Está en la página 1de 2

El nacimiento del primer hijo, se considera un perodo de la

vida familiar y personal de muchas expectativas y tareas


nuevas a afrontar; as se ejemplifica con el caso de esta
familia, donde sus miembros son capaces de reconocer esos
aspectos que influyeron y que persisten en su relacin
conyugal. Entre las tareas de este grupo est la satisfaccin
de las necesidades afectivas de sus integrantes, patrones de
conducta y estilo de vida.
Nos encontramos en primer lugar, que ellos asumieron
una actitud activa en el desempeo de sus nuevas
tareas, siendo copartcipes en el cuidado de la bebita.
El desempearse como padres produce vivencias
agradables

entre

los

entrevistados,

pero

tambin

reconocen que hubieron momentos en los que se daban


por vencidos, respecto al cansancio fsico.
segundo lugar, ambas figuras parentales reconocen que
hubieron crisis matrimoniales, conflicto que compite en
el caso de ella, con el hecho de haber abandonado su
actividad sexual, por cuestiones de vergenza con su
cuerpo, autoestima y cansancio.
Tambien se evidencio el apoyo de la familia de origen en
este caso de la abuela y su madre para compartir su
experiencias y conocimientos en la llegada del beb,
esto lo podemos relacinar con lo que plantea Duvall,
siendo uno de los aspectos de esta etapa.
Se presentaron crisis en realacin con los aspectos
fsicos de la mujer, otro cambio que se experimenta en

esta etapa, adems del miedo al no saber porque el nio


llora y que hacer frete a ello, como agarrarlo todos esos
cuidados generan tensin y la depresin de la madre por
ausentarse de su vida laboral.

En general, en esta familia se presenta lo que comnmente


hace parte de esta etapa (nacimiento del primer hijo), donde
se observa que ya no son un solo un subsistema conyugal,
sino que tambin comienzan a formar parte de un subsistema
parental, el afrontar nuevas tareas y la influencia de esta
etapa en la relacin de pareja. Poniendo a prueba la
estructura de la familia.
Se

pudo

constrastar

que

las

teorias

surgen

de

ese

conglomerado de situaciones sociales, aqu se evidencia que


lo que se plantea en el ciclo vital es lo mismo que sucede en
una familia de cualquier sociedad.

También podría gustarte