Está en la página 1de 1

Empleo de la herramienta rbol de Problemas.

Para elaborar el rbol de problemas, debe aplicarse el siguiente procedimiento:


a.

Identifique adecuadamente el problema.

b.
Elabore una lluvia de ideas acerca de los posibles efectos que se pueden
generar para el problema determinado en el punto a. Los efectos pueden ser de
dos tipos: los que ya se vienen percibiendo efectivamente y los que constituyen
una amenaza o peligro si el problema no es manejado oportunamente, ambos deben i
dentificarse y a la vez priorizar su importancia en torno al problema.
c.
Luego de tener un orden de importancia de todos los efectos, se debe ide
ntificar las repercusiones encadenadas del problema, para ello se elabora el rbol
de efectos; este consiste en representar grficamente hacia arriba los efectos pr
iorizados en el punto b., identificados como una consecuencia del problema.
d.
A continuacin coloque en el primer nivel (inmediato superior al problema)
los efectos directos, cada efecto directo nace del problema; por lo que se repr
esenta con una flecha desde el problema hasta cada efecto directo o de primer ni
vel.
e.
Pregntese si para cada efecto de primer nivel existe alguno o varios efecto
s superiores importantes que puedan derivarse de ese efecto. Represntelos en un
segundo nivel, derivndolos con flechas de abajo hacia arriba desde el efecto de p
rimer nivel que opera como causa. Si a un efecto concurre como causa otro efect
o de primer nivel ya representado, indique la interdependencia con una flecha.
As sucesivamente para los otros niveles, hasta llegar a un nivel que se considere
como el superior, dentro de la rbita geogrfica o institucional donde se tiene com
petencia o posibilidades de intervencin. A continuacin se presenta un ejemplo de
lo mencionado hasta el punto e. de este procedimiento.

También podría gustarte