Está en la página 1de 17
Wiens Coser Messi ced RESOLUCION DEL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL REGISTRAL ‘N° 046-2012-SUNARP/PT Lima, 17 de febrero de 2012. CONSIDERANDO: Que, de acuerdo al articulo 28 de! Resolucion Suprema N° 135-2002-JUS, que aprueba el Estatuto de la Superintendencia Nacional de los Registros Publicos, e! Tribunal Registral es el Organo.de Segunda Instancia Administrativa con ‘competencia nacional conformado por Salas descentralizadas e itinerantes; Que, de conformidad con lo previsto en el literal c) det articulo 64 del Reglamento de Organizaciones y Funciones de la SUNARP aprobado mediante Resolucién Suprema N° 139-2002-JUS, es funcién del Tribunal Registral aprobar precedentes de observancia obligatoria en los Plenos Registrales que para el efecto se convoquen; Que, en la sesién extraordinaria del Octogésimo Cuarto Pleno del Tribunal Registral, modalidad presencial, realizado los dias 09 y 10 de febrero de 2012, se aprobaron tres (3) precedentes de observancia obligatoria; Que, el articulo 32 del Reglamento del Tribunal Registral, aprobado por Resolucién de la Superintendencia Nacional de los Registros Publicos N° 263. 2005-SUNARPISN del 18 de octubre de 2005, prescribe que "los acuerdos del Pleno Registra que aprueben precedentes do observancia obligatoria establecerén las interpretaciones a sequirca de manera obligatoria por las instancias registrales, fen el émbito nacional, miep'vas no sean expresamente modificados 0 dejados sin efecto mediante otro acueslo de Pleno Registral, por mandato judicial firme norma modificatoria posterir Que, de confo:midad con el articulo 33 de! Reglamento del Tribunal Registral y el articulo 158 del Reglamento General de los Registros Publicos, modificados or el articulo primero de la Resolucién de la Superintendencia Nacional de los Registros Publicos N° 155-2010-SUNARP-SN del 17 de junio de 2010, “Los precedents de observancia obligatoria aprobados en Pleno Registral deben publicarse en el diario oficial El Peruano’, mediante Resolucion del Presidente def Tribunal Registral, siendo de obligatorio cumpliiento a partir del dia siguiente de su publicacin en dicho diario, Adicionalmente, dichos precedentes, conjuntamente con las resoluciones en las que se adop(é el criterio, se publicaran en la pagina web de la SUNARP, Estando a la facultad conferida por el articulo 7 numerales 8 y 9 del Reglamento del Tribunal Registral SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: Disponer la publicacion de los precedentes de ‘observancia obligatoria aprobados en la sesién extraordinaria del Octogésimo Cuarto Pleno del Tribunal Registral de la SUNARP, realizado los dias 9 y 10 de Febrero de 2012, cuyo texto se incluye en el anexo que forma parte integrante de la presente resolucion, Pagina t ded dana Gol Ti O SAAR WLI ibunal Regestral . SUNARP ARTICULO SEGUNDO: Los precedentes antes indicados seran de ‘obligatorio cumplimiento a partir del dia siguiente de la publicacion de la presente resolucién, Registrese, comuniquese y publiquese. (on “SUNARP TRIBUNAL REGISTRAL - LIMA] 20 FEB 202 0 | ESOOPAFELOELCRGNAL Pagina 2 de 3 ANEXO DE LA RESOLUCION N° 046-2012-SUNARP/PT. PRIMER PRECEDENTE PRESCRIPCION ADQUISITIVA NOTARIAL DE BIENES DE DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO “No corresponde a las instancias registrales, por ser de exclusiva responsabilidad de! notario, evatuar la aplicacién o inaplicacién de la Ley 29618 hecha por el citado profesional dentro de un procedimiento no contencioso de prescripcién adquisitiva de propiedad” Criterio sustentando en la Resolucién N* 003-2012-SUNARP-TR-T del 06/01/2012. SEGUNDO PRECEDENTE EL CONTRATO DE COMODATO “El contrato de comodato no es un acto inscribible en ef Registro de Predios” Criterio sustentado en la Resolucion N° 317-2001-ORLCITR del 29/07/2001 TERCER PRECEDENTE RANGOS DE TOLERANCIAS EN INMATRICULACIONES “Cuando en las inmatriculaciones no coincida el area graficada en el plano con el 4rea del predio que aparece en el ttuo de propiedad, no se aplicardn los rangos de tolerancias" Criterio sustentado en la Resolucién N° 1348-2010-SUNARP-TR.L del 17/09/2010 Pigina 3 de 3 “SUNARP ” [TRIBUNAL REGISTRAL - Littl 20 FEB, 2012 ' RQ ANDIA ICI NEI ADIANIAL + ta ol Tribunal Regstral SUNARP. Peas Praeger) ner COA aioe ere eT 2, wo TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 003-2012-SUNARP-TR-T Trujillo, seis de enero de dos mil doce. APELANTE — : GERARDO PASTOR POLO TITULO 2 77713-2011 INGRESO : 734-2011 PROCEDENCIA : ZONA REGISTRAL N° V -SEDE TRUJILLO REGISTRO DE PREDIOS DE TRUJILLO ACTO : ANOTACION PREVENTIVA DE SOLICITUD DE DECLARACION NOTARIAL DE PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO SUMILLA(S) —: Aplicacién, inaplicacién e interpretacién de disposiciones legales por el notario La aplicacién, inaplicacién e interpretacién de disposiciones legales dentro de un procedimiento notarial no contencioso forma parte de la motivacion de las actuaciones 0 declaraciones de! notario, y constituye un asunto propio de la validez de tales actos. Por ende, no es un aspecto calificable en sede registral ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA: El sefior Pastor, presentante acreditado de notario de La Esperanza = Tryjillo Manuel Anticona Aguilar, solicité la anotacién preventiva de la peticién de deciaracién notarial de prescripcién adquisitiva de dominio sobre el predio inscrito en la partida 11087732 del Registro de Predios de Trujillo, presentada por César Augusto Ramirez Paredes y Rosa Ysabel Correa Cuzco ante el referido notario. Para tal fin, acompano el titulo conformado por los documentos siguientes: 1. Solicitud del notario Anticona, 2. Constancia de certificacién de copias, aso Siena WL dena el Tabuna Regetral 'SUNARP RESOLUCION N° 003-2012-SUNARP-TR-T 3. Decreto de admisién a trémite, solicitud de prescripcién, plano y memoria descriptiva. 1. DECISION IMPUGNADA: El titulo fue caiificado por el Registrador Publico Tito A. Torres Sanchez, quien decretd la tacha del titulo por los siguientes argumentos, contenides en la esquela del 21.10.2011 “t= Se aprecia de la partida registral N* 11087732 del Registro de Predios, sobre ef cual se solicita la anotacién preventiva de prescripcién adquisitiva de dominio, que el titular registral es la Municipalidad Provincial de Trujillo, de acuerdo a ello, en aplicacion de fo dispuesto por el art. 2 de la Ley N* 29618 ha declarado la iprescriptibilidad de los bienes inmuebles de dominio privado estatal", siendo que el predio cuya prescripcién se pretende tiene como titular registra! a dicha entidad, es aplicable la prohibicién mencionada, Asimismo se aprecia que el proceso de prescripcién se ha iniciado con posterioridad a la dacién de la Ley N° 29618 lo cual hace inviable la aplicacién acceder a la inscripci6n solicitada. Por lo que al existir causas que afectan la validez de! contenido det titulo, de conformidad con el art. 42.a del TUO del RGRP se procede a efectuar la tacha del mismo. Fundemento legal: Art. 2011 del CC; Art. 32 del TUO del RGRP". Ml, FUNDAMENTOS DE LA APELACION: EI sefior Pastor interpuso recurso de apelacién mediante escrito autorizado por el abogado Michael Vidaurre S. Expresa los siguientes agravios: 1. EI predio fue adquirido por los solicitantes en julio de 1999, iniciando el tramite de prescripcién el 08.09.2010. 2. La Ley 29618 entro en vigencia el 24.11.2010, y tiene vigencia a partir del dia siguiente. 3. Constitucionaimente, dicha Ley no puede ser aplicada retroactivamente. | (TROUNAL 1 i 20 FES. 2612 ‘Presidenta dol Tribunal Regatral SUNARP. (ES COMAPALIEL Cf RESOLUCION N° 003-2012-SUNARP-TR-T IV. ANTECEDENTE REGISTRAL: El predio se encuentra inscrito en la partida 11087732 del Registro de Predios de Trujillo. Su titular dominical es la Municipalidad Provincial de Trujillo. V. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES: Interviene como ponente el vocal Rolando A. Acosta Sanchez. ‘SUNARP El Registrador Torres cuestiona directamente la validez de la admision a trémite de la solicitud de usucapién, al sostener que es contraria a la Ley 29618, dado que el predio perteneceria al dominio privado del Estado. Corresponde al Tribunal analizar si las instancias tegistrales pueden, validamente, calificar la correccién de la aplicacién © interpretacién de las disposiciones legales realizada por un notario en un procedimiento concreto. VI. ANALISIS. 4. Legalmente, fas normas procesales del Cédigo Procesal Civil (CPC) son de aplicacién supletoria en los procedimientos notariales no contenciosos', De ahi que ademas de la norma notarial que rige la responsabilidad de los notarios en la conduccién de los procedimientos no contenciosos, también sean pertinentes los articulos II y Vil del Titulo Preliminar det CPC?, que reconocen al juez como director del proceso encargado de aplicar el Derecho Pertinente al caso discutido aunque no haya sido invocado por las partes, 2. En aplicacién de estas normas, el notario es el director del procedimiento no contencioso de que se trate, y le compete solo a 41 a ‘aplicar el Derecho que corresponda’, es decir, seleccionar, interpretar y aplicar las disposiciones legales pertinentes a la incertidumbre juridica cuya eliminacién se pretende a través del procedimiento no contencioso notarial. "Ley 26662 - Articulo 30.- Actuaci6n Notarial.- La actuacién notarial en los asuntos sefialados en el Articulo 1%, se sujeta a las normas que establece la presente ley, y supletoriamente aa Ley del Notariado y al Cédigo Procesal Civil. Sélo podrén intervenir en procesos no contenciosos, los notarios que posean titulo de abogado. ® ‘Articulo IL Principios de Direccin e Impulso del proceso. La direccién del proceso esté a cargo del Juez, quien Ia ejerce de acuerdo a lo dispuesto en este Codigo. Articulo VIL- Juez y Derecho.- El Juez debe aplicar el derecho que corresponda al proceso, aunque no haya sido invocado por las partes o lo haya sido erréneamente. (...)- SALTER ALO ‘ORK Presidenta del Tabunal Regestral 'SUNARP 6. 7. RESOLUCION N° 003-2012-SUNARP-TR-T Precisamente por ello, el ordenamiento vinculado a la actividad Notarial al interior de los procedimientos no contenciosos, a la par que atribuye validez a la actuacién o declaracién notaria, extrae a éstas de los alcances de la calificacion registral. Asi, el articulo 12 de la Ley 26662 establece que “(e)! documento notarial (generado a consecuencia de un procedimiento no contencioso) es auténtico y produce todos sus efectos, mientras no se rectifique o se declare judicialmente su invalidez’. En linea con este precepto, la Directiva 013-2003-SUNARPISN (en su parte considerativa y en su numeral 5.2) establece que “no corresponde a las instancias registrales calificar los actos procedimentales realizados por el notario, en virtud de lo expresamente estiputado por las leyes pertinentes, para emitir la deciaracién correspondiente, ni corresponde, por ende, calificar el fondo o motivacién de tal deciaracién notarial” La tacha decretada por el Registrador Torres denuncia la inaplicacién por el notario Anticona- de la Ley 29618 que establece la imprescriptibiidad de los bienes del dominio privado de! Estado, por lo que desde su perspectiva ni siquiera debi6 admitirse a tramite la solicitud de deciaracién de usucapién presentada por César Augusto Ramirez Paredes y Rosa Ysabel Correa Cuzco. Como puede apreciarse, el Registrador Torres pretende calificar un asunto de exclusiva competencia y responsabilidad del notario Anticona, cual es la aplicacién 0 no de la Ley 29618. De cierta ‘manera, el examen registral de tal cuestion equivale a sostener que el Registrador puede sustituir al notario como director del procedimiento no contencioso, o que puede estatuirse en supracontralor de sus actuaciones, todo lo cual es -como ya se sefiald- radicalmente contrario a ley. Como se sefiala en los fundamentos precedentes, la aplicacién 0 inaplicacién de disposiciones legales es una cuestion que forma Parte de la motivacién juridica de la declaracién notarial, esto es, de la propia validez de ésta, y por consiguiente es inmune al control de las instancias registrales Por lo demas, la premisa de la que parte el Registrador Torres para entender aplicable la Ley 29618 es relativa: la supresién de la usucapion de los bienes del dominio privado estatal que dicha Ley prevé solo opera respecto de los bienes que atin no hayan sido adquiridos por prescripcién, dado que la Ley no tiene eficacia retroactiva para situaciones 0 relaciones juridicas ya consumadas (la usucapién opera transcurrido el ultimo dia del plazo legal) RESOLUCION N° 003-2012-SUNARP-TR-T 8. Por todo ello, se revoca la tacha sustentada en la supuesta inaplicacion de la Ley 29618 por parte del notario Anticona en el Procedimiento no contencioso del cual deriva la solicitud de prescripcién adquisitiva Por las consideraciones expuestas, se adopté por unanimidad la siguiente decision: Vil. RESOLUCION: REVOCAR LA TACHA formulada al titulo venido en grado; y DISPONER LA ANOTACION PREVENTIVA rogada Registrese y comuniques del Tribunal Registral . [ORGAN PLAZA ee Soacoman enadwo Tribunal Registral Vocal del Tribunal Registral oi TAAL Senta del Thbunal Registral ‘SUNARP onm OFICINA REGISTRAL DE LIMA Y CALLAO RESOLUCION DEL TRIBUNAL REGISTRAL N° 31% -2001-ORLC/TR uma, 2 3 JUL. 2001 VISTO, el recurso de apelacién interpuesto por FELIZ DELGADO ROMERO, mediante Hoja de Trémite Documentario N° 18078 del 04 de mayo de 2001, * contra la observacién formulada por la Registradora (e) del Registro de Propiedad Inmueble de Lima, Dra. Laura Giovanna Cruz Baltazar, a la solicitud de inscripcion de COMODATO. El titulo se presenté el 20 de marzo de 2001 bajo el N° 54651. La Registradora deneg6 ta inscripcién solicitada en 2 \e% siguientes terminos: “EI contrato de comodato. materia de rogatoria no tuye acto inscribible de conformidad con lo establecido en el articulo del Cédigo Civil y articulo 1° del Reglamento de las Inscripciones; en tal ya que se ha condicionado la inscripcién del derecho de retencién a la del Contrato de comodato, conforme se expresa en la cidusula octava del instrumento piblico presentado.”. Interviniendo como Vocal ponente el Dr. Pedro Alamo Hidalgo: y, CONSIDERANDO: Que, mediante el titulo venido en grado se solicita la inscripcién del contrato de comadato y derecho de retencién que otorga Agropecuaria Cascay S.AC., ‘a favor de Corporacién de Granjas Molinos y Bienes Raices S.A.C. Gramobier S.AC., en virtud de los partes notariales de la esoritura publica otorgada ante 1 Notario de Lima José Luis Delgado Gambursano, con fecha 14 de marzo de 2001; respecto del inmueble ubicado en la Parcalacién Sector Santa Inés y Bazan, Parcela N° 8 “A del distrto de Carabayilo, provincia y departamento de Lima, inscrito en la ficha N° 341043 que continda en la partida electrénica N° 46248813 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima; Que, el recurrente alega que el comodato es una limitacién del derecho real ‘sobre un inmueble, por lo tanto procede su inscripcién de conformidad con lo dispuesto por el inciso 1° del articulo 2019° del Cédigo Civil; Que, el comodato no es un derecho real, sino uno personal, conforme lo tiene aceptado pacificamente la doctrina. Al respecto, reproducimos algunas apreciaciones sobre la materia: ‘Finalmente, se distingue el comodato del usufructo y del uso por cuanto el primero constituye un derecho personal, en tanto que los restantes son derechos reales” (Arias Schreiber Pezet, Max; Cérdenas Quirés, Carlos. Exégesis del Cédigo Civil Peruano de 1984, Tomo Ill, San Jerénimo Ediciones, tera Edicién, 1989, pag. 40). “También es clara la diferencia con el usufructo. Ef derecho del usufructuario tiene carécter real, en tanto que el del comodatario es personal." (Borda, Guillermo. Manual de Contratos, Editorial Perrot, Buenos Aires, 14° Edicién, 1989). “Comodato.- Diferencias con atros contratos: Con el usufructo 0 el uso: EI usutructo y e! uso son derechos reales (Arts. 2807 y 2948), mientras que el comodsto constituye un derecho personal...” (Enciclopedia Juridica Omeba, Tomo Ill, Driskill S.A. 1985), « Que, nuestra legislacién sélo de manera excepcional admite la inscripcién de derechos personales, p.ej., derecho de arrendamiento; prevaleciendo como regla la inscripcién de actos o contratos que tengan transcendencia real. Asimismo, el sistema adoptado por el ordenamiento juridico peruano para estimar si nos encontramos con un derecho real es el de numerus clausus 0 sistema cerrado, por el cual son derechos reales los regulados en el Libro V del Cédigo Civil y en otras leyes; Que, de otro lado, en la cldusula octava de la escritura publica antes referida, se determina el derecho de retencién para el comodatario en el supuesto de \ falta de reembolso por cualquier construccién, cambio, modificacion 0 mejora eo JQue, el articulo 1748" del Cédigo Civil estipula que “el comodatario tiene derecho a retener el bien, s6lo cuando no le hayan sido pagados los gastos extraordinarios a que se refiere el articulo 1738*, inciso 4." Que, el primer parrafo del articulo 1128° del Cédigo Civil indica que “para que @! derecho de retencién sobre inmuebles surta efecto contra terceros, debe ser inscrito en el registro de la propiedad inmueble.” Que, el derecho de retencién en el contrato de comodato se encuentra limitado ‘a los gastos extracrdinarios que hubiera tenido que efectuar el comodatario con relacién al bien, que son de cargo de! comodante, conforme al precitado inciso 4 del articulo 1736" del Cédigo Civil, por lo que a pesar de la inclusién | en el instrumento publico materia de la rogatoria de supuestos diversos a los contemplados en esta ultima norma, se consideran no obstante las mejoras recesarias que tienen por abjlo impedir la destruccion o deteriora del bien, e categoria comprendida en el concepto de gastos extraordinarios, por lo que en este punto procede acceder a la inscripcién; ‘Que, teniendo en consideracién la circunstancia de haberse solicitado la inseripei6n de dos actos distintos como son el contrato de comodato y el derecho de retencién sobre un inmusble, y habiéndose aclarado que el primero de los nombrados no es un acto inscribible en el registro de la | propiedad, para proceder a la inscripcién del derecho de retencion se precisa que el interesado formule desistimiento parcial de su rogatoria, pidiendo sélo la inscripcién del derecho de retencién; De conformidad con el articulo IV del Titulo Preliminar, articulos 150 y 181 de! Reglamento General de los Registros Publicos y demas normas antes glosadas; y, Estando a lo acordado, oo onta del Tribural Regestal 'SUNARP. , nesovucfon De TRIBUNAL REGISTRALY°31¥ 200. 0RLCTR SE RESUELVE: . REVOCAR la observacién formulada por la Registradora de! Registro de Propiedad Inmueble de Lima al titulo referido en la parte expositiva y disponer su inscripcién siempre que se cumpla con lo sefialado en el pentitimo ‘considerando de la presente resolucion, Registrese y comuniquese a del Tribunal Regestral 3 ‘SUNARP. y TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION No. -_/378- 2010 - SUNARP-TR-L Uma, 47 51.200 APELANTE RAYMUNDO NAVARRO ROMAN TiTULo, N° 850 del 23/4/2010 RECURSO H.T.D. N° 042670 del 17/6/2010. REGISTRO Registro de Predios de Tarma ACTO (s) Inmatriculacién SUMILLA RANGOS DE TOLERANCIA “Cuando en fas inmatriculaciones no coincids 6! rea graficada en ef plano con ef rea de! predio que aparece en el titulo de propiedad, no se aplicarén los rangos de tolerancias”. | ACTO_CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION | PRESENTADA Con et titulo venido en grado de apelacién se solicta la inmatriculacién det ! predio ubicado en Jiron Puno N° 342.346, distrito de Tarma, departamento de Junin, Para tal fin, se presenta la siguiente documentacién: | ~ Acta de declaracion de prescripcién adquistiva de dominio otorgado ante «1 notario de Tarma Octavio Delgado Guzman e! 9/12/2008. e |= Copia simple del plano de ubicacién con el selo de fa oficina de Catastro de fa Municipalidad Provincial de Tarma, = Copia certficada del Documento Nacional de Identidad del sefior Roman Raymundo Navare. = Informe Técnico NP 0080-2010-ZRVII-SHYONCAT-ORTARMA-U del 6/5/2010 emiido por la Oficina de Catastro de Huancayo. + Copias simples de los siguientes documentos: certificado de visacién de planos emitido por fa Municipaldad Provincial do. Tarma, memoria ! descriptiva, plano de distrbucién de primera y segunda planta, FOR N° 7. 1. DECISION IMPUGNADA La Registradora Publica del Registro de Predios de Tarma Eviyeny Jess Arroyo Arellano observé el titulo en los siguientes términos: Revisado el reingreso se advierte que no se ha cumplido con subsanar la esquela de observacién del 10/5/2010 en todo su extremo. Se reproduce la esquela de observacion: 1. De la ovaluacién de los aspectos de cardcler técnico operative, se Informa que estos se encuentran observados debido a que graficado el ‘CORA IIAAS SERRA A Freon burl Regal Wet perimetro del predio a partir de! desarrollo del cuadro de coordenadas UTM sefaladas on el plano presentado, se informa que el area gréfica (109.16 m2) discrepa respecto al drea sefiatada en el plano (108.40m2). Por lo que ‘0 sugiere solicitar Ia actaracién correspondiente y/o la presentacion de un ; plan que roprsona et rea eal del pred 2, Se deja constancia que las coordenadas consignadas en los planos solo! se han considerado para la verificacién det area y perimetro del predio en consulta, mas no para la ubicacion geogréfica del predio. | 3. Visto ot parte notarial de la escritura del 9/12/2009, se advierte que no se ha precisado la forma y facha de adquisicion del inmueble establecido en ol : | articulo 39 del Reglamento de la Ley 27187. FUNDAMENTOS DE LA APELACION 41. En referencia al punto 1, de la observacién, carece de sustento legal toda vez que la misma no esta debidamente fundamentada en norma legal alguna, conforme lo prescribe el Reglamento General de los Registros Pablicos; asimismo, el presunto error cuya aclaracién se solicita, solo seria e de 0.76 centimetros, medida que estarla dentro de una tolerancia razonable, mas atin, si el Registro no ha sefialado ot error en grafico correspondiente. 2. En referencia al punto 2 de la esquela de observacién, carece de fundamento-en razén que existe un plano interior del plano perimétrico | donde se visualiza la ubicacin del precio. i 3, En atencion al numeral 3 no corresponde acreditar ante el Registro ta i forma y fecha de adquisicién del inmueble materia, ello en razén, que es ante sede judicial a quien se debe probar los hechos que se invocan entre otros la forma y fecha que se adquiere e! inmueble. j ‘Sin perjuicio de lo sefialado precedentemente en ol acta de dectaratoria de prescripcién adquisitiva de dominio, sefiala que el dominio se adquirié el | 28/3/1939. IV. ANTECEDENTE REGISTRAL Sin antecedentes rogistrales, Conforme el informe Técnico N? 0080-2010-ZRVIII'SHYO/JCAT- e ORTARMA.U del 6/5/2010, se informa que a la fecha no se cuenta con una Base Catastral de Predios inscritos en la provincia de Tarma, por fo que RO ‘es posible determinar los antecedents registrales del predio materia del presente, V. _ PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente el Vocal S4musl Galvez Troncos. De lo expuesto y del analisis del caso, a orkterio de esta Sala las cuestiones ‘a determinar son las siguientes: - Si es factible Ia inmatriculacion de un predio si el area del prodio en ef titulo que da mérito a la inscripcién no es coincidente con el area sefialada cen el Informe de Catastro. “En el caso de las inmatriculaciones, gprocede la aplicacién de las tolerancias catastrales? Vi. ANALISIS a : SUNARP RESOLUGION No. - /38- 2010 ~ SUNARP-TR-L | 1. Con ¢l titulo venido en grado de apelacién se solicita la inmatriculacion i respecto del predio ubicado Jirén Puno N° 342-346, distrito de Tarma, | pabicae 29/8/2008 en el ai fal “EL Peruano”) ‘réidenta co Tribunal Regatal RESOLUCION No. - /378- 2010 - SUNARP-TR-L_ en el titulo: el titulo de propiedad y ol plano de ubicacién del predio visado por la municipalidad correspondiente sefiala un area de 108.40m2, pero el Informe de Catastro sefiala que el érea grafica del plano es de 109. 46m2. Como se apracia, el Informe de Catastro revela discrepancias en lo que respecta al rea del predio entre el titulo y el érea graficada en el plano; por Jo tanto, no se aplica al presente caso los rangos de tolerancia registral En consecuencia, se confirma ef primer extremo de la observacion. oa 8. En cuanto al segundo punto de la observacién, cabe indicar que de js, _conformidad con al aticuio 11 del Reglamento de Inscripciones. del 3) ctl) Resist de Presios, el rea de Catastro vriicaré tos datos técnicos del a J plano presentado, emitiendo un informe que incluya el analisis de tos “Ah £27 antecedentes registrales referidos estriciamente a aspectos técnicos, como © TA essen’ oo de supeooscn de doe con posed ieca de | teroeros, 0 cualquler otra informacion relevante para la inscripcson registral | | Lenora precisa que el informe del drea de Catastto es vinculante para el | Registrador. | 9. El Informe Técnico N° 0080-2010-ZRVIILSHYOIICAT-ORTARMAU dot | 6/5/2010 seal lo siguiente | $.Ganatsiones y Racomendacions: } eh | 37S informa que a fa fecha no se cuenta con una Base Catastrat de | Predlos inscritos en fa provincia de Tarma, por fo que no es posible ' determinar los antecedentes registrales del predio materia del presonte” od i 3.3 Se deja constancia que las coordenadas consignadas en fos planos Soo s@ han considerado para fa veniicacién del érea y perimetro del predio en consulta, mas no para la ubicacion geogréfica del predio’. Od 10. Al respecto, el Tribunal Registral en e! Duodécimo Pleno realizado los dias 4 y 5 de agosto del 2005 expidio un precedente de observancia obligatoria sefialando que * No impide la inmatrioulacién de un predio ot informe del area de Catastro sefiglando la imposiblidad de determinar si! ‘mismo se encuentra Inscrito 0 no" En ese sentido, debe revocarse el segundo extremo de la observacién 11. Respecto al punto 3, cabe sefialar que Ia calificacion registral de los procedimiontos seguidos ante notario en aplicacion de ta Ley do Regularizacion de Edificaciones N® 27157, normas complementarias y conexas, la Resolucién N° 490-2003-SUNARP-SN que aprobé la directiva N° 013-2003-SUNARPISN establecié entre otras disposiciones las siguientes: 52 “(..) No seré materia de calficacién la validez de los actos procedimentales que, en virtud de lo previsto en la Ley N° 27333 y normas ‘complementarias, son de competencia del notario, ni el fondo 0 motivacién de fa declaracién notarial”. Por lo tanto, no corresponde a las instancias registrales calificar fa validez imentales ni el fondo o motivacién de la deciaracién rm ay rec una Regd notarial en los titulos referidos a la declaracién de prescripcién adquisitiva de dominio tramitados como asuntos no contenciosos de competencia notarial En consecuencia, corresponde revocar el tercer extremo de la observacion | formutada por el Registrador, 12. Finalmente, cabe sefialar que de conformidad con io dispuesto por el articulo 33 inciso b) y c) del Raglamento General de los Registros Publicos, respecto a las limitaciones a la calificacién registral establecidas en los literales anteriores, no se aplican en los siguientes supuestos: °c.2) Cuando no se haya cumplido con algin raquisio expresa y faxativamente exigido por normas legales aplicables al acto 0 derecho cuya insoripeién sa solicit” En el presente caso, este colegiado ha advertido que el plano de ubicacién ha sido presentado en copia simple, no cumpliendo con la formalidad Tevestida por el articulo 20 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios; por lo tanto, sirvase adjuntar el plano de ubicaciin del predio ‘elaborado y suscrito por verificador competente, visado por la Municipalidad Distrital correspondiente. 13. En cuanto a los derechos registrales se confirma la liquidacion efectuada por la Registradora, Estando a lo acordado por unanimidad; Vil. RESOLUCION CONFIRMAR ol primer extromo de ta observacién teniendo presente el considerando décimo segundo del andlisis de la presente Resolucién; REVOCAR el segundo y tercer extremo de la abservacion formulada por el Registrador al titulo referido en el encabezamiento. Registrese y comuniquese. SAMUEL GALVE ;ONCOS, “Presidente de‘ Primera Sala del Tribunal Registral IUEZ TORRES NORA MARIELI Neal del Tribunal Registral Vocal del Tribunal Registral foorsts Gb ident dol Tribunal Regastral 'SUNARP.

También podría gustarte