Está en la página 1de 24
GACETA OFICIAL DE BOLIVIA DECRETO SUPREMO N° 1499 ALVARO MARCELO GARCIA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Articulo 75 de la Constitucién Politica del Estado, determina que las usuarias y los usuarios y las consumidoras y los consumidores tienen derecho al suministro de productos en general, en condiciones de inocuidad, calidad y a la informacién fidedigna sobre las caracteristicas y contenidos de los productos que consuman y servicios que utilicen Que ef numeral 2 del Articulo 316 del Texto Constitucional. establece como una funcién del Estado el dirigir la economia y regular, conforme con los principios establecidos en la Constitucién, los procesos de produccién. distribucién, y comercializacién de bienes y servicios. Que el Articulo 365 de la Constitucién Politica del Estado, dispone que una institucién autarquica de derecho piblico, con autonomia de gestién administrativa, técnica y econémica, bajo la tuicién del Ministerio del ramo, sera responsable de regular, controlar, supervisar y fiscalizar las actividades de toda la cadena productiva hasta la industrializacion, en el marco de la politica estatal de hidrocarburos conforme con la ley. Que el inciso ¢) del Articulo 10 de la Ley N° 3058, de 17 de mayo de 2005, de Hidrocarburos, sefiala que tas actividades petroleras se regiran por el principio de calidad, que obliga a cumplir los requisitos técnicos y de seguridad establecidos. Asimismo, el inciso g) del mismo Articulo establece el principio de adaptabilidad que promueve la incorporacién de tecnologia y sistemas de administracién modernos, que aporten mayor calidad. eficiencia, oportunidad y menor costo en la prestacién de los servicios. Que el inciso b) del Articulo I de la Ley N° 3058. establece como objetivo general de la Politica Nacional de Hidrocarburos, ejercer el control y la direccién efectiva, por parte del Estado, de la actividad hidrocarburifera en resguardo de su soberania politica y econdmica Que el Articulo 138 de la Ley N° 3058, define a los Productos Refinados de Hidrocarburos como los productos denominados carburantes, combustibles, lubricantes, grasas. parafinas, asfaltos. solventes. GLP y los sub-productos y productos intermedios que se obtienen de los procesos de Retinacién del Petréleo. Que el Decreto Supremo N° 26276, de 5 de agosto de 2001, aprueba el nuevo Reglamento de Calidad de Carburantes y Lubricantes. Que ef Reglamento de Calidad de Carburantes y Lubricantes aprobado por Decreto Supremo N° 26276, requiere ser adecuado al ordenamiento legal actual y la normativa 3 GACETA OFICIAL DE BOLIVIA técnica nacional e internacional, dado que en la actualidad se observan nuevas especificaciones técnicas y de calidad con relacién a los carburantes y lubricantes. EN CONSEJO DE MINISTROS, DECRETA: ARTICULO UNICO.- Se aprueban los siguientes Reglamentos que en Anexo forman parte integra e indivisible del presente Decreto Supremo: 1. Reglamento de Calidad de Carburantes en sus diecinueve (19) Articulos, tres (3) Disposiciones Transitorias, dos (2) Disposiciones Finales y siete (7) Anexos (A, B, C, Db, E,FyG). 2. Reglamento de Calidad de Lubricantes en sus veinte (20) Articulos, dos (2) Disposiciones Transitorias, una (1) Disposicién Final y seis (6) Anexos (A, B, C,D, Ey F). DISPOSICIONES ABROGATORIAS Y DEROGATORIAS DISPOSICIONES ABROGATORIAS.- Se abroga el Decreto Supremo N° 26276, de 5 de agosto de 2001. Se abrogan y derogan todas las disposiciones contrarias al presente Decreto Supremo. El sefior Ministro de Estado en el Despacho de Hidrocarburos y Energia, queda encargado de la ejecucién y cumplimiento del presente Decreto Supremo. Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veinte dias del mes de febrero del aio dos mil trece. FDO, ALVARO MARCELO GARCIA LINERA, Juan Ramén Quintana Taborga MINISTRO DE LA PRESIDENCIA E INTERINO DE RELACIONES EXTERIORES Y DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO, Carlos Gustavo Romero Bonifaz, Rubén Aldo Saavedra Soto, Luis Alberto Arce Catacora, Juan José Hernando Sosa Soruco, Ana Teresa Morales Olivera MINISTRA DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL E INTERINA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA, Arturo Vladimir Sanchez Escobar, Mario Virreira Iporre, Cecilia Luisa Ayllon Quinteros, Daniel Santalla Torrez, Juan Carlos Calvimontes Camargo MINISTRO DE SALUD Y DEPORTES E INTERINO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS, Roberto Ivan Aguilar Gémez, Claudia Stacy Pefia Claros, Nardy Suxo Murry, Pablo Cesar Groux Canedo, Amanda Davila Torres GACETA OFICIAL DE BOLIVIA ANEXO 1 D.S, N° 1499 REGLAMENTO DE CALIDAD DE CARBURANTES CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1.- (OBJETO). El presente Reglamento tiene por objeto establecer las especificaciones de calidad de los carburantes, cuando estos sean producidos, transportados, almacenados, importados 0 comercializados como productos terminados dentro del territorio de! Estado Plurinacional de Bolivia. ARTICULO 2.- (AMBITO DE APLICACION). El presente Reglamento se aplica para el control de calidad en los puntos de transferencia de custodia de los carburantes en las actividades de: produccién, transporte, almacenaje, importacién y comercializacién, en todo el territorio- nacional. CAPITULO II CALIDAD DE LOS CARBURANTES ARTICULO 3. (CARBURANTES). Las especificaciones de calidad para los carburantes, se encuentran definidas en los siguientes Anexos: Gas Licuado de Petréleo ~ GLP; Gasolina Especial; Gasolina Premiui Gasolina de Aviacién Grado 100; Jet Fuel A-1; Diesel Oil; Kerosene. a7™moow@> DE LOS CARBURANTES ARTICULO 4.- (PROHIBICION). Queda prohibida la produccién, transporte, almacenaje, importacién y comercializacién de carburantes que no cumplan con las especificaciones de calidad indicadas en los Anexos A, B, C, D, E, F y G del presente Reglamento. ARTICULO 5.- (CONTROL). La Agencia Nacional de Hidrocarburos ~ ANH, en cumplimiento a su mandato constitucional y legal regularé, controlaré, supervisara y fiscalizard la calidad de los carburantes mediante los medios y procedimientos técnicos- operativos, establecidos en el presente Reglamento. 5 GACETA OFICIAL DE BOLIVIA ARTICULO 6. (SECUESTRO DE PRODUCTOS). Cuando la ANH detecte dentro del territorio nacional carburantes fuera de las especificaciones de calidad, por si misma 0 a través de las fuerzas piblicas de la policia y/o fuerzas armadas, efectuara el secuestro de los productos, de acuerdo a normativa legal vigente. ARTICULO 7.- (DESTINO). Los productos secuestrados deberan seguir el procedimiento establecido en el Articulo 9 del presente reglamento. I. Mi. m1. Ti. Iv. ARTICULO 8.- (CONTROL DE CALIDAD). La ANH realizar en todo el territorio nacional, el control del cumplimiento de las especificaciones de calidad de los carburantes. Para el control de tas especificaciones de calidad de los carburantes, la ANH desarrollard un sistema informatico en linea, mediante el cual las empresas que realicen la produccién, transporte, almacenaje, comercializacin e importacin de carburantes deberan reportar los volimenes y documentos que certifiquen la calidad de los mismos, el cual estara sujeto a Reglamentacién por parte de la ANH. Para verificar el cumplimiento de las especificaciones de calidad de los carburantes seitalados en los Anexos del presente Reglamento. quienes realicen las actividades de produccién, transporte, almacenaje. comercializacién e importacién de carburantes, deberdn mantener en custodia por periodos de hasta dos (2) affos los certificados de calidad 0 informes de ensayo y andlisis que sean requeridos por la ANH. ARTICULO 9.- (MUESTRAS). . Para el control de especificaciones de calidad de los carburantes, la ANH por sio a través de contratos celebrados con terceros. tomard dos (2) muestras de carburantes, las cuales serin precintadas, selladas y rubricadas en presencia del propietario o responsable del producto. La primera muestra sera para realizar el andlisis inicial de calidad y la segunda muestra ser entregada al propietario 0 responsable del producto. ; Para obtener los resultados del andlisis inicial, la ANH tendrd un plazo maximo de cinco (5) dias habiles computables a partir de la obtencian de las muestras. En caso de que los productos se encuentren fuera de especificaciones de calidad, la ANH precintara los medios que contengan el producto, hasta que se tenga los resultados de laboratorio. Una vez obtenido el resultado del laboratorio que establezea ta adulteracién del producto, el responsable podra aceptarlo o rechazarlo dentro las veinticuatro (24) horas de su comunicacién formal. En caso de aceptacién el responsable firmard un documento de entrega definitiva del producto a Yacimientos Petroliferos F 6 GACETA OFICIAL DE BOLIVIA Bolivianos ~ YPFB para su tratamiento correspondiente y/o disposicién final. En tal caso, el infractor deberd entregar el producto en el distrito comercial mas cercano de YPFB. V. _ En caso que el responsable del producto no acepte el resultado del andlisis inicial, a su solicitud, la segunda muestra precintada sera utilizada para proceder con un andlisis complementario, en un laboratorio designado por la ANH y que esté acreditado. El resultado de este andlisis debera ser entregado en un plazo maximo de veinte (20) dias habiles computables a partir de la solicitud, durante este plazo los costos del transporte y almacenaje del producto seran cubiertos por la ANH. Todos los costos que demande el andlisis complementario, correrdn por cuenta del responsable del producto, quien debera depositar en una cuenta de la ANH los montos suficientes para cubrir el anilisis mencionado, hasta un plazo maximo de veinticuatro (24) horas computables a partir de su solicitud. Ante el incumplimiento del depésito en el plazo establecido, se asumira que el responsable acepta los resultados del andlisis inicial efectuado por la ANH. VI. _En-caso de que los resultados del anélisis de laboratorio no corroboren la supuesta adulteracién, el producto y el costo del andlisis complementario seran devueltos a su responsable por la ANH. Si estos resultados corroboran la adulteracién se procederd a la entrega definitiva a YPFB segtin lo establecido'en el Pardgrafo IV de este Articulo y se aplicara al responsable las sanciones y multas establecidas en el presente Reglamento. ARTICULO 10.- (PUNTO DE TRANSFERENCIA DE CUSTODIA). El punto de transferencia de custodia para el control dé especificaciones de calidad sera definido y reglamentado por la ANH mediante Resolucién Administrativa. ARTICULO 11.- (ANALISIS). L La ANH proceders a realizar dos (2) tipos de andlisis: a) Anilisis inicial; b) Analisis complementario. Il. _Los analisis se realizaran cumpliendo los plazos previstos en el Articulo 9 del presente Reglamento. II. En ambos casos los informes de laboratorio constituirén respectivamente prueba suficiente para promover la accién de imposicién de sanciones y multas. ARTICULO 12.- (CERTIFICADO DE CALIDAD O INFORME DE ENSAYO). Para verificar el cumplimiento de las especificaciones de calidad de los carburantes sefialados en los Anexos, las personas que realicen transporte, almacenaje ¢ importacién de carburantes, para estas actividades deberdn contar con los certificados de 7 GACETA OFICIAL DE BOLIVIA lad 0 informe de ensayo, emitidos por el productor de fos carburantes, los cuales adquirirén la calidad de declaracién jurada. ARTICULO 13.- (EXCEPCION). Si alguna persona natural 0 juridica, piblica 0 privada requiera de un carburante con una especificacién diferente a las detalladas en los Anexos A, B, C, D, E, F y G del presente Reglamento, ésta debera apersonarse ante la ANH acompafiando la informacién técnica y toda otra documentacién que justifique su requerimiento. La ANH, previa evaluacién técnica positiva, dictara una resolucién administrativa expresa de autorizacién, contemplando la fiscalizacién del destino del carburante respectivo. CAPITULO IV INFRACCIONES Y SANCIONES ARTICULO 14.- (INFRACCIONES). Son infracciones a la calidad de los carburantes: a) La entrega de carburantes en las actividades de produccién, transporte, almacenaje, importacién y comercializacién fuera de las especificaciones de calidad establecidas en el presente Reglamento; b) No emitir el certificado de calidad o informe de ensayo; c) No ingresar la informacién al sistema informatico en linea de la ANH; 4) No proporcionar la informacién requerida por la ANH; ©) No permitir el acceso a la ANH a las instalaciones de la empres realizar las inspecciones técnicas y operativas; para f) _ Incumplimiento de las resoluciones e instrucciones de la ANH, normas sectoriales aplicables a la calidad de los carburantes, y otras disposiciones del presente Reglamento que no estin contempladas en los incisos anteriores. ARTICULO 15.- (SANCIONES). L La ANH sancionara a la empresa con una multa de 1,00 UF V/litro (una Unidad de Fomento a la Vivienda por litro), del calculo establecido, en caso de incurrir en 1a infracci6n establecida en el inciso a) del.Articulo 14 del presente reglamento. Para los que produzcan, . transporten y almacenen carburantes fuera de especificaciones de calidad, el célculo se realizaré desde el cero punto cinco por ciento (0.5%) hasta el uno por ciento (1%) del volumen del lote inspeccionado en el que se verifique la infraccién. Las sanciones que imponga la.ANH no podran afectar la continuidad del servicio, asi como el capital de operaciones de la empresa sancionada. GACETA OFICIAL DE BOLIVIA Para los que comercialicen carburantes fuera de especificaciones de calidad, el calculo se realizara desde el cinco por ciento (5%) al diez por ciento (10%) del volumen comercializado el mes anterior a la fecha de inspeccidn, en la que se. verifique la infraccién. Para los que importen carburantes fuera de especificaciones de calidad, el calculo se realizara desde el cinco por ciento (5%) al diez por ciento (10%) del volumen det lote importado, en el que se verifique la infraccién. Il. La ANH sancionara a la empresa con una multa de UFV 5.000.- (CINCO MIL 00/100 UNIDADES DE FOMENTO A LA VIVIENDA), en caso de incurrir en las infracciones establecidas en los incisos b), c), d) y e) del Articulo 14 del presente Reglamento. il. La ANH sancionara a la empresa con una multa de UFV 3.000.- (TRES MIL. 00/100 UNIDADES DE FOMENTO A LA VIVIENDA), en caso de incurrir en la infraccin establecida en el inciso f) del Articulo 14 del presente Reglamento. Iv. En caso de incurrir en reincidencia, la sancién establecida en los Pardgrafos II y Il] del presente Articulo, se incrementaré en un cincuenta por ciento (50%) de los montos establecidos en la tiltima sancién impuesta, y asi sucesivamente. Se entiende por reincidencia cuando exista la misma infracci6n. ARTICULO 16.- (ACTO O RESOLUCION ADMINISTRATIVA). Recibido el analisis inicial 0 complementario efectuado a los carburantes observados, los informes 0 actas que determinen los resultados, se pondran en conocimiento por la ANH al responsable del producto, a través de un Acto Administrativo en un plazo de cinco (5) dias habiles administrativos el cual deberd establecer, segiin corresponda, lo siguiente: a) La inexistencia de la infraccién aplicando ef levantamiento de toda medida preventiva; b) —_Laexistencia de la infraccién aplicando la sancién que corresponda. ARTICULO 17.- (RECURSOS). Contra las resoluciones administrativas especificadas, procederan los recursos de impugnacién previstos en la normativa vigente. ARTICULO 18.- (DEPOSITO DE LAS MULTAS). L Las multas emergentes de infracciones al presente Reglamento, deberan ser depositadas por los infractores a favor de la ANH en la cuenta bancaria de dicha institucién, la cual se indicard en la Resolucién Administrativa, dentro de las setenta y dos (72) horas de efectuada la notificacién respectiva. I La ANH no dispondré de las multas hasta que se hayan agotado las instancias legales de impugnacién. GACETA OFICIAL DE BOLIVIA IH. Los fondos obtenidos por el cobro de multas serin destinados de acuerdo a lo establecido por la normativa legal vigente, ARTICULO 19.- (CARAC TER ADMINISTRATIVO DE LAS SANCIONES). Las sanciones descritas en el presente Reglamento son de cardcter administrative y serén aplicadas sin perjuicio de la imposicién de penalidades emergentes de a comisién de delitos 0 la responsabilidad civil resultante. DISPOSICIONES TRANSITORIAS. DISPOSICION TRANSITORIA PRIMERA- En consideracién a la implementacién de nuevas tecnologias para la produccién de gasolinas, se realizard la modificacién de la Tensién de Vapor Reid ~ TVR de la Gasolina Especial DISPOSICION TRANSITORIA SEGUNDA.- L La ANH deberd contar con laboratorios fijos y/o méviles para el control de nes de calidad de carburantes en todo el territorio nacional. La ANH deberd disponer de estos equipos en un plazo maximo de un (1) afio calendario a partir de la publicacién del presente Reglamento. I. Una vez adquiridos los laboratorios fijos y/o méviles, la ANH debera aprobar el procedimiento de funcionamiento de los mismos, mediante Resolucién Administrativa, DISPOSICION TRANSITORIA TERCERA.- La ANH en un plazo de ciento ochenta (180) dias calendario a partir de la publicacién del presente Reglamento, deberd implementar-el sistema informético en linea. DISPOSICIONES FINALES DISPOSICION FINAL PRIMERA.- En lo que corresponde al control de las especificaciones de calidad de los carburantes, la ANH en el Ambito de sus atribuciones y competencias tiene la facultad de claborar normas reglamentarias, necesarias para el cumplimiento y aplicacién del presente Reglamento de Calidad de Carburantes: DISPOSICION FINAL SEGUNDA. La ANH reglamentara por Resolucién Administrativa la produccién, transporte, almacenaje, importacién 0 comercializacién de productos intermedios de refinerias y/o plantas de extraccién de licuables que no se encuentren especificados en el presente Reglamento. GACETA OFICIAL DE BOLIVIA ANEXO A Tabla de especificaciones Nombre del producto: GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP) [ "| Especificaciones | |~——«Método ASTM Prueba — Unidad — Min. | Max. Altern. 1 | Altern. 2. | Gravedad especifica a 15,6/15,6°C 052 | 057 o 1857 Tension de vapor a 100°F (38°C) 80 | 170 D 1267 D2598 | iJ? Residuo volatil, 95% vol. | D 1837 | Pentano y mas pesados 02163 Ty En este valor esta incluido el aporte de azure del odorante ANEKOB ‘Tabla do especiicaciones _Nombre del producto: GASOLINA ESPECIAL VERANO C) | INIVIERNO Min. [Mas informa {58333} 1 T unigea TEP Dies peg {0a aro | baa [Rzutretotal Semen i esis 2 2 : Aromaticos Totales * 7 "Contenido de Otetinas: Contenido de bencene as | paces “Contenido de Manganoso t Dass “Conteris de Oxigeno Lar | ese | 02s “Cyan so noe senenive 3 eae vas ab a3 (©) Eleantensdo de plomo especeats es un valor ntnnsece des mater prima sn bers nos de m Bist 2700 Diiw | |Residuo por evaporacién 100 mL | 00s | om | ~O 2186 | Gorrosién lamina de cobre | [a 0 1638 | Auutretotal(") _ 200 ppm | D27ea Humedad Te a 02713 | a Poder calorifico superior | Informar BTum | D3588 - Contenido de Etano | wv [ozs Osis | osies | ba Bs3e O62 T osise | 0 3008 |B 87K0 | oasis 1a alguns del mismo con GACETA OFLCTAL DE BOLIVIA ANEXO C Tabla de especiiaciones — - Nombre de GASOLINA PREMIUM pone [veranoe) | INMERNO | ‘Método AST Min axe] Min | ma iver [ Altern. 2 Altern, 3] Atera & (Gravedad eapeciica a 18875 | inorer 1298 | D 4052 Relacion Vit = 20 760 mmbig) —__|8(033) Bitiza] “SPA O'st88 | 07889.| Daata 7 |e 7 | a8) pg Tes [02053 | ostar ~ opis oats grat! bazar | o s080 [Comosion mina de cobre (3H 80°C) | Top Pt ‘iso [Gomas existentes 1 5 “3 Tg Gm D384 Aire (tal — Tr 08 [baa | 0768 Octanaje ROW i Setonaje MON - Indice antidetonante( — — —| To | aay aes | Ea 777) eas GH aaq| "EC Pa 125 388) “CcF) zea] Yeas] OCH “2 | teva! 2 far | ‘Serato | 02504 | DIS (2 Verano secede 1* se segue a Te maraae mao se defn dl de be al 31 oe ago ' El contenido ce lomo espeiiease es un valor niineeca do matora pa em haberee asionsce cant alguna de mismn con ! fines oe mejorar su oxtanaye \ | i GACETA OFICIAL DE BOLIVIA ANEXO D Nombre del producto: GASOLINA DE AVIACION GRADO 100 [ESPECIFICACIONES| |, 1,1, | ____ Método ASTM Min, nice [Aitern. 4 Altern. 2[ Altern. 3 D 1298 | D 4052 Prueba Gravedad especifica a 15,6/15,6°C Tensién de vapor Reid a 100°F (37,8°C) psig | 0323 | 05190 | D5t91 | Tetraetito de plomo | mL TELL | 0.3341 | 0 5059 i L ——— eee | Corrosién témina de cobre (2h / 100°C) | Gomas potenciales y [piso montoom.| 0872 | | Precipitado de plomo visible 3,0 _[mg/0omt| 0 873 0.05 | %peso | 0 1266 Sat | {D270 D909 | Azufre total Numero de rendimiento (performance) | 130 D 4529 | 03338 Apariencia Cristalina Reaccién al agua No mayor a +/2 Destilacién Engler (760 mmHg) 10% vol. | 75 (167) [ee vor 75067 | 0% vol. | 105 221) 90% vol. 135 (275) | Punto Final | 170 (938) | Residuo a ime | suma (10% vol +50% vol) 135.275) Recuperado 97 Pérdida Notas: 1, Se récomienda que el colorante verde no exceda de 10 mg/galén 2. Se recomienda que la dosificacién de antioxidantes permitidos no exceda de 4,2 Ib/1000 bb GACETA OFICIAL DE BOLIVIA ANEXO E Tabla do especificaciones jel producto: JET FUEL a ESPECIFICACIONES | Método ASTM Win. | Max.) U9 Faitorat [alter. 2[ Altern 8 Gravedad especifica a 15,6/15,6°C o77s | seo | [0 1208 | 4052 Corrosién lamina de cobre (2h / 100°C) 1 | | 0130 | | Cofroatén kansna de cobre (2h | 100°C J 2190 Gomas existentes 7 | mg/t00mt | 038% ‘Azufre total | %peso | 0 1268 | D420 | 0 2622 ‘Azufre Mercaptan 0.003 | %peso | D227 ef | Calor neto de combustion 28 [mung [09338 \ i “a7 | opr | | [Punto de congelamiento Rea | CCF) | Punto de inflamacién 38 (100) [cee | Punto de humes 25 mm Acidez total 08 ‘Arom: Viscosidad cinematica a -20°C (WF) é Reaccién al agua, separacién | 01094 Reaccién al agua, terfase wsiM() |p 1094 Caida de prosién en el filtro. Depésitos en precalentador | Esablided tories Destitacién Engler (760 mmHg) Particulas contaminantes (milipore) i 10% vol. [50% wet — —_ [temar [Punto Finat — T 300 (672)| °C CF) Resto as [ moat | Pérdidas | 1 % vol. | t (Fy Especifcaciones miltares de fos EEUU 'WSIM: Water Separation Index Modified GACETA oO FICTLAL D_E ANEXO.F Tabla de especticaciones ‘OCCIDENT! po: BOLIVIA | Unised [Garesin timina de cobre (ah 400%) | Autre total ~ 3 05: Punto de escurrimiento At 0) se (iooa | seo Crstaina Cristalina |Viseosigad [indice de Cotano *) [Numero de Cetano Residuo Carbonowo Raritboiio del 10% de residuo destlado. Conizas - ‘Agua y secimenios Destlacion Engler (760 mma) __o [Poder eatorinco ‘ZONA ORiENTE ( natin S| | 7 é Tas 7] 2 a a | ST | san aT intermar informar [PUNTO 0€ ESCURi (a8) 72 Ga} F5e conde Or ‘Chocitacay “arn y Ocecente eves de Sepanarentos 1'Se deter cumpl a especticcon de nce de Colino Nimere de Catine ANEXO G Tabla de especificaciones = Nombre del producto: KEROSENE _ ESPECIFIGACIONES jodo ASTM. | Prusba ee | Min, ‘Max. Altern. 4 | Altern. 2am § | Gravedad especifica a 15,6/15,6°C Informar 0 1298 | 04052 ! Corrosién lamina de cobre (3h / 100°C) 3 0130 | Azufre total 0, % peso | 01266 | 04294 | D 2622 | [Color Saybott +16 D156 | Agua y sodimiontos | Viscosidad cinematica a 40°C | Destiacion Engler (760 mmHg) 10% vol. Punto Final 1 Recuperado Se | Cristalina 300 (672)| °C CF) Se i % vol —|— dss | 093 GACETA OFICIAL DE BOLIVIA ANEXO 2 D.S. N° 1499 REGLAMEN ‘O DE CALIDAD DE LUBRICANTES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1. (OBJETO). El presente Reglamento tiene por objeto establecer las especificaciones de calidad de los lubricantes, cuando estos sean producidos, comercializados 0 importados como productos terminados dentro del territorio de! Estado Plurinacional de Bolivia. ARTICULO 2.- (AMBITO DE APLICACION). El presente Reglamento se aplica para el control de calidad en los puntos de transferencia de custodia de los lubricantes en las actividades de: produccién, comercializacién € importacién, en todo el territorio nacional. CAPITULO II CALIDAD DE LOS LUBRICANTES ARTICULO 3.- (LUBRICANTES). Las especificaciones de calidad para los lubricantes, estan definidas en los siguientes Anexos: Aceites automotrices para motores a gasolina; Aceites automotrices para motores a diesel oil; Aceites para engranajes y transmisiones de uso automotriz; Aceites de transmisién automatica de uso automotriz; Aceites industriales; mAmOOR> Grasas lubricantes. CAPITULO HI CONTROL DE LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD DE LOS LUBRICANTES ARTICULO 4... (PROHIBICION). * Queda prohibida la __ produccién, comercializacién e importacién de lubricantes que no cumplan con las especificaciones de calidad indicadas en los Anexos A, B, C, D, Ey F del presente Reghamento ARTICULO 5.- (CONTROL). La Agencia Nacional de Hidrocarbuiros — ANH, en cumplimiento a su mandato constitucional y legal regularé, controlaré, supervisara y fiscalizaré la calidad de los lubricantes mediante los medios y procedimientos técnicos- operativos, establecidos en el presente Reglamento. ARTICULO 6.- (SECUESTRO DE PRODUCTOS). Cuando la ANH detecte dentro del territorio nacional lubricantes fuera de las especificaciones de calidad, por si 6 GACETA OFICIAL DE BOLIVIA misma 0 a través de las fuerzas publicas de la policia y/o fuerzas armadas, efectuara el secuestro de los productos, de acuerdo a normativa legal vigente. ARTICULO 7.- (DESTINO). Los productos secuestrados deberin seguir el procedimiento establecido en el Articulo 9 del presente Reglamento. IL. Til. I mL. ARTICULO 8.- (CONTROL DE CALIDAD). La ANH realizara en todo el territorio nacional, el control del cumplimiento de las especificaciones de calidad de los lubricantes. Para el control de las especificaciones de calidad de los lubricantes, la ANH desarrollaré un sistema informdtico en linea, mediante el cual las empresas que realicen la produccién, comercializacién ¢ importacién de lubricantes deberdn reportar los voliimenes y documentos que certifiquen la calidad de los mismos, el cual estard sujeto a Reglamentacién por parte de la ANH. Para verificar el cumplimiento de las especiticaciones de calidad de los lubricantes sefialados en los Anexos del presente Reglamento. quienes realicen las actividades de produccién, comercializacién e importacién de lubricantés, deberan mantener en custodia por periodos de hasta dos (2) afios los certificados de calidad o informes de ensayo, que sean requeridos por la ANH. ARTICULO 9.- (MUESTRAS). Para el control de especificaciones de calidad de los lubricantes, la ANH por si oa través de contratos celebrados con terceros, tomard dos (2) muestras de lubricantes. La primera muestra sera precintada, sellada y rubricada en presencia del propietario 0 responsable del producto y la segunda muestra se sometera a los anilisis basicos correspondientes de forma inmediata. Si el andlisis presenta resultados fuera de especificaciones indicadas en los Anexos, el propietario del producto podrd aceptar 0 rechazar el resultado. En caso de aceptacién, el responsable firmard el documento de entrega definitiva del producto a Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos - YPFB para su tratamiento correspondiente y/o disposicién final. En tal caso, la ANH deberd entregar el producto en el distrito comercial mas cercano de YPFB. En caso de que el responsable del producto no acepte el resultado del andlisis, a su solicitud, la segunda muestra precintada seré utilizada por la ANH para proceder con el andlisis completo, en un laboratorio designado por la ANH y que esté acreditado. El resultado del andlisis completo debera ser entregado en un plazo maximo de veinte (20) dias habiles computables a partir de la obtencién de las muestras, durante este plazo los costos del transporte y almacenaje del producto sern cubiertos por la ANH. GACETA OFILCTAL DE BOLIVIA Todos los costos que demanden el andlisis del producto cuando no se acepten los resultados del analisis basico, correran por cuenta del responsable del producto, quien debera depositar en una cuenta de la ANH los montos suficientes para cubrir el andlisis completo correspondiente, hasta un plazo maximo de veinticuatro (24) horas a partir de la toma de muestras. Ante el incumplimiento del depésito en el plazo establecido. se asumira que el responsable acepta los resultados de los anilisis basicos efectuados por la ANH. IV. En -caso de que los resultados del analisis de laboratorio no corroboren 1a supuesta adulteracidn, el producto y el costo del andlisis completo serin devueltos a su responsable por la ANH. Si estos resultados corroboran la adulteracién se procedera a la entrega definitiva a YPFB segin lo establecido en el Parigrafo II de este Articulo y se aplicara al responsable tas sanciones y multas establecidas en el presente Reglamento. ARTICULO 10.- (PUNTO DE ‘TRANSFERENCIA DE CUSTODIA). El punto de transferencia de custodia para el control de especificaciones de calidad sera definido y reglamentado por la ANH mediante Resolucién Administrativa, ARTICULO 11.- (ANALISIS). L La ANH procederé a realizar dos tipos de andlisis: a) Analisis basico, que se realizaré en el lugar de toma de muestra y: b) Analisis completo, que se realizara en un laboratorio acreditado para corroborar los resuiltados obtenidos en el anilisis basico efectuado. I. Los andlisis se realizaran cumpliendo los plazos previstos en el Articulo 9 det presente Reglamento. III. En ambos casos los informes de laboratorio constituirdn respectivamente prueba suficiente para promover la accién de imposicién de sanciones y multas. ARTICULO 12.- (CERTIFICADO. DE CALIDAD O INFORME DE ENSAYO). Para verificar el cumplimiento de las especificaciones, de calidad de los lubricantes seffalados en los Anexos, las personas que realicen comercializacion e importacién de lubricantes, para estas actividades deber’in contar con los certificados de calidad o informe de ensayo. emitidos por el productor de los carburantes, los cuales adquitiran la calidad de declaracién jurada ARTICULO 13.- (CONSERVACION DE ETIQUETAS). Los comercializadores de lubricantes deberin conservar las etiquetas en los envases que muestren las especificaciones correspondientes, nombre del producto, marca y nimero de lote. ARTICULO 14.- (EXCEPCION). Si alguna persona natural o juridica, publica 0 privada requiera de un lubricante con una especificacién diferente a las detalladas en los 8 GACETA OFICIAL DE BOLIVIA Anexos A, B, C, D. Ey F del presente Reglamento, ésta debera apersonarse ante la ANH acompafiando a informacién técnica y’ toda otra documentacién que justifique su requerimiento. La ANH, previa evaluacién técnica positiva, dictara una Resolucién Administrativa expresa de autorizacién, contemplando Ia fiscalizacién del destino del lubricante respectivo. _ CAPITULO IV FRACCIONES Y SANCIONES ARTICULO 15.- (INFRACCIONES). Son infracciones a la calidad de los lubricantes: a) Producir, comercializar e importar lubricantes fuera de las especificaciones técnicas establecidas en el presente Reglamento: b) No emitir el certificado de calidad o informe de ensayo: ©) No conservar etiquetas en los envases: 4) No ingresar la informacién al sistema informatico en linea de la ANH; ) No proporcionar la informacién requerida por la ANH: 1) No permitir el acceso a la ANH a las instalaciones de la empresa, para realizar las inspecciones técnicas y operativas; g) _ Incumplimiento de las resoluciones e instrucciones de la ANH, normas sectoriales aplicables a la calidad de los lubricantes, y otras disposiciones del presente Reglamento que no estan contempladas en los incisos anteriores. ARTICULO 16.- (SANCIONES). IL La ANH sancionara a la persona natural o juridica, publica o privada con una multa de 1.00 UFV/litro (una Unidad de Fomento a la Vivienda por litro), del calculo establecido, en caso de incurrir en a infraccién establecida en el inciso a) del Articulo 15 del presente Reglamento. El cdlculo se realizar al uno por ciento (1%) del Volumen del lote de! lubricante producido, comercializado o importado a la fecha de inspeccién, en el que se verifique la infraccién. I, La ANH sancionara a la empresa con una multa de UFV 5.000.- (CINCO MIL 00/100 UNIDADES DE FOMENTO A LA VIVIENDA), en caso de incurrir en las infracciones establecidas en los incisos b). c). d), €) y f) del Articulo 15 del presente Reglamento TL. La ANH sancionara a la empresa con una multa de UFV 3,000.- (TRI MIL 00/100 UNIDADES DE FOMENTO A LA VIVIENDA), en caso de incurrir en la infraccién establecida en el inciso g) del Articulo 15 del presente Reglamento 9 GACETA OFICIAL DE BOLIVIA IV. _ En-caso de incurrir en reincidencia, la sancién establecida en el Pardgrafo I y III del presente Articulo, se incrementard en un cincuenta por ciento (50%) de los montos establecidos en la diltima sancién impuesta y asi sucesivamente. Se entiende por reincidencia cuando exista la misma infraci V. Para el comercio informal de lubricantes, la sancién sera el secuestro de los productos que se encuentren fuera de las especificaciones de calidad establecidas en el presente Reglamento, sin perjuicio de la imposicién de penalidades emergentes de la comisién de delitos 0 la responsabilidad civil resultante. En tal caso, la ANH deberd entregar el producto en el distrito comercial mas cercano de YPEB. ARTICULO 17.- (ACTO O RESOLUCION ADMINISTRATIVA). Recibido el anélisis inicial 0 complementario efectuado a los lubricantes observados. los informes o actas que determinen los resultados, se pondran en conocimiento por la ANH al responsable del producto, a través de un Acto Administrative en un plazo de cinco (5) dias habiles administrativos el cual debera establecer, segiin corresponda, lo siguiente: a) La inexistencia de la infraccién aplicando el levantamiento de toda medida preventiva; b) La existencia de la infraccién aplicando la sancién que corresponda. wf ARTICULO 18.- (RECURSOS). Contra las resoluciones administrativas especificadas, procederan los recursos de impugnacién previstos en la normativa vigente. ARTICULO 19.- (DEPOSITO DE LAS MULTAS). L Las multas emergentes de infracciones al presente Reglamento, deberin ser depositadas por los infractores a favor de la ANH en la cuenta bancaria de dicha instituci6n, el cual se indicara en la Resolucion Administrativa, dentro de las setenta y dos (72) horas de efectuada la notificacién respectiva, I. La ANH no dispondré de las multas hasta que se hayan agotado las instancias legales de impugnacién. III. Los fondos obtenidos por el cobro de multas seran destinados de acuerdo a lo establecido por la normativa legal vigente. ARTICULO 20.- (CARACTER ADMINISTRATIVO DE LAS SANCIONES). Las sanciones descritas en el presente Reglamento son de caracter administrativo y serén aplicadas sin perjuicio de la imposicién de penalidades emergentes de la comisién de delitos 0 la responsabilidad civil resultante. 20 I ochenta (180) dias calendario GACETA OFICIAL DE BOLIVIA DISPOSICIONES TRANSITORIAS DISPOSICION TRANSITORIA PRIMERA.- La ANH deberd contar con ‘laboratorios fijos y/o méviles para el control de especificaciones de calidad de lubricantes en todo el territorio nacional. La ANH deberd disponer de estos equipos en un plazo maximo de un (1) ao calendario a partir de la publicacién del presente Reglamemto. Una vez adquiridos los laboratorios fijos y/o méviles, la ANH debera aprobat procedimiento de funcionamiento de los mismos, mediante Resolucién Administrativa. DISPOSICION TRANSITORIA SEGUNDA.- La ANH en un plazo de ciento partir de la publicacién del presente Reglamento, debera implementar el sistema informatico en linea DISPOSICIONES FINALES DISPOSICION FINAL UNICA.- En Jo que corresponde al control de las especificaciones de calidad de los lubricantes, la ANH en el ambito de sus atribuciones y competencias tiene la facultad de elaborar normas reglamentarias necesarias para el cumplimiento y aplicacién del presente Reglamento de Calidad de Lubricantes. 20 GACETA OFICIAL DE BOLIVIA ‘ ACEITES MONOGRADOS PARA MOTORES A GASOLINA 1 ue 1. eTROOTEL FRAT = mt | wm soo Fi reavsT0 esr ‘won | weroo08 Ae | VALOR RFERENGNL comeaTano isinoiaee TAF DRAGON BOR PTE BEL am vomencemnaniae | «| Sipage | avvanas | mOaeUaee rey conn BD aaa ves ‘smuoz70 | some | ,RfORMEOHPOR PARED eoNTRO BAD Pameritorese | ‘| ASIMOW | ‘ngrazore | ,aOTWAGONPORPARIEDE ‘ono B20 "a x i ~—] NFORHATION POR PARTE OE cons emo een | Fa cc) Cr Ta re HACON Pow PRED. ms Densidad 9 20°C stank ASTD 1258 [ WMPORTADOR O DEL PRODUCTOR | CennnAc Ba) a "wOURconO ante GEL] CONTROL EVAR PARACASO seas 1 _|_smoree wa | wtorendon oe mouuston Ce commie a ‘eOWACORPORIRTEGR| CONTROL EHVAEWENTRD IRACSS aneaoan bec encouton | GeewmoveNsAy 2 we care sone cio008 Tw | VALOR REFERENCAL on TESTES | asa may | MFORMACION Pon ane BEL comma aaon | “aspess’ |S 125#<'83 | wromtavoR ODE PRGDUCTOR coe TGC OR PE Ge noweno asmoun | More MPORTADOR OOEL PRODUCTOR, CONTROL BAS! neon | uogozare | eNiAJENOR rani Ok conrarnsce aan asm we INFORMACION POR AARTE DEL | S ~ asta eas | cogent conn ab ana 1 nromiacon ran Bua vn nrortabor a eLPROuCTOR | __CONTROLBKSICO ; ‘iciuxconren anes. | CORR COMMENT FRRSS masta | ssmorae —_ [ Saeaaes ere, | RTE : ree aes |) ronson por pate Cex | CONTROL COMPLEMENTARIO PARECRSO _ “ emudon 0 Prono Ge cowreacnsa n GACETA OFICIAL DE BOLIVIA ANEXO B ACEITES MONOGRADOS PARA MOTORES A DIESEL a [ers o cr wns | PORES REE eT vessaatomimasoos | et | OC arses ESSN TOR PARTE OE ‘omTROL EASICO | ‘asmuoz7 | toma | _hfOWACON FOR PARTE DEL __wommoueasico | AStwoe? | wnrasore | _ 4RSBACIONFOR PARTE Oe commotmseo | “REUCION POR PARTE DEL Soon 4 | Gavsaa tects BaTESCO] pes ~ jroWACDN PON uRTESEL "| ~~ course gnagg sapoRtason oe TRFORUACION POR PARTE DEL ~"IRFORIACER POR PARTE DEL idomtaDon O 081 PRoOUETOR Teer me | CREATE BEC CREE | “conraLcouPicveraRO Pe Ev. COMPLEENTARIO PRA teasoce conmoversi | eaoptabon 9 be PREDICTOR _ | [ese cr smo | eet “eovsro | eaaro weno | werooos astm | pe AOR. coMENTaR | WeoadCnenava ane | est | MMBTHEE Tw ras a es iar Te conan easico | smo. |” en a [eran vcs ‘asmuoze =| wmnne COOL BASICO — astuow | _wwazore | gif Q¥ncion On Pi x) LL | ninomrasoroetrmoateran | _ Cm | | mrs Astor | NA (| gRfORAMGION BOR ARTE OL conTRoL BSICO [ascites are] RSE 7 | aa SNP PL ea | ENA | f Conerig ce Meise pra we eee oe | WENN | = tow | uormpsesbetmsoueton | Seto commovensny ANEXO B (Continuacién) AGEITES MONOGRADOS PARA MOTORES A DIESEL 3 ue * 7 ‘oF 0 OF Minne | CERTIFICADO DEL FABRICANT ‘REQUISITO 1 + _ [oreo i ‘eowea) ae | wee | oaoan | weooosaste | ein, _ ‘omewrano dt ViecatoaGronaicaa ore | est | ASMDTARE T oeissu cas | ,MORMACON POR PARTE DEL ‘CONTROL BASICO iceaveconens ‘astuozra | somo | gNORWACIN Fon pare Det one S| pees ea sib | wporTadoR ooELPRODUCTOR | Sommocensco | de ASTD? fayor 2 200°C SerORDAACION FOR PARTE OE. CONTROL BASIC Reoauencn | anearorc | wpcanncecoeernonee on _| ONTROLEASCO a | Tambo TRUCION POR PaRTEDEL | Sac Sor { m0 auPORTADORO OE PROOUETOR Cont, 845160 (GanadtimckasGanFCo] 9 | MDa ‘AION POR PARTE OL (ees date 20° gen’ | “asmio 1PORTADORO OE PROOUETOR_ + CoWTROL aASICO t acer "riWciON ow Pane ~~ ~WIROL COMPLENENTARIG PARA] aooraoro ‘ee cONROWERSA Cuenusane Gena coe LENETARD PAE UE CONRONERSA, 23 GACETA OFICIAL DE BOLIVIA ANEXOC [ACEITES MONOGRADOS PARA TRANSMISION MANUAL Tm T a | RRS REET amar CC T [area ‘ecto | T Tae avo [Lenore | wetosoe ns | ae a eoenTano Tames SEGA PSR REBEL | WentnGrenscasie | eo | AMBRE® | wnase ces | Mouncoutornnrese comroL seo TN ORUNCON POR PARTE DE. nen cre asmonm | wane | iconase’ pe ataStGn cominoL eso 5 Gemoe | lawns] -RFORMREONPOR PATE DEL ee et noes = emo 2c | aiomabon Ooe PaooueToR _| arash ‘st 8 wa os commoL BSC Grattan SUETES | pag | REDE © vm TAFORAUCONPOR PARE DEL aos comiaes somone | momTnssR coer PRoDHETGR | __COmTRO _| rears ran vm Tie ORINEON POR Fare Oe. | Senne SOENETTING 7 sWomAsoR Ooet PROOUGTaR | pARAEIBOE CONTROVERSY) Tanne To wm TAEORUUGON FON PARTE G&L —T CONTROL o¥PEETARDO suvoniabon cer Pmovucron | eam casooe cowmoversn | = | cies ais | ERPEAERELASREATE FOR | pcouiroconoouron0 WecwcmGnenicasiwore | er | MEMDIEZE | ecseaa cas | ifORIRSSi TOR PARTE OE corto. 5 ‘ce acu asmozn | eee ‘eonTaOL easiCO “ pawanieanaion | asmon | 1 stocrteoon ee eeaDucto_| wo | 7 eesti TRICION PO PARTE caw 7 Cote AST ___ | sstwonste | MBORTADOR 0 DEL PRODUCTOR = we Saas STE Gey | ASI | n ‘a ION Pm ARTE GL cnbanaee pe | Sreeieeeacrare ee | ose | Awe | ants 9 et PROBECTOR | i ‘suo re wm TW GeCiON POR ane oe. | SORT CRREMENTANG | ___|_ssmonn | ma | acmabona pexrnooseton | enmesooe covmovensn, Se as wa 7] Wrgmtion ro uae cet cor coneuENTANG L_srimnmeeuese |__|. MA] wpotanon @econcoucton | earacnso ce comnoversy | * ANEXO C (Continuacion) ACEITES MULTIGRADOS PARA TRANSMISION MANUAL AUTOMOTRIZ oe 28009 - a ‘GRIF BL FABRE FEMA a cases En ReauSTO cONDEIATORIO ENSAYO wor | wevooosasm | geVAOR coNENTARO | Venuow Goonies wn TEMOTE S| eas y aay | ,MFORINGONPOR ATE DEL mi Wounscrenisarore | ex | MOTI | eens yas | ,MORACONPORPARTE De ‘coNTRoLBsIC0 vomnno |, NFORIACION POR PARTE DEL 5 went | | asmoam | CR a ‘como. ico Frou masa Tyemow ) TNEORURCIO POR PARTE OE sn te are | ssmon rprazore. | MORMGONFOR PARTE Dt ‘como. BAico t "WFORAACION POR PARTE DEL | AST asta ita WA SRRRMCON PORATED ‘conn aist0 Tiina Tepes po Vea | asta Bi "AFORAACION POR PARTE DEL 7 "sooieer Z eas mPoRtabow 0 Det PRODUCTOR Corn a0 Govt a iso > | aoa» ‘NFORUACION POR PARTE GEL enna ent | "ism Le sbonragn ode RODUCTOR o.oo mnern anova a TFORUAGINPOR PARTE DEL | CONTROL CONFINED | ! IMPORTAGOROOEL PRODUCTOR_| PARA ASO Ge CONOVERS cana Lae TRFORUACIONPOR ARTE CEL | CONTRO COUPLEVENTARG | Coen mPoRTADORO EL PRODUCTOR _| PARA CASO DE COMTROVERSA | m GACETA OFLCIAL DE BOLIVIA ANEXO D ACEITES PARA TRANSMISION AUTOMATICA (ATF) ESPCIFICACIONES MAS ‘DEXROM Ie GM YO MERCON (de FORD} VO C4 ALLISON) weno [wom | meta aa Vora pec) "aio rea ‘Rr naCion FOR ARTE SEL - id ct _| “asrwoms’. | Mo*8® | weonraDoR 0 DEL PRODUCTOR ieee ae) Toe] RFORWACION POR PARTE OSL Inde creed asmoze | iraico | yieORMses PORES CONTROL BASICO TAFORUACION FoR PARTE CEL ruodeitirasen | | Aamuoae | Maronnve | MORASS FORFAR commocnsco | caer ‘ammo reer | aovnoven | QfOticon ron ast ce coxnOL eco Cenesbn rina de Seimbi90 | imacme | :INFORMACION POR PARTE O&L ‘Cotre (100°C 3h) ASTD 130 maxim IMPORTADOR 0 DEL PRODUCTOR CONTROL BASIOO Giavecad Espaciicas ‘ASTM D402 6 INFORMACION POR PARTE DEL ‘Sense CoDeedas| -ivow | "SIO oe simomTaDOn © Bex PROOUCTOR ontRotensi¢0 ~ “arofiniGn OR PARTE DEL | CONTRGL COWPLENEVTAR TAR asmuo 7a NA IMPORTADOR O DEL PRODUCTOR | (PARA CASO DE CONTROVERSIA) Gumunasnmner | open t wa INeORWACION BOR PARTE DEL CONTROL CONPLEWENTARIO | eens | ess IWPORTADORO DEL PRODUCTOR | (PARA CASO DE CONTROVERSIA) ANEXO E ACEITES INDUSTRIALES 1 amveasion Moma EUNATE,PAEAENGRANAS,PARATUROA, THO a mano oe veconA {ease ina nem OTHER wrsavo wend | weTonosase | qe SSB, coMenTan ‘ASTMD 702 6 +: Ws DEL INFORMACION POR PARTE DEL IMPORTADOR 0 al ‘ecaacrnnanee | ea | SUBRRE [jaca eRe wow SS Weve ~stH02270 | oainne | **ORITGONPOR PARTE DR NPGRTADOR conn asco Pawan | ve | setwow | tapranire | MORAGOUION parE oe NPGNTADON wowrne Se coast “tuo | mm | ORMEHTORRARE DL MFORTOGRS comnousisco Gravedad expec “ASTD «252 TF ORAGIGN POR PARTE IRTADOR O 1 + Leowadea sons (aro) Sas 8 bad DecPRcouerOn CONTROL BASICO aes faa wa | RRSP Pa OE ABCRTADOR”| COARSE CSET RR yea S serenonucton ‘goseesntnorenoa aed ra [NFORNACIONPOR PARTE DEL NPORTADDRO | CONTROL COMPLEMENTARIO PARA cern sie | | Se pecaoctse edooeesntaorensar Viseesdad Cinemdicaa dae Win 2s 5-105 GACETA OFICIAL DE BOLIVIA ANEXO F GRASAS AUTOMOTRICES seucacion chai ‘Clasificacién NLGE AGA ‘Namero NLG! 123 ENsAvo ‘moa | wevooos asta | gap omeirano - 310-0] WFORIRCIONFOR PARTESEL- | — CONTROL EASCOT eras Fagate 65 ay | astw0et ns TNPORTADGR OE. | COMPEMENTARO fot CASO 7 |“ | B36 ‘aopueTon Ge contnowesewy aaa TFORIIACION POR PARTEDEL | — CONTROL BABCDY uno Gateo co | poms | somnme TuPORTADOR GOEL | CouPLeMENTARD (eV CASO | t mooveTon oe comnovEny “EASON oii ‘Gunton! o Tiere 3 Ensavo ‘UwORD | _METOOOS ASTM | Re OR. ComenTaRIO Sara [aga] ORACIONPOR FARTEDET | — CONTROT BAS ora remo | ast oz ies TNPORTAGOR ODE | coMPLEMENTARD fen CasO a | B02 smooueron | Moe cowrmovenety ae “RFORTACION POR PARTE EC"] — CONTRO: SAECO runs de Gate “ Asrmosss Tsoi TMPORTADOR GEL | COMPEMENTARO (Et CASO | | PmobUeToR ot Cowtnovesaay | sPuIcACION odie eae LCI oe TT wimerontar | 4.23 ensavo vnwoao | ~wevooos aera | ge VALOR coMeNTARO | [sion yateaee ar} on Pop suo avommcionsow vamre wet | — connec soy — ene Tah mmo | astuo27 265-295 | OMMPORTADORO DEL COMPLEMENTARO (ENCASO | ~ epee Ho emabucto Ge Conroe fer pese Fin csOK POR PARTE DEC | — CONTROL BRSTEOY | Ponto de Goteo STM D5 75 mineno TMPORTADOR ODEL | COMPLEMENTARD (EN CAS« L__Pmeswowe || Asintozaes | rine | MSronvcron + __| Mae eouraovenn ANEXO F (Continuacién) GRASAS AUTOMOTRICES aeucrcion Rodale, Matirontst [casteacinmcr | ec, wise Nomero NiGt 123 ENeAvO ‘worm | weroo0s ASTM | qo ALOR cOMENTARIO ail 310-20" | RFORMAGION FOR TARTECGET"] — SOMMROLERSCOY PeneracenTataace OU! | meyip | ASTHO2IT des. 285, IMPORTADOR © DEL | COMPLEMENTARIO (EK CASO 7 i ‘mmooucton ~__| “pe cowtmovens camo TWFORIIACION POR PARTEDEL | — CONTROL BASTCOY Pun ge Gate vo | Asmosie | caoninne TuPonTaDOROGEL | CoMPLEMENTAR FENCASO J _ " PRODUCTOR [DE CONTROVERSIA) Peomracin apaoan 925 | nimer ct sian cam a 45-475 760-40 5-8 | 1 | 30-30 2 Tes.

También podría gustarte