Está en la página 1de 2

Nulidad vs eficacia

Elementos de la obligacin:
a1 )capacidad-aptitud legal para obligarse, no es necesario para cuasicontratos
hechos ilcitos o gravamen de patrimonio(impuestos, daos perjuicios)
A)Objeto(a que me obligo)- aquello que el acreedor puede exigir al
deudor(prestacion)
B)Obligacin real- derecho de una cosa o a una cosa
c)Obligacin personal- hacer o no hacer
D)Existencia del objeto
E)valor pecuniario
F)Comerciabilidad del objeto
G)Certeza- de lo que es, no se puede decir un animal si no un caballo
H)Posibilidad- natural y legal del hombre a hacerla
i)Causa-(por que me obligo), fundamento de justicia social, fin causal(compra),
fin accidental(mvil, porque compro), fin accidental ilcito vicia de nulidad la
negociacin
Obligacin abstracta: documento no expresa causa de esta, esto no acarrea
nulidad
Obligaciones puras y simples: un acreedor un deudor,un objeto sin
concidiones ni clausulas especiales
Complejas: varios deudores o acreedores o diversos objetos, que formen
prestacin alternativa o facultativa o que tenga condiciones o modificaciones
especiales
Obligaciones civiles: deriva su fuerza de la ley civil obliga por fuerza de
derecho
Obligaciones naturales: carecen de fiera coercitiva respalda en el ordenamiento
juridico, es una obligacin civil imperfecta ya que una vez hecho el pago se
convalida

Obligaciones solidarias
Una sola obligacin tiene varios acreedores o deudores a la vez

obligacin solidaria activa(solidaridad entre acreedores): en esta clase de obligacin


solidaria cuando sean muchos los acreedores, el deudor puede hacer el pago a cualquiera de
ellos a su eleccin, siempre y cuando no haya sido demandado por uno, ya que este caso
deber realizar el pago a este.
Obligacin solidaria pasiva(solidaridad entre deudores): aqu el acreedor puede dirigir
la demanda contra cualquiera de los deudores o contra todos.

También podría gustarte