Está en la página 1de 5

MUROS DE CONTENCION

MURO DE CONTENCION DE CORONA

MURO D

VIA

MATERIAL DE
RELLENO
COMPACTADO

EN ESTE CASO PODEMOS VER QUE SE CONSTRUYE UN MURO CORONA PARA CONTINUAR CON LA ELAVORACION
DE LA VIA , ESTE MURO LO HACEMOS PARA QUE NOS SIRVA COMO UNA BASE Y SOPORTE EN LOS TERRENOS
DONDE ENCONTRAMOS FAYAS O HUECOS ,, COMO VEMOS EN EL DIBUJO .
PARA LA CONSTRUCCION DE ESTE HACEMOS UNA PREPARACION DEL TERRENO ( NIVELAR).

SE HACE UNA ESCAVACION PARA NIELAR EL


TERRENO DONDE VA HACER CONSTUIDO

MURO DE CONTENCION DE PATA

MURO DE CONTENCION DE PATA

EN ESTE CASO TENEMOS UN EJEMPLO DE UN MURO DE PATA, ESTE MURO NOS SIRVE PARA CONTENER
LOS TALUDES Y DESLISAMIENTOS DE TIERRA CERCANOS A LA VIA, COMO EN EL MURO ANTERIOR TAMBIEN
NECESITAMOS HACER EXCAVACIONES PARA NIVELAR EL TERRENO Y LUEGO SE RELLENA CON MATERIAL
BIEN COMPACTADO

SE HACEN EXCAVACIONES

MATERIAL DE REL
COMPACTADO

4.50 mts
5 mts

0.50 mts

0.40 mts

0.90 mts

0.70 mts

PODEMOS VER UN EJEMPLO DE MURO CORONA DE 5 mts DE ALTURA


LAS MEDIDAS PARA LA CONSTRUCCION DE ESTOS MUROS YA ESTAN
ESTANDARISADAS POR ESO PODEMOS OBSEVAR LETRAS EN EN TODAS LAS
LONGITUDES DEL MISMO ESTAS LETRAS NOS IDENTIFICA QUE MEDIDA
SE DEBE COLOCAR EN ESE PUNTO, LAS MEDIDAS LAS ENCONTRAMOS
EN UNA TABLA DE ESTANDARES

0.50
mts

2.50 mts

0.90 mts
0.40 mts

4.50 mts

10mts
0.50 mts

1.30 mts

2.50 mts

PARA HAYAR EL VOLUMEN DEL CONCRETO LO HACEMOS DE LA SIGUIENTE MANERA

PRIMERO COMENZAMOS POR LA ZAPATA


0.50 mts x 2.50 mts x 1 mts =

1.25 m3

LUEGO SEGUIMOS CON EL CUERPO DEL MURO


hacemos la ecuacion del area del trapecio

O TAMBIEN LO PODEMOS HAYAR CON DOS OPERACIONES SEPARADAS

(B+b)xH

AREA DEL RECTANGULO

2
( 1.30 m + 0.40 m) x 4.50 m = 3.82
m3
2

4.50 m x 0.40 m = 1.8m2


AREA DEL
TRIANGULO

4.50 M X 0.90 m = 2.02 m2


2

3.82 m3

También podría gustarte