Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Este movimiento literario aparece en la segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia de las
circunstancias sociales de la poca: la consolidacin de la burguesa como clase dominante, la
industrializacin, el crecimiento urbano y la aparicin del proletariado.
Las caractersticas bsicas del Realismo literario son:
El novelista denuncia los defectos y males que afectan a la sociedad y ofrece al lector
soluciones para detenerlos. Cada autor, segn sus ideas, muestra lo que para l es un mal de
la sociedad.
El realismo fue la corriente artstica y cultural que se desarrollo en Europa durante la segunda
mitad del siglo XIX. Surgi como una reaccin contra el idealismo y el individualismo romnticos, y
se caracteriz por volcar su atencin hacia la realidad cotidiana y por considerar al hombre dentro
de la sociedad.
En ese momento Europa viva un mal momento social. Todos los cambios que traa la revolucin
industrial y el desarrollo de las grandes fabricas hizo que las diferencias sociales se hicieran ms
notorias, as perjudicando a los pobres.
Los artistas de esta poca consideraban al hombre como producto de la sociedad. Dejaron a un
lado todos los hroes y empezaron a mirar el mundo que los rodeaba; basndose en s l los
problemas sociales, la dureza del trabajo y la difcil vida de los suburbios