Está en la página 1de 3

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL

ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
TALLER 2

PRESENTADO A:
OSCAR SUAREZ TORRES

PRESENTADO POR:
OSDEIRY GOMEZ

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL


PUERTO ASIS-PUTUMAYO
13- MARZO-2015

PRIMERA GUERRA MUNDIAL


(1760-1840)
CAMBIO DE LA ECONOMIA AGRARIA Y ARTESANA POR LA INDUSTRIA Y LA MECANIZACION, SUS PRINCIPALES RASGOS SON
TECNOLOGICOS, SOCIOECONOMICOS Y CULTURALES

ANTIGUO
REGIMEN

POLITICA
Y
SOCIEDAD

ECONOMIA

CAUSAS

Monarqua
absoluta,
el
Rey
era
el
propietario de
todo incluso de
la
clase
obrera, exista
la desigualdad
de clases, el
Rey manejaba
el
poder
La
economa
se basaba en
las
tareas
agropecuarias,
dejaban
reposar
las
tierras
rotndolas
cada ao para
que se vuelvan
a recuperar en
nutrientes, en

FACTORES
POLITICOS

FACTORES
GEOGRAFICO

FACTORES
SOCIALES Y
ECONOMICOS

INVENCIONES

Monarqua
liberal,
rgimen
poltico
estable,
moneda
Abundancia de
minas de hierro
y carbn,
implementacin
de la energa
hidrulica,
abundancia de
puertos para la
navegacin y
Abundancia
de capital,
intercambios
comerciales
con otros
continentes
aumento de
comercio y
por ende

Mqui
na de
vapor
Mqui
na de
hilar o
tejer
Trene
s

SECTORES

Se duplico
la
capacidad
de tejidos,
debido a la
necesidad
de
varias
mquinas
se
implement
ms
personal el

INDUSTRIA

TEXTIL

Produccin
de
hierro
utilizando
carbn
mineral, al
INDUSTRIA
principio
SIDERURGICA
era
de
escasa
calidad
pero a lo
largo
del
tiempo
se

También podría gustarte