Está en la página 1de 6

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE No.

III-2016
FASE III. APLICACIN INDIVIDUAL DE CONOCIMIENTOS ACTITUDINALES, COGNOSCITIVOS Y
PROCEDIMENTALES, PARA ELABORAR UN PRODUCTO FINAL DE EVALUACIN DE EVIDENCIAS

Actividades
PRIMERA PARTE

1.1. Analice, interprete, comprenda e internalice el contenido del video: La gestin


educativa para el siglo XXI:

La educacin prohibida una visin crtica del sistema

1.2. Averigue, observe y escuche en youtube sobre la elaboracin de un libro sencillo


MICRORRELATOTaller de narrativa cmo escribir un relato

Taller para escribir microrrelatos

1.3. Lea, comprende y guese del tema del cuento en la pgina web

1.4.

Del mdulo gestin


administrativa del

Ministerio de Educacin, escoja de los 14


microcasos uno para convertirlo en un
cuento literario. Direccin:

1.5. Observe el video: Haz trabajos, tesis, documentos profesionales y ms con WORD

1.6. Observe el video UTPL CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS NORMAS APA

1.7. Observe el video de cmo


citar una pgina web en Word

1.8. Revise los organizadores grficos y elija uno para agregarlo al inicio de su cuento
literario

1.9.Averigue en power point (ppt) lo concerniente al portafolio de evidencias

1.10. Redacte un cuento INFORMATIVOFORMATIVO convirtiendo el hecho administrativo pedaggico, en una metfora,
trasladando el sentido literal de microcaso a otro figurado creativo. Utilice los aspectos a
considerar y la estructura siguiente:
SEGUNDA PARTE:
ASPECTOS A CONSIDERAR:
1.10.1. Caso
1.10.2. Ttulo del cuento
1.10.3. Autor
1.10.4. Personajes
1.10.5. Cartula creativa tomada de Word o como lo considere (Centro universitario,
carrera, curso, catedrtico, ttulo del cuento, autor, lugar y fecha, imagen ilustrativa del
cuento, logo de la universidad en marca de agua).
ESTRUCTURA DEL CUENTO
INTRODUCCIN (Comienzo o principio. Situar al lector en el umbral del cuento).
DESARROLLO (Nudo. Exposicin del suceso o conflicto).

También podría gustarte