... " La tarea administrativa: subsistemas estratégico, coordinador y operativo.... Modelo sistémico de TNT Andina y sus entornos. 93 Diamante de la competitividad ... 54, Diagrama de Ishikawa (causa-efecto) I. 80. Diagrama causa — efecto II. Ciclo PHVA... Cartas o diagramas de control Técnicas sobre el control total de calidad ..

También podría gustarte